Otro día con sol que vamos a aprovechar. Como de costumbre pedimos un Uber después del desayuno del hotel que esta vez nos deja en la Gustav Adolfs Torg desde la que accedemos a la St. Jacobs Kyrka que sólo vemos por fuera.
Dirigiéndonos luego hacia el Skeppsholmsbron para acceder a la pequeña isla de Skeppsholmen por el famoso puente con la corona de la realeza que aparece en muchas fotos típicas de la ciudad.
Por este puente se llega a la pequeña isla de Skeppsholmen que alberga el Moderna Museet. En éste destacan las obras de Warhol junto con autores escandinavos menos conocidos. En la planta principal se encuentra la sala “De la posguerra a la década de 1970” en la que se recogen obras de Francis Bacon, Salvador Dalí, George Braque y Picasso y un recortable de Henri Matisse que cubre toda una pared. En los jardines que rodean el museo se pueden ver las coloridas esculturas tituladas “El paraíso fantástico” y alguna de Picasso.
Horario: M y V 10.00h a 20.00h; X y J 10.00h a 18.00h; S y D 11.00h a 18.00h Precio: Gratis
Luego, en lado este del islote, hay un embarcadero (de no muy fácil acceso ahora porque está en obras) desde donde parte el ferri 82 que te lleva en pocos minutos hasta Djurgården, la isla que alberga muchos de los museos importantes. El ticket del ferri es el mismo que el del metro y, por lo tanto, utilizamos nuestra tarjeta access.
Cuando sales del embarcadero pasas por delante de la entrada al parque de atracciones Gröna Lund Teatern al que no entramos, pero que es una buena opción si viajas con niños. Al final de esa calle girando a la izquierdas das con el Mueso Abba
Es una experiencia tanto visual como auditiva repleta de recuerdos y muestras interactivas: trajes, fotos, guitarras de Benny, Björn, Frida o Agnetha. Incluso hay un estudio de grabación en el que puedes grabar tu voz sobre alguna de las canciones del grupo sueco, una exposición de todos los discos publicados y sus discos de oro de diferentes países, un escenario en el que puedes participar en una actuación del grupo. Lo recomiendo aun no siendo fan del grupo, como es mi caso.
Horario: 09.00h a 20.00h Precio: 250 SEK / 95 SEK
A la salida comimos en su propio restaurante bastante aceptablemente y desde ahí andando nos llegamos hasta el monumento Estoniaminnesvården dedicado a los más de 800 pasajeros que perdieron la vida al hundirse el ferry MS Estonia el 28 de septiembre de 1994. El monumento no es muy desgarrador, pero si lees la historia te das cuenta de lo horrible que debió ser.
Desde ahí salimos hacia el norte de la isla, justo antes de cruzar el puente hacia Norrmalm a la derecha se divisa una enorme puerta de forja azul que da inicio a un recorrido por la ribera en el parque real de Djurgården.
Salimos de Djurgården por la calle Narvavägen hasta Storgatan hacia la izquierda y por el barrio de Ostermalm, considerado como el barrio "pijo" hasta Stureplan, la plaza donde hay unas terrazas de bares modernos y de buen gusto.
Luego tomando la calle Kungsgatan hasta la calle Sveavägen para subir hacia el norte. A la altura de Odengatan a la izquierda llegamos a Odenplan, la plaza dedicada a Odín, que contiene la Gustaf Vasa kyrka
Inaugurada en 1906 en honor al rey Gustav Vasa del siglo XVI es de estilo barroco. Situada entre dos avenidas, su cúpula se eleva 60 metros sobre la plaza Odenplan. La planta tiene forma de cruz griega con capacidad para 1.200 personas, lo que la convierte en una de las iglesias más grandes de la ciudad. El retablo de 15 m. altura es la obra escultórica barroca más grande de Suecia, creado para la Catedral de Uppsala y guardado en el museo Skansen durante años y que terminó en la Iglesia Gustaf Vasa en 1906. El interior de la cúpula fue pintada por Andren, y presenta la Transfiguración de Jesús. Contiene otros frescos del mismo artista, que representan a los Cuatro Evangelistas, el Bautismo, la Última Cena, el Evangelio y el Decálogo. El órgano fue construido según deseos del compositor Otto Olsson, organista de la iglesia entre 1907 y 1956. Tiene 76 voces repartidas en tres manuales y pedales. La cripta se utilizó originalmente como capilla funeraria, y se expandió en 1924 con lo que probablemente sea el primer columbario de Suecia.
Horario: L-D de 11:00h a 18:00h Precio: Gratis
Salimos de la Odenplan por la calle Norrtullgatan hasta Drottningatan, una de las calles comerciales principales de la ciudad por la que bajamos hasta la esquina donde se encuentra el Strindbergsmuseet, la casa museo dedicada al escritor August Strindberg, precursor del teatro del absurdo, que solo vemos por fuera.
Luego salimos de nuevo a la calle Sveavägen para volver al hotel a descansar hasta el día siguiente y último de nuestra estancia en la ciudad
Yo personalmente no iría al ice bar, es igual que cualquier otro ice bar no le veo interés aunque para ser estocolmo no es caro, si no habéis estado en otro ice bar podéis ir si os suscita curiosidad.
El bus compra el billete el mismo día cuando sepas la hora, va a costar lo mismo y no hay problema, hay constantemente flygbuss a arlanda y algunas veces flixbus, este más barato.
Lleva botas, aparte de por el propio frío, las zapatillas igual patinan más y aquí en invierno llenan las calles de gravilla para que patinen menos, es muy posible que si vas en zapatillas al pisar piedritas... Leer más ...
Hola , me surje la duda ¿ con un billete de metro que creo que son 45 minuos, tendremos para recorrer todas las paradas de metro, (las mas importantes), o tendremos que sacar otra?
Hola , me surje la duda ¿ con un billete de metro que creo que son 45 minuos, tendremos para recorrer todas las paradas de metro, (las mas importantes), o tendremos que sacar otra?
Antes de partir chicos,¿ habra algun crucerito que podamos hacer ? por que creo haber leido que en diciembre no hay los mismos paseos en barco que en verano.