Llevo tiempo queriendo escribir este diario, pero por una cosa u otra nunca puedo, llegó el momento de hacerlo. Os diré que en este diario no voy aportar información sobre precios de alojamientos, comidas, entradas, etc..., ya que el viaje lo hice hace muchos años y no me acuerdo de nada y también, porque viajé con mi hermana y era ella quién se encargaba de los gastos. Será más bien un recuerdo fotográfico y de vivencias, vamos a ver si al escribir se me viene algo a la memoria, jajajaja. El viaje no sé como se organizó, ni de quién fue la idea, sólo sé que mi hermana me lo comentó, que iban a ir varios amigos de ella y que si quería ir, y por supuesto que me apunté, era un destino que me llamaba mucho la atención, aunque en esta época, todavía no tenía muy desarrollado el "síndrome Wanderlust", estaba empezando a despertarse poco a poco, pese a que ya había viajado a ocho países, este sería el noveno. Pues llegó el gran día y nos vamos a CHINA


China es un país fascinante por su cultura y sus tradiciones milenarias, su arquitectura moderna y clásica, su gastronomía, y otras tantas cosas curiosas que poco se sabe sobre el país y sus gentes. Os pondré algunas a modo informativo y como primera toma de contacto con el país.
1- El número 8 está considerado como de "buena fortuna", por esta razón se decidió que la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín fuera el 8 de agosto del 2008 a las 8h de la noche con 8 minutos y 8 segundos

2- Su calendario se basa en el año lunar, cada uno comprende 12 lunas nuevas y una treceava cada doce años, por esta razón, el Año Nuevo nunca coincide en la misma fecha.
3- El signo zodiacal no son los doce meses del año como nosotros, el de ellos está representado por doce animales como la rata, el buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, oveja, mono, gallo, perro y jabalí.
4- Si te invitan a cenar personas chinas, no debes de pagar la cuenta tú, ya que sería un gesto descortés y de mala educación porque pones en duda la solvencia económica del que te invita.
5- Es el país que más consume energía del mundo y también el mayor exportador.
6- Escupir y sonarse la nariz en la calle son señales de higiene, aunque creo que de unos años para acá, ya iban a multar a quién lo hiciera en la calle, ya que esto molesta bastante a los turistas, a mi personalmente se me removía el estómago, no son nada discretos.
7- Es el país más poblado del mundo y ostenta el récord por este motivo. Tiene más de 1300 millones de habitantes pero sólo cuentan con unos 200 apellidos diferentes.
8- En los hospitales chinos es ilegal decir a los futuros padres el sexo del bebe para evitar el aborto, ya que muchos padres aún prefieren tener niños en lugar de niñas. China aún aplica la política de un solo hijo por familia para controlar la población.
9- El rojo es el color tradicional del pueblo chino y considerado de "buena fortuna", prácticamente es utilizado en todas las celebraciones y decoraciones. El color rojo en la bandera representa la sangre derramada durante la revolución, mientras que la estrella más grande es sinónimo de liderazgo y las estrellas más pequeñas son para los campesinos, obreros, burgueses y capitalistas. También es mi color preferido, jajajaja.
10- Los gansos se han convertido en los aliados perfectos de la policía china para combatir la delincuencia. Las autoridades de la provincia de Xinjiang, han reemplazado a los perros policías por estas aves, según dicen, son más agresivos y tienen mejor visión, jajajaja, esto si que me ha dejado K.O

China se encuentra a 9214 km de Madrid, tiene una diferencia horaria respecto a España de +7 horas y recibe al año unos 66.000 millones de turistas, situándose en el puesto número cuarto, por detrás de EE.UU con 79 millones, España ocupa el segundo lugar con 84 millones y el primero es Francia con 89 millones de visitas al año.
Después de estos pequeños datos y curiosidades, comienzo el diario con sus correspondientes etapas
