Comenzamos el único día para poder visitar la ciudad de Medellín.
Casa vez que hemos ido viendo algo de la ciudad, nos gusta más. Y eso que al inicio éramos un poco reticentes ya que la relacionábamos con el cartel de Medellín, es decir, con la droga y con Pablo Escobar.
Nos despertamos sobre las 7:00 para ir con calma a desayunar, pero antes hacemos la maleta, ya que por la noche, tocada volar a Bogotá.
Sobre las 8:00-8:10 estamos ya en la puerta del hotel, para que nos recojan y hacer el tour por Medellín.
Después recoger a todos los turistas que vamos a hacer el tour, llegamos sobre las 9:15 a la plaza Botero. Ahí la guía nos explica un poco el lugar y el barrio en el que nos encontramos, que es la Candelaria.
Tenemos una media hora para poder ver la plaza, que es un museo al aire libre, ya que cuenta con unas 20-30 esculturas de Botero.

Sobre las 10, ya estamos en marcha y seguimos el tour por el parque de los pies descalzos y el parque lineal del río Medellín.
Es una zona distinta, mucho más moderna, pero que no es un gran atractivo.
A continuación, la siguiente parada es en el pueblito Paisa, que es una réplica del pueblo del Peñol, que ya visitamos ayer, por lo que nos dirigimos directamente al mirador que hay justo encima, donde tenemos unas buenas vistas de la ciudad.
Entre una cosa y otra, ya son las 12:30, así que vamos directamente al gran atractivo del tour, que es la comuna 13.

Pero antes de visitarla, vamos a comer, en las delicias de Martha.

Una vez terminamos, ya vamos a comenzar a conocer el barrio. Para ello, contamos con una guía propia del barrio, que nos va contando la historia de la comunidad, que gira en torno a la droga, las guerrillas, y las operaciones Orión.
También visitamos puntos característicos, como las escaleras mecánicas, grafitis, galerías y distintos shows, como de trova y de hip-hop.

Terminamos el tour, y nos vamos con sensación de que no hemos visto todo el barrio, nos faltaban más sitios que ver.
Pero el tour de hoy sigue adelante, y vamos al metrocable, un telecabina que une distintas comunas, lo que nos permite ver cómo son otras zonas de Medellín, sobre todo, tras pasar una montaña, vemos un barrio aún más desfavorecidos, con casas aún peores.
En el momento que terminamos la visita en teleférico, nos despedimos de la guía, ya que solo falta de ver el metro, y como tenemos unas horillas todavía en la ciudad, pensamos en volver a la comuna 13, para visitarla por nuestra cuenta, y explorarla un poco más.
Después de un paseo de una media hora, con una parada en una tienda de mascotas, donde compramos un regalo para Roco, el perro del hermano de mi novia, llegamos de nuevo a la Comuna 13, pero está vez hacemos el recorrido inverso, comenzamos por la pista de fútbol, donde habíamos acabado antes y comenzamos a subir por las escaleras mecánicas y vemos rincones que anteriormente no nos fijamos.
Una vez llegamos a la parte más alta, recorremos la vía por la que circulan motos pero en dirección contraria. Toda esa zona está muy masificada, e incluso llegamos a una discoteca.

Desde ahí, volvemos hacia las escaleras, y continuamos hacia la zona por la que entramos con la guía.
De camino, nos encontramos con los toboganes, que son típicos de la comuna 13, así que vemos el barrio con todos sus elementos.

Como ya se nos ha hecho un poco tarde, son las 18h, cogemos un Uber para que nos lleve en primer lugar al hotel a recoger las maletas, y continuamos al aeropuerto.
Finalmente sobre las 19:15 llegamos al aeropuerto y nuestro vuelo no sale hasta las 21:20. Así que decidimos tomar una cerveza tranquilamente esperando.
De esta forma se nos pasa el tiempo bastante rápido y a lo que pasamos los controles son ya las 20. El vuelo se hace muy corto ya que solamente son 25 minutos, así que a lo que nos queremos dar cuenta ya estamos en Bogotá.
El desembarco se hace rápido y cogemos el Uber también bastante rápido por lo que sobre las 23 ya estamos descansando en Bogotá.

Estamos un rato hablando, tomamos algo para cenar y nos vamos a dormir pronto que el cansancio se va acumulando.
Gastos del día:
Tour por Medellín con Maxitours: 89000 X 2 (41,50)
Palo jugete para Roco: 14000 (3,25)
Imán comuna 13: 8000 (1,86)
Minicoches: 3,25
Uber Comuna 13 - Cavalta - aeropuerto: 111980 (25,86)
Uber El Dorado - Bogotá: 14,50