Llegó la hora de poner rumbo a Jaisalmer, el destino más esperado por nosotros.
Ese día tuvimos un camino largo en la carretera, paramos en algún cruce de carreteras que había algún puesto de comida donde tomábamos un té y seguíamos la marcha.
Se notaba que estábamos en una parte más rural por todas las miradas que se centraban en mí. Yo devolvía la mirada con una sonrisa, sobre todo a los niños, pero algunos me miraban con cara de susto. El driver entre risas me dijo que, seguramente, era la primera vez que veían a una persona rubia.
En Jaisalmer pasamos dos noches y lo recomiendo mucho.
DESIERTO
La primera noche la pasamos en el desierto. Con la compañía Jaisalmer Safari base&camp. En el pueblo Khuri o Khoohri. El pack incluía, paseo en jeep por las dunas, cena y espectáculo, y la pernocta. Podías escoger entre: dormir en una cabaña en las mismas instalaciones dónde se hace la cena y el espectáculo, como un antiguo poblado (nosotros elegimos esta opción), dormir en una cama al raso en el desierto o dormir en una tienda de campaña en el desierto.
Sinceramente las estrellas se ven igual en el poblado que en el desierto porque no hay nada de contaminación lumínica, es un pueblo literal de dos calles.
Nos costó unos 45€/persona.
El espectáculo era típico de las comunidades del desierto y la comida estaba realmente buena. Éramos los únicos clientes de esa noche, escapamos de dar propina muy elegantemente a los bailarines.
Disfrutamos muchísimo tanto viendo la puesta de sol como viendo la cantidad de estrellas que vimos.
PD: Puedes substituir el paseo en Jeep por paseo en Camello. Pero, personalmente, no me gusta el uso de animales destinado al turismo. Opinión personal!

CIUDAD
La segunda noche la pasamos en la ciudad, en el Hotel Lemonade, a 3 minutos de la 1a puerta del Fuerte.
Sobre si alojarse dentro o fuera del fuerte, sinceramente es indiferente, la ciudad es pequeña y en tuc tuc estás en cualquier lado por un módico precio.
El hotel Lemonade, sencillo también, en época baja. Era Setiembre, acabando el Monzón, así que éramos los únicos clientes en toooodo el hotel! La noche nos costó 15€ con desayuno incluido. He mirado ahora mismo su precio en booking e indica 43€/noche, me sorprende la diferencia, seguramente por la temporada turística. Quizás si llamáis podéis regatear un poco.
La habitación limpia y amplia, todo de mármol así que bien fresquita, con A/C.
En el desayuno pedimos fruta y tortilla, todo bueno. Desayunamos en el Roof top con vistas al fuerte iluminado de noche. Tienen horno de leña y hacen pizzas en temporada alta. En temporada baja no les sale a cuenta encender el horno.
Nos dimos un capricho y fuimos al restaurante 1st gate home-fusión (hotel ***) y disfrutamos como niños comiendo pizza al horno de piedra y una ensaladita fiable. Sale en la guía Lonely planet.
Visitamos el Patwon Ki Haveli. Un Haveli muy bien conservado y con objetos de la época y de la familia.

Y también el fuerte de Jaisalmer, el cual tiene una audio guía incluida en la entrada para que puedas entender y aprender mucho.
Pasamos la tarde tomando algo en el lago Gadisar, un lago artificial construido en el 1100 para abastecer a la ciudad de agua dentro de todos los problemas que tenía.
En el sistema de alcantarillado de la ciudad podrás ver que se resguardan los animalitos, puesto que se está mucho más fresquito.
En Jaisalmer venden buena plata y a buen precio. Es lo que nos recomendaron comprar allí. Encontramos muchísimos talleres en la ciudad a precio un poco más caro. Si vais con guía pedirle que os lleve a un taller un poco más apartado de los de la ciudad, porque encontraréis mejores precios. Normalmente son artesanos y la misma familia se dedica a trabajar la plata. En nuestro caso, Ikram nos llevó a un taller que él conocía. Mi pareja se compró un anillo con una piedra mineral y lo cobraron a peso, buen precio en general pero no olvides que es un material de valor, así que no está regalado.