La mañana del tercer día la pasamos visitando el Museo de Antropología , muy interesante centrado en la culturas indígenas de la zona. Es un museo muy grande, y en mi caso, es la tercera visita que hacía. Este año fue la primera vez que lo pude...
La mañana del tercer día la pasamos visitando el Museo de Antropología, muy interesante centrado en la culturas indígenas de la zona. Es un museo muy grande, y en mi caso, es la tercera visita que hacía. Este año fue la primera vez que lo pude visitar de forma completa. Una de las piezas más importantes es la piedra del Sol, en la sala Mexica.
Fuimos pronto por la mañana y al mediodía ya estábamos fuera. Es una parada obligada al emprender el viaje para aprender más de lo que verás los próximos días. Al salir paseamos por el bosque de Chapultepec, y decidimos prescindir del castillo puesto que ya lo había visitado anteriormente.
Nos dirigimos al barrio de Coyoacán y decidimos comer en su mercado local, en una de las paradas del interior. Recomendamos probar los chapulines (grillos fritos) muy ricos y crujientes, los venden en el mismo mercado.
En este mercado compro siempre los Souvenirs. Para mi gusto el mejor souvenir de México siempre será un alebrije, una figura artesanal de madera pintada a mano en colores vibrantes.
Aprovechamos para observar la Casita Azul (casa de Frida Kahlo y Diego Rivera) parada obligatoria donde podrás ver cómo era la casa y cómo vivían. Yo ya la visité en mi primer viaje. Para poder hacer esta visita hay que reservar con más de un mes de antelación. Toda la venta es de entradas anticipadas y enseguida se agotan.
Al salir tomamos café en una de las cafeterías más famosas del barrió. Café El JAROCHO.
Excelente diario. Algún día iré a México. Le tengo ganas. Al final de cada etapa del diario verás que tienes las fotos relacionadas. Si quieres, las puedes arrastrar con el ratón hasta el texto para insertarlo entre los párrafos del texto. Muchas gracias por compartir. 5* y un saludo
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
El viaje no es solo México: parto en Guatemala donde estaré en Cd de Guatemala, Antigua, San Pedro la Laguna, Panajachel, Semuc Champey y Tikal, para volver a Cd de Guatemala para volar a México. En México tengo confirmado 20 días donde estaré en Cd de México, Oaxaca, Puerto Escondido y el resto entre Chiapas y Yucatan para terminar esta etapa en el aeropuerto de Cancun para ir a Brasil unos días. Como verás el viaje es largo y lo he hecho armandolo con ofertas en vuelos.
Entre San Cristóbal y Campeche, me quedaría con la primera, pero sinceramente no iría a Chiapas para 3 días o solo para visitar la ciudad, más con el tiempo que dispones... Chiapas es la zona que más me gustó de México, pero para dedicarle 1 semana a recorrer su naturaleza, zonas arqueológicas, cascadas, lagos, selva, pueblos indígenas...
Para 3 días se lo dedicaría a Campeche y a Yucatán para poder ver mejor esa zona, porque al final ni la una ni la otra... Haría 1 Campeche y ya tirar para Uxmal, Ruta Puuc, Mérida, etc.
O bien Edzná, o incluso Calakmul y tirar para Bacalar...
Tampoco... Leer más ...
Todo bien con lo que me planteas, pero a veces el tiempo es medio tirano y varias cosas ya las conozco como Tulum y Chichen Itzá. Lo que pretendo quedandome en las ciudades 3 días promedio, es tanto recorrerlas a pie sin apuro, como aprovechar de trabajar, escribir y otras cosas. Gracias por los consejos igual y ya veré que se hace.
Estoy pensando en viajar a México en noviembre por 12–15 días, ya que me gustaría vivir la celebración del Día de los Muertos. Mi idea sería visitar Ciudad de México, Guadalajara o Oaxaca, y algún pueblo tradicional y bonito. ¿Me podríais recomendar un itinerario?
Quisiera excluir de mi viaje la Riviera Maya.
Respecto a la seguridad, ¿cómo está la situación actualmente para los turistas? ¿Qué lugares se deberían evitar? Muchas gracias de antemano. Saludos Sabrina
Te cuento mi experiencia @Sabrins. A principios de septiembre viajé con un grupo de amigos(no organizado por agencia) a México. Tras 5 días en Rivera Maya estuvimos 4 en el estado de Oaxaca y 3 en Ciudad de México.
Oaxaca ciudad nos gustó, pintoresca y con mucha vida, respira autenticidad. Del centro histórico, de estilo colonial y con algunas calles peatonales destacaría el templo de Santo Domingo Guzmán, además de la plaza del Zócalo donde siempre hay eventos culturales, música, por supuesto terrazas para tomar algo..Recomendables también los barrios típicos de Jalalatco, muy cercano... Leer más ...