Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Iba a ser el día del viaje que más nos gustó de todos. Posiblemente fuesen los paisajes más espectaculares de la carretera 1 los que vimos en las siguientes horas. El objetivo era ver la Diamond Beach y Vestrahorn. Como la única actividad que...
Alvengal Autor:   Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road

Puntos: 2 (1 Votos)  Etapas: 7  Localización:Islandia Islandia

Iba a ser el día del viaje que más nos gustó de todos. Posiblemente fuesen los paisajes más espectaculares de la carretera 1 los que vimos en las siguientes horas. El objetivo era ver la Diamond Beach y Vestrahorn. Como la única actividad que teníamos contratada era la cueva de hielo del día anterior, habíamos decidido que a partir de ese día, iríamos con completa libertad en cuanto a campings y km a recorrer. Según nos apeteciera conduciríamos más o menos.

Nos levantamos temprano para ver Svartifoss. No desayunamos con el objetivo de encontrarnos con la menor cantidad de personas posibles. La ruta ida y vuelta son unos 3km, con un par de miradores, que recorrimos en 1h20’ sin ninguna dificultad.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (1)

Tras esto, desayuno y pasamos por el centro de visitantes para pagar la noche de camping. Al contrario que otras noches, este camping contaba con buen servicio de duchas, baños, electricidad y áreas comunes, y pese a que nos pareciese caro, pagamos por la estancia.
Volvimos a la carretera 1 en dirección a la Diamond Beach, pero parábamos allí donde nos apetecía. De hecho, fue así como descubrimos uno de los glaciares que más nos gustó. Estábamos prácticamente solos, con un par más de personas. Se trataba del Svínafellsjökull.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (2)

Se encuentra tras un desvío corto desde la carretera 1, y desde el parking hay apenas 5 minutos andando hasta el lago glaciar. La perspectiva del glaciar cayendo desde la montaña, el entorno, y la soledad fueron el cóctel para que se convirtiese en uno de los recuerdos del viaje.
Estuvimos unos 45’ paseando enfrente de la pared del glaciar, subiéndonos a los icebergs que estaban en la orilla y haciendo fotos.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (3)

Tras esto, retomamos la ruta por la carretera 1. Desde el camping hasta la Diamond Beach tardamos 1h30’ de coche, haciendo numerosas paradas. El parking en la playa nos costó 1000 ISK. Decidimos parar en la parte oeste, antes de cruzar el puente, pues parecía que había menos coches aparcados. Pese a ser uno de los lugares más turísticos de Islandia, nos encontramos bastante solos también. Quizá había unas 6 u 8 personas más visitando aquel lado de la playa. Estuvimos unos 40’ haciendo fotos y paseando. Vimos un par de focas en la desembocadura. Nos gustó bastante el entorno y los icebergs.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (4)

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (5)

Después continuamos hasta Höfn, pueblo donde paramos a comer y pasamos por el supermercado Nettó Tardamos 1h15’ desde la playa.
Finalmente, recorrimos los 15km (17’) desde el pueblo hasta Vestrahorn. Se trata de propiedad privada por lo que hay que pagar una entrada. Nos costó 5000 ISK la entrada a los cinco. Es caro pero vale más que la pena. Este creo que fue el sitio que más me gustó. Habría unos 20 coches en los diferentes parkings de la playa pero debido a la inmensidad del lugar no nos cruzamos apenas con nadie. El chico de la entrada, un español que trabajaba allí, nos dijo que en los acantilados de la propiedad se podían ver con suerte frailecillos (puffins) y algunas focas. Tan sólo vimos un par de focas.
Desilusionados en ese aspecto, volvimos a la playa a recorrerla y fotografiarla. Estuvimos 1h30’ andando.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (6)

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn. - Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road (7)

Esta fue nuestra última parada del día. Eran las 18:30 de la tarde, y queríamos llegar a Egilsstaðir, donde había un camping abierto, ya que los otros quedaban cerca de donde estábamos y aún quedaban muchas horas de sol. Comenzamos un trayecto de 3h20’ donde tuvo lugar el momento más tenso del viaje.
Según el Google Maps y los km que marcaba, nos llegaba de sobra la gasolina del depósito, pese a que estábamos entrando en el último cuarto del depósito.
Comenzamos a recorrer la carretera 1 por un asfalto que iba pegado a la costa. Las vistas eran espectaculares, pero el viento también (supongo que es lo que tiene ir tan pegado al mar). Recorrimos un par de fiordos, pero fue en Berufjödur donde dejamos la carretera 1 sin darnos cuenta y nos metimos en la 939. El Google Maps, al marcar de azul el itinerario, no deja ver el grosor de la carretera por la que vas a circular (culpa nuestra no ver con detenimiento las carreteras), por lo que abandonamos la carretera 1 marcada con un trazo negro amplio propio de las carreteras asfaltadas y nos adentramos en la 939, trazada en un gris fino. Esto quería decir que era un camino de grava.
Los primeros km no estaban mal, no era la comodidad de la carretera 1 pero el viento había cesado al adentrarnos y las vistas eran también muy bonitas. El problema surgió cuando poco a poco comenzamos a subir la falda del fiordo. Ganábamos altura, iba apareciendo la nieve en los laterales de la carretera y la temperatura bajaba. A todo esto, nos había saltado la reserva de la autocaravana. Lo que de normal era un consumo de 10l/100km ahora con la subida estaba siendo 30l/100km por lo que no sabíamos cuánto duraría.
Había un par de coches de personas islandesas paradas en la carretera tomando cervezas (si, así como lo leéis) y les preguntamos cómo estaba la carretera delante y si subía mucho más. Nos dijeron que no subía, pero que había un pequeño tramo con nieve. Decidimos continuar porque dar la vuelta no era una opción ya que la gasolina no iba a llegar.
Llegamos al último tramo donde apareció una larga pendiente con una zona de nieve cruzando la carretera. Intentamos subirla pero en la nieve las ruedas deslizaron y la caravana se caló.
Tuvimos que dejarnos caer marcha atrás y coger velocidad antes de afrontar de nuevo la subida. A la segunda sí que pudimos pasarla, pero llega a haber cinco metros más de nieve y no salimos de ahí. Ahora el nuevo problema era la temperatura. La carretera estaba llena de charcos y el termómetro marcaba -1ºC. Con miedo a las placas de hielo recorrimos el resto de kilómetros hasta empezar a bajar la montaña. La temperatura iba subiendo y el consumo se redujo notablemente.
Llegamos justos pero llegamos a Egilsstaðir. Allí pusimos gasolina y dormimos en el camping. No hicimos uso de las duchas, sólo del baño y de la electricidad. Nos costó 11800 ISK aprox (para 5 personas).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 26
Anterior 0 0 Media 49
Total 0 0 Media 75

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia - tiempos, dinero y distancias de la ring road
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Salodari  Salodari  10/05/2024 22:29   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: 27 de abril. Kerið, Bruarfoss, Geysir, Gulfoss y Seljalansfoss
Qué buen comienzo!! Y cuántos recuerdos. Bruarfoss nos costó la misma vida hasta que dimos con ella ... Hace siete años, ha cambiado la situación. Me quedo por aquí esperando el resto Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDORISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Puntos 4.98 (62 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218


forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 441
102393 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
OjoMagico
Super Expert
Super Expert
02-09-2011
Mensajes: 488

Fecha: Lun May 27, 2024 01:17 pm    Título: Re: Dacia Duster suficiente para F208 por el sur, y F210?

Hola, La clave son los vadeos. Yo fui con un Dacia Duster desde el Norte a Landmannalaugar y me sobró coche. Asfaltado casi todo y el final me recordó zonas peores que estuve estilo Monument Valley y para las que nadie se plantea coger un 4x4 solo por eso. Pero para no ser un ilegal y tanto más por desconocimiento de la zona, cogí el 4x4 y no me arrepiento porque en cualquier bache gordo se te queda el coche tirado y entonces a llamar al maestro armero y a pagar multas, gastos de reparación y demás. Yo cuando fui no hice ningún vadeo. Para hacer vadeos tienes que saber que si al...  Leer más ...
OjoMagico
OjoMagico
Super Expert
Super Expert
02-09-2011
Mensajes: 488

Fecha: Sab Jun 01, 2024 12:48 am    Título: Re: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones

Hola,

Vaya por cosas de la vida acabo de cancelar mi coche y cogí un Dacia Duster. Me iré a Landmannalaugar con el 4x4, andando a Thorsmork desde Skogar y me estaba planteando ir a Askja con el Dacia Duster.

¿Alguien que haya ido me puede decir si hay vadeos? Porque como ya dije no me gustan. Yo he leído tanto que hace falta un 4x4 completo (no un SUV) como que se podía hacer con un Duster sin problemas.

Saludos

Saludos
jorlena
Jorlena
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 329

Fecha: Dom Jun 02, 2024 12:48 am    Título: Re: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones

No quiero asustar a nadie con los vadeos, pero hay que analizarlos bien. Nosotros en el Landmannalaugar nos esperamos hasta que llegara otro coche para ver por donde cruzaba... Con suerte puede ser alguien que conoce el terreno. Te fijas y copias.
Y si se hunde te libras. Simple supervivencia.
Conocimos a un grupo de españoles que vadeando hacia el volcan Askja se dejaron el 4x4 .... Siniestro total.
OjoMagico
OjoMagico
Super Expert
Super Expert
02-09-2011
Mensajes: 488

Fecha: Dom Jun 02, 2024 07:29 pm    Título: Re: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones

Gracias Jorlena, Los vadeos hay que analizarlos. Después de un análisis completo el resultado es que no puedo ir a Askja con mi Dacia Duster. 3 Razones: Confundido Existen 2 carreteras posibles. Parecen muy fáciles ... Hasta que llegas a los vadeos. Tienen 3 vadeos varios de ellos de unos 10 metros y ahí caben cocodrilos y hasta un destructor imperial de starwars. Aptos para un super todoterreno o para un tio suertudo. Esos vadeos aunque seas muy concienzudo (te los cruces a pinrel, los cartografies en busca de piedras afiladas, estudies el modo de ataque) te la pueden liar, porque puedes ir y...  Leer más ...
OjoMagico
OjoMagico
Super Expert
Super Expert
02-09-2011
Mensajes: 488

Fecha: Dom Jun 02, 2024 07:47 pm    Título: Re: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones

Por cierto, Thorsmork en 4x4 es "un poco muy complicado" por lo que leí. Para expertos en 4x4 de verdad. Creo que intentaré llegar con mi vehículo 2x2 con el que vine de serie, desde Skogar, 60 km ida y vuelta en un solo día y con posibilidades de lluvias intermitentes, cruzar neveros y pasar las de cain. Sé que se me puede complicar pero trataré de mantener siempre un plan B y darme la vuelta si veo que la cosa no acompaña. Para ese vehículo sí que soy experto y sabiendo que el tiempo atmosférico en Islandia es un capricho de variabilidad insospechada, espero apañarme. Me...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube