Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana

Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana ✏️ Diarios de Viajes de Europa Europa

Visita al Monasterio de Rila y a la Iglesia de Boyana. Dos joyas de Bulgaria. Domingo, 29 de diciembre de 2024. Como ya he comentado en la etapa introductoria, después de estudiar qué posibilidades había de realizar una escapada al Monasterio de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades.

Diario: Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades.

Puntos: 4.6 (5 Votos)  Etapas: 7  Localización: Europa Europa 👉 Ver Etapas

Domingo, 29 de diciembre de 2024
Como ya he comentado en la etapa introductoria, después de estudiar qué posibilidades había de realizar una escapada al Monasterio de Rila y a la Iglesia de Boyana, decidí contratar una excursión con Civitatis. Era la primera vez y, si puedo, será la única.

Pros:
Te despreocupas del traslado
Las explicaciones de la guía (en el caso, como el nuestro, que sea una buena guía)
Contras:
Grupo excesivamente grande
Poco tiempo de visita.
Muy sujeto a horario estricto.
Precio elevado.

Reservé la excursión directamente con Civitatis. En la web puedes escoger el horario de salida (08:55h ó 09:00h). Dependiendo de uno u otro se puede escoger diferentes modalidades de excursión: Monasterio de Rila solo transporte; Monasterio de Rila con guía y transporte; Monasterio de Rila e iglesia Boyana solo transporte o Monasterio de Rila e iglesia Boyana con guía y transporte. Esta última opción es la que reservamos, la más cara y, en teoría la más completa.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (1)
En la descripción de la excursión se dice que no está incluida la entrada ni del Monasterio ni de la Iglesia; pero sólo tuvimos que pagar a parte la de la Iglesia de Boyana.Es decir pagamos en efectivo a la guía 12 levas por adulto y 3 levas por estudiante más.

Una vez reservada te llega la confirmación y te la puedes descargar en el móvil o también se aloja en su app. Aunque cuando llegamos al bus, lo único que nos pidió es el nombre y lo comprueban en un listado.

En el trayecto de ida se hace una parada para almorzar y, menos mal, porque después de la visita no nos dio tiempo de comer en ninguno de los pocos restaurantes que hay cerca del Monasterio. A la vuelta se hace el trayecto directo hasta la Iglesia de Boyana.

Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (2)
Paisaje durante el trayecto
Al Monasterio de Rila se puede llegar de forma privada de dos maneras:Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (3)

1/ Bus- Tren: Sofía a Dupnitsa, desde la estación de autobuses de Ovcha Kupel a las 12:20h (lunes - viernes) ⇒ de Dupnitsa - Rila: 14:15h desde la estación central de autobuses de Dupnitsa. Para la vuelta se ha de combinar bus y tren. Monasterio de Rila - Dupnitsa: 09:00h; 17:00h ⇒ Dupnitsa - Sofía (en tren): 20:13h (llega a Sofía a las 22:00h).
Los billetes para los autobuses que salen del Monasterio se compran al conductor. Tanto los autobuses que llegan como los que salen se detienen en el estacionamiento frente a la puerta principal del Monasterio.

2/ Coche: Si viaja en transporte privado al Monasterio en la autopista Struma, debe seguir las señales para la ciudad de Kocherinovo, ya que la misma salida de la autopista se utiliza para el Monasterio de Rila.

El monasterio de Rila (Рилски Манастир, Rilski Manastir) fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila conocido como Iván Rilski, un ermitaño canonizado por la Iglesia ortodoxa. El templo está ubicado en las Montañas Rila, en el profundo valle del río Rilski, en la parte occidental de Bulgaria, a más o menos 120 km de Sofía.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (4)

