Parece que nos vamos a despedir de Islandia lloviendo

Organizamos todo en las bolsas para nuestro viaje de vuelta, nos ha sobrado bastante comida de Madrid, para la próxima hemos aprendido que no merece la pena traer ciertos productos que se pueden comprar aquí prácticamente al mismo precio.
Hacemos nuestro último desayuno en tierras islandesas y en vista de que el día está muy desapacible decidimos dejar la península de Snaefellsnes y probar suerte con el tiempo en Reykiavik. Hay unos 140 kms por buena carretera, las carreteras de tierra ya han quedado atrás, la verdad es que al final te acostumbras a ellas y tienen su encanto...

Hacemos nuestro último intento de darnos un baño en aguas termales pues damos por casualidad con el hot pot de LANDBROTALAUG, pero no nos atrevemos a arriesgar por el cartel que hay en el parking, una pena porque debe de ser una pasada, otra cosa pendiente para el próximo viaje.

En menos de dos horas estamos en la capital de Islandia por segunda vez en nuestro viaje. Y para alegría nuestra el día por allí está despejado y con un tiempo bastante agradable, por lo menos no llueve. Como dato curioso, el túnel que atraviesa el fiordo Hvalfjordur, 6 kms de carretera sumergida en el agua.
Ya en Reykjavik vamos directamente a ver la escultura EL VIAJERO DEL SOL, está situada a orilla del océano Atlántico e inspirada en los barcos vikingos de los originales pobladores de la isla.

Estacionamos el coche próximo al LAGO TJORNIN, el Ayuntamiento está muy próximo, pegado a su orilla norte y entramos a ver el enorme mapa 3D de Islandia, es impresionante, sobre todo verlo una vez que has recorrido la isla, muy recomendable.


Como todo está muy cerca en Reykiavik, en nada estamos en la PLAZA AUSTURVOLLUR. Es la plaza principal de la ciudad, aquí está el Parlamento y también es donde cada diciembre, se ilumina el gran árbol que da el pistoletazo de salida a la Navidad.
La plaza es pequeña con forma más o menos cuadrada con unos jardines con caminos que confluyen en una estatua en el centro. Es la estatua de Jón Sigur∂sson, líder del Movimiento Independentista Islandés en el siglo XIX. Esta plaza acoge todo tipo de eventos: es un lugar de encuentro donde los lugareños toman el sol, hacen sus picnics o toman sus cervezas en las terracitas de los restaurantes, que por cierto estaban a reventar. También está aquí la Catedral Luterana, que pasa desapercibida.

Lo siguiente en ver es el edificio HARPAN, un famoso centro de conciertos y conferencias que se ha convertido en un icono de la ciudad y está considerado uno de los diez edificios mejor diseñados del mundo. Destaca la fachada de escamas de cristal con luces LED que cambia de colores (a veces transparente) y formas según el evento que se celebre. Está ubicado junto al antiguo puerto, frente al mar y es muy recomendable subir a la última planta.

Nos damos un paseo por la zona del puerto viejo y POR FIN!, entramos a comer el famoso fish & chips, que he de decir que esta buenisimo, nada que ver con el pescado que te ponen inglaterra.

Nos queda poco tiempo y pocas cosas que ver, nos damos un paseo por la calle más comercial LAUGAVEGUR, el lado más alternativo de Islandia. Como nota curiosa, en el número 116 de esta calle se encuentra el llamado Museo del Falo. Un curioso museo que recoge muestras fálicas de un montón de especies de mamíferos. Nosotros entramos solo a la zona de tienda, bueno, curioso y poco más...bueno si, carisimo todo!. La calle Skolavordustigur también merece la pena un paseo si quieres buscar algo de recuerdo, que la verdad es que en todas las tiendas tienen lo mismo, son 3 tiendas repetidas a lo largo de toda la calle.

Y no podemos irnos sin ver el famoso puesto de perritos calientes del que todo el mundo habla...

En agosto de 2004, el puesto Bæjarins Beztu fue visitado por el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton mientras estaba de visita en Islandia para asistir a una conferencia de UNICEF. Desde entonces, el chiringuito se hizo famoso a nivel mundial y comenzó a aparecer en todas las guías turísticas de Islandia. Y Bill Clinton no es el único famoso que ha probado estos deliciosos perritos, también el actor Charlie Sheen y James Hetfieldel, el cantante de Metallica han pasado por el Islendingar borda ss pylsur, el nombre largo del Bæjarins Beztu.
En agosto de 2006, el periódico británico The Guardian seleccionó el puesto como el mejor puesto de perritos calientes de toda Europa.
La tarde va llegando a su fin y con ello nuestros 17 días sin noches por este increíble país. Tenemos que devolver el vehículo, no sin antes darle un agua en la gasolinera (hay en todas mangueras para lavarlos gratuitamente). Al final después de todos nuestros miedos, no se ha portado mal el coche. Le hemos hecho unos 4000 kms, bastantes por carreteras de grava, algunas en mal estado y dos días de carreteras F, eso sí, rios hemos huido de vadear ningún río...por si acaso.
Devolvemos el vehículo sin que nos pongan ninguna pega y al aeropuerto a llorar

Volveremos!.
