Nuestro último día en Malta lo dedicamos a visitar con calma las catacumbas de St. Paul que se encuentran en Rabat.
Estas catacumbas albergan más de 30 hipogeos en dos grandes áreas y la leyenda cuenta que el mismísimo San Pablo se escondió en ellas.
Precio: 5€ adultos. Jubilados, jóvenes y estudiantes 3,50€. Niños entre 6 y 11 años 2,50€. Menores de 5 años gratuito.
Horario: De lunes a domingo de 09.00- 17.00
La visita dura unas dos horas para verlas tranquilamente. Impresionantes e imprescindibles.
Entre las muchas fotos que hice de ellas, me quedo con esta, digna de enviar a Iker Jiménez...

Tras la visita a las catacumbas nos fuimos a comer a Mdina donde por fin pudimos conocerla de día. Mdina es una preciosidad medieval y también escenario de muchas películas, pero yo me quedo con el burdel de Meñique en Juego de Tronos

No se os olvide acercaros al mirador que hay al final del pueblo desde donde se puede ver en un día despejado (o eso dicen) la costa Siciliana.
No pude parar de hacer fotos a las puertas de la ciudad del silencio... En Malta son muy católicos y lo dejan notar en cada esquina.
A las 8 de la tarde pillamos un bus hacia el aeropuerto (también 1,50 euros), pues salíamos a las 11 para El Cairo. Y menos mal que fuimos con tiempo pues debimos pillar el que paraba en cada pueblo y daba un rodeo enorme para llegar, así que seguimos conociendo pueblos malteses antes de irnos. A mitad del camino (ya de noche) el bus se quedó sin luz y la experiencia fue aún mejor

Hay tres razones para visitar Malta:
Por sus playas, por su tremenda historia prehistórica y por su barata escala de avión para visitar Egipto, nuestra próxima parada.
Insellimlek, Malta!

Dato de interés:
Embajada de España en Malta
Whitehall Mansions,
Ta' Xbiex Seafront, Ta' Xbiex, XBX 1026, Malta
Teléfono: +356 2131 7365
Fax: +356 2131 7362
E-mail: emb.valletta@maec.es