Tradicionalmente, se ha atribuido la fundación del monasterio al ermitaño Iván de Rila, quien le habría dado su nombre. Su construcción pertenecería al reinado de Pedro I (927-968). Iván se retiró como ermitaño a las montañas de la cordillera de Rila. Su hagiografía (historia de la vida De los Santos) cuenta que vivió santamente en el hueco de un árbol tallado en forma de féretro. Pronto se extendió su fama de santo y se le unieron otras personas que querían seguir su ejemplo. El ermitaño vivió en una cueva sin posesiones materiales, muy cerca de la ubicación del monasterio, mientras que el complejo fue construido por sus discípulos, quienes llegaron a las montañas en busca de su instrucción. La tumba de San Juan de Rila se convirtió en un sitio sagrado y el primitivo monasterio fue transformándose en un complejo mayor. Desempeñó un papel importante en la vida espiritual y social de la Bulgaria medieval.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (5)Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (6)

Desde su creación, el monasterio de Rila ha sido financiado y respetado por los gobernantes búlgaros. Se hicieron donaciones considerables por prácticamente todos los zares durante el Segundo Imperio Búlgaro hasta la conquista otomana, llevando al monasterio a ser un gran centro cultural y espiritual que alcanzó su apogeo entre los siglos XII y XIV.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (7)Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (8)

El monasterio de Rila fue reedificado en su emplazamiento actual por Hrelyu, un señor feudal, durante la primera mitad del siglo XIV. Los edificios más antiguos del complejo datan de este periodo: la torre de Hrelja (1334-35), una pequeña iglesia junto a la misma (1343), además del trono del obispo y las puertas con bellos grabados. Sin embargo, la llegada de los otomanos a finales del siglo XIV conllevó numerosas incursiones y la destrucción del monasterio a mediados del siglo XV.

Gracias a las donaciones de la sultana Mara Branković, la Iglesia Ortodoxa Rusa y el monasterio de Rossikon del monte Athos, el monasterio de Rila fue reconstruido a finales del siglo XV por tres hermanos de la región de Dupnica. Asimismo, gracias a la influencia de la sultana, las reliquias de Iván de Rila se trasladaron desde Tarnovo hasta el nuevo complejo en 1469.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (9)

El complejo sirvió como depositario de la lengua y cultura búlgaras en tiempos de dominio extranjero. Durante la época del Despertar nacional búlgaro (siglos XVIII-XIX), el monasterio fue pasto de las llamas en 1833 y fue reconstruido entre 1834 y 1862 con la ayuda de pudientes búlgaros de todo el país, bajo proyecto del arquitecto Alexi Rilets. La construcción de los edificios residenciales comenzó en 1816, mientras que un campanario se añadió a la torre de Hrelyu en 1844. Además, el neófito Rilski fundó una escuela en el monasterio durante el mismo periodo. El monasterio es conocido por ser escondite de revolucionarios búlgaros como Vassil Levski, Gotse Delchev, Peyo Yavorov, etc. El complejo monasterial, famoso por albergar la mayoría de obras maestras del Renacimiento búlgaro, fue declarado Monumento Histórico-Nacional en 1976 y se convirtió en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1983. Desde 1991 se ha subordinado enteramente al Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (10)
El 25 de mayo de 2002 el papa Juan Pablo II visitó el monasterio de Rila durante su peregrinación a Bulgaria.

Después de la visita y dándonos tiempo para comprar un par de mekitsas (pasta como de donut, pero plana a la que se echa azúcar por encima) en uno de los pocos establecimientos cercanos nos esperaba el bus para empezar el regreso. En total, habríamos dedicado al Monasterio 1h45', más o menos. Trist

El regreso se aprovecha para dormitar hasta la llegada al barrio de Boyana, donde se encuentra la Iglesia de Boyana. Boyana (Бояна) es un barrio de la capital búlgara, situado a 8 km al sur del centro de la ciudad, en las afueras de Vitosha. Boyana es una de las partes más caras de Sofía para vivir. Los residentes son principalmente empresarios ricos, funcionarios del gobierno y otros miembros destacados de la sociedad búlgara. Anteriormente era un pueblo y se incorporó a Sofía en 1961

Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (11)
La iglesia de Boyana es una iglesia ortodoxa búlgara medieval situada en las afueras de Sofía (Bulgaria), en el barrio de Boyana, al pie del macizo de Vitosha. El monumento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (12)

El templo consta de 3 partes arquitectónicas con un total de 4 locales (naos, nartex, capilla y vestíbulo de entrada), añadidos gradualmente a lo largo de los siglos hacia el oeste. La parte más antigua es la iglesia con cúpulas cruzadas al este, con mayor frecuencia fechada en los siglos X-XI. Posteriormente, el vestíbulo (nártex) se añadió a su fachada occidental, y más tarde se construyó la capilla con una cúpula y su propia entrada lateral sobre ella, a la que se llega por una escalera externa. El edificio, de dos pisos, está formado por tres alas. El ala este fue construida a finales del siglo X o principios del siglo XI. En el siglo XIII, durante el Segundo Imperio búlgaro, se añadió el ala central. La iglesia se completó con el ala oeste a mediados del siglo XIX. Un total de 89 escenas con 240 imágenes humanas están pintadas en las paredes de la iglesia.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (13)
Plano de la Iglesia

La parte más antigua de la iglesia, al este, consta de un ábside con bóveda de crucería con apoyos interiores cruciformes. Fue construido durante finales del siglo x o principios del siglo XI.

La segunda sección, que se añade a la iglesia oriental, fue encargada por el sebastocrátor Kaloyan y su esposa Desislava a mediados del siglo XIII. Esta parte pertenece al tipo de iglesia de dos plantas para enterramientos. Consiste en una sepultura familiar en la planta baja con una bóveda semicilíndrica y dos arcosolios en los muros norte y sur, y una primera planta para la capilla familiar cuyo diseño es idéntico al de la iglesia primigenia. El exterior está decorado con ornamentos de cerámica. La última sección fue construida con donaciones de la comunidad local a mediados del siglo XIX. La iglesia cerró al público en 1954 para proceder a su conservación y restauración.
.

Los grupos de visitantes solo pueden permanecer en el interior durante 5 ó 10 minutos y un máximo de visitantes de 10 en cada grupo. El edificio se encuentra bajo administración del Museo Nacional de Historia de Bulgaria y reabrió de manera íntegra al público el 2 de octubre de 2008.

La iglesia es célebre por sus frescos, realizados en 1259 sobre otros más antiguos. Si por algo es célebre Boyana es por los frescos que decoran el interior de la iglesia, considerados el ejemplo más completo de arte medieval de Europa Oriental. Representan uno de los ejemplos más completos y mejor conservados del arte medieval de Europa Oriental. En total, son ochenta y nueve escenas con doscientas cuarenta figuras humanas. El autor es desconocido, pero probablemente pertenecía a la escuela de Tarnovo.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (14)Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (15)

Dieciocho escenas del nártex, que ilustran la vida de San Nicolás, contienen detalles de la sociedad de la época: En El milagro en el mar, el barco y los sombreros de los marineros recuerdan a la flota veneciana. Los retratos del sebastocrátor Kaloyan, constructor del ala central, y su esposa Desislava, así como los del zar Constantino I y la zarina Irina, considerados entre los más impresionantes y logrados de la iglesia, se encuentran en el muro norte. Además de la primera capa de frescos, de los siglos XI y XII, de la que se conservan pocos fragmentos, y de la segunda, la más famosa, de 1259, la iglesia tiene unos pocos frescos más recientes, de los siglos XIV, XVI y XVII, así como de 1882
.
Como no es posible hacer fotos en su interior engancho una de wikipedia que refleja, bastante acertadamente, la belleza de los frescos.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (16)
De Interact-Bulgaria - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

Los frescos han sido restaurados sucesivamente entre 1912 y 1915, en 1934, en 1944 y entre 1977 y 2006.
Monasterio de Rila e Iglesia de Boyana - Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades. (17)

Nuestra visita fue un poco "rara". Al ser un grupo de casi 50 personas, la guía hizo 5 grupos de 10 (Si consultáis la web De la Iglesia, dice que los grupos son de hasta 5 personas, pero...). Cada vez que entraba con un grupo, según nos explicó, le hicieron pagar como visitante; es decir, pago 5 veces por acompañar y explicar lo mismo cada vez. Chocado Además, como no éramos los únicos visitantes, entre medio de nuestros grupos, se iban "colando" grupos de visitantes "particulares"; por lo que, al final, nosotros estuvimos en la nieve esperando un buen rato (aproximadamente 1h) para nuestra corta y rápida visita. Pero, vale la pena, además, el paisaje nevado le daba un toque de autenticidad y belleza que nos llevamos con nosotros.

Concluida la visita, el autocar recorrió parte de Sofía hasta dejarnos en el mismo lugar de la mañana; es decir, detrás de la Catedral de Alejandro Nevski.

Nota: Si nosotros hubiéramos querido ir por nuestra cuenta a la Iglesia de Boyana (cosa que me planteé en un principio) deberíamos haber dedicado un paseo de casi 2h caminando desde nuestro hotel (muy céntrico) o tomar un tranvía desde la Pl. Makedoniya hasta KV. Pavlovo y de ahí, el autobús 107 hasta Boyanska Tsarkva y andar un poco. En un trayecto, según google, de más de 30'. Según la web de la Iglesia: el horario es de lunes a domingo, en invierno de 09:00h - 17:30h y en verano de 09:30h - 18:00h y el precio es de 12 levas, adultos, y 3 levas estudiantes.

Una vez descendimos del autocar nos fuimos andando hasta el hotel rápidamente para entrar un poco en calor y una vez oscurecido volver a pasear (de ahí algunas fotos nocturnas) y acabar cenando al lado del hotel, en la misma acera a unos 50m, en un sitio muy agradable (mencionado en la introducción) llamado Mo Ma que en su web dice: "Moma Restaurant es la nueva cara moderna de los restaurantes búlgaros. Su concepto combina una deliciosa experiencia culinaria con recetas auténticas que nos recuerdan tiempos pasados y nos llevan de vuelta a nuestras raíces, y un interior moderno que combina la belleza y la pureza de las doncellas búlgaras de antaño, representadas por el diseñador a través de varios símbolos visuales, fotos, telas y decoraciones. El diseño interior de cada comedor del restaurante Moma transmite un mensaje relacionado con la cultura y las tradiciones de las doncellas y jóvenes en Bulgaria."

Con eso dimos por finalizado el segundo día de estancia en Bulgaria.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 172

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sofía - Roma. Un viaje combinado para estas Navidades.
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  21/01/2025 13:52   📚 Diarios de gadiemp
Tremendo diario. Muchísima información y muy detallada. He estado en Roma pero me gustaría volver pues aún me queda mucho por conocer.
Me imaginaba la capital de Bulgaria sucia y gris, pero parece muy interesante. La iglesia Boyana me parece impresionante. Ya veo que es mejor visitarla desde Sofia y por tu cuenta.

Excelente diario. Muchas gracias por la currada y por compartir. 5* y un saludo Amistad
Imagen: Elulo  elulo  21/01/2025 14:13   📚 Diarios de elulo
Gracias Gadiemp por el comentario y las estrellas.
Para mí, Roma es la ciudad más bonita del mundo (o de la parte del mundo que yo conozco) y siempre hay algo que ver, descubrir o redescubrir. La lástima es que, a veces, se hace difícil cumplir con lo previsto; pero para evitar eso, se vuelve una vez más. En cuanto a Sofía, me ha encantado por lo fácil que es y porque guarda muchos secretos que sorprenden. Si se combina con algo más, te sale una escapada perfecta.
Imagen: Michi_ast  michi_ast  19/02/2025 01:44
Yo he conocido Bulgaria este septiembre e igualmente fue una grata sorpresa, en cuanto a Roma, pues es Roma
Imagen: Michi_ast  michi_ast  19/02/2025 01:45
Yo he conocido Bulgaria este septiembre e igualmente fue una grata sorpresa, en cuanto a Roma, pues es Roma!! He estado dos veces y al leerte me han entrado ganas de hacer otra escapada a la capital italiana!
Imagen: Elulo  elulo  19/02/2025 12:12   📚 Diarios de elulo
Gracias michi-ast por leerme. Sofía ha sido un agradable descubrimiento y de Roma ¿qué decir de Roma? Cualquier excusa justifica una escapada.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y EstoniaEn solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia Después de la buena experiencia del año pasado en solitario este... ⭐ Puntos 4.91 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Monasterio de Rila - Bulgaria
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 241
79312 Lecturas
AutorMensaje
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 764

Fecha: Lun Mar 17, 2025 09:18 am    Título: Re: Monasterio de Rila - Bulgaria

Hola:
Aunque vayas sin guía, el tiempo que tienes se te va en la visita del Monasterio. Al menos esa es la sensación que nosotros tuvimos. Las explicaciones del guía (que, por lo que dices no tienes) tampoco son tan largas una vez en el Monasterio y a nosotros, después de visitar todo el recinto, sólo nos dio tiempo de comprar un par de Makitsas antes de subir, los últimos, al autocar para el regreso.
Sólo te lo comento para que tengas claro el tiempo del que dispones. El Monasterio y el paraje son muy, muy bonitos.
Ainara1982
Imagen: Ainara1982
Super Expert
Super Expert
27-02-2014
Mensajes: 664

Fecha: Vie Mar 21, 2025 03:19 pm    Título: Re: Monasterio de Rila - Bulgaria

Y hay restaurantes alrededor para comer? En civitatis recomiendan llevar la comida porque los findes de semana se llena todo, dicen en las condiciones... La verdad que me apetecía comer en algún sitio local
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 764

Fecha: Vie Mar 21, 2025 04:11 pm    Título: Re: Monasterio de Rila - Bulgaria

Hola Ainara1982:
Si vas con Civitatis, a la ida y antes de tomar la carretera local hacia Rila, se para en la carretera. En ese puesto hacen bocadillos con salchicha típica y alguna otra cosa. Si vas en coche de alquiler también puedes parar ahí o justo enfrente hay otro puesto de comida. Si vas en coche de alquiler aprovecha para parar en alguna localidad, Rila, por ejemplo.
Échale un vistazo a: evendo.com/ ...estaurants
Una vez arriba, lo único que me dio tiempo es ir a la pastelería de la salida trasera del Monasterio
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6627

Fecha: Lun Mar 24, 2025 05:34 pm    Título: Re: Monasterio de Rila - Bulgaria

"Ainara1982" Escribió:
Y hay restaurantes alrededor para comer? En civitatis recomiendan llevar la comida porque los findes de semana se llena todo, dicen en las condiciones... La verdad que me apetecía comer en algún sitio local

Nosotras ibamos en coche alquilado desde Sofia hasta Rila, por la A-3 y luego te desvias a la 107 hasta el monasterio. En ese tramo, hay donde comer y dormir, de hecho nosotras allí lo hicimos. Gorsky Kut hotel . Hay mas sitios. Un saludo
HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Super Expert
Super Expert
02-08-2007
Mensajes: 461

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:51 pm    Título: Re: Monasterio de Rila - Bulgaria

"Recuperado" Escribió:
No estaba claro este texto de mi anterior mensaje:

"Con miel o mermelada costaba lo mismo o entonces eran 2 levas. Lo que só sé es que probamos con azúcar y también con mermelada."

He revisado, y efectivamente, probamos Makitsas tanto con azúcar y como con mermelada. Y sí, si era con mermelada entonces costaba 2 levas. Con azúcar, sólo 1 leva. Están riquísimas en cualquiera de las variantes.
Hola: os mando el cartel con precios actuales,tenéis que probarlas Guiño
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube