Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias ✈️ Foro África del Sur ✈️ p72 ✈️

Foro de África del Sur Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 8 - Tema con 159 Mensajes y 58015 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Sur Ver más mensajes sobre Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Aacereijo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-10-2023
Mensajes: 9

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Buenos días, recién aterrizado tras mi viaje de 2 semanas por Sudáfrica, resumo aquí algunos puntos destacables (cualquier pregunta no dudéis en escribirme):

- Seguridad: si bien es cierto que se vive un poco en una burbuja de turista (dentro de los parques, mucho coche, zonas turisticas etc.), cuando sales de ella la cosa está bastante tranquila. Durante estas dos semanas no nos hemos sentido inseguros (grupo de 3 chicos y 1 chica) en ningún momento del viaje.

- Pagos: todo con tarjeta, hasta en el mercado de Cape Town te sacan el tpv. En muchos sitios hay carteles de que ya no aceptan efectivo, tan solo sacaría lo justo para emergencias. Todos los peajes también se pueden pagar con tarjeta, ruta panorama igual, etc.

- Cruce fronterizo con Eswatini: rápido, tranquilo y seguro.

- Eswatini: HLANE ROYAL NATIONAL PARK - parada OBLIGATORIA. Una experiencia vital única e inolvidable. Paramos de paso hacia Isimangaliso y se ha convertido en uno de los momentos mas especiales de nuestras vidas. Dormimos en NDLOVU en una cabaña a pie de la charca donde beben los animales, rodeados de antilopes que se saltan la valla para estar tranquilos. Hicimos el Sunrise Drive, que incluye un pequeño desayuno bajandote del Jeep y estando a 1 metro de rinocerontes blancos. La zona de los leones si que nos dejo una sensación agridulce, porque en el momento que coges un animal y lo separas en otra zona con vallas se convierte en un zoo... Pero bueno, la parte de los rinocerontes es necesaria para su supervivencia por lo que lo compensa.

- KRUGER: fuimos 3 días completos, durmiendo en Skukuza y Pretoriuskop. Avistamos todos los animales posibles (incluyendo Leopardo, León, Rinoceronte Negro, Thunderbird, etc.) a excepción de Guepardo y Perro Salvaje, todo por nuestra cuenta (sin game drives) y estando solos en todo menos en el leopardo. Mi recomendación: independientemente del número de días en el parque, dormiría SIEMPRE en Skukuza. Avistamos todo en las zonas cercanas a este campamento (excepto los hipos que estan en una charca al lado de Lower Sabie) y es posible llegar a zonas como Lower Sabie (haciendo ida y vuelta a Skukuza) en una unica jornada de safari. Además, todo lo vimos en caminos ROJOS (asfaltados). En los caminos amarillos puedes estar horas sin ver nada (solo impalas, putos impalas están por todas partes), aunque las interacciones con animales son mas a corta distancia.

- Internet: Holafly cambiando la selección de red entre Vodacom y MTN para ir probando coberturas. En Skukuza y Pretoriuskop habia cobertura, pero en general por Kruger no hay. En el resto del país mas o menos decente. En 15 días consumí 35GB y otra persona del grupo 10GB (cogimos 2 para 4 compartiendo datos).

- Electricidad: solo tuvimos problemas de loadshedding en Port Elizabeth.

- Adaptadores: practicamente no encontramos enchufes de España en ningun lado. Venden en la tienda de Skukuza el adaptador por 2 euros.

- Ruta jardín: decepcionante. Demasiados kilometros para lo que ofrece. Hubiese empleado esos días en irme a las victoria falls, botsuana, zimbabue o mozambique. Lo que mereció la pena: cabo de las agujas, baño con leones marinos en plettenberg bay y kayaking en tsitsikamma (nos bañamos con tiburones en Umkomaas después de estar 1 día en Isimangaliso, que era más barato que en la ruta jardín) a partir del 1 de diciembre termina la temporada de salidas en barco para avistamiento de ballenas asíque no pudimos hacerlo.

- Coche de alquiler: Johannesburgo - Durban - Pick Up Haval / Ciudad del Cabo - Port Elizabeth - SUV Haval. En temporada de lluvias hace falta si o si un coche alto. A nostros no nos llovio pero por mi experiencia, hay zonas que con lluvia pueden ser impracticables. Pero lo dicho, yendo por rojas en Kruger como si se va en un mini. Las carreteras en general en Sudáfrica son incluso mejores que en España, todo rectas perfectamente asfaltadas. Además Sudáfrica ha entendido que la infraestructura = progreso y hay obras de mejora en muchas zonas.

Cierro la chapa por aquí.

Cualquier cosa estoy a vuestra disposición.
⬆️ Arriba Aacereijo
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14126
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias

Publicado:
@aacereijo, gracias por pasarte a contarnos a la vuelta Aplauso Aplauso

Puedes seguir dando la chapa cuando quieras Guiño , aquí somos
mucho de eso y nos encanta. Muy feliz
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:

Imagen: Thisistravels
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
28-05-2024
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Gracias por toda la info, nos es super útil para organizar nuestra ruta!! Tengo 1 duda, queremos bucear en Sodwana bay y Aliwal Shoal, con qué centro lo hiciste y qué tal fué? he visto recomendaciones de Blue Ocean Dive Resort. Es un buceo difícil? comos Open Water con 15 inmersiones y nos han dicho que las condiciones son complicadas...sería sin jaula. Desde allí volviste a Johannesburgo en coche o cogiste avión en Durban? es que en coche son 7h pero tenemos que dejar el margen de 24h antes de volar... No sabemos qué hacer. Alguien que haya hecho el trayecto Durban/Umkomaas- Johannesburgo nos puede ayudar? es seguro? dónde hacer paradas durante el trayecto?

Muchas Gracias Sonriente
⬆️ Arriba Thisistravels
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2463

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias

Publicado:
Buenas tardes.

Recién llegada de un viaje de diez días por Sudáfrica, durante el que he vivido las cuatro estaciones del año: salí de Madrid en verano, llegué a Johanesburgo en invierno, salí de Ciudad del Cabo en primavera y regresé a Madrid en otoño. Muy curioso Riendo Estuve en un recorrido organizado para mayores, ya que iba sola y por mis circusntancias no podía hacerlo de otra manera. En cualquier caso, aunque lógicamente yo lo hubiera dispuesto de otra manera, me ha encantado la experiencia en un país fantástico en cuanto a naturaleza, pero lleno de contrastes sociales que no dejan -o no deberían dejar- indiferente a quien lo visita. Voy a contar mi experiencia, aunque por el tipo de viaje posiblemente no ayude demasiado a los viajeros que se pasan por aquí.

-Cambio oficial: 1 euro = 20 rands (más o menos). Cambiamos a algo más de 19. Se puede pagar con tarjeta en casi todos sitios. Precios, en general, casi todo es más barato que en España. Una cerveza en restaurante, entre 30 y 45 rands.

-Enchufes: llevaba un adaptador específico para Sudáfrica, pero en los hoteles que estuvimos tenían enchufes válidos para sistema europeo. No sé en otros lugares.

-Teléfono y datos: al llegar, compré una tarjeta de Vodacom, 5G de día más 5G de noche, válida para 30 días y recargable. Tuve suficiente para mis necesidades, solo consumí 3G. Por la noche, utilizaba wifi en los hoteles. Me costó 250 rands. Funcionó perfectamente en todas partes, excepto en el Kruger, donde no hay cobertura.

- Sanidad: en Sanidad Exterior, me recomendaron vacuna hepatitis A, vacuna fiebre tifoidea y malarone para zona Kruger. Me puse las dos primeras y me llevé malarone, pero no llegué a tomarlo porque no me pareció necesario: dada la época, iba tapada con ropa (impregnada con permetrina) salvo la cara y las manos, en las que me puse Goibe Extrem Forte. Apenas vimos mosquitos, pero alguno hay. He vuelto sin una sola picadura. En cualquier caso, hay que adoptar precauciones. El agua del grifo en las ciudades es potable, aunque yo preferí tomar embotellada. En los hoteles y restaurantes normales (no cutres ni callejeros), sin problemas para tomar frutas o verduras.

- Carreteras: había oído hablar de lo mal que conducen los sudafricanos, pero a toro pasado he ido a países muchísimo peores. Tras hacer unos 1.500 kilómetros, no he visto accidentes. De día se circula bien (muchos atascos en torno a las grandes ciudades), de noche es otro cantar y hay que evitarlo. Hay que tener mucho cuidado con los peatones, que circulan por los arcenes (incluidas autopistas) como si estuvieran en una calle local. Incluso paran a tomar las furgones que allí se utilizan a modo de autobús. Las carreteras por las que circulamos estaban en buen estado, salvo la de la Ruta Panorama, que tiene bastantes baches. El combustible se paga en torno a 1 euro.

Pequeño resumen de las visitas por orden cronológico:

- Johanesburgo: paseamos por Sandton y nos pareció seguro. El centro histórico, solo desde el autobús: está muy degradado y hay mucha delincuencia. Por Soweto merece la pena dar un paseo, mejor con guía local. Todo, siempre de día, claro está.

- Ruta Panorama: personalmente, me gustó mucho el Cañón del Río Blyde y sus miradores, aunque nos salió un día parcialmente nublado. Hay que tener en cuenta que desde la carretera no se ve lo más espectacular y que los miradores más destacados son todos de pago. Así que desde un coche, quizás puede decepcionar.

-Parque Kruger: supongo que necesitan varios días para disfrutarlo bien y mejor con coche privado, pero la experiencia con el vehículo todo terreno y abierto que pone el parque no estuvo nada mal. Por la mañana temprano, pasamos mucho frío (por el viento, sobre todo), a medio día, calor. Tuvimos la suerte de toparnos con un león, al que tuve a un metro (impresiona, la verdad); vimos un par de leonas con sus cachorros, muchos elefantes, cebras, jirafas, impalas, varios hipopótamos, un leopardo subido a un árbol y otros animales que no me acuerdo. No encontramos rinocerontes ni búfalos (a estos los vimos en otro parque).

-Pretoria: ciudad con bonitos edificios y hermosos parques, que solo abren un día a la semana para evitar una delincuencia muy visible en el centro. No recibe demasiado turismo, así que los blancos con cámara de fotos o teléfono en la mano son muy "abordables" Mr. Green

-Ciudad del Cabo: estuvimos cuatro noches alojados en un hotel muy céntrico. Me gustó mucho la ciudad, pese a que tiene zonas bastante deprimidas y deprimentes, tanto en torno al castillo como en la salidas por carretera, donde se ven kilómetros y kilómetros de infraviviendas. Por Long Street hay que ir con precaución (a mí no me ocurrió nada, pero a una pareja les rodearon y lo pasaron un poco mal). Bo-Kaap se ve en diez minutos, no me pareció nada especial, Waterfront es muy recomendable y seguro, incluso de noche. El resto, cada cual contará según su experiencia. Si el tiempo acompaña, resulta imprescindible subir a Table Mountain, si está despejado y hay buena visibilidad (como fue nuestro caso), las vistas son espectaculares. Nos movimos muy bien utilizando Uber.

- Parque Botánico Kirstenboch: la localización es sensacional, igual que la variedad de plantas. Me gustó mucho, pero quizás no compense a todo el mundo. No soy muy de visitas guiadas, pero en esta ocasión agradecí mucho los comentarios de nuestro guía, especialista en botánica, que comentaba las plantas y el ecosistema y nos localizaba los pájaros.

- Zona vinícola y Stellenbosch: el paisaje es espectacular. Hicimos una cata de vinos en una bodega durante el almuerzo, pero no entiendo mucho. Así que no opino. La zona no está lejos de Ciudad del Cabo y puede interesar mucho a los amantes del vino. Stellenbosch es una ciudad "blanca" impecable y muy bonita, quizás demasiado; de postal, vamos.

- Península del Cabo: imprescindible, tanto yendo en coche privado como en un tour. Paisajes fantásticos y playas de película. Una parte de la carretera es de peaje. También se paga por entrar al Cabo de Buena Esperanza. En la zona, se ven babuinos, avestruces, antílopes. Durante el recorrido, además de pararnos en muchos miradores, fuimos en barco a ver la isla de las focas (había muchas) y luego visitamos Boulders Beach, también conocida como la playa de los pinguinos: había muchísimos, me encantó.

- Climatología: todo el mundo dice que septiembre es un mes estupendo para visitar Sudáfrica; y así fue. En el norte, hizo bastante calor. Las nubes nos entorpecieron un poco en el Cañón del Rio Blyde, pero con buena temperatura. En el Kruger, día soleado;ya he comentado que mucho frío a primera hora, y calor, a partir del medio día. Conviene ir quitándose capas. En Ciudad del Cabo, bastante fresco por la noche y buena temperatura durante el día. Llovió un rato una de las mañanas, el resto de días, soleado y entre quince y veinte grados. En algunos ratos, sopló algo de viento.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía, Sudáfrica...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(45 Diarios de Viajes) 109 Fotos
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 14126
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias

Publicado:
Gracias por compartir la experiencia Artemisa. Aplauso

Es un resumen completísimo, por supuesto que servirá de ayuda. Amistad Amistad
⬆️ Arriba Venecia1 47 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 8 - Tema con 159 Mensajes y 58015 Lecturas - Última modificación: 28/09/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube