Después de unas 14 horas de viaje con la escala incluida, llegamos a Johannesburgo. Los trámites de inmigración se hacen a la velocidad de la luz, creo que después de cruzar de Costa Rica a Panamá, via terrestre, estos han sido los trámites de ingreso más rápidos que he hecho.
Voy al baño, y allí hay un muchacho de color, el que limpia los baños,que no para de vocear It is my office. Ya había leído sobre el tema de propinas por todo, y yo sin un duro en la moneda de allí, así que le digo que i am sorry, i dont have cash, ahí ya tengo mi primera relación con alguien local jajaja.
Sacamos algo de dinero en efectivo con la Revolut en un ATM del aeropuerto. Tienen una tasa fija de unos cinco euros, así que sacamos 100 euros al cambio , que se nos quedó sobre 19 rands por euro, mucho mejor que lo que te daban en las oficinas físicas de cambio de moneda, que no llevaba a 17. Ya no volvimos a sacar más dinero, pues allí todo se paga con tarjeta, nosotros llevamos la Revolut y la N26.

Le pregunto a otro chico donde están los Rent a Car, y sin yo poder remediarlo, me acompaña hasta allí. Treinta segundos de trayecto y ya me está pidiendo una propina, y yo solo con billetes de 200 rands (unos diez euros) así que otra vez con mi mejor sonrisa de I dont still have cash, pero la verdad, se lo toman bastante bien.
Recogemos el coche, un Hyundai Navone , con unos 3000 kms , totalmente nuevo y manual, que me gusta sentir la conducción y soy un clásico.
Salimos por la izquierda del aeropuerto, en plan flipando, todo al revés, marchas, intermitentes, palanca del limpiaparabrisas ( a la que le dí unas 100 veces en el viaje y eso que no cayó ni una gota). Al poco ya te acostumbras, pero es todo un subidón con el trafico que había allí. Ya conducí por Escocia por la izquierda, y todo salió genial, también por Sri Lanka, así por qué no iba a salir todo bien aquí?.

Continuamos hacia Sabie, primero por carretera de peaje de dos carriles y luego por carretera convencional de un carril, todas están de pm, y en todas, el limite es 120 kms/h.
Al llegar a Sabie, sobre las 16:00 , compramos en el Spar , el Día de allí. Al loro, que las cervezas están siempre en un local anexo al principal, por lo visto allí las bebidas alcohólicas, están separadas del resto de las cosas que hay en un supermercado, excepto el vino, que inexplicablemente, si está a la venta con todo lo demás en el local principal.
Me topo con una tienda de MTN, la otra compañía importante de teléfonos de allí, y por 2,50 euros, pillo una tarjeta sim con 2 Gigas que hacen enfurecer a Rosana jajaja
Nos vamos a nuestro Guesthouse de esa noche, el Sabie Star, totalmente recomendable a unos tres kms de allí. Un sitio encantador en un lugar rodeado de naturaleza. Todos los chalets tienen su propia barbacoa , así que ese día cenamos una barbacoa, aunque admito que mi fuerte no es ese tema..
A las 21:00 horas, ya durmiendo, ha sido un día muy largo y mañana empieza la aventura africana, haciendo la Panorama Route.
