Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1).

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hacía bastante tiempo que teníamos ganas de hacer alguna ruta de senderismo por la provincia de Granada. Después haberlo planificado para el puente de la Constitución, las previsiones meteorológicas no parecían nada halagüeñas, por lo cual nos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 16 de 94

Hacía bastante tiempo que teníamos ganas de hacer alguna ruta de senderismo por la provincia de Granada. Después haberlo planificado para el puente de la Constitución, las previsiones meteorológicas no parecían nada halagüeñas, por lo cual nos entraron las dudas en cuanto al frío que podríamos pasar y, sobre todo, sobre el estado de las carreteras. De modo que cambiamos de destino y nos fuimos a Tenerife, donde no nos libramos de la nieve, por cierto Mr. Green Al fin, el momento propicio para volver a tierras andaluzas se presentó a finales de febrero, con temperaturas primaverales que nos hicieron disfrutar de ocho días estupendos recorriendo diversas localidades de Jaén, Córdoba, Cádiz, Málaga y Granada, con el siguiente itinerario: Zuheros, Priego de Córdoba, Setenil de las Bodegas, Ronda, Montefrío, Alpujarras (Capileira), Monachil (ruta senderista de los Cahorros), Guéjar Sierra (ruta senderista de la Vereda de la Estrella), Castril (rutas de las pasarelas, Cerrada de la Magdalena y Nacimiento del río Castril) y Cueva del Agua en Tiscar (Jaén).

Recorrido según Google Maps.
Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)

En esta etapa voy a relatar la primera caminata que hicimos en el entorno de Sierra Nevada, el recorrido por el resto de destinos irán en otras etapas.

RUTA SENDERISTA DE LOS CAHORROS EN MONACHIL (Granada).

El lugar de referencia para realizar esta bonita y pintoresca ruta senderista se encuentra en la localidad de Monachil, situada a poco menos de 10 kilómetros de Granada capital. Sin embargo, aunque pueda ser más corto, no resulta nada recomendable circular en coche particular por el centro de la ciudad: además de unos buenos atascos, la multa de tráfico está prácticamente asegurada. Así que mejor tomar la A-44, de circunvalación de la capital nazarí, y seguir las instrucciones del navegador, que seguramente llevarán hasta la carretera A-4028 y luego a la GR4022.

Ruta desde Granada según Google Maps.
Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Hasta estar ya de viaje, no habíamos caído en la cuenta de que el 28 de febrero es el día de Andalucía, festivo por lo tanto en esa Comunidad Autónoma, razón por la cual –lo comprendí después- me había costado tanto encontrar alojamiento en el entorno de Sierra Nevada. En Monachil fue imposible, así que reservé en el Hotel Rural Boutique Alicia Carolina, muy bien situado junto a la carretera, a kilómetro y medio de Monachil. El precio 60 euros con desayuno y parking. Para evitar aglomeraciones, alteramos un poco los planes y dedicamos el día 27 a hacer la ruta que nos había llevado allí: la de los Cahorros.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

Llegamos a Monachil poco antes del mediodía, dejamos el coche en un gran aparcamiento municipal que hay junto al rio, compramos fruta, bebida y fiambre para hacer unos bocatas en un supermercado y nos acercamos a la Oficina de Turismo, donde me dieron información y un mapa del sendero que queríamos hacer, uno de los más conocidos y concurridos de la zona. Mientras tanto, vimos un poquito del pueblo, pequeño pero enclavado en un lugar muy atractivo, cerca de Sierra Nevada y con el río de su nombre que recorre el municipio longitudinalmente.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)

Datos de la ruta circular (hay variantes y también se puede hacer de ida y vuelta).

- Distancia: 8,2 kilómetros.
- Tiempo: entre dos horas y media y tres sin contar paradas.
- Ascenso acumulado: 386 metros. Descenso acumulado: 386 metros.
- Grado de dificultad: entre fácil y moderado (depende de quién lo juzgue). En mi opinión, fácil para quien esté acostumbrado a caminar por el campo salvando algunos obstáculos. No es paseo.

