Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
recorrido por el norte del Peru

recorrido por el norte del Peru ✏️ Diarios de Viajes de America America

peru amazonas lima. Tras los anteriores viajes nos quedaba por recorrer la parte norte del Perú. Así que planteamos un viaje que contemplara tanto la zona amazónica cómo la costa pacífica norte. El viaje empezó de la peor manera posible con una...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 21 de 28
Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Puntos: 4.5 (6 Votos)  Etapas: 28  Localización: America America 👉 Ver Etapas

Tras los anteriores viajes nos quedaba por recorrer la parte norte del Perú. Así que planteamos un viaje que contemplara tanto la zona amazónica cómo la costa pacífica norte.
El viaje empezó de la peor manera posible con una avería del avión que nos tenía que llevar a París para conectar con el vuelo a Lima. Afortunadamente la avería la solucionaron en una hora, lo cual no fue óbice para tener que ir corriendo como locos por el aeropuerto Charles de Gaulle para no perder la conexión.

Esta premura de tiempo motivó que la maleta que habíamos facturado no llegara a destino. Aterrizamos con más de una hora de retraso, casi a las 5 de la tarde, y realizamos la reclamación pertinente.
Al llegar al hotel en Miraflores nos percatamos que no nos habían devuelto uno de los pasaportes que habían pedido para la cumplimentar la reclamación.
Así que, de nuevo regreso al aeropuerto, que con el tráfico terrible de Lima supone más de una hora, Afortunadamente despues de varias gestiones conseguimos que nos lo devuelvan. Otra hora para regresar al hotel, acabar de hacer el check-in en el hotel y salir a comer algo y a comprar repelente y bloqueante solar, cosas que van en la maleta perdida.

A las 10 en la cama para despertarnos a las 4 y marchar nuevamente al aeropuerto ya que nuestro vuelo hacia Iquitos, con escala en Tarapoto, sale a las 7 de la mañana.

Hemos reservado para tres noches por un precio de 880 euros los dos, (todo incluido: alojamiento, comida, guía, traslados y excursiones) en el Grand Lodge Amazon, ubicado en el Río Yanayacu (llamado así por el color del agua negra), afluente del Amazonas, cerca del pueblo de San Juan.

Al llegar al aeropuerto de Iquitos nos están esperando para trasladarnos durante una hora y media por la bacheteada carretera de Nauta, pasando por pequeños pueblos hasta San Joaquín de Amaguas para desde allí viajar rio Amazonas abajo durante una hora para llegar a nuestro alojamiento.


En esta época el río está totalmente crecido con lo cual las cabañas están sobre las aguas. Es un lodge de 10 cabañas en el que estamos prácticamente solos.
Almorzamos y salimos a hacer la primera navegación para observar la gran variedad de animales, sobre todo aves, que hay en la zona, llegando a los lagos Muena y Sapote, y viendo una manada de delfines en la distancia.
Vemos la puesta de sol y marchamos a cenar y a hacer un merecido descanso.
Despues del desayuno hacemos un largo paseo en bote por el río Yanayacu, buscando alguna de las especies de monos de la zona, (monos ardilla, monos aulladores, capuchinos, monos saki...). Nuestro guia tiene una tremenda facilidad para imitar sonidos de animales y detectarlos en la distancia. Vemos tambien algunas de las más de 600 especies de aves del área y volvemos para almorzar y pasar la tarde de relax.

A la vuelta vemos que la maleta perdida, tras varias gestiones con la colaboracion del personal del lodge, ha llegado por fin. Antes de la puesta de sol salimos para hacer una excursión nocturna en la que vemos murciélagos, pájaros nocturnos, caimanes, luciernagas ...
En la cena haciendo caso a nuestra petición, ya que inicialmente solo nos estaban poniendo carne, nos sirven doncella, un sabroso pez del río.

El tercer dia, antes de desayunar hacemos una caminata en uno de los senderos cercanos al lodge, bastante anegado y con muchos mosquitos. Aunque en la zona hay capibaras, el roedor más grande del mundo, no logramos ver mas que sus huellas (La crecida impide hacer casi todas las rutas de senderismo)

La mañana la dedicamos a ver la Victoria Amazonica, los nenúfares más grandes del mundo, camino del Amazonas donde nadamos rodeados de delfines grises y rosados.
Durante el regreso al albergue para el almuerzo nos sorprende una lluvia intensa. A la tarde vamos a pescar pirañas, aunque como ha llovido mucho a mediodia descartamos hacer la visita del pueblo de San Juan de Yanayacu al regreso.

El ultimo día, despues de desayunar y dejar las maletas preparadas salimos bajo un potente sol a hacer una ultima navegacion de tres horas de duracion por el río Yanayacu, regresando para almorzar, repartir las propinas recomendadas y salir del Lodge rumbo a Iquitos donde pasaremos la noche.



Hay un trafico tremendo sobre todo de motocarros a la entrada de la ciudad. Llegamos al hotel Victoria regia y nos dan una habitación exterior. Es como si durmiera uno en la calle. También pretenden cobrar mas de lo que habian dicho inicialmente por el taxi al aeropuerto del dia siguiente.
Salimos a dar un paseo para ver los edificios historicos del centro. Seguimos sacando soles de los cajeros BBVA que, a pesar de cobrar 25 soles por extraccion, al efectuar un cambio muy favorable, merece mas la pena que cambiar en casas de cambio.
Vamos a tomar un pisco y a cenar en "Las terrazas" con unas vistas fantasticas al rio. Tomamos una causa y un pescado del río muy bien presentado y sabroso.

A las 5,30h nos recoge el taxi para ir al aeropuerto y con escala en Lima llegar a Piura a media mañana. Cogemos el coche de alquiler en Sixt, justo enfrente del aeropuerto, y marchamos hacia el Holiday Inn, uno de los mejores hoteles del viaje. Dejamos el coche en el parking y salimos a comprar los billetes de bus para el dia de regreso y a dar un paseo por la ciudad, que es bastante fea. La cena la hacemos en un chifa cercano.

Desayunamos y salimos hacia Mancora, primeramente por una autopista de peaje y después por unas carreteras bastante lentas.
Pasando unos campos pretroliferos llegamos a Chiclayito, dónde tenemos un apartamento en primera línea de playa en una urbanización privada. Pasamos la mañana bañándonos en la desierta playa antes de marchar a almorzar a Mancora.

Pasamos la tarde de relax haciendo la cena en la propia habitación ya que un delivery facilitado por el propio hotel nos trae pizza y yogur. Desayunamos y marchamos hacia el Ñuro, una localidad cercana famosa por su colonia de tortugas y el motivo de haber venido hasta esta zona.



Pagamos el parking y el acceso al muelle y nos apuntamos al barco (30 soles) que va a salir para dar un tour, de una hora de duración con baño con tortugas incluido.
Es una experiencia sorprendente estar nadando rodeados por estas tortugas tan inmensas.

Almorzamos ceviche y pescado en un chiringuito en la playa y marchamos a Mancora para sacar algunos soles. Pasamos la tarde de relax en la playa, cenando cosas que habíamos comprado en Mancora.

Salimos tempranito sin desayunar para llegar a Piura, devolver el coche, coger un motocarro para ir a la terminal de Transportes Chiclayo, cambiar los billetes y salir a las 10:30h hacía Chiclayo.
Nuestro hotel está casi al lado de la estación de autobuses, asi que dejamos las maletas y nos vamos almorzar en la Plaza de Armas, en el restaurante "Mi tía": pato y cabrito.


recorrido por el norte del Peru - Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis (1)


Buscamos alguna agencia de viajes en la misma plaza para el día siguiente hacer la excursión del Señor de Sipán. Encontramos una que nos pone un buen precio incluyendo un par de visitas mas y reservamos.
A la tarde salimos a dar un paseo para visitar la catedral y el mercado central y hacer la cena en una pizzería vecina al hotel.

A las 10 y media salimos hacia Ferreñafe para visitar el Museo nacional de Sican. Es un museo pequeño, con una descripción detallada de la cultura Sicán. A continuacion vamos a las piramides prehispanicas de Tucume con 26 construcciones arquitectónicas monumentales. Como no hay guia disponible hacemos el almuerzo en el vecino restaurante "bambu campestre".
La visita y explicaciones del Museo son rapidas ya que vamos apretados de tiempo y hay que llegar a las Tumbas reales de Sipan antes de que cierren.

Este museo está considerado entre los 10 mejores museos del mundo, mostrando toda la magnificencia de la tumba del Sr de Sipán con más de 2,000 piezas de oro, cerámica y un gran ajuar funerario. Tiene forma de pirámide trunca como las construcciones moche. Buena iluminación, bastante información, piezas arqueológicas muy bien conservadas y un guia muy didactico hacen que nos guste mucho esta visita .


La cena repetimos en "Mi Tía": unos piscos y un gran pescado llamado Chita. Desayunamos y marchamos a la parada de Entrafesa que está prácticamente en frente del hotel para tomar el autobús de las 9:30h a Trujillo, a donde llegamos a la una de la tarde. Tomamos un taxi para ir al hotel que está fuera de la zona colonial, dejar las maletas y almorzar un menú del día en frente de este.
Vamos caminando los dos km que nos separan de la zona histórica y llegamos a la Plaza de Armas, rodeada de edificios históricos. Cerca de la catedral encontramos un agencia que a pesar de de ser domingo está abierta, colonial tours.
Alli reservamos los dos tours que queremos hacer los días siguientes. Uno por 60 soles y otro por 50 soles, cada uno.

Tomamos café y chocolate con tartas en "El Rincon de Vallejo", visitamos la catedral y regresamos caminando al hotel, de dónde salimos a hacer la cena en una parrilla cercana. Como tardan muchísimo en atendernos, nos vamos a otro sitio, ya que sitios para comer no faltan en la calle.

A las 10h. nos recogen del hotel para hacer el primero de los tours. Vamos, pasando por Huanchaco, hacia el Valle de Chicama por una pesima carretera para visitar el Complejo El Brujo y el Museo de la Señora de Cao.
La Señora o Dama de Cao o Dama es la momia perteneciente a una gobernante de la cultura mochica que se cree gobernó el norte del actual Perú en el siglo IV d.C. Antes de su hallazgo se pensaba que sólo los hombres habían ejercido altos cargos en el antiguo Perú. Se cree por el lujo de los adornos y vestidos que acompañaban el fardo funerario, que la dama tenía el estatus de gobernante en la sociedad teocrática del valle del río Chicama, además de ser considerada un personaje casi divino.

Tras regresar a Trujillo almorzamos al lado de la agencia y damos un paseo, visitando las Iglesias de Sta Clara y S Francisco y la plazuela el recreo antes de volver a nuestro alojamiento. La cena la hacemos en "La Cocineria" aprovechando sus 2x1 en piscos.


Preparamos las maletas, desayunamos y nos recogen para ir a la agencia, dejar las maletas y dar inicio al Tour "full day".
Primeramente nos dirigimos a la Campiña de Moche para visitar el Museo de la Huaca de la Luna, inaugurado el año 2010., con 3 salas: La primera dedicada al mundo mochica con piezas de cerámica que muestran diferentes aspectos de la actividades desarrolladas por los moche. La Segunda, una exhibición de la tumba del Sacerdote-guerrero, la del Shaman, el Señor de los Prisioneros..... La tercera exhibe instrumentos musicales de cerámica, figurinas, moldes y objetos utilizados para la textilería, descubrimientos efectuados en la ciudad Moche.
Vamos a continuacion a la Huaca de la Luna (La del sol no es visitable). La civilización moche desarrolló grandes complejos religiosos, o huacas, formados por sucesivos enterramientos de estructuras más antiguas rellenadas y cubiertas con millones de ladrillos de barro o adobe.

La ciudad pasó por al menos seis fases de construcción que abarcaron casi 600 años. Sus enormes plataformas estaban conectadas a cuatro plazas en varios niveles, y contaban con patios cubiertos y recintos unidos por pasillos y rampas, algunos con murales o frisos pintados en llamativos colores, de los que se han recuperado significativos restos.

Volvemos a Trujillo para almorzar en "el sombrero", un sitio para turistas, con parada previa en las huacas de la fertilidad.

Nos dirigimos al polvoriento Museo de Chan Chan, donde se exhiben diversos objetos originales encontrados en Chan Chan, a donde vamos a continuacion. Chanchan "la ciudad del sol" en qignam, la lengua hablada en la región, fue fundada en el año 850 por el pueblo chimú. Estaba compuesta por 9 ciudadelas o palacios con características similares.

Visitamos la ciudadela Nik An, situada en el centro del complejo arqueológico, entre las ciudadelas Chayhuac y Chol An. El recinto constaba de grandes espacios ceremoniales y residenciales, salas de audiencias, almacenes y la tumba del gobernante. Todo en barro y decorado con bellos relieves.


Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, donde son tipicas las embarcaciones llamadas "caballitos" de totora. Tras un rato de paseo regresamos cerca de las 6 de la tarde.
Nos tomamos unos batidos y pasteles antes de recoger nuestras maletas y marchar a la terminal de Cruz del Sur para tomar el bus-cama nocturno hacia Lima. Tras un ajetreado viaje por la pesima carretera costera llegamos a nuestro destino a las 7 y media de la mañana.
Nos bajamos en la terminal de Javier Prado para cruzar a nuestro alojamiento en el barrio de S Isidro, dejar las maletas, desayunar y tomar el metro-bus al Cercado (centro historico de Lima). Nos bajamos en la estacion central y damos un paseo hasta llegar a la plaza de Armas, que vemos que esta cerrada (Hay consejo de ministros en el Palacio Presidencial) y solo permiten pasar a turistas.
Vamos al Covento de S francisco y al Parque de la Muralla antes de marchar a tomar unos piscos sour y un arroz con marisco en el típico Bar Cordano, frente al palacio presidencial. Volvemos al metro-bus para volver a S. Isidro a descansar en la habitacion del hotel. La cena la hacemos en una parrilla cercana, "Caravana".

Nuestro vuelo sale a las 6 de la tarde,asi que dedicamos la mañana a pasear tranquilamente por S. Isidro hasta la Huaca Huallamarca, cerca de la embajada de España y regresar para gastar los ultimos soles en un almuerzo en una cevicheria cercana al hotel y marchar al aeropuerto.

LLegamos a Paris antes de hora. Como tenemos una conexion larga, sacamos los billetes del RER y nos vamos al Forum des Halles para hacer un paseo, ya que hace muchos años que no estabamos en esta ciudad, por los lugares mas emblematicos: Ile de la Cite, Louvre, Tullerias, Vendome.....
Volvemos al aeropuerto y salimos en hora hacia casa.

Finalmente hemos sacado en cajeros BBVA unos 1000€, más el cambio inicial en el aeropuerto de 200€. El total de gastos con los vuelos, alquiler de coche, tour de Amazonas, seguro, buses etc . no ha llegado a los 2000 por cabeza los 16 días.

Mayo 2022


Sigue aqui el relato del 1er viaje a Peru

viajes enrique luis : America


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 291

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nicoleyes  nicoleyes  25/10/2011 20:17
QUE LINDO EL VIAJE A LA ISLA DE PASCUA QUE LINDO
Imagen: Default https Avatar  laura04  04/07/2017 23:33
Comentario sobre la etapa: recorrido por el PERU
que os parecio ciudad de mexico?? es tan peligroso como se ve??
Imagen: Enriquel  enriquel  05/07/2017 06:33   📚 Diarios de enriquel
Me preguntas sobre Lima o sobre Mexico? Lo haces desde la etapa de Perú.
En C. de Mexico estuvimos hace ya 7 años y en ese momento con las precauciones logicas no nos parecio excesivamente inseguro. Ahora parece que ha empeorado.
Lee los consejos en la pagina del ministerio....
Imagen: Default https Avatar  laura04  05/07/2017 10:48
si yo te pregunto sobre ciudad de México... bien entiendo si estoy en muchos foros preguntando mucho pero la gente parece que vive jejeje... gracias
Imagen: Salodari  Salodari  21/11/2021 16:31   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Bogotá y el CARIBE COLOMBIANO
¡El diario sigue creciendo, muy bien! Creo que hay algún problemita con la foto, porque no se ve.

Gracias por el aporte Amistad Te mando 5*****
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
3 Semanas por el Caribe3 Semanas por el Caribe 3 semanas disfrutando de las paradisiacas playas del caribe. 3 países diferentes con diferentes culturas y gastronomía. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
DISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBEDISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBE Un viaje de 15 días en Abril del 2015, donde recorreremos los 4 parques... ⭐ Puntos 5.00 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
DESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANADESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANA Viaje de luna de miel ⭐ Puntos 4.08 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
CANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOSCANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOS 23 Dias increibles ⭐ Puntos 2.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
CUBA OCCIDENTAL POR NUESTRA CUENTA - 2008CUBA OCCIDENTAL POR NUESTRA CUENTA - 2008 un viaje para recordar ⭐ Puntos 4.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13


forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: América ¿Qué destino me aconsejais?
Foro América Foro América: Foro de Viajes de América: Centroamerica, Sudamerica y Norteamerica
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 128
64162 Lecturas
AutorMensaje
lualpa
Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
19-08-2008
Mensajes: 51882

Fecha: Dom Jun 03, 2018 06:01 pm    Título: Re: América ¿Qué destino me aconsejais?

Tres semanas creo que es el consenso general
Adala84
Imagen: Adala84
Travel Addict
Travel Addict
17-08-2015
Mensajes: 35

Fecha: Lun Jun 04, 2018 02:51 pm    Título: Re: América ¿Qué destino me aconsejais?

Genial, creo que finalmente haremos eso y ya buscaremos otro momento para mas destinos, hemos pensado disfrutar de unos dias de relax aunque no sea en playa en Mendoza con los viñedos aue seguro lo disfrutamos tambien.

Muchas gracias!
lualpa
Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
19-08-2008
Mensajes: 51882

Fecha: Lun Jun 04, 2018 05:56 pm    Título: Re: América ¿Qué destino me aconsejais?

Mendoza es preciosa.
Y la ciudad es, para mí, la más bonita de Argentina.
Y no soy mendocino.
brandodelacruz0987
Imagen: Brandodelacruz0987
New Traveller
New Traveller
22-01-2019
Mensajes: 4

Fecha: Mar Ene 22, 2019 03:35 am    Título: Re: América ¿Qué destino me aconsejais?

Mi top 5 de mejores destinos en America, son:

1. México
2. Canada
3. Perú
4. Argentina
5. Colombia.
luisecp
Imagen: Luisecp
Experto
Experto
10-06-2019
Mensajes: 183

Fecha: Lun Jun 10, 2019 04:33 pm    Título: Re: América ¿Qué destino me aconsejais?

Yo lo haria asi 1ro Mexico, ciudad de mexico, chichen itza, cancun, (de aqui puedes ir directo a colombia, o irte a peru tb, de colombia a peru hay bueno solo ida barato) 2do Peru, vas a a Lima, arequipa, luego cusco y puno, 3do Bolivia, estando en puno, te metes a bolivia, vas a tiauanuco, y a las salar de uyuni, por alli puedes llegar a Atacama 4to Chile, vas a Atacama a Santiago, luego puedes ir a torres del paine, alli puedes hacer casi todo por tu cuenta. 5to Argentina, por torres puedes ir a Calafate, de alli ushuaia, vas a buenos a aires, luego tomar iguazu 6to Brasil, vas de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ghana
puerta de entrada a casa de esclavos en Ghana
Traveller3
Peru
Cuzco.
Dairock
Mexico
Chichen Itzá.
Dairock
Mexico
Chichen Itzá.
Dairock
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube