En Mondariz-Balneario íbamos a estar 4 noches por lo que el primer día allí lo dedicamos a avituallamiento (buenísima la empanada de zamburiñas que compramos en el Eroski de Ponteareas) y a conocer un poco los alrededores. Decidimos dejar para más...
En Mondariz-Balneario íbamos a estar 4 noches por lo que el primer día allí lo dedicamos a avituallamiento (buenísima la empanada de zamburiñas que compramos en el Eroski de Ponteareas) y a conocer un poco los alrededores.
Decidimos dejar para más tarde el balneario, ya que teníamos una reserva para otro día, y nos dedicamos a conocer el resto.
Recorrimos el paseo fluvial hasta llegar la Fuente de Troncoso, en estado ruinoso, pero donde aún se acercan los vecinos a por agua. A pesar de su abandono, no pude dejar de fotografiar el lugar, pues me pareció que tenía un encanto muy especial.
Encontramos en Wikiloc el itinerario de una senda fluvial que partía de las canchas tenis que antes dejamos atrás para llegar hasta la fuente y decidimos seguirla. Fue todo un acierto porque el camino transcurría muy pegado al río, pero estaba salpica de hitos, como puentes, un molino abandonado, un paso de piedras sobre el río o una cuerda que hacía de columpio sobre el agua y hasta pequeñas playas fluviales. Os dejo una muestra de su belleza:
Volvimos al apartamento a comer y por la tarde intentamos una nueva ruta, desafortunadamente, los incendios del anterior verano habían hecho que la nueva baja vegetación creciera sin ningún control, haciendo desaparecer los senderos y puntos de referencia, por lo que tuvimos que desistir.
De este modo, cambiamos de planes y, esta vez sí, nos acercamos a contemplar el balneario, que es precioso. Cogimos incluso agua de la Fuente de la Gándara, aunque tardamos varios días en bebérnosla, dado su fuerte sabor.
Tengo que decir que, haciendo honor a la fama de Galicia, durante todo el día nos llovió de forma intermitente y con más o menos intensidad, aunque fue soportable y no fue impedimento para realizar las actividades al aire libre hasta bien entrada la tarde-noche.
Comento en general sobre el diario, todos sirven para bien de la información a futuros visitantes, se extraen conclusiones de cada uno.
Y he estado del 25 de Junio all 06 de julio, también con el tiempo clásico de Galícia, a ratos sol, otro lluvia y con chubasquero siempre en la cintura, mas el paraguas. Además, yo he estado casi todos los días en la zona norte, incluso esperaba los días de Allariz los 30 grafos y nos hizo no mas de 22.
Conozco muy bien las Rías Baixas, he ido varios años. El tiempo mejora mucho respecto al norte, pero sin lugar a dudas me quedo por su belleza con la costa de Lugo y A Coruña, mas la Costa da Morte. Si no conoces toda esa zona te lo recomiendo, es bastante diferente respecto al sur, mas bosque, arbolados, acantilados, playas con ese manto verde hasta la orilla.....el turísmo en Galícia es otra historia, pero si se te asoma el sol algunas horas ya es el Paraíso.
Acabo de insertar el diario de este año, y creo que tendrían que los gestores tendrían que facilitar su form ade confección, para formatearlo a tu gusto es una locura de cliks, mas la limitación de fotos, que se quedan muy cortos. La solución es meter tantas etapas como cada agrupo de 6 fotos quieras, pero no es la forma.
Muchas gracias @miguelbilbao por tu interés al leer el diario y por tus comentarios. Estoy también de acuerdo con lo que dices sobre la confección de los diarios, que quizá podría modernizarse un poco y permitir incluir más fotos menos pesadas y de forma más ágil.
¡Gracias por pasarte!
De nada.
Los viajes se disfrutan con el antes, durante y el después. Es natural que deseemos compartir nuestras buenas experiencias con nuestros allegados y, mediante este foro, con todos los desconocidos que compartimos gustos parecidos.
Un saludo.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 680
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Excursiones desde MadridEste diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña...⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Gracias por la información. Por cierto, ¿vale la pena el bosque encantado de Aldan? Es que he visto que para ir allí primero tengo que ir a Bueu y luego coger otro bus hasta Aldan. Igual es mucho engorro para un bosque pequeño que se ve en muy poco tiempo. Y del de Ponte Caldelas tiene muy buena pinta mirando fotos de internet, y ahí si llega un bus directo desde Pontevedra, pero solo podría estar allí 2 h y 45 minutos. Igual se queda corto para verlo.
riasbaixas Indiana Jones 19-01-2009 Mensajes: 1301
Sobre Ponte Caldelas no puedo ayudarte, conozco poco el pueblo y no sé si el sitio al que te refieres es el paseo fluvial. En cuanto al bosque de Aldán yo no iría a propósito para ver eso solamente. La ría es bonita y casi al lado está el puerto con un paseo bonito a lo largo de varias playas. pero lo cierto es que si tuviese que recomendar algo en la zona sería sin duda Cabo Home, el problema es que creo que no hay transporte público para llegar a Donón, el pueblo mas cercano. Por eso os recomiendo mejor un sitio como Illa de Arousa adonde podeis ir en bus y tendréis miradores, faros, un... Leer más ...
Hola. Por si le puede servir a alguien ... al actualizar y ampliar información del tip general GALICIA – Diarios, Noticias y Tips , la longitud del texto supera la máxima permitida por el foro, por lo que he desglosado la correspondiente a la provincia de Pontevedra en un tip independiente PONTEVEDRA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días
Salvo error u omisión, la relación de este tip está actualizada a Abril de 2020. Si alguien echa algo en falta, a su disposición... Leer más ...
Las visitas guiadas a espacios naturales siempre son una apuesta segura en cuanto a la oferta de actividades de ocio. Estas visitas guiadas mezclan naturaleza, ejercicio, cultura, historia y salud; se combina una ruta guiada interpretativa con la puesta en valor de los beneficios recibidos desde el enfoque de los bosques terapéuticos.
Las visitas guiadas se llevarán a cabo en 5 parques forestales de la provincia de Pontevedra: PF Cabo Udra (Bueu), PF Freaza (Fornelos de Montes), PF Costa de Oia e Serra da Groba (Oia), PF A Picaraña (Pontareas), PF Camposancos (A Guarda), y tendrán lugar entre el 18 de julio y el 27 de septiembre
Entre el 18 de julio y el 27 de septiembre, el proyecto ofrecerá un total de treinta visitas a los parques, seis a cada uno, aptas para todos los públicos y con un total de 450 plazas (15 por ruta por las restricciones derivadas de la Covid-19).