UN POCO DE OLDEN
Olden es un pueblo y una zona urbana en el municipio de Stryn en el condado de Sogn og Fjordane, Noruega. Se encuentra en la desembocadura del río Oldeelva en el extremo norte del valle de Oldedalen, en la orilla sur del Nordfjorden. El pueblo de 0.57 kilómetros cuadrados tiene una población de 498 habitantes.

Se encuentra a unos 6 kilómetros al suroeste de la aldea de Loen, a unos 16 kilómetros en coche al sureste del centro municipal de Stryn, y unos 15 kilómetros al este de la aldea de Innvik. Los primeros barcos turísticos comenzaron a visitar el oeste de Noruega ya en la década de 1880. El primer barco que llegó a Olden y Loen fue 'Midnight Sun' de Inglaterra.
Este es el puerto (a continuación)

Esta es la tienda de Olden Adventure (para comprar tickets al teleférico de Loen o los de Briksdal si nos has podido llegar a tiempo al bus local)

GLACIAR BRIKSDAL
Cómo ir
Al llegar a Olden, nos dirigimos a la parada de autobuses que se encuentra, según sales del barco, a mano izquierda. Hay una señal con los horarios del bus, así que no hay confusión posible. El bus pasa por allí a las diez de la mañana, aproximadamente, pero id con tiempo y organizad una fila cívica, porque sino luego será caótico y los listos os pasarán por encima.
Horarios del 2019

El precio es de unas 112 coronas por persona (ida y vuelta incluida), se puede pagar con tarjeta en el propio bus al conductor, y el recorrido hasta el refugio Briksdalsbre Fjellstove es de unos 30 minutos. Llevad la cámara en la mano y, si es posible, escoged un lugar con los cristales limpios y del lado derecho porque disfrutaréis de un trayecto mágico, cn innumerables cascadas y el Lago Floen, con sus preciosos reflejos (si es día soleado). Por orden de salida, algunas de las cascadas que veremos en el recorrido serán Laukifossen, Hundefossen, Sjolskorfossen, Blafossen y Volefossen, que es la última, antes de iniciar la subida en bus hasta el parking.








Al llegar, el bus se queda aparcado (ver primera foto a continuación) y es al que te tienes que subir, a la hora fijada (sobre las 13.30).Si sois muchos, llamarán a otro bus para que la vuelta sea más cómoda. Allí al lado hay tienda para comprar recuerdos (ver segunda foto de la serie que va a continuación).


¡Cuidado! Coged el bus local en la parada indicada e ignorad otros buses que ofertan excursiones, más cara y que en algunos casos lo único que hacen es llevarte por el valle (buenas vistas de las cascadas mencionadas, eso sí), pero que no te dejan en el párking para que vayas hasta el glaciar.
En el caso de que por cualquier causa pierdas el bus local, dirígete a la oficina de Olden Adventure (a la derecha, según bajas del barco) y contrata su excursión al glaciar. Será bastante más cara que el bus local, pero más barato que la naviera.
El glaciar
A pesar de que lo más famoso de Noruega son los fiordos, que son las excavaciones que los glaciares hicieron en la tierra en su avance hacia el mar, aún quedan muchos glaciares activos provenientes de la Edad de Hielo. Briksdal es el más famoso de los brazos de Jostedal, el glaciar más grande de toda Europa, con una superficie total de 486 km2 y unos 400m de profundidad máxima. Desviarse en el camino para ver esta maravilla es una visita obligada, y merecen la pena no sólo el impresionante glaciar sino también todo el camino hasta llegar a él.
Una vez en Olden, desviaros a la derecha por la Fv724 hasta llegar al parking de Briksdal (20km, 30min). Desde aquí hay un sendero de 2,5 km (45 min caminando) que lleva al pie del glaciar. Si no queréis caminar tenéis la opción del Coche-troll (185NOK ida y vuelta; ver primera foto de la siguiente serie). Antes se hacían en carretas tiradas por caballo, pero después de un par de accidentes, decidieron cambiar por una especie de autobuses 4x4. Eso sí, no llega al final. El último medio kilómetro hay que hacerlo igualmente andando.

El glaciar de Briksdal apenas tiene 6 kilómetros de longitud, pero desciende desde los 1900 metros hasta los 350. Una pronunciada caída que se aprecia perfectamente en su último tramo, el que desemboca en el lago glaciar y que protagoniza la inmensa mayoría de las fotografías que de este sitio se pueden contemplar.
Pero si la lengua helada ofrece una imagen maravillosa, el sendero que hay que hacer caminando para llegar a ella no lo es menos. Un sendero de algo más de dos kilómetros que se recorren despacio, no por la dificultad del terreno, sino porque merece la pena ir parando para contemplar la belleza del entorno.




Un recorrido que va buscando el origen de un río de aguas, a veces muy bravas, que proceden del lago glaciar. Y a mitad de camino, una espectacular cascada, cuyo origen es un profundo desnivel en el terreno causado por la erosión glaciar en esa zona antes de que los hielos retrocedieran hasta el punto en el que se encuentran hoy. La cascada en cuestión se llama Kleivafossen y la cruzas justo por delante por un puente amplio en el que es imposible no mojarse y luego la escalas por unas escaleras que te ayudan a superar el desnivel. Aunque veréis más cascadas, esta es sin duda la más espectacular. Más info sobre ella en el siguiente enlace
www.europeanwaterfalls.com/ ...ivafossen/


Superada la impresión, hay que continuar el camino. Un poco más adelante ya se puede vislumbrar la superficie del glaciar por encima de los árboles. Acompañamos en todo un momento a un río que dibuja unos rápidos de ensueño y hay varios miradores desde los que se puede disfrutar de excelentes vistas, no solo del glaciar a distancia, también de cascadas como Tjotafossen.







De ahí al lago y a la lengua de hielo. Y el intenso color azul del glaciar puede ser una enorme tentación, pero conviene no acercarse y respetar los límites marcados. No hay que olvidar que está en continuo movimiento y que puede haber derrumbes. De hecho, en ocasiones se puede escuchar el sonido de fracturas en el hielo. Las fotos se hacen desde el lago, no se puede llegar hasta el mismo pie del glaciar. La imponencia del glaciar se nota también en los grados de menos que hay en la temperatura ambiente, con respecto al camino realizado.





Mi recomendación es que a la ida vayáis más directos, y así a la vuelta podréis controlar mejor las pausas fotográficas que queráis hacer.







TELEFÉRICO DE LOEN
Cómo ir
En la misma terminal, como indicábamos antes a mano derecha según bajas del barco, está la oficina de Okden Adventure, que oferta para los pasajeros de cruceros que llegan a Olden un paquete que incluye Loen Skylift y servicio de autobús directo desde y hacia el muelle de cruceros en Olden. Hay salidas cada media hora durante todo el día, siempre que el barco esté atracado en Olden. Loen Skylift se encuentra a solo 6 km del puerto de Olden, pero al menos cuando fuimos nosotros no había frecuencia de buses locales para hacerlo todo por libre. Las entradas para Loen Skylift se entregarán en la oficina Olden Adventure antes de abordar el servicio de autobús.El bus aparca en Loen justo delante de la entrada del teleférico y luego lo coges de vuelta en el mismo punto en el que te dejó.
¡Importante! Olden Adventure cierra a las 14.30 horas, por lo que si antes vas al glaciar Briksdal, como fue nuetsro caso, no debes demorarte mucho en el regreso. Nosotros bajamos en la parada Olden Centrum fuimos andando hasta la terminal de cruceros por unas amplias aceras (unos 2 kilómetros). Llegamos a eso de las 14.20 y ya estaban comenzando a cerrar la oficina. Así que o hacéis como nosotros, o bien las compráis antes de ir a Briksdal o bien las lleváis contratadas por internet desde casa (con el riesgo de que salga un día cerrado de niebla y luego no resulte tan placentera de subir al monte Hoven).
Nombre excursión: Loen Skylift Shuttle Bus from Olden | Olden Adventure
Precio del paquete de excursión: 750 NOK por persona
www.fjordnorway.com/ ...e-p3406003
El bus se coge en la esplanada, delante del crucero, y te deja justo en el párking del teleféerico (ver foto a coinuación). En donde te dejan, te recogen.

Teleférico de Loen
Loen Skylift te llevará desde el fiordo hasta la cima del monte. Hoven (1011 m) en solo 5 minutos. Es uno de los teleféricos más empinados del mundo y ofrece una vista impresionante e inolvidable del paisaje de los fiordos noruegos. Cada cabina (hay dos) tiene espacio para 35-40 personas. Loen Skylift funciona continuamente durante las horas de funcionamiento, sin salidas fijas. Fue inaugurado el 20 de mayo del 2017 y está considerado como el teleférico más empinado del mundo con una vertical máxima de 60º y un gradiente medio de 53º


Después de 5-7 minutos de vuelo, llegará a la estación de montaña y al restaurante Hoven, donde tendrás una vista panorámica de 210 grados con vistas al monte. Skåla y el lago Lovatnet en el este, Jostedalsbreen Glacier y Olden en el sur, y el Nordfjord que serpenteante hacia Stryn en el oeste. Desde Mount Hoven puedes explorar la montaña por tu cuenta en una completa red de senderos. A pie en el verano, o esquiar o andar con raquetas de nieve en invierno. Las posibilidades son muchas, la elección es tuya.









Además, esta zona está en pleno desarrollo. Cuando fuimos nosotros (principios de julio del 2018) había excavadoras en la cima haciendo obras. Pero las vistas están hacia el otro lado y no entorpecen las mismas.