Después de los días en Universal y antes de ir a los parques Disney, dejamos 2 días para hacer lo que nos apeteciera sobre la marcha y “descansar”, por lo menos de madrugar tanto

El primer día decidimos ir la mañana de compras: a mi realmente no me gusta mucho ir de compras así que pensamos que tendríamos suficiente con una mañana… pero nos liamos y terminamos sobre las 20h!

Fuimos al Orlando International Premium Outlets, con un Lyft.
Meses antes de ir de viaje me había registrado en la página web de Simon Premium Outlets, es gratuito y haciéndolo puedes ir a atención al cliente cuando llegas, que está en el food court (es un pabellón cubierto grande con bastantes sitios de comida rápida y toda la zona central llena de mesas para comer). En la atención al cliente si estás registrado te dan gratis un librito que llaman pasaporte, que tiene descuentos extra en las tiendas del centro comercial ordenado alfabéticamente y también un mapa del centro para ver dónde está cada tienda. Nosotros nos sentamos unos minutos a “estudiar” qué tiendas queríamos entrar sin falta y si tenía descuentos en el pasaporte, para hacernos una idea.
Los descuentos que recuerdo que usamos, para que os hagáis una idea: en alguna tienda era un descuento de 5-10$, otras veces era un 10-15% descuento extra si gastas más de 100-150$, un segundo par de zapatos a la mitad de precio…
En el food court almorzamos comida asiática, que estaba muy buena, abundante y bien de precio… alrededor de 25$ comimos los cuatro y luego fuimos a por unos helados grandotes que nos salieron igual de precio que la comida. Vamos que por unos 50$ comimos estupendamente.
Aquí una foto del alijo

Pero vaya, que nos portamos muy bien y compramos las cosas que nos hacían falta sin pasarnos del presupuesto que llevábamos previsto para gastar en outlets

Como ya he dicho, no me gusta ir de compras así que mi hijo mayor estaba flipando y a última hora del día nos dijo un par de veces casi asustado que no compráramos nada más, que estábamos gastando demasiado dinero. Yo creo que se veía durmiendo bajo un puente o algo así los próximos días…

Volvimos al hotel con otro Lyft, 8,37$ (he recuperado las notas del teléfono, puedo seguir poniendo precios!!), un ratito de piscina y cena en la habitación con cosas que compramos.
Decidimos que ya que teníamos entradas validas para Universal para 14 días seguidos, no podíamos dejar de ir a Volcano Bay al día siguiente. Plan: la mañana en Volcano Bay y después de comer cambiar de hotel al Wyndham Garden Lake para pasar la tarde/noche en Disney Springs.
Nos levantamos y cogimos otro Lyft más… pusimos Volcano Bay como dirección a la que queríamos llegar y era la primera vez que nuestro conductor llevaba a alguien así que dimos un paseo: el problema fue que te tienen que dejar en la zona de los autobuses de los parques Universal y hay que coger un autobús gratuito hasta Volcano Bay, no hay de momento ninguna entrada para los coches. Precio Lyft 11,70$ (aumentado por el paseo).
Tengo que decir que yo no iba 100% convencida de disfrutar los parques acuáticos, con la idea de cómo son los de aquí, que no me gustan. Me daba un poco de miedo porque mi marido y mi hijo mayor son muy atrevidos y sabía que iban a tirarse de todo, aunque mi hijo sabe nadar pues me daba cosa… y creía que el pequeño no podría hacer gran cosa, se defiende más o menos bien en el agua pero, por ejemplo, no puede tirarse con un donut-flotador él solo porque se cuela. Especifico esto para los futuros padres que puedan tener estas dudas porque mi marido se estuvo riendo cuando me veía correteando de un lado a otro pasándolo tan bien


Al entrar al parque dan a cada uno su pulsera Tapu Tapu, que sirve para hacer cola virtual en algunos toboganes y para activar chorros de agua y burbujas en algunas zonas.
Cogimos un par de hamacas donde dejamos nuestras toallas (llevábamos 2 de esas que son muy finas y no ocupan nada), no cogimos taquilla. Dejamos lo poquito que llevábamos debajo de las hamacas, de valor “sólo” la cámara de fotos acuática. Realmente en las hamacas estuvimos sólo para quitarnos la ropa y al final para volver a ponérnosla.
No subimos a TODO porque estuvimos hasta más o menos las 15h, pero lo disfrutamos muchísimo.
Por muchas zonas hay unos stands con chalecos salvavidas de diferentes tallas para usar si se necesita.
No voy a intentar escribir los nombres imposibles de los toboganes pero mi marido y mi hijo salieron encantados del tubo de caída libre que va por el volcán y a todos nos encantó la montaña rusa (Krakatau), pudimos subir 3 veces con la cola virtual.
Aquí mi foto favorita del día.
Había leído en el foro algunos comentarios de que el parque probablemente por ser nuevo, no estaba todavía muy bien organizado, los tiempos de cola, el Tapu Tapu… nosotros no tuvimos esa sensación para nada: o han conseguido ir mejorando, o tuvimos suerte. Las colas que hicimos, creo que la más larga fue una de 20 minutos.
El río rápido y el lazy river son super chulos, cuidado que no se escape ningún niño en el rápido que luego cuesta pillarles!

A media mañana picamos algo así que aguantamos bien sin hambre hasta aproximadamente las 15h que decidimos salir, comer cerca del Floridian e irnos a Disney Springs.
El día anterior, en mi normal desvelo nocturno, había visto en Tripadvisor que más o menos enfrente del hotel, en la misma International Drive había un restaurante Tailandés que llevaba abierto unos meses con muy buenas valoraciones. Me apetecía comida más ligera y más sana… menos “americana”. El restaurante se llama Coco Thai Cuisine y nos encantó: muy luminoso, el personal super amable (hasta buscaron en la TV el canal para que mi marido pudiera ver el partido de España! por la hora que era sólo había una mesa más ocupada en otro extremo nuestra) y la comida buenísima. Pedimos dos platos (cada uno compartimos con un niño) y no probamos postre porque lo queríamos en Disney Springs, total de 21,90$ + 5$ de propina.
Cogimos las maletas que nos habían guardado en la recepción de Floridian y esta vez cogimos un Uber para aprovechar el descuento de 10$ de primer viaje, con lo que el total hasta el hotel Wyndham Garden Lake fue con la propina incluida de 9,48$ en un Uber XL para poder llevar las maletas.
Ya he dicho que lo que me gustó del hotel es que se puede llegar paseando (unos 10 minutos) a Disney Springs, por un puente peatonal sobre la carretera.
Lo primero que hicimos fue ir a la tienda grande de Disney para canjear nuestra tarjeta regalo de 200$ y de allí compramos la libreta para los autógrafos de los personajes.
Dimos un paseo, cogimos una chocolatina de regalo de Ghirardelli y como nos habíamos dejado pendiente el postre del almuerzo, nos lanzamos a pedirnos allí 2 vasos de helado a compartir que pagamos estrenando la tarjeta regalo, hubieran costado 25,45$.
Nos falta probar el resto de la carta… ¡¡¡madre mía qué cosa más rica!!!
Treasure Island: Warm Brownie Sundae.
Strike it Rich: Butterscotch Hot Fudge Sundae.
Ésta última es que me hace gracia, creo que está claro que la guinda tenía dueño

El resto de la tarde/noche seguimos paseando super a gusto:
¡Me encantó! Perdón por mi pulso grabando vídeos...

No volvimos demasiado tarde al hotel para darnos otro buen madrugón al día siguiente y hacer el check in super temprano ya en Disney y no perder ni un minuto de parques.