Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Día 3: Boston. La cuna de la independencia

Día 3: Boston. La cuna de la independencia ✏️ Travel Journeys of USA USA

Hoy vamos a dedicar el día a visitar la ciudad de Boston. Primero me gustaría explicaros lo que quedó pendiente de la anterior entrada, que es el funcionamiento de la Charlie Card, la tarjeta de transporte de Boston (MBTA). Se trata de una tarjeta...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 4 of 10
2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción

Travelogue: 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción

Points: 5 (2 Votes)  Travelogues: 10  Localization: USA USA 👉 Show Journeys

Hoy vamos a dedicar el día a visitar la ciudad de Boston. Primero me gustaría explicaros lo que quedó pendiente de la anterior entrada, que es el funcionamiento de la Charlie Card, la tarjeta de transporte de Boston (MBTA). Se trata de una tarjeta multititular, es decir, puede usarla cualquiera de los que vayáis, no es necesario comprar una por persona, es de plástico, tipo tarjeta de crédito, y la vas recargando con saldo. La tarjeta en sí es gratuita, cuando la compres le pones el saldo que quieras y luego la vas recargando en las estaciones a medida que lo necesites. La ventaja que consigues es que un billete suelto CharlieTicket, cuesta 2,75 usd, con la CharlieCard cada viaje cuesta 2,25 usd e incluye un transbordo gratis de autobús durante las dos horas desde la validación (de metro puedes hacer los transbordos que quieras dentro del tiempo). La Charliecard no la venden en todas las estaciones de metro, sólo en algunas y también en algunos comercios, así que asegúrate que en la estación que tengas más próxima la venden o busca algún comercio cercano que la venda. Puedes buscar la información en la web de MBTA o también en los foros de losviajeros. En nuestro caso como en Wollaston no la vendían fuímos a un comercio, Star Market, en Quincy, que cerraba a las 22:00 y nos quedaba más o menos cerca del hotel.

www.mbta.com/maps

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (1)

Comenzamos el día sobre las 08:45 saliendo hacia Boston, tomamos el tren en Wollaston tomando la línea roja y hacemos transbordo en la estación de Downtown Crossing a la línea naranja, nos bajamos posteriormente en la estación de Community College. Lo hacemos así porque nustra intención es hacer el Freedom Trail desde las afueras (Bunker Hill) hacia el centro, así cuando acabemos ya estamos en la zona centro y no tenemos que tomar un transporte para volver, hacerlo al revés es exactamente lo mismo, esto es a gusto del consumidor. Si empiezas desde el centro, tienes que bajar en la estación de la línea roja de Park St. Antes de continuar con la etapa de hoy, os explico qué es esto del Freedom Trail

[googlemaps www.google.com/ ...;amp;h=480]

Se trata de un recorrido turístico que te permite recorrer de forma sencilla y autoguiada, los 16 lugares principales históricos de interés de la ciudad de Boston. Es un recorrido NO circular de unos 4 km de distancia, en el que un camino de un par de ladrillos rojizos en el suelo, te va guiando por toda la ciudad. En teoría comenzaría en el Boston Common Visitor Centre, en el Boston Common Park, y acabaría en el Bunker Hill Monument, pero como ya he comentado, nosotros decidimos hacerlo al revés. Os dejo un par de fotos para que veais cómo reconocer el Freedom Trail y os listo los 16 monumentos en el orden que los hicimos nosotros, repito, puedes hacerlos así o a la inversa.

16 - Bunker Hill Monument

15 - USS Constitution

14 - Copp's Hill Burying Ground

13 - Old North Church

12 - The Paul Revere House

11 - Faneuil Hall

10 - Site of Boston Massacre

9 - Old State House

8 - Old South Meeting House

7 - Old Corner Bookstore

6 - Benjamin Franklin Statue & Boston Latin School

5 - King's Chapel

4 - Granary Burying Ground

3 - Park Street Church

2 - Massachusetts State House

1 - Boston Common

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (2)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (3)

Bueno comenzamos con el recorrido, como habíamos dicho, nos bajamos en la estación de metro de Community College (línea naranja) y vamos caminando durante aproximadamente 1 km hasta el inicio del Freedom en el Bunker Hill Monument, de hecho el inicio sería la primera foto que os he puesto, que es junto al monumento, es un gran obelisco de 77 metros. Puedes subir gratuitamente hasta arriba por unas estrechas escaleras con 294 escalones, ufff. Mis hijos quisieron subir, pero para Ani y su rodilla no era lo mejor, así que me tocó acompañarlos, todavía me tiemblan las piernas... Las vistas están bien, pero los cristales de las pequeñas ventanas igual necesitarían un cambio o limpieza a fondo porque las vistas podrían estar algo mejor, las fotos no salen muy bien.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (4)
Vistas de Bunker Hill Monument al salir del metro
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (5)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (6)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (7)
Vistas desde Bunker Hill Monument

El día está un poco gris y de vez en cuando cae alguna gota, avanzamos por el Freedom para llegar al siguiente punto, El USS Constitution, una de las primeras fragatas de la Armada de los EEUU, del 1797. Está situada en el muelle Charleston Navy Yard (hay un museo junto a la fragata), pero siguiendo los "ladrillitos" no hay pérdida. Normalmente se puede visitar, pero, mala suerte, está en restauración, así que hay que conformarse con verla desde fuera. En el mismo muelle, aunque no forme parte del Freedom, puedes visitar el destructor USS Cassin Young, que participó en la Segunda Guerra Mundial, la visita es gratuita.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (8)
USS Constitution

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (9)
USS Cassin Young

Continuamos cruzando el puente Charlestown Bridge hasta nuestro siguiente punto, Copp's Hill Burying Ground, un cementerio que data de 1659, el segundo más antiguo de Boston y donde están enterrados algunos de los bostonianos más notables de la época, artesanos, mercaderes, ministros de la iglesia puritana. Está situado en Hull St. Es curioso ver un cementerio situado en medio de un barrio, como si fuera un parque.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (10)

Seguimos y el siguiente punto está muy cerca, en el 193 Salem St, la iglesia Old North Church, construida en 1722 es la iglesia más antigua que queda en Boston y tuvo un papel importante durante la revolución americana.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (11)

Siguiendo el Freedom, al pasar tras Old North Church, te encontrarás un pequeño jardín donde han colocado un Memorial a los soldados americanos caídos en Afghanistan e Irak, está lleno de placas de soldados.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (12)

El siguiente punto de nuestra ruta es The Paul Revere House. Paul Revere era un próspero industrial en la época de la revolución americana y es recordado como un gran patriota por su labor en aquella época, jugando un papel clave en las batallas de Lexington y Concord. Su casa data aproximadamente de 1680 y es la estructura más antigua del downtown de Boston. Si quieres entrar a verla debes pagar unos 3,5 usd. Está situada en el 19 North Square.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (13)

Si en este momento quieres hacer un alto, te aconsejo que vayas a la calle de detrás de North Square (parelela a la misma, si vienes como nosotros sería bajar hasta en primer cruce en Richmond St y girar a la derecha y luego cuando llegues a Hanover St a la derecha nuevamente), y en el número 300 Hanover St tienes la pastelería Mike's Pastry y allí te das un homenaje, tienen una enorme variedad de cookies, pasteles, cannolis (pastelito típico italiano). Nosotros nos pedimos una cookie de m&m's, una cupcake de Oreo y dos trozos de tarta, uno de queso y el otro de zanahoria. Unos 15 usd, todo buenísimo.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (14)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (15)
Nos las comemos con estas vistas

Seguimos camino y llegamos al siguiente punto Faneuil Hall, un edificio que también tuvo un papel clave antes, durante y después de la revolución, un lugar donde los políticos revolucionarios podían expresar sus ideas. Justo en el mismo lugar, State St, está el Quincy Market un mercado lleno de puestos, pequeños restaurantes donde comer comida de muy diversos lugares del mundo. Comer dentro puede ser una misión imposible según la época del año, es un largo pasillo con establecimientos a ambos lados. Nosotros nos compramos comida japonesa para Ani y Paula y Eric y yo cogemos una burguer y un hot dog y patatas del Aris BBQ, unos 35 usd, nos vamos fuera y nos lo comemos en los bancos que hay fuera, donde también suele haber música o algún otro tipo de representación callejera. Por esta zona también tienes el restaurante de la serie Cheers, pero nosotros al final no pasamos, además creo que el original está algo más al final del Freedom, cerca del Boston Common, en el cruce de Beacon St con Brimmer St.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (16)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (17)

Después de comer seguimos ruta al siguiente punto, en la realidad los dos siguientes pues están juntos, Site of Boston Massacre y Old State House, en el cruce de State St con Devonshire St. El Site of Boston Massacre, es una pequeña isleta delante de Old State House, donde tuvo lugar una masacre en 1770 cuando los casacas rojas británicos ocupaban la ciudad y dispararon en una manifestación, murieron 5 personas. Old State House, construida en 1713 era el centro del gobierno colonial, más tarde pasó a ser un edificio representativo de la revolución, aquí se leyó la constitución a los bostonianos por primera vez.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (18)
Site of Boston Massacre

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (19)
Old State House

El próximo punto es Old South Meeting House, una histórica iglesia congregacional, construida en 1729, y que también tuvo una actividad importante en el movimiento revolucionario norteamericano. Está en el 310 de Washington St.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (20)

El siguiente punto nosotros no fuímos capaces de encontrarlo, se trata de Old Corner Bookstore, una antigua librería y editorial. Está en School St, a la vuelta hemos visto que creo que es actualmente un restaurante mexicano llamado Chiplote, quizás por eso pasamos por delante y ni nos dimos cuenta. Así vamos al siguiente punto, que en realidad serían la unión de dos, Benjamin Franklin Statue & Boston Latin School, situados en el 45 School St. La estatua de uno de los firmantes de la declaración de independencia se encuentra delante del Old City Hall, de hecho os pongo la foto del edificio pues casi me parece más interesante que la estatua. La Latin Boston School, construida en 1635, fue la escuela pública más antigua de los USA, lo que queda es una especie de mosaico en la acera muy cerca de la entrada al Old City Hall.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (21)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (22)

El siguiente punto es King's Chapel, en la esquina de School St y Tremont St, se trata de la primera iglesia anglicana y fue construida hacia el 1754.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (23)

Los dos siguientes puntos están juntos, Granary Burying Ground y Park Street Church, están en el 1 Park St. En el primero, el cementerio, se encuentran las tumbas de Paul Revere, de los padres de Benjamin Franklin y de Samuel Adams y John Hancock, dos de los varios padres de la independencia de los Estados Unidos. Park St Church data de 1809, y destaca en el paisaje del Boston Common Park, aunque cuando fuimos se encontraba en obras y no se veía muy bien.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (24)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (25)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (26)

Finalmente llegamos a los dos últimos puntos del Freedom Trail, Massachusetts State House y Boston Common. El edificio gubernamental del estado data de 1798, está situado junto al Boston Common, que sería el gran parque que domina todo este área y entre los edificios que lo rodean están tanto la anterior comentada Park Street Church, como este capitolio del estado de Massachusetts. Está en la parte alta del parque, aproximadamente en el cruce de Park St con Beacon St. El Boston Common es el parque público más antiguo de los USA, data de 1634 y tiene una extensión de unas 20 hectáreas. En este parque, en el cruce de Tremont St que es la calle desde la que accedes al Boston Common cuando pasas por delante de Park Street Church, con West St, dentro del parque encontrarás el Boston Common Visitors Center, que es donde acaba el Freedom Trail que hemos realizado a la inversa. Aquí tienes información de todo tipo sobre este recorrido.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (27)
Boston Common Visitors Center
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (28)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (29)
Robert Gould Shaw Memorial
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (30)
Massachusetts State House

Después de este tremendo rollo histórico que te he soltado, me está quedando un post larguísimo pero es que el día fue intenso, pasamos al resto que nos dió tiempo de ver en Boston. Lo primero, en el mismo Boston Common, y tras ver a las ardillas campar a sus anchas, fue acercarnos a ver Frog Pond, se trata de una estatua compuesta por dos ranas, que simulan estar pescando a las orillas del lago que hay en el Boston Common. Están situadas, si has entrado al parque desde el lado de Park St, algo más abajo y hacia el lado del Massachusetts State House.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (31)

Salimos del Boston Common por la esquina, donde el cruce de Beacon St con Charlie St, para cruzando la calle entrar en otro parque, el Boston Public Garden. Este parque es más pequeño que el Common, pero a nosotros nos gustó más, tiene mucha más vegetación y colorido. Nada más entrar nos encontramos otras figuras muy significativas de estos parques, May Way for Ducklings, inspirada en un libro de Robert McCloskey de 1941 y que representa a una mamá pata seguida por sus patitos.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (32)

A continuación os dejo unas fotos más de este hermoso parque.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (33)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (34)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (35)

Continuamos calle abajo para ver Trinity Churh y la Boston Public Library, que será lo último antes de dirigirnos hacia Harvard. Por el camino vemos algunos otros edificios singulares de la ciudad. Trinity Church, construida en 1734, es una pequeña iglesia muy coqueta, pero tuvimos mala suerte y estaba en reformas, llena de andamios. Una curiosidad es que tiene un rascacielos muy grande justo al lado. Una de las condiciones para dejarlo construir es que sus cristales reflejaran claramente la imagen de la iglesia, de esta forma puede continuar destacando en el lugar y que no se vea tan encajonada. De camino a Trinity Church hay otras iglesias, os dejo también alguna foto de ellas.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (36)
Arlington St Church
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (37)
Emmanuel Episcopal Church
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (38)
Trinity Church

Finalmente vemos la Boston Public Library, biblioteca fundada en 1848, es la segunda más grande de Estados Unidos, con 19 millones de volúmenes.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (39)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (40)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (41)

Toca acercarnos ahora a Harvard, ya es un poco tarde así que descartamos acercarnos al MIT (Massachusetts Institute of Technology). Para ir a Harvard tomamos la línea verde en Copley, junto a la Boston Public Library, que en unas pocas paradas, en dirección hacia el Boston Common nos lleva a la estación de Park St. Aquí hacemos transbordo a la línea roja y nos bajamos en la estación de Harvard, situada en Harvard Square, muy cerca de la universidad. Harvard es la universidad más antigua de los USA, fundada en 1636 por John Harvard. Paseamos por sus jardines, y callejeamos un poco entre sus edificios y residencias, hay bastante gente en grupitos que parecen estar recibiendo explicaciones de alumnos veteranos sobre cómo funciona tal facultad o residencia.

Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (42)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (43)
Día 3: Boston. La cuna de la independencia - 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción (44)

Volvemos a Harvard Square, compramos algún recuerdo y tomamos de nuevo la línea roja que nos llevará directamente de vuelta al hotel. Estamos muy cansados, hemos caminado unos 15 km !!. Nuevamente vamos al súper a comprarnos la cena y a descansar para mañana.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 3
Previous 0 0 Average 18
Total 0 0 Average 1421

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: 2017: En familia por la Costa Este y New York - en construcción
Total commentaries: 6  To visualize all the commentaries
Image: Agusyani  agusyani  03/09/2018 17:47   📚 Travelogues of agusyani
Comment about journal: Día 3: Boston. La cuna de la independencia
Muchas gracias, con la vuelta al trabajo se me ha complicado un poco el tema del diario, pero trataré de acabarlo lo antes posible. Ahora mismo he añadido una nueva etapa. Si tienes alguna pregunta, no dudes en hacerla. Gracias por tus ánimos !!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Points 4.81 (27 Votes) 👁️ Visits This Month: 77
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Points 4.85 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 68
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Points 4.89 (74 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
3000 millas por el Deep South. Y Miami de regalo3000 millas por el Deep South. Y Miami de regalo Un viaje de 14 días por el Deep South de USA y unos días mas en Miami de regalo... ⭐ Points 4.79 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 51
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 48


forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Rutas Costa Este de USA
Forum Nueva York y Noreste de USA Forum Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1473
738718 reads
AuthorMessage
jajsuscrip
Image: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Messages: 1317

Date: Wed Jun 05, 2024 11:46 pm    Subject: Re: Rutas Costa Este de USA

Muchas gracias @Carolco, aunque ahora, la cosa se complica Smile Ya tenemos los billetes, con TAP, que nos han salido genial de precio, a 400 eur mas o menos, del 9 al 28. He notado que a mi marido le hace ilusión pasar por Texas, tras tragarse como 50 videos en youtube. Lo ve muy diferente a New York, Chicago o el resto. Las cataratas no le llaman tanto y para variar de tanta ciudad, al final, casi seguro que incluyo Texas. He recompuesto todo el plan, y aunque parezca una locura, tampoco lo es tanto, al tener que tirar de vuelos internos para conectar las tres zonas, y en...  read more...
pcana
Image: Pcana
Super Expert
Super Expert
07-04-2007
Messages: 395

Date: Sun Nov 17, 2024 10:28 pm    Subject: Re: Costa oeste o costa este USA : cual elegir?

Muy buenas, de antemano lo siento si éste no es el sitio adecuado para poner el post pero no encuentro el adecuado. Agradezco a los administradores que lo muevan si es necesario. Tengo un itinerario en mente para febrero y sería el siguiente: Vuelo España Boston y 2 noches allí. 5 noches en Nueva York. 2 noches en Washington. 2 noches en Miami y la vuelta en un crucero de Royal Caribean con final en Barcelona. Mirando el tema con mi pareja hemos decidido estar solo en Miami una noche, justo la de antes del embarque así que tendriamos 1 noche mas que sumar a las ciudades anteriores (yo...  read more...
Nceba
Image: Nceba
New Traveller
New Traveller
28-07-2025
Messages: 2

Date: Tue Jul 29, 2025 09:47 am    Subject: Re: Rutas Costa Este de USA

Hola! Planeo viaje Costa Este en Septiembre. Alguien me echa una mano rápida?? Por trabajo falta de tiempo para organizarlo como me gustaría,se agradecería, con respuestas breves,me vale! Resumen. 17 días completos. Éste recorrido ,que tal? 3 días New York 2 días Sleepy hollow-Newport-Cabo cod-Boston-Salem.. 2 días Niagara-Finger lakes 1 día Lancaster 1 día Washington 2 días Philadelphia Vuelo a Orlando. 2 días Parques (cabo Cañaveral igual) Bus a Miami 2 días Miami Preguntas: -Transporte: Todo en coche o algo en transporte público? Compañía económica coche para coger y...  read more...
tonymuley
Image: Tonymuley
Travel Addict
Travel Addict
27-01-2012
Messages: 36

Date: Tue Jul 29, 2025 10:09 am    Subject: Re: Rutas Costa Este de USA

Todo depende de cómo le guste viajar a cada uno, pero creo que intentas abarcar demasiado en 17 días. Yo el año pasado hice Chicago-Indy-Niagara-Toronto-Montreal-Quebec-Cape Cod-Boston-NY en 28 días y acabé con la lengua fuera. Yo me centraría los 17 días en visitar la zona noreste con más calma y dejaría Florida para otro viaje (nosotros estamos organizando Florida para uno de estos años en 3 semanas visitando los parques, Miami, Cayos, etc.). Respecto a Niágara, son casi 7 horas de coche. Claro que si vas en avió a Buffalo, entre vuelo, llegada al aeropuerto, recogida de coche de...  read more...
laury1984
Image: Laury1984
Experto
Experto
09-05-2013
Messages: 202

Date: Wed Jul 30, 2025 10:09 pm    Subject: Re: Rutas Costa Este de USA

Hola! Como te ha dicho el compañero, es demasiado para los días que tienes... No sé si ya tienes cogidos todos los vuelos o aún no, ni si es tu primera vez en NY. Pero suponiendo que sí a ambas cosas, haría algo así: 5 días NY 6º día: NY - Finger Lakes 7º día: Finger Lakes - Niagara (para ver las cataratas de noche) 8º día: Niagara (verlas de día) - Lancaster (6 horas de coche) 9º día: Lancaster - Washington 10º día: Washington 11º día: Philadelphia 12º día: Vuelo a Orlando (entiendo que lo cogéis desde Philadelphia) 13 y 14: Parques 15: Cabo Cañaveral 16 y 17: Miami En...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
USA
coche_avis
Mel27
USA
img_20250623_133609
Alejandria
USA
img_20250622_114642
Alejandria
USA
img_20250622_102313
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube