Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento ✏️ Diarios de Viajes de Colombia Colombia

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento (día 7: jueves, 22 de agosto de 2019) Nuestra hija se ha cogido un par de días de fiesta y así podrá venir con nosotros y rematamos el viaje, coincidiendo con ella. Tenemos 180 km, casi 3 horas...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 9 de 20
Colombia por libre en 18 días

Diario: Colombia por libre en 18 días

Puntos: 5 (12 Votos)  Etapas: 20  Localización: Colombia Colombia 👉 Ver Etapas

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento (día 7: jueves, 22 de agosto de 2019)

Nuestra hija se ha cogido un par de días de fiesta y así podrá venir con nosotros y rematamos el viaje, coincidiendo con ella. Tenemos 180 km, casi 3 horas hasta Armenia, nuestra primera parada. Teníamos previsto salir a las 7 de la mañana, pero viendo lo mal que acertábamos con los tiempos de desplazamiento, decidimos salir a las 5 de la mañana. Y fue un acierto.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (1)

El Eje Cafetero es una región colombiana que está entre Medellín y Cali. Las distancias por carretera son algo engañosas puesto que, a pesar de que Salento está a sólo 250 kilómetros de Medellín y 200 kilómetros de Cali, los recorridos pueden llevar más tiempo del que parece.

La base de la economía del Eje Cafetero es el turismo, pero no siempre ha sido así, ya que históricamente fue la producción de café. Las buenas condiciones de la tierra, enriquecidas por erupciones volcánicas, y un clima apacible, hacen del café de la Zona Cafetera (café arábigo) uno de los de mayor calidad del mundo. Debido al alto coste del café, el 85% es exportado, quedándose tan solo el 15% en Colombia.

El transporte más característico de la Zona Cafetera son los Willys. Son jeeps clásicos de la II Guerra Mundial que fueron enviados por los estadounidenses a esta zona en los 50s. A día de hoy son el medio de transporte principal. Son usados para transportar tanto personas como animales, fruta, café… Son un auténtico emblema en el Eje.

El Eje Cafetero se constituye principalmente por los departamentos de Caldas, cuya capital es Manizales; Risaralda, cuya capital es Pereira; y Quindío, cuya capital es Armenia. Se puede llegar en avión a cualquiera de las 3 capitales o también en autobús desde cualquiera de las ciudades importantes.

Nosotros decidimos seguir la ruta con Ivan porque íbamos a ser 4 a hacer el recorrido, y nos compensaba. El precio del billete de bus en un recorrido largo vale unos 55.000 COP. Al ser 4 lo amortizábamos de sobra, y encima íbamos a los destinos que queríamos. En el último momento hubo un contratiempo que dejó en tierra al 4º componente del grupo. También hay autobuses entre los diferentes pueblos.

De todas formas, la mejor manera de moverse por aquí es en coche de alquiler, suele salir a unos 100.000 COP al día. Esta zona tiene las carreteras muy buenas, amplias y con poco tráfico, en comparación a lo que estábamos acostumbrados.


Armenia
Armenia es la capital de Quindío. Una cosa que me va muy bien en los viajes es llevar las direcciones de los hoteles y visitas turísticas programados desde casa con MapsMe. No necesitas internet, te detecta la ubicación y es muy fácil hacer ruta hasta el punto de interés marcado.

El primer atractivo turístico que teníamos aquí por ver era el Mirador de la Secreta. Desde aquí hay unas magníficas vistas del valle, todo verde por los cafetales y la caña de azúcar abundante en la zona, como habíamos visto durante todo el camino.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (2)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (3)

Aquí llegamos a las 9 de la mañana. Es una parada rápida, el mirador está a pie de carretera. Nos gustó mucho este primer contacto.

En cambio, no nos gustó nada Armenia. Me parece una ciudad prescindible. En teoría hay muchos atractivos turísticos. Nosotros llegamos a la plaza Simón Bolívar, allí hay la catedral, edificio de estilo moderno, y algunas estatuas, nada del otro mundo.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (4)

Aprovechamos para desayunar unas empanadillas y zumos.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (5)

También había como atractivos diversos parques, que al final decidimos no ver. El Parque del Sucre nos pareció una simple plaza sin atractivo, y no paramos. Así que nos fuimos al Parque de la Vida, que tenía aspecto de tener un lago o similar. Desde fuera se veía todo muy seco, el lago se veía sucio y no nos pareció interesante. Además, había que pagar y dimos la visita a Armenia por terminada.
Saliendo de la ciudad vimos la locomotora, otra de las cosas a visitar. Nos gustó mucho parar en el mirador, pero la ciudad nos la podríamos haber saltado.

Circasia, la tierra de hombres libres
La segunda parada era en Circasia, a unos 10 km, 20'.
Circasia es llamada la tierra de hombres Iibres porque fueron sus fundadores quienes utilizaron la libertad en su lucha por el futuro, en especial su independencia al fuerte arraigo religiosos de la época. Por ello todo es alusivo la libertad: el cementerio Libre, las Fiestas de la Libertad, el parque de la Libertad...

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (6)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (7)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (8)

Paramos en el Parque Bolívar, que nos gustó mucho, con sus casas coloridas y sus vistosos balcones. Como en todas las plazas aquí encontrarás diversos puestos de comida y bebida. Hay una de las calles con escaleras de colores que llevan al Mirador Turístico Alto de la Cruz. Nosotros no subimos pues veníamos del mirador de Armenia, que nos pareció que tenía mejores vistas que este.

Y nos acercamos hasta el Cementerio Libre, que se creó como monumento a la libertad y a la tolerancia. Nos pareció interesante puesto que en aquella época dejaban sin sepultura a los que en vida no habían cumplido con los requisitos religiosos. Dimos una vuelta, no es muy grande y con esto acabamos con Circasia. Este pequeño pueblo nos gustó mucho más que Armenia. Estuvimos menos de 1 hora.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (9)

Filandia
Ahora nos íbamos a Filandia, a unos 20', media hora escasa. Filandia, es otro de los lugares predilectos para visitar debido a su tranquilidad y a la bonita arquitectura antioqueña.

Es uno de los pueblos más turísticos de Quindío, aunque menos agobiante que la cercana Salento. Un pueblo que conserva la antigua arquitectura colonial a la perfección. El mejor ejemplo es la conocida como la calle del Tiempo Detenido (calle 7), llamada de este modo porque todas las casas, a ambos lados de la vía, mantienen su estructura original. Nos encontramos con la mitad de la calle en obras, pero aun así es muy bonita.

Como en cualquier pueblo y ciudad colombiana, en el centro está el Parque Bolívar, el lugar donde transcurre la vida y donde suceden las cosas importantes.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (10)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (11)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (12)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (13)

En esta plaza hay una de las iglesias más bonitas de Colombia: la Parroquia María Inmaculada, construida con madera de cedro y laurel.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (14)

Aquí hay muchos restaurantes y tiendas de souvenirs, así que ya aprovechamos para entretenernos a mirar regalos. Estuvimos paseando por el pueblo hasta las 13h y luego fuimos al Mirador de la Colina. Nos ha gustado mucho Filandia, vamos mejorando. Cada pueblo nos gusta más que el anterior.

El mirador es una torre a las afueras de la localidad en la via que conduce a Quimbaya. Es el sitio ideal para tener una panorámica de la zona de 360°. El mirador tiene una altura de 27 m. Tiene varios balcones para el avistamiento del paisaje.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (15)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (16)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (17)

En el piso interior de la torre destaca la figura en retales de vidrio y espejo de una mariposa azul, cuya vista desde la parte alta es tan llamativa como el panorama que rodea al mirador. Se puede visitar cualquier día, pero son los fines de semana y los festivos los de mayor afluencia.

Horario: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m., los fines de semana.
Precio: 8.000 COP

Nos encantó subir al mirador, con fantásticas vistas y muy fácil de acceder, no son muchas escaleras. La carretera que lleva al mirador es el Barrio de San José. Aquí hay muchos puestos de artesanía y souvenirs, donde compramos un collar de colores por 40.000 COP.

Estuvimos otra hora en el mirador. Eran las 14h y a las 16h teníamos reservada la visita a la finca cafetera en Salento, así que nos daba tiempo de comer antes. Paramos llegando a Salento en un restaurante a pie de carretera. No era barato, pero estaba todo muy bueno.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (18)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (19)

Había el típico menú a 12.000 COP y la trucha típica de la zona nos costó 36.000 COP.

Visita Finca de Café Las Acacias Coffee Farm
Precio: 14.9000 COP pax
Duración: 1 hora

Una de las visitas imprescindibles en el Eje Cafetero es ir a una finca de café. Hay visitas que duran toda la mañana, te incluyen comida, degustaciones de café, te visten con la ropa típica. Nosotros no somos cafeteros, pero teníamos interés en conocer sobre el café, así que optamos por la más corta.
Reservamos una experiencia a través de AirBnb, cosa que nunca habíamos hecho. Lo encontramos por casualidad. La finca está a unos 20' de Salento, por una carretera sin asfaltar, por la que te cruzarás con Willys, caballos, etc.

Aquí nos enseñaron la forma de vida de miles de familias colombianas en su día a día, todo el proceso de siembra y recolección del café, desde la siembra de una semilla hasta una taza de café. Durante el recorrido pudimos plantar café, conocer sus flores, plantas, plagas y su proceso. Finalmente, nos enseñaron a elegir los mejores granos para tostar, moler y terminar bebiendo el mejor café del mundo. Además, puedes experimentar algunas partes del proceso del café como la recolección o la elección de los mejores granos de café. Y todo de forma manual. Es alucinante lo duro que es este tipo de trabajo y lo largo y costoso que es conseguir una cosecha de café. Desde que se hace la primera plantada, luego se replanta, hasta que crece y se puede recoger pasan unos 2-3 años. Nos dejó impresionados toda la información que nos dieron sobre el proceso completo.

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (20)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (21)

Eje Cafetero: Armenia, Circasia, Filandia y Salento - Colombia por libre en 18 días (22)


Caminamos por entre las plantaciones de café, muy polvorientas, por lo que se recomienda usar zapatos cómodos. También se recomendaba llevar protector solar y agua, pero a esta hora la visita fue muy agradable y no hacía demasiado calor. Hay visitas desde las 9 hasta las 17h, cada hora.

Y tras la visita a la finca cafetera habíamos acabado por hoy. Iván nos dejó en el hotel y descansamos un rato.

Salento
Es uno de los pueblos más antiguos de Quindío y el más visitado, y uno de los más coloridos de Colombia. Es el pueblo más famoso y turístico de todo el Eje Cafetero.

Lo más importante a visitar es la Plaza Bolívar, en la que está la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, puestos de recuerdos, de comida y bebida, restaurantes, terracitas, los Willys que te llevan al Valle del Cócora y un trasiego de ir y venir de gente.

Pensábamos que Filandia era el pueblecito que más nos iba a gustar, pero Salento lo superó con creces. Las calles colindantes a la plaza también son muy coloridas y llenas de tiendas de souvenirs.
Aquí también hay un mirador, pero no nos dio tiempo de ir. Hoy ya habíamos visto 2 y no nos pareció tan importante.

Una pena que le pudiéramos dedicar tan poco tiempo a esta ciudad. No esperábamos que nos gustara tanto.

Tras descansar un rato fuimos a dar una vuelta. Nos habían dicho que detrás de la Catedral había una casa de cambio, así que seguimos intentando cambiar euros. Pero tampoco hubo suerte. Estaba cerrado. En teoría cerraban a las 19h, pero el de la tienda de al lado nos dijo que hoy habían cerrado a las 17h. En fin...

No teníamos hambre, la comida habías sido copiosa, así que nos dimos una vuelta mirando souvenirs y poca cosa más. Por la noche había muchísimo ambiente en todas las terrazas. Sin duda hay que pasar un par de noches aquí, para poder disfrutar también del ambiente nocturno y seguro. Sin duda, también, el lugar más turístico que hemos visto en nuestra primera semana de viaje, con diferencia. Pero nos ha encantado, el montón de restaurantes, heladerías, tiendas de todo tipo que hay.
Estábamos tan cansados, pues nos habíamos levantado como a las 4 y media de la mañana, así que antes de las 22h ya estábamos durmiendo.

Otros precios del día:
Comida en Salento 4 pax: 100.000 COP



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 32
Total 10 2 Media 2059

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Colombia por libre en 18 días
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/01/2020 09:40   📚 Diarios de marimerpa
Te ha quedado genial, y con las fotos está redondo. El enlace al blog está en su sitio, al final de la última etapa. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Javierherrera86  javierherrera86  30/01/2020 15:11   📚 Diarios de javierherrera86
Gran diario! me encanta, precisamente este año estamos planteándonos visitar Colombia, diarios como el tuyo son los que nos hacen falta para terminar de lanzarnos. Muchas gracias por compartir tantos consejos. Saludos!
Imagen: Dovima  Dovima  31/01/2020 09:17   📚 Diarios de Dovima
Me alegro que os haya gustado el diario, y que os sea de utilidad. Y así con las fotos es más útil, esperemos que duren...
Imagen: Susviaje  susviaje  31/01/2020 21:29   📚 Diarios de susviaje
@dovima gran diario!! Aquí haciéndome recordar el gran viaje jejeje hasta de Ivan aunque tenga sus cosas
Imagen: Koala66  koala66  14/01/2025 00:55   📚 Diarios de koala66
Excelente tu diario, como todos!!!! Das tanta información útil!!! Muchas gracias por toda tu ayuda!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Colombia a todo colorColombia a todo color Diario de 15 días de viaje por Colombia en junio – julio de 2023. Bogotá, Eje Cafetero, Cartagena, islas del Rosario y Tayrona. ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Descubriendo Colombia en familia 2024Descubriendo Colombia en familia 2024 Viaje de 20 dias en julio de 2024 con una niña de 10 años. Itinerario... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019 23 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Colombia y Curazao: Pajareo, Amazonas y CaribeColombia y Curazao: Pajareo, Amazonas y Caribe Un mes por Colombia dentro de un gran viaje de 6 meses por Latinoamérica... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Colombia 3 semanas por libre 2025 Una fantasía✨Colombia 3 semanas por libre 2025 Una fantasía✨ Colombia 2025. Bogota, Santander, Santa Marta, Tyrona, Festival Baile... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1207
637817 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9159

Fecha: Vie Jun 13, 2025 09:49 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Travel Addict
Travel Addict
04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Sab Jun 14, 2025 06:52 am    Título: Re: Viajar a Colombia

alejandria Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias
xarnez
Imagen: Xarnez
Silver Traveller
Silver Traveller
16-04-2024
Mensajes: 21

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarnos.
A mitad de agosto viajamos a Colombia, tenemos vacuna fiebre amarilla y pastillas de la malaria, nada más, recomendado por el centro de vacunación internacional en abril en cambio unos conocidos, , les han dado para vacuna oral para la fiebre tifoidea alguien más algo al respecto? De momento ya no nos dan cita, así que iremos con la fiebre amarilla y malaria, solamente ya que vamos a Chocó y Tayrona también.

Gracias de antemano.
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Travel Addict
Travel Addict
04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Mie Jul 23, 2025 08:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas Noches Nosotros vamos a chocò, eje cafetero y amazonas. A mi hija se lo recetaron el médico de cabecera,previamente habíamos ido al centro de vacunación internacional. Y te lo recomiendan pero ellos no te la ponen o por lo menos a nosotros tuvimos que ir al médico de cabecera, la compras en la farmacia Mi mujer y a mí nos lo pincharon el año pasado, después de comprarla fuimos ambulatorio nos la pusieron. A mi hija , no le gustan las agujas y fue en pastillas, prueba a coger la hoja que te dieron en el centro de vacunación internacional y te acercas al médico de cabecera...  Leer más ...
Almuvi
Imagen: Almuvi
Silver Traveller
Silver Traveller
11-06-2023
Mensajes: 16

Fecha: Jue Jul 24, 2025 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola! Gracias por el itinerario! Es súper completo! Voy en 3 semanas y me surge la duda de cómo hacer los traslados de Pereira a Filandia, luego a Salento y vuelta a Pereira otra vez. ¿Cómo los hiciste tú?
Otra duda a Santa Rosa de Cabal fuiste en Uber/taxi?
Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Colombia
Manglar
IsabelMN
Colombia
Cascada del Tigre
IsabelMN
Colombia
El Almejal
IsabelMN
Colombia
El Almejal
IsabelMN
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube