Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL VALLE DE TORAN

EL VALLE DE TORAN ✏️ Diarios de Viajes de España España

El valle de Toran es uno de los más desconocidos de la zona pero no por ello carece de belleza. Aún queda algún vestigio de las explotaciones mineras del valle: las ruinas del lavadero o Brocard de Pontaut. El mineral extraído en las minas de la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 18 de 28
VALL D'ARAN

Diario: VALL D'ARAN

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 28  Localización: España España 👉 Ver Etapas

El valle de Toran es uno de los más desconocidos de la zona pero no por ello carece de belleza.

Aún queda algún vestigio de las explotaciones mineras del valle: las ruinas del lavadero o Brocard de Pontaut. El mineral extraído en las minas de la cabecera del valle, en la zona cercana a los lagos de Liat, se transportaba hasta este lugar por medio de un teleférico construido a principios del siglo XX, que contaba con una estación de ángulo. La longitud de dicho teleférico era de más de 13 kilómetros.

Para llegar al valle de Toran debemos seguir la carretera en dirección Les y continuar camino una vez que alcancemos ese municipio.

Hacemos en primer lugar una parada en Porcingles. Maniobrar por aquí con el coche no es tarea fácil.

Recorrer la aldea es sencillo. Apenas tiene una calle y sus casas parece que fueron abandonadas hace mucho tiempo. Apenas hay una, la primera, donde un huerto, alguna vaca y flores bien cuidadas parecen indicar la presencia de un dueño (aunque la casa parecía estar cerrada). Las otras viviendas están rotas. En algunas se pueden ver los interiores, atestados de maderas, herramientas y cachivaches en desuso. Y eso que el banco, la papelera y el farol que hay a la entrada de la aldea te da la equivocada impresión de vida en la aldea. Nada mas lejos. Ojo por el camino. Hay ortigas.

EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (1)

Desde allí podemos usar la carretera (nuestra opción) o tomar a pie el sendero bien señalizado para ir al siguiente punto, Sant Joan de Toran, a 1035 metros. Sant Joan es una aldea mayor que la anterior aunque también fue abandonada. Con el tiempo la gente empezó a recobrar el gusto por el lugar y empezaron a construirse (o reconstruirse) casas como segundas residencias. No digo que esté lleno de gente; de hecho apenas si vimos signos de vida, pero había algún coche y casas bien cuidadas.

EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (2)

En Sant Joan hay un restaurante-bar que incluso publicita un menú de carnes a la brasa pero estaba cerrado. Ese edificio eran las antiguas escuelas. También tiene una pequeña iglesia al final del pueblo, dedicada a San Juan Bautista y que permanece cerrada. Las llaves seguramente se custodian en el restaurante.

EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (3)

Enfrente del templo hay un banco desde el que se obtienen unas vistas excepcionales.

En estos pueblos estuvieron los maquis organizando la Operación Reconquista de España, que ya sabemos cómo acabó.

Nos sorprende la existencia en las proximidades de una central eléctrica. Nos comentan que parece que se ofreció dar luz gratis a los vecinos a cambio de instalarla allí. Bueno, mucha gente no es que viva...

Desde allí volvemos a la carretera y hacemos el ascenso hasta Canejan. Ya comenté que en las proximidades había el lavadero de una mina. Se trataba de las Minas de Liat, que entre los siglos XVII y principios del XX mantuvieron este valle con una densidad de población de más de 1000 habitantes. Hoy, inactiva la mina y con las dificultades que conlleva esa vida, la población ha reducido considerablemente.

Dejamos el taxi en la entrada del pueblo, donde hay un aparcamiento, y empezamos la visita. Pronto nos damos cuenta de que aquí hay mucha más vida que en las aldeas anteriores. Se trata, ahora sí, de un verdadero pueblo e incluso nos cruzamos con algún vecino.

La iglesia, en lo alto de la población, no es tan bonita como otras que hayamos visto por estos lares. Está consagrada a san Sernilh y, aunque seguramente hubo un templo románico, el que vemos ahora data de principios del siglo XVIII. Permanece cerrado pero parece que en su interior se conserva una pila bautismal del siglo XVI.


EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (4)

Detrás del altar de la iglesia se puede encontrar una estructura en madera con varias estatuas de santos y de Jesucristo. En la pared hay cuadros colgados representando el sufrimiento de Jesús. También hay en el interior un altar dedicado a Jeanne d´Arc, traído en el año 1938 por una familia de Francia (recordemos que estamos muy cerca). En suelo es actualmente de madera, en el pasado era de piedra. Destaca la torre, de color crema y rosado y con un reloj.

Hay un camino que va de Canejan hasta Porcingles conocido como Camin des Creus por las cruces de madera colgadas que se encuentran por el sendero y que llevan hasta una pequeña montaña donde hay una cruz de hierro en la cima. Estas cruces representan el camino del calvario que antiguamente se realizaba en Semana Santa. Hoy no sé si alguien que no sea un montañero sigue realizando ese camino aunque todo es posible.

Desde Canejan también tenemos unas vistas impresionantes.

Desde Canejan, a algo más de 900 metros de altura, bajamos a Bausen.

Se trata de un pueblo bonito y bien cuidado que, pese a ser pequeño, tiene muchos turistas. El edificio principal es la Iglesia de Sant Pèir Ad Víncula, del siglo XVIII. En la entrada se puede apreciar una estela romana con tres bustos. El tejado es de pizarra muy inclinado, típico de la zona. Ya sabemos que está así por la nieve.

Pero, si la iglesia no es románica, ¿por qué va tanta gente?. Pues a ver el cementerio de Teresa. Esta historia parece una leyenda pero es muy real.

En los primeros años del siglo XX vivía en este pueblo la jovencísima Teresa. La chica se enamoró de un chico pero dio la casualidad que Sisco, que así se llamaba él, era su primo. La pareja se adoraba y por eso quiso casarse. En estos casos es posible pedir una dispensa pero para ello se necesitaba pagar un dinero, que ellos no tenían. Tampoco tenían posibilidad de ganarlo labrando la tierra y nadie les ayudaba, el cura menos. Pero eso no les echó atrás. Decididos a mantener su relación, empezaron a vivir juntos como una pareja de hecho actual. Nadie, excepto el cura, les censuró por ello. Tuvieron dos hijos. Se les conoce como los amantes de Bausen.

Antes de cumplir los 34 años Teresa enfermó gravemente y murió. El cura se negó a darle sepultura en el cementerio por haber vivido en pecado. No quedaba más remedio que enterrarla "fuera de sagrado", en un agujero cualesquiera, como se hacía con las prostitutas.

Los vecinos no quisieron tolerar esa situación. Se reunieron de noche y fueron a unos 800 metros del pueblo. En un claro construyeron un cementerio civil, cerrado con un muro de piedra y una puerta de reja. La familia emigró a Francia y, aunque los hijos, Cándido y Valerosa, intentaron llevar el cuerpo de su padre cuando murió para enterrarle allí, no pudieron.

EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (5)

Desde la iglesia debemos ir en dirección al campo y subir una senda. La encontraremos por el camino de tierra ascendente que circula junto al cementerio, detrás de la iglesia. No hay indicaciones aunque la afluencia de visitantes que buscan ver ese cementerio único puede obligar a ponerlas. Hoy tienes que guiarte un poco por tu instinto.

No se puede entrar en el pequeño recinto. La lápida soliraria tiene dos inscripciones. Dicen "Rercuerdo a mi amada Teresa que falleció el 10 de mayo de 1916 a la edad de 33 años" (sí, con una errata) y "A nuestra querida madre". Los bisnietos aún van de vez en cuando. La tumba tiene flores y está bien cuidada. Al lado hay un panel explicativo.

EL VALLE DE TORAN - VALL D'ARAN (6)

Las vistas desde los alrededores son magníficas. Incluso podemos ver Canejan en su totalidad a lo lejos. Muy cerca, en lo alto, se alza una cruz.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 33
Total 0 0 Media 1924

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 595
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 453
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 794
617996 Lecturas
AutorMensaje
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Vie Feb 07, 2025 08:42 am    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Gracias a todos por las respuestas
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Dom Feb 09, 2025 04:59 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Hola de nuevo,

Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.

Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6699

Fecha: Dom Feb 09, 2025 07:02 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Diria que el servicio de taxis solo es en verano, al menos hace unos años era así.... Lo mejor llama a información y turismo de Vielha y te diran. Un saludo
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Lun Feb 10, 2025 12:15 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola,

Desde la oficina de turismo me confirman que esta ruta es mejor hacerla a partir de cuando funcionan los taxis (15 de junio a 15 de setiembre) o en un 4x4. En semana santa puede haber algo de nieve todavía

Saludos
viajante70
Imagen: Viajante70
Experto
Experto
07-02-2011
Mensajes: 104

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:57 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola foreros,
Tenemos intención de ir a la Val d'Aran en dos semanas( finales de julio). Nos alojaremos en Vielha,por lo que he visto está muy céntrica para ver todo el valle. Vamos con un niño de 1 año y me gustaría saber si recomendáis alguna ruta o visita por la zona que se puede realizar con un niño de esa edad.
También si me podéis recomendar algún lugar en especial para visitar, vamos durante 5 días.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube