24 de Abril
Nos levantamos relativamente temprano ya que el sol entraba por la ventana, así que nos fuimos a pasear por la encantadora ciudad, ya en la misma calle Ulitsa Vasil’yevskaya, del hotel estaba repleto de bonitas casa de colores con sus blancas ventanas enmarcadas como cuadros, hicimos un montón de fotos, justo antes de llegar a Torgovaya Ploshchad, que es la plaza del mercado principal, encontramos un parque donde habían múltiples figuras de madera de algún escultor local, con columpios de madera.



En la plaza del mercado que está frente a la avenida Lenin, están los comercios que todavía estaban cerrados al ser muy temprano, con iglesias por todos los lados , como he comentado antes, como la de nuestra señora de Kazán y la de la resurrección que están en el lateral de la plaza.


Pasamos por los arcos que dan paso a la parte trasera de la zona comercial, donde nos encontramos con unas vistas fantásticas del río Kamenka en su paso por la ciudad flanqueado por bonitas casas de madera, al fondo podíamos ver el Kremlin de Suzdal y frente a el varias iglesias de las muchas que hay.

Fuimos paseando hasta las puertas del Kremlin que visitaríamos más tarde con la guía, pasamos frente al cuartel de bomberos, el terraplén de protección de la ciudad y unos jardines con vistas al río. Regresamos al hotel para desayunar.
Después del desayuno nos recogieron para iniciar las visitas guiadas, la primera visita fue el Kremlin de Suzdal, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, formando parte del conjunto de Monumentos blancos de Vladimir y Suzdal, con su iglesia de madera en su jardín, visitamos Catedral de la Natividad de la Virgen, con sus interiores repletos de iconos y sus bonitas cúpulas de color azul con estrellas doradas.

La siguiente visita fue el Monasterio del Salvador y San Eutimio, construido en el siglo XIV, a modo de fortaleza con altas murallas rojas y múltiples torreones, una vez dentro fuimos a la Catedral de la Transfiguración del Salvador con sus cúpulas verdes. Llegamos justo para escuchar el concierto de campanas que hacen cinco veces diariamente en el patio, con sus diecisiete campanas, es un concierto curioso pero algo repetitivo. Tras el concierto fuimos a visitar la cárcel que hay dentro del monasterio, hoy en día transformada en un pequeño museo. Desde el monasterio a orillas de río hay unas magnificas vistas del río y del convento de la Intercesión.



Antes de la comida nos llevaron para hacer una “masterclass” de pintura en esmalte, es un poco turistada pero estuvo curioso, pintamos cada uno de nosotros un plato de postre.

Para comer nos llevaron a un restaurante construido en madera, bastante típico, ya que era el ultimo día de ruta nos pedimos unos vodkas para celebrar el viaje. Después de comer fuimos hacia Vladimir, que estaba a unos 35 kilómetros de distancia. La ciudad es un nudo ferroviario por donde pasa el transiberiano, las industrias más importantes son la de tejidos, fruta enlatada, productos químicos, instrumentos de precisión y piezas para vehículos.
En Vladimir solo visitamos la Catedral de San Demetrio construida en 1197 formada por una cúpula y cuatro pilares famosa por sus tallas en piedra blanca y sus paredes decoradas con casi 600 relieves, la Puerta Dorada, arco de triunfo y antiguo acceso a la ciudad y la Catedral de la Asunción, construida en 1158 y una de las iglesias principales de Rusia.





Como teníamos más de cuatro horas de ruta por delante salimos inmediatamente después de acabar las visitas, porque aunque solo hay 190 kilómetros hasta Moscú, entre las obras y el trafico el recorrido se hace eterno.
Llegamos a Moscú de noche y nos alojamos en el mismo hotel que habíamos tenido los días anteriores a la ruta el Holiday Inn Suschevskycenamos en el mismo hotel ya que nos venia incluido en la excursión del anillo de oro y nos fuimos a descansar.