¡Qué pena! estamos ante nuestro último día de viaje... estas 2 semanas se nos han pasado super rápido, pero echando la vista atrás, hemos visto multitud de lugares.
Para esta última jornada, queremos hacer muchas cosas. En primer lugar, ayer compramos los tickets para visitar el cerro de Monserrate. Cuando lo compramos, teníamos que poner la hora a la que queríamos acceder al funicular. Fuimos muy lanzados de poner a las 8:00, así que nos levantamos sobre las 7:15.
Como era tan temprano, nos fuimos de casa sin desayunar, ya que pensamos en tomar algo cuando estuviéramos en el cerro.
Aunque fuimos bastante puntuales en prepararnos, no pudimos llegar a la hora indicada en los boletos, ya que el uber que cogimos para llegar hasta ahí tardó un poco en llegar.
Sin embargo, no tuvimos problema en acceder. Había pocos turistas y cogimos el teleférico sin problema.
El trayecto es corto, unos 10 minutos elevándote mientras ves como la ciudad se hace cada vez mas pequeña. Una vez arriba, notamos que la temperatura era un poco mas fresca, así que nos tuvimos que abrochar las cazadoras y comenzamos a caminar por el pequeño paseo que hay que hacer para poder llegar a la iglesia de Monserrate.

Se notaba la altura, ya que estábamos a 3150, altitud que no estamos acostumbrados aquí en España, así que íbamos despacio y así aprovechamos para realizar muchas fotos.
Una vez visitada la iglesia, ya nos entraba el hambre, por lo que nos acercamos a los puestos de comida que había al lado. Cogimos un par de cafés y unas piezas de bollería, de esa forma ya nos dábamos por desayunados.
Tampoco podíamos quedarnos mucho rato ahí arriba ya que a las 10 habíamos reservado un free tour en la plaza Bolivar. Así que cogimos el funicular (en verdad a Monserrate sube un funicular, no teleférico, pero en las taquillas pone que es el segundo tipo de cabina) para bajar y coger un uber que nos llevara a la Candelaria.
Llegamos puntuales y aún tuvimos que esperar un poco a comenzar la visita. Así que nos dio tiempo a hacernos unas cuantas fotos por la plaza.

Con nuestro guía comenzamos a conocer la historia de la ciudad, y los monumentos que giran en torno a la plaza principal, como son la catedral, el congreso, la alcaldía de Bogotá y el palacio de justicia, que está reconstruido porque el anterior se quemó.
A continuación entramos por detrás del congreso y capitolio para ver la plaza de armas y continuamos el tour por el teatro Colón.

Desde ahí, fuimos callejeando por el barrio hasta llegar al Chorro de Quevedo, una zona que tenía su atractivo, con calles mucho mas estrechas, llenas de tiendillas y con un buen encanto. El guia nos estuvo contando que en esa zona es tipico los murales, como en el barrio de Getsemaní de Cartagena.

Desde ahí nos dirigimos al parque de los periodistas donde el guía nos recomendó que una vez terminado el free tour nos acercaramos al museo del Oro, uno de los mas famosos de la ciudad.
Muy a nuestro pesar, no disponíamos de mucho mas tiempo en la ciudad, así que decidimos volver hacia la Candelaria para comer y hacer las compras de última hora.
Pero antes de regresar, hicimos una parada en la Plaza del Chorro a tomar una cerveza. Fue todo un acierto ya que esa pequeña plazoleta estaba muy abarrotada y era muy entretenida.

Nos vino muy bien el descanso, y como ya estábamos cerca de la Plaza Bolivar, llegamos rápido al centro. Como habíamos desayunado pronto y mal, teníamos hambre así que nos decidimos pronto por comer en Palos Llanos.
El sitio estuvo muy bien, con raciones abundantes, pero la única pega fue que teníamos prisa para regresar a casa y coger los equipajes y la camarera no tenía ninguna prisa en cobrarnos. Así que terminamos por levantarnos para pagar en la caja y sin dejar propina.
Como se nos había terminado la cobertura de los datos, mi novia fue a una caseta a recargar brevemente la tarjeta y así poder coger el uber de vuelta. También aprovechamos para hacer las últimas compras en el super. Sobre las 5 estábamos volviendo ya en el uber, así que íbamos bien de tiempo, porque hasta las 21:45 no salía nuestro vuelo.
Una vez llegamos a casa, terminamos de cerrar los equipajes y nos despedimos del hermano de mi novia. Cogimos el uber para ir al aeropuerto y tras un trayecto de una media hora, llegábamos al Dorado. Pasamos los controles con bastante rapidez y todavía tuvimos que esperar un tiempo en la puerta de embarque. Esa espera nos vino muy bien, así pudimos descansar y poco después ya embarcamos en el avión. Por delante nos esperaban unas 9 horas de viaje de regreso a Madrid.
Después de mi anterior viaje a Cuba y el vuelo de ida de este viaje, puedo decir que esta vuelta es la mas corta que se me ha hecho. Al poco de despegar nos dieron la cena, con un cafecillo descafeinado y todo.

En ese momento, hice trampas y aproveche para tomarme una pastilla para descansar mejor. Hizo efecto muy rápidamente, y al poco de apagar las luces del avión, caí rendido y aguante unas 6 horas seguidas durmiendo.
Me desperté un poco antes de que encendieran de nuevo todas las luces para que nos dieran el desayuno.
Al poco de terminar y recoger todo, comenzamos la maniobra de aterrizaje, y puntuales a la hora indicada (14:30) llegamos a Barajas. Como tenemos tiempo de sobras hasta coger nuestro tren para Zaragoza, pasamos con tranquilidad el control de aduanas.
Después, como venimos de Bogotá donde habíamos estado con 12 grados apenas y abrigados, aprovechamos los primeros baños que vemos en utilizarlos para cambiarnos de ropa. En España hace mucho mas calor, así que nos ponemos unas bermudas y sandalias.
Ya salimos a la terminal y esperamos poco tiempo para coger el aerobús, que nos llevará hasta Atocha. Son todavía las 16:30 y ya estamos en las inmediaciones de la estación de tren.
Aunque no tengamos mucho hambre, decidimos picotear algo en un bar. Se hace raro porque hace apenas 3 horas y poco acabábamos de desayunar en el avión.
De esta forma, se nos pasa el rato de espera mucho mas rápido y a lo que nos damos cuenta estamos ya montados en el tren. Son las 19:15 y en una hora y media llegamos de nuevo a Zaragoza.
Parece que fue ayer cuando estábamos saliendo de la estación de Delicias, pero es lo bueno de los viajes. Se terminan y en ese justo momento comienza otro, o al menos a pensar y planificar el siguiente... ¿a donde será?
Gastos del día:
uber a Cerro de Monserrate: 33310 (7,69)
Café en Monserrate: 10000 (2,30)
Desayuno en Monserrate: 12000 (2,77)
uber al centro: 13370 (3,08)
Free tour: 70000 (16,27)
Cervezas en Santa María:40000 (9,24)
Comida en Palos Llanos: 65000 (15)
Compra en supermercado:37670 (8,72)
Sombreros: 140000 (32)
uber de vuelta a casa: 33370 (7,72)
uber al aeropuerto: 62070 (14,37)
Aerobús T4 a Atocha: 10
Comida en Bistró (Madrid): 26,40
Bus de Zaragoza: 3