Acceso a la ruta según Google Maps.
Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)

Se puede iniciar la ruta desde el mismo centro del pueblo por un sendero paralelo al río, aunque habíamos leído que estaba cerrado por mantenimiento. En cualquier caso, el empleado de la Oficina de Turismo me comentó que no había demasiada gente y que nos podíamos ahorrar el kilómetro y medio inicial de fuerte pendiente hacia arriba yendo en el coche hasta el aparcamiento de la Era de los Portachuelos, ya que no era previsible que estuviese completo. Y así fue. Supongo que en fin de semana o en verano, a esas horas, hubiese sido una tarea imposible. Buenas vistas ya desde el aparcamiento.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

A partir de allí, se camina cuesta abajo por una pista de tierra de un kilómetro aproximadamente. Vimos algún que otro coche que se metía, pero no lo considero una buena idea. Lo mejor es ir caminando desde el parking hasta el comienzo del sendero. En los alrededores, hay un par de restaurantes. El paisaje en esta zona nos pareció realmente bonito, entre olivos, árboles frutales y cortijos, subsisten vestigios de pasados cultivos de secano, trigo, centeno, espelta, avena... A un lado, se adivinaba la vista del tajo al que nos dirigíamos.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)

Alcanzamos una bifurcación y tomamos el sendero de la derecha, hacia los Cahorros Bajos (también se puede ir hacia la izquierda, por los Cahorros Altos, si se prefiere). Caminamos junto a una acequia, que dejamos primero a nuestra izquierda y después a nuestra derecha. Cuando empezamos a adentrarnos en el desfiladero, vimos una preciosa cascada doble vertiendo sus aguas desde lo alto de unas peñas.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)

De nuevo con la acequia a la izquierda, las rocas se iban cerrando hasta que llegamos a uno de los varios puentes colgantes con que íbamos a encontrarnos a lo largo de la caminata. No se trataba del más largo ni conocido, pero por ser el primero, nos llamó bastante la atención. Algunas tablas sueltas hacían dudar un poquito y se movía al cruzarlo, pero así resultaba más divertido y, por lo demás, se notaba seguro. La foto era obligada.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

A continuación ganamos altura mediante unas empinadas escaleras y llegamos a una cueva, después de la cual continuaron las escaleras que nos conducían más alto entre las peñas mientras veíamos el río a nuestros pies. Pronto llegamos a otro puente colgante, del mismo estilo pero algo más corto que el anterior.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

Sin embargo, no era más que el aperitivo del gran puente de 65 metros de longitud que nos esperaba un poco más adelante, el que aparece en todos los folletos que promocionan este sendero. Tras las consiguientes fotos, cruzamos el río de nuevo y nos adentramos en la parte más angosta de la ruta, en la cual las paredes sobresalen en forma de cornisas que se plantaban sobre nuestras cabezas. La acequia se convirtió en tubería sobre la que había que caminar en ocasiones. No resulta peligroso, ni tampoco impresiona demasiado salvo que se padezca mucho de vértigo.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)

A partir de aquí, la caminata se volvió de lo más entretenida, aventurera casi, al tiempo que se sucedían los tramos “complicados” en los que había que ingeniárselas para superar del modo más seguro y menos “humillante” posible, si era posible… Riendo Riendo Riendo . En cualquier caso, teniendo un poquito de cuidado sin ningún problema y muy divertido.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

Pocos minutos después llegamos a una de las zonas más atractivas de la ruta: la llamada Cueva de las Palomas, un túnel natural abierto con una enorme roca aposentada sobre el agujero que parece un tapón, bajo cuyas cornisas laterales se tiene que pasar agachándose, en cuclillas, sujetándose a los ganchos anclados en las paredes para servir de ayuda o por el propio río si no lleva mucho caudal. A gusto de cada cual. Eso sí, cuidado con las mochilas que pueden estorbar en la espalda y provocar más de un enganchón.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

Tras la cueva, el desfiladero se fue abriendo poco a poco, dejando paso al sol, que mejoró la calidad de las fotos al tiempo que veíamos paredes rocosas coronadas con piedras erosionadas de formas peculiares con las que se puede jugar a identificar. ¿Un perro? ¿Una tortuga?

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (27)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (28)


Entretanto, retornó la aventura junto al río, que corría alegre a nuestros pies, aunque sin llevar demasiado caudal. Gracias a las anillas evitamos más de un remojón, si bien al final terminamos por meternos en el cauce del río, saltando de piedra en piedra.

[Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (29)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (30)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (31)

A la salida definitiva del cañón, tomamos nuestro bocata en la zona de las Azuelas, buscando la sombra porque hacía calor. El paisaje rocoso que nos encontramos al reiniciar la marcha impactaba realmente. Tras cruzarlo y descruzarlo para divertirnos, dejamos a un lado otro puente colgante cuyo aspecto no despedía mucha confianza: tablas rotas y amenazantes alambres laterales sueltos. Y qué balanceo… ¡Este sí se parecía a los de Indiana Jones!

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (32)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (33)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (34)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (35)

Si se cruza el puente, hay un camino que retorna al comienzo de la ruta por la orilla contraria del río a media altura, pero nosotros preferimos continuar por el sendero de la derecha hasta que llegamos a la Fuente de las Chorreras.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (36)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (37)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (38)

Allí (está bien indicado), cambiamos de dirección para retroceder unos metros hasta el Puente de las Chorreras, desde el que emprendimos la ruta de regreso, tomando para ello el camino que asciende por la montaña en zig-zag y que ofrece unos panoramas magníficos a vista de pájaro de los lugares por los que habíamos caminado anteriormente.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (39)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (40)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (41)

Al cambiar de ladera, las empinadas cuestas y el inesperado azote de un sol impropio del mes de febrero no nos importaron demasiado mientras contemplábamos un mar de rocas que semejaban fortalezas, castillos y chimeneas de hadas. Muy bonito. Las fotos no terminan de reflejar la realidad.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (42)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (43)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (44)

Un cuarto de hora después divisamos a lo lejos las eras de los Renegrales y el desfiladero que habíamos dejado atrás. Tras un descenso, llegamos a la bifurcación que conduce al Camino de la Solana, por una pista, a la derecha. Cuidado aquí, no sigáis la dirección que pone “ruta circular”, mucho mejor tomar el sendero de la Ruta de las Azuelas. La circular nos obligó a dar un rodeo inmenso por una pista a pleno sol, larga y fatigosa, sin el menor interés. Y el último kilómetro, andando entre cortijos, pisando superficie dura (empedrado o asfalto a tramos) en continua bajada fue un verdadero calvario para las rodillas. Y, lo peor de todo, sin nada destacado que ver, salvo el paisaje que aunque bonito se repetía continuamente. En definitiva, una ruta muy interesante y divertida, con paisajes preciosos, a la que le sobró la parte final por la Solana.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (45)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (46)Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (47)

Cuidado con este cruce. Salvo que se desee ir por pista, no seguir la ruta circular.
Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (48)

Cuando acabamos la caminata eran las cinco de la tarde, así que decidimos investigar adónde se dirigía la carretera de El Purche, que habíamos traído desde Monachil y que trepaba montaña arriba. Resultó que coronaba un puerto y salía directamente a la A-395, que conduce a la estación de esquí de Sierra Nevada. De modo que fuimos a echar un vistazo. Nos pareció que había mucha gente y poca nieve. Claro que no somos esquiadores y no tenemos demasiada experiencia en estas cosas.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (49)

Deshicimos el camino y volvimos a Monachil. Era temprano y no vimos todavía ningún bar que nos convenciera para tomar unas tapas, así que regresamos al hotel y tras descansar unos minutos salimos a cenar a un restaurante que nos había recomendado la encargada del hotel, llamado “Vida”. Resultó ser más fino de lo que requería nuestra pinta senderista, pero no nos arrepentimos de ir: nos atendieron muy bien y quedamos contentos. Buena comida y buen precio.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (50)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (51)

Un final estupendo para una jornada en la que nos había vuelto a acompañar un tiempo excelente. Quién diría que estábamos en febrero…. Claro, eso durante el día, porque de noche la temperatura caía que daba gusto.

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (52)

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (53)

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca): espectacular y con nieve. 13: Nacimiento del río Mundo (Albacete): cascadas y Cueva de los Chorros. 14: Nacimiento del río Vinalopó. Sierra Mariola (Valencia). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). 17: Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). 18: Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). 19: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. 20: Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. 21: Barranco del Infierno (Tenerife). 22: Sendero del Pijaral o Bosque Encantado, Parque de Anaga (Tenerife). 23: Roques de García, Parque Nacional de las Cañadas del Teide (Tenerife) 24: Cascadas de Puente Ra. Sierra Cebollera. Villoslada de Cameros (La Rioja). 25: Sendero de los Estrechos, Montanejos (Castellón). 26: Estación teleférico El Cable-Puertos de Aliva-Fuente Dé (Cantabria). 27: Subida a Urkiolamendi y Larrano. Fuente Pol-Pol. Parque Natural Urkiola (Álava). 28: Cascadas de Lamiña (Cantabria). Ruta cerca de Ruente y su Fuentona. 29: Muniellos (Asturias): ruta circular. Un bosque inmenso y eterno a contrareloj. 30: Desfiladero del Río Purón (Burgos/Álava). 31: Casas de Irati-Embalse Koixta-Casas de Irati. Cascada del Cubo (Navarra). 32: Faro del Caballo desde el Mirador de la Virgen del Puerto, Santoña (Cantabria). 33: Valle de Lago a Lago del Valle. Parque Natural de Somiedo (Asturias). 34: Castañar y Chorreras de Calabazas, Las Villuercas (Cáceres). 35: Pico Sant Jeroni desde estación superior funicular de Monserrat (Barcelona). 36: Nacedero del río Urederra (Navarra) y sus pozas y cascadas azules. 37: Cola de Caballo por Senda de los Cazadores, P,N.Ordesa (Huesca). 38: Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). 39: Ibones Azules desde el Balneario de Panticosa, Valle de Tena (Huesca). 40: Dando la vuelta al Islote de Lobos. Fuerteventura. (Canarias). 41: Lagos de Saliencia y Picos Albos desde La Farrapona. Somiedo (Asturias). 42: El sorprendente Estrecho de la Arboleja en Aledo, Sierra de Espuña (Murcia). 43: Ruta del Puente de los Papúos desde Jerte (Cáceres). 44: Los Pilones y la Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres). 45: Ruta de las Cascadas de la Garganta de las Nogaledas, Valle del Jerte (Cáceres). 46: Senderismo en Parque Nacional de Garajonay, Isla de la Gomera (Canarias). 47: Cascadas y Molinos de Oneta, Villayón (Asturias).
48: Ruta de los Pantaneros, Puentes Colgantes y Charco Azul, Chulilla (Valencia). 49: Ibones de Anayet desde Corral de las Mulas, Valle de Tena (Huesca). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: Senda del Duero: tramo Pesquera de Duero a Peñafiel (Valladolid). 53: Ruta de los Volcanes. Isla de La Palma (Canarias). 54: Cascada Xorroxin (Erratzu). Sendero emblemático del Valle de Baztán (Navarra). 55: Sendero de Artikomendia, Isaba (Navarra). Cascada de Belabarze y Cueva del Ibón. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso (Segovia). 59: Aguas Tuertas desde Guarriza (Huesca). Rutas por Pirineos de Aragón. 60: Salto de Poveda y Laguna de Taravilla (Guadalajara). La belleza del Alto Tajo. 61: Nacientes de Marcos y Cordero. El Cubo de la Galga. Isla de La Palma (Canarias). 62: De Sarvisé a Broto y Cascada de Sorrosal (Huesca). 63: Sendas por las Hoces del río Duratón (Segovia). 64: Rutas P.N. Aigüestortes y Lago San Maurcio. Acceso Bohí (Lleida). 65: Senda río Cabriel en Cofrentes (Valencia): el agua como espejo. 66: Senda de las Hoces del río Riaza (Segovia). 67: Pasarelas del río Mao, Ribeira Sacra (Orense). 68: Cárcavas Pontón de la Oliva y Cerro Negro, Alpedrete de la Sierra (Guadalajara). 69: Alto Tajo: Hundido de Armallones, Ocentejo (Guadalajara). 70: Rutas Alto Tajo: Santuario de la Virgen de la Hoz, Corduente (Guadalajara). 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: Lagunas de Neila (Burgos). 75: Subida al Moncorbisón, Vielha, Valle de Arán (Lleida). Un panorama espectacular. 76: Bosque de Carlac, Bausen. Valle de Arán (Lleida). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: Prat del Cadí desde Estana (Lleida). 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante. 93: Rutas desde Benasque (Huesca): Valle de Estós - Ibón de Escarpinosa. 94: Dos rutas desde Benasque: Ibón de Gorgutes y Tres Barrancos.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 31
Anterior 0 0 Media 51
Total 0 0 Media 2035

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2821
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1188
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1128
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 749
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 745


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Monachil, Sierra Nevada - Granada
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 8
6590 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37095

Fecha: Jue Jul 23, 2020 09:13 am    Título: los cahorros en Monachil y Sierra Nevada - Granada

pues yo sigo con los "descubrimientos" ...

El cañón del río Monachil conforma una de las rutas de senderismo más atractivas, sencillas y populares de la provincia de Granada. Este desfiladero, conocido como Los Cahorros, es también una zona muy frecuentada por los aficionados a la escalada e ideal para pasar un día en el campo por su proximidad a la capital. www.turgranada.es/ ...caladores/ www.gpsmalaga.com/ ...e-los.html la web del ayuntamiento de Monachil tiene...  Leer más ...
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37095

Fecha: Jue Jul 23, 2020 09:26 am    Título: dónde comer, restaurantes Monachil Sierra Nevada - Granada

y un par de recomendaciones para comer en monachil

Konxi
Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
07-02-2016
Mensajes: 335

Fecha: Sab Abr 09, 2022 02:28 pm    Título: Re: dónde comer, restaurantes Monachil Sierra Nevada

@wanderlust
Me gustaría información actualizada de esta ruta. Alguien nos puede decir cómo está este año que ha llovido tanto ? Si está accesible...
Vamos para semana santa, sabéis si está demasiado masificada? Ir al campo para hacer cola como que no Muy feliz
Otra cosa: veo que es para todos los públicos pero ya tenemos una edad y he visto que algunos tramos pueden ser complicados. Siendo una ruta circular si no te atreves a seguir, te puedes dar la vuelta o el recorrido te obliga a continuar? Hay más de una ruta? Graciaaaas
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6912

Fecha: Sab Abr 09, 2022 09:11 pm    Título: Re: dónde comer, restaurantes Monachil Sierra Nevada

hola , cuando mas agua pasa por los cahorro es el deshielo , el puente colgante esta cada dia mas masificado ,y hay que hacer cola para pasar por el , existiendo otras vías alternativas ,
si entras por el puente colgante pasando por el camino entre la montaña y el rio , al llegar y pasar el tunel , llegas a lo que antiguamente era la central de diecha hay un camino ancho que subiendo llegas a la carretera de monachil al purche
un saludo
Konxi
Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
07-02-2016
Mensajes: 335

Fecha: Dom Abr 10, 2022 12:55 pm    Título: Re: Viajar a Monachil, Sierra Nevada - Granada

Gracias @pabela, lo tendremos en cuenta
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube