Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Free Walking Tour en Budapest y Buda

Free Walking Tour en Budapest y Buda ✏️ Diarios de Viajes de Hungria Hungria

Free Walking Tour y Buda (Día 2: jueves 3 de enero de 2019) Horario de levantarse ha sido más o menos a las 8 de la mañana casi todos los días. Hoy desayunamos en el apartamento, tostadas y embutido. Free Walking Tour. Hoy empezaremos con el Free...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 6
5 dias en Budapest con escapada a Bratislava

Diario: 5 dias en Budapest con escapada a Bratislava

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 6  Localización: Hungria Hungria 👉 Ver Etapas

Free Walking Tour y Buda (Día 2: jueves 3 de enero de 2019)

Horario de levantarse ha sido más o menos a las 8 de la mañana casi todos los días. Hoy desayunamos en el apartamento, tostadas y embutido.

Free Walking Tour
Hoy empezaremos con el Free Walking Tour que se hace todos los días a las 10 h con White Umbrella. Hay otro turno a las 12h y, en verano, también a las 16h. El punto de encuentro es detrás del Parlamento, al lado de la parada de metro Kossuth Lajos Ter. Les verás con su paraguas blanco. El final del tour es frente a la Sinagoga, lo cual nos va de perlas porque luego haremos Buda, y pretendíamos empezar por la Ciudadela, así que nos encaja perfecto.

No es necesario reservar. Había mucha gente así que partieron el grupo en dos, como ya nos había pasado otras veces.

De camino al Parlamento nos vamos familiarizando con la ciudad. Pasamos por la Iglesia de San Esteban, donde estaban desmontando el mercadillo navideño.

Esta es la web del Free Tour.
La visita empieza bajo los porches que hay por detrás del parlamento, para resguardarnos del frío. Allí nos ponen al día de la historia del país. Posteriormente nos dirigimos a la Plaza de la Libertad, donde nos explican la etapa comunista y de ocupación rusa. Allí vemos el polémico monumento de la invasión nazi.

Luego vamos hacia el mercado Belvarosi, que está detrás de la embajada americana. Allí nos dan un rato para ir al lavabo y comprar una bebida caliente, para reducir el frío. Nos compramos unos chocolates calientes para llevar que valían 890 florines cada uno. Había unos codillos impresionantes. Nos quedamos con las ganas de probarlos.

Y seguimos hasta la Plaza de Sissí, la Basílica de San Esteban y la plaza Ersebet Ter, donde hay el Budapest Eye, la noria. Aquí nos explicaron las otras de posibilidades de tour que podíamos hacer con ellos, casas de cambio por la zona, restaurantes y otra información práctica.

Y acabamos frente a la Sinagoga. El tour dura 2-2h30’. Pero nos enrollamos y acabamos a las 12.45h. Ha sido muy interesante.

Ciudadela
Por la tarde íbamos a hacer la zona de Buda. Nos dirigimos directamente andando hacia el puente Elisabeth, que es el que nos lleva hasta la Ciudadela. Para llegar a la Ciudadela hay varios caminos en el monte Gellert por los cuales se puede subir andando. Una de las subidas comienza en el Puente de Elisabeth y otra en la plaza Szent Gellert. Nada más cruzar el puente ya ves diferentes caminos que suben hacia la montaña y la Estatua de la Libertad arriba del todo. Sólo hay que ir dirección a la estatua, no tiene pérdida…

La Ciudadela es el punto más alto de Budapest y desde ella se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia. Por todo el camino encontraréis miradores, desde donde salen unas fotos preciosas. El edificio de la fortaleza está cerrado y no se puede visitar, así que sólo se ven las murallas y la Estatua de la Libertad, pero merece mucho la pena por las vistas y el entorno. Debimos estar una hora y media aprox entre subir, fotos en todos los miradores y volver a bajar. Nos ha encantado.

La fortaleza mide 220 metros de largo, 60 metros de ancho y sus muros miden 4 metros de altura. Al acabar la Gran Guerra los húngaros quisieron destruirla, pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico.


Castillo de Buda
De aquí nos dirigimos hacia el Castillo de Buda. Se ve cerca, así que bajamos por donde habíamos subido y fuimos hacia la izquierda. Cómo lo vas viendo, sólo hay que ir yendo hacia él. Hacia las 14-14.30h ya estábamos por la zona del Castillo.

Al castillo también se puede acceder:
• andando por las escaleras que salen al lado del Puente de las Cadenas. Nosotros bajamos por ahí…
• Subir en el Funicular Budavári Sikló: el precio es de 1200 florines = 3,72€ por trayecto y 1800 Ft si es billete de ida y vuelta. Está operativo de 7:30 a 22:00 horas. Inaugurado en 1870, el funicular de Budapest fue el segundo que se construyó en Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial el funicular quedó prácticamente destruido, pero posteriormente, se reconstruyó siguiendo fielmente el modelo original y la línea abrió de nuevo en 1986.
• Subir andando por la cuesta que sale a la izquierda del funicular. Supongo que esta es la opción que cogimos nosotros para subir, aunque veníamos de la Ciudadela. Fuimos cogiendo diversos caminos.

De hecho, la subida fue muy fácil, callejeando por entre museos, alrededor del río. Una vez has bajado de la ciudadela, se llega enseguida al castillo. Cuando llegas a la zona de abajo, subes unas escaleras, muy pocas, y enseguida hay otras escaleras mecánicas… y luego un ascensor y todo gratis!! Así que te plantas arriba en un plis plas y allí ves subir el funicular. Muy curioso, tipo antiguo, pero con un trayecto muy corto.

Precio: Pasear por los alrededores y por los jardines es gratuito, los museos tienen entrada por separado.

Horario: Los museos abren de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
La web del castillo. budacastlebudapest.com/
Actualmente, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Nosotros nos limitamos a los exteriores a la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores, que era lo que nos interesaba de la zona. Ambos edificios están uno frente al otro.

A las 15 h en el castillo vimos el cambio de guardia. No sé si lo deben hacer cada hora o no. A la vuelta, ya oscuro, las casetas estaban vacías.

Iglesia de Matías
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Sábados de 9:00 a 12:00 horas. Domingos: de 13:00 a 17:00 horas.
Precio: Adultos: 1.500 Ft. = 4,65€ Estudiantes y jubilados: 1000 Ft. = 3,10€
budacastlebudapest.com/ ...as-church/

La Iglesia de Matías es la iglesia católica más famosa de Budapest y está en el corazón del distrito del Castillo. Su nombre oficial es Iglesia de Nuestra Señora. Fue construida entre los siglos XIII y XV y sufrió una importante reforma a finales del siglo XIX. Actualmente su estilo predominante es el neogótico.

También ha sido la sede de bodas y coronaciones reales, una de las más importantes fue la de Carlos IV, el último rey de la dinastía de los Habsburgo, en 1916.

Gracias a su acústica, en la Iglesia Matías se celebran habitualmente conciertos de órgano y de música clásica.

Nos gustó mucho y no es muy cara. También nos sirvió para resguardarnos un rato del frío. Puedes subir al primer piso, desde donde ves todo el interior de la iglesia y también tienes un pequeño museo.

Bastión de los Pescadores
El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la colina de Buda, en la orilla oeste del Danubio. Desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor. Hay un nivel superior, una especie de camino por la muralla, que no tenía claro si se podía acceder o no. De hecho, me pareció leer que en invierno estaba cerrado. Había unos tornos, pero estaban rotos, así que accedimos gratis. Había leído que para acceder gratis tenías que ir a un bar que había al final, pero el acceso era libre. Ha sido el sitio donde más gente hemos visto, con diferencia.

La construcción del Bastión de los Pescadores finalizó en 1902, tras casi dos décadas de obras. Sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras Hungría. En la fortaleza se encuentra una estatua de Esteban I a caballo. Servía para defender la ciudad de Buda y se llama así porque eran los pescadores quienes vigilaban la muralla de Pest.

Desde el Bastión de los Pescadores se consiguen las mejores vistas del Parlamento de Budapest.
Nosotros dejamos toda esta zona para la tarde para poderla ver también iluminada al anochecer. Así que calculamos llegar antes de que cerraran la Iglesia de San Matías y para estar aquí hacia las 16-17h, que ya se hace de noche en invierno. Y bajamos hacia el puente de las cadenas para poder ver todo con la iluminación nocturna. Para mí, son de las mejores imágenes que obtendrás.

Puente de las Cadenas
Y ya sólo nos quedaba, pasar por el Puente de las Cadenas. Cogimos el camino recto de bajada del Castillo. Pensábamos que habíamos llegado a una zona sin salida, y al recular, vimos las escaleras de bajada que quedan como escondidas en un rincón. Y fuimos a parar directos al Puente de las Cadenas.

El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y el más conocido de todo el Danubio. Oficialmente es conocido como Puente Széchenyi en honor a su creador, el conde István Széchenyi.
Hasta la construcción del puente, el Danubio sólo se podía cruzar en barco o, durante los inviernos fríos, caminando sobre sus aguas congeladas. La dificultad de cruzar el Danubio entre estaciones fue el principal motivo de la construcción del puente. Fue finalmente inaugurado en 1849 después de 20 años de obras.

Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes volaron todos los puentes de la ciudad. El nuevo puente se inauguró en 1949, 100 años después del primero.
Sin duda, los puentes de la ciudad son preciosos.

Acabamos con toda la visita hacia las 18h y decidimos cenar por la zona de nuestro apartamento. El guía nos había recomendado un restaurante tradicional húngaro que está en la calle que sale a la izquierda de la Sinagoga, pasado el Árbol de la Vida, se llama Blue Rose. Y allí fuimos.

Comimos bien, pero nos gustó más el restaurante del día anterior. La sopa gulasch, nos gustó más esta, con más carne, pero la ternera estofada, esta estaba más dura… Supongo que esto ya es a gusto del consumidor. También probamos un plato típico que nos recomendó el guía de carne con arroz, crema y queso que no recuerdo como se llama, pero que estaba buenísimo.

Cenamos pronto así que luego por la noche bajamos a la calle a comprar un Kürtőskalács de nutella, de postre. Es un dulce húngaro muy famoso. Lo puedes comer solo o los hacen con vainilla, nueces, chocolate, canela, etc. Los precios también dependen de dónde los compres. Este valía 900 el de nutella, en cambio el de azúcar valía 1000. Tampoco tienen todos el mismo tamaño. Los precios pueden variar mucho. Los hemos visto desde los 350 florines hasta los 2100.


Otros gastos del día
Café con leche: 500 Ft



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 16
Total 0 0 Media 653

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 5 dias en Budapest con escapada a Bratislava
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dovima  Dovima  28/11/2019 14:48   📚 Diarios de Dovima
Graciassss. Como siempre, intentando que sea de utilidad.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/11/2019 10:52   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir. Recuerda que puedes subir las fotos a nuestras galerías, un método bastante más seguro que subirlas a un servidor externo.

Saludos
Imagen: Dovima  Dovima  30/11/2019 19:57   📚 Diarios de Dovima
Gracias por el apunte de la galeria, marimerpa. Estoy acabando con el de Colombia así que igual me animo a hacerlo así, que parece más rápido que subirlas a un servidor externo. Y si encima es más seguro... Saludos,
Imagen: Emperatriz_Infantil  Emperatriz_Infantil  17/06/2023 17:32   📚 Diarios de Emperatriz_Infantil
¡Muchas gracias por este diario tan completo! Me va a venir genial toda la información para organizar mi viaje a Budapest. Super útil todo lo que comentas!
Imagen: Dovima  Dovima  21/06/2023 13:42   📚 Diarios de Dovima
Un placer!! Entre todos nos ayudamos Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Hungría a fondoHungría a fondo Vivencias de 5 meses en Hungría, mucho más que Budapest, mi ciudad de Erasmus. ⭐ Puntos 4.86 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST.PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST. Visitas culturales y paseos entre tranvías, limonadas, cafés y terrazas. ⭐ Puntos 4.95 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
BUDAPEST: PASEN Y VEANBUDAPEST: PASEN Y VEAN DE VINOS CALIENTES POR BUDAPEST ⭐ Puntos 4.80 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
HUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATONHUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATON Road trip casposo y transdanubiano por el centro y oeste de Hungria... ⭐ Puntos 4.81 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
A Hungría en coche desde EspañaA Hungría en coche desde España Viaje al pais magyar atravesando parte de Europa en el verano de 2012 ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2003
1245905 Lecturas
AutorMensaje
pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
18-07-2011
Mensajes: 233

Fecha: Mie Ago 27, 2025 03:39 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Hola Buenas a todos, Voy con mi mujer en una escapada los dos solos en Septiembre, he estado leyendo mucho organizando la ruta y quería ponerla aquí para leer opiniones y consejos e intentar responder a todas las dudas que me han surgido planteándola. Tenemos 4 días completos, y me alojo en un apartamento justo al lado de la opera, queremos ver todo lo posible pero queremos hacerlo también tranquilo y demás sin saturar los días y disfrutar también de la ciudad la gastronomía y demás, y luego con la premisa también de que vamos a coger el bono de transporte para ahorrarnos todas las...  Leer más ...
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Experto
Experto
12-08-2020
Mensajes: 121

Fecha: Jue Sep 11, 2025 01:06 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Ey! Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro de memoria a tope, pero intento echarte una mano. Día 1: Ese día lo veo bastante completo por lo que descansar a primera hora creo que es una opción inteligente. Ahora bien, ir a la basílica no os cuesta demasiado, os coge a unos 15-20 min andando (si os alojáis finalmente dónde comentabas al lado de la Ópera) y es una basílica que se ve rápido, y la subida arriba también es rápida a primera hora. Yo creo que con 1h30´es más que suficiente pero claro, implicaría ir a primera hora (9.00h) y ya ir rápidamente sin descansar al...  Leer más ...
pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
18-07-2011
Mensajes: 233

Fecha: Mar Sep 16, 2025 05:00 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Buenas, acabo de entrar y ver tu respuesta y de verdad que muchísimas muchísimas gracias por todos los consejos y la información, llevaba varios días sin entrar porque mas o menos lo tenia todo planteado y como nadie contestaba pues ya lo di un poco por perdido jajajaja. Día 1, Este días esta todo claro, ademas totalmente de acuerdo un levantarse un poco mas tranquilo un buen desayuno y luego al free tour y meto la basílica la ultima mañana. Día 2, aquí es donde tengo mas dudas simplemente por que free tour elegir no en cuanto a lo que ves sino en cuanto a mi recorrido, te voy a...  Leer más ...
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Experto
Experto
12-08-2020
Mensajes: 121

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Eyy! Me alegra saber que te sirvió todo lo que te comenté, y que ya tengas el viaje tan organizado. Se nota que lo estáis preparando con ganas, ¡así que seguro lo vais a disfrutar a tope! Sobre el Día 2 y los free tours por Buda, que es donde tienes la duda, te cuento lo que yo haría: Cogería la opción 2 (10:30 a 12:30 desde Iglesia de Matías) me parece la más equilibrada por tres razones: A) Te deja tiempo suficiente después del Parlamento sin ir con prisas. B) Estás ya en pleno centro del Barrio de Buda (la zona más bonita), así que puedes aprovechar para hacer fotos por el...  Leer más ...
pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
18-07-2011
Mensajes: 233

Fecha: Jue Sep 18, 2025 12:35 am    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Genial gracias de nuevo, te contesto por aquí lo que te iba a poner en el foro para tampoco marear a la gente jajaka Del día 2, te hare caso, creo que es la mejor opción también, la unica duda me la plantea como llegar hasta allí desde parlamento, si coger por la zona puente de las cadenas haciendo tranvia y autobus 16 hasta bastion o coger el metro 2 desde parlamento hasta Szell Kalman igualmente y de ahí bajar o andando o en bus 16A hasta bastion Del día 3 me apunto lo del museo del terror antes de comer y de la opera y es verdad que ver la sinagoga 60€ es una pasada cuando ya he...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Hungria
Parque de hielo i embarcaciones Budapest
JARLROSA
Hungria
Castillo de Vajdahunyad Budapest
JARLROSA
Hungria
Castillo de Vajdahunyad
JARLROSA
Hungria
Museo de bellas artes Budapest
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube