Otro monumento muy conmovedor, al menos para mí, porque leí críticas sobre el diseño elegido, es el Monumento al Holocausto de Berlín, edificado en las cercanías de la Puerta de Brandeburgo. Se trata de una cuadrícula formada por muchos bloques de hormigón de diferentes alturas.

En lo que llaman la Isla de los museos, yo quería entrar al Museo de Pérgamo y Amalia no, así que nos dividimos por un rato. Lo que más me interesaba ver El Altar de Pérgamo, estaba en reformas, o sea no estaba abierto al público, lástima, pero igual no me arrepiento de haber ido porque la colección es fabulosa, como la Puerta de Astarté, la puerta de la antigua Babilonia, adornada con ladrillos azules decorados con figuras animales o la puerta del mercado romano de Mileto, hermosísimo. Entre a una muestra que había en ese momento de arte asirio que me encantó, en realidad me encantó todo el museo.

En el otro museo de la isla, el Museo Nuevo se encuentra una colección de arte egipcio, siendo la obra principal el busto de la Reina Nefertiti, conservado en perfectas condiciones desde su creación. Me hubiera gustado ir pero no me dió el tiempo.

También pasamos por la esquina que llaman Checkpoint Charlie, fue el punto de paso más conocido de los utilizados durante la Guerra Fría. Sacado de internet: “En él se podía conseguir el visado diurno para cruzar a Berlín Este desde Berlín Oeste. Después de la construcción del Muro de Berlín, quedaron pocas fronteras a través de las cuáles los ciudadanos pudieran moverse entre las dos alemanias. El alcalde de Berlín Occidental consiguió que sus ciudadanos pudieran visitar la parte oriental con algunas restricciones y Checkpoint Charlie era el lugar de acceso”.


Creo que era por esa zona que en la calle, por donde pasaba el muro había puntos de información histórica, algunos para leer y otros en formato película o fotos. En la esquina de nuestro departamento lo que había era un mural en la pared del edificio de la esquina. Un recorrido largo pero muyyy interesante.
Fuimos a ver el Muro, en metro, porque la parte que queda en pie está bastante lejos del centro. Quien no vio alguna vez una foto del Muro tal como está hoy día, con pinturas famosas, como la del beso en la boca entre los presidentes de la República Democrática de Alemania y de la Unión Soviética. Yo saque la siguiente foto en un sector casi sin pinturas que me da una imagen histórica del muro mucho más real.
