Nos levantamos y aprovechamos para hacer alguna compra en Varanasi como el jabón de la ropa e hicimos la primera colada del viaje en un cubo que tenía el baño del hotel.
Paseamos por la ciudad y cuando dio la tarde nos dirigimos a la estación de tren de Varanasi. Decidimos probar en rickshaw, para variar del tuc-tuc. En verdad no fue muy buena idea, porque hay menos espacio y llevábamos las mochilas jeje. Pero divertido fue un rato.
Antes de coger un tuc-tuc o un rickshaw es muy importante acordar un precio con el driver. Les dices dónde vas y te dan un precio, en función de lo que opines podrás regatear o no… Según nuestra experiencia siempre intentan subir un poco de lo acordado, por ejemplo, este rickshaw a mitad de camino nos dijo que le pagásemos más porque había tenido que dar una vuelta muy larga, eso ya lo valoráis vosotros.
Viajar en TREN por INDIA

Como expliqué en la descripción del diario, en este viaje hemos alternado el transporte público (tren) con el privado.
Nosotros conseguimos los billetes de tren en compra online a través de la web oficial del IRCTC.
Para poderlos comprar online has de tener muy claro cómo funciona el sistema de clases. Yo recomiendo coger AC1, AC2 o AC3 first class, second class o third class como muy bajo. Las demás clases no me las plantearía por el hecho de que no tienen aire acondicionado y un viaje de muchas horas puede ser muy duro.
Nosotros los dos trenes que cogimos eran nocturnos, así que cogimos 2nd class porque tenían cama y así podíamos descansar. De esta manera también nos ahorramos el hotel de esa noche.
Los trenes NO SON PUNTUALES, por tanto, no hay que ir con mucho tiempo a la estación, lo más probable es que se retrase. Estad cerca de las ventanillas o de familias que hablen inglés para ayudaros, porque cambian la vía a la que llega el tren y lo anuncian en hindi por megafonía.
Nosotros estuvimos unas 4-5 horas de retraso esperando el tren. La estación es un lugar de contrastes, conviven personas de primera clase y personas de la clase intocable. Fueron 5 horas muy intensas dónde mucha gente se nos acercaba por curiosidad a hablar con nosotros, todos muy simpáticos. Una familia que acompañaba a su hija a estudiar a Bombay nos ayudó con el tema de la megafonía. Todavía mantenemos contacto con ellos.

La CURIOSIDAD es lo que más define a los Hindús, de este viaje me llevo un montón de fotos y conversaciones con gente local que le daba mucha curiosidad mi pelo rubio y mi piel blanca. Mi pareja, que es de Ecuador no les daba ninguna curiosidad, de hecho la frase que resume su viaje es: but you look like indian….
El viaje en tren fue muy divertido, estábamos rodeados de familias y los niños sentían curiosidad, así que me despertaron varias veces, pero no era molestia.
La segunda clase se caracteriza porque el camarote no hay puerta, hay una cortina. La primera clase tiene puerta y pestillo. Todos los camarotes suelen ser de 4 camas (2 literas). Recomiendo escoger las de arriba, no hay locker así que has de dormir abrazando tu equipaje. Si alguien quiere quitarte algo le será más difícil acceder a la litera de arriba que a la de debajo.
Pero tal y como he ido explicando no hemos sentido ningún tipo de inseguridad en India, de hecho mientras visitábamos el templo jainista dejamos nuestro equipaje en el Tuc-Tuc, nos dió confianza el sr y nos ofreció guardar las mochilas.