
A la cima del M´goun, en el Alto Atlas Central, también se la conoce con el nombre de Ighil M´goun, que en lengua Amazigh significa, “La Cresta de los Vientos”, y con otros nombres como, Ighil n´Oumsoud y Jebel M´goun.
Diseñar mi plan:
Muchos días de planificación me ha llevado diseñar un recorrido, que al igual que la ascensión al Toubkal, fuese de mi agrado y para un desafío propio.Uno de los senderos más comunes es el que va desde Aarous, hasta Oulilimt y regresando al valle de Ait Bouguemez, un recorrido circular, de 4 etapas con un total de 65 Km.
Viendo el terreno me decidí por el sendero, por llamarle de alguna manera, lineal que va desde Aarous hasta Bou Tharar, en éste caso, son 5 etapas y un total de 110 km.
Algunos detalles que pueden parecer insignificantes, son los relativos a vuelos.
Como Marrakech, me resulta muy conocido por estar en anteriores ocasiones, busqué vuelos que fuesen ajustados al itinerario a desarrollar, con la idea de permanecer sólo lo mínimo en Marrakech.
Mi plan quedó de esta manera, 9 días de abril, del 2024.
Día 1: Llegada a Marrakech: 14:55 (noche en Marrakech).
Día 2: Traslado a Aarous, noche en Aarous.
Día 3: Aarous a Plató de Terkedit.
Día 4: Terkedit - (Subida al Mgoum) – Fuentes de Oulilimt.
Día 5: Fuentes de Oulilimt - Gîte d'étape Taghreft.
Día 6: Gîte Taghreft - Gîte D'étape Chez Mouma.
Día 7: Chez Mouma – BouTharar, hotel Awayou en Bou Tharar.
Día 8: Traslado valle de las rosas a Marrakech, (noche en Marrakech).
Día 9: Marrakech, Salida para aeropuerto, 10:30.