Resumen
Air China, una gran desconocida para nosotros.

Air China no entraba en nuestra idea en un principio. Pese a que con las aerolíneas del Golfo se tarda más, por el mero hecho de ir más cerca del ecuador, nuestra experiencia con estas siempre ha sido positiva. Pero este año los precios con estas líneas estaban desorbitados, no bajando ninguna de los 1200€ por cabeza para las fechas que habíamos decidido. Empezamos a valorar compañías europeas, como Finnair o Iberia, con las que también tenemos experiencia en viajes largos, pero los precios eran aún más elevados. Y qué decir de Air France, British Airways o Lufthansa... imposible.
Viendo que Air China se posiciona como la elegida, empiezo un trabajo de información. Búsquedas de opiniones en la red, compañeros de trabajo en China que la utilizan para venir a Barcelona, conocidos que han volado recientemente... Y al final el precio manda, quedando tal que así:
IDA
Barcelona 16.10 - 18.20 Frankfurt / Airbus A321
Frankfurt 20.00 - 12.50 Shanghai / Airbus A350-900
Shanghai 15.05 - 18.45 Tokyo / Airbus A320 Sharklets
VUELTA
Osaka 14.00 - 16.15 Beijing / Airbus A330-200
Beijing 02.30 - 08.15 Barcelona / Airbus A330-300
Precio total: 3090€
Equipaje por pasajero: 1 maleta de 23kg facturada, 1 maleta o mochila de 5kg en cabina y un bolso debajo de los pies.
Añadidos:
- Habitación de hotel en el transfer de vuelta.
- Menú celíaco para mi mujer en los vuelos donde sirven comida.
En el precio final está incluido la reserva de asientos, ya que quería segurarme que los 3 pudiéramos ir juntos.
Con la contratación del seguro en IATI, teníamos añadida garantía por robo, daños, demora y envío de equipajes extraviados. Así como garantía por demora en los vuelos por cada 6 horas de retraso.
Opinión
Air China ha cumplido las expectativas en cuanto a comodidad. Amplitud estándar, buen espacio para las piernas, asiento reclinable con ángulo decente y asiento desplazable hacia delante para una posición más reclinada.
En cuanto a alimentación, lo normal. No hay que ser muy exigente con la alimentación a bordo de un avión. Menú SIN gluten para mi mujer sin problemas.
En cuanto al multimedia onboard, eso sí es un problema para el que no sepa inglés. Tienen bastante contendio, sobre todo producciones chinas, y el contenido occidental únicamente en inglés. Películas relativamente nuevas.
Como opinión general, la experiencia podría ser similar a la que tuve con Alitalia en 2014, hoy Air ITA. Un término medio entre las compañías del Golfo y las compañías americanas.
Recomendable.