Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PREPARATIVOS

PREPARATIVOS ✏️ Diarios de Viajes de Georgia Georgia

PREPARATIVOS. Como todos los años empecé a mirar destinos para ir de vacaciones: Camboya, Colombia, Vietnam, etc., pero los precios de los billetes estaban desorbitados. En mi mente llevaba tiempo rondando Georgia así que cuando se me encendió la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 16
Georgia

Diario: Georgia

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 16  Localización: Georgia Georgia 👉 Ver Etapas

PREPARATIVOS

Como todos los años empecé a mirar destinos para ir de vacaciones: Camboya, Colombia, Vietnam, etc., pero los precios de los billetes estaban desorbitados. En mi mente llevaba tiempo rondando Georgia así que cuando se me encendió la bombilla y me acordé, miré los precios de los billetes: sobre 150€ ida y vuelta de Barcelona a Kutaisi, así que decidí instantáneamente que sería nuestro destino para 2024.

Georgia se considera histórica, cultural y políticamente parte de Europa, por ello este diario está dentro de esta parte de la web. Formó parte de la URSS hasta 1991 y vimos gran voluntad por entrar en la UE, hecho del que me alegraría mucho, pues es un país que nos enamoró, sobre todo por su gente (la Unión incorporó a Georgia como estado asociado en 2016). Sus fronteras lindan con Rusia por el Norte y Noreste, con Turquía y Armenia al sur, y con Azerbaiyán al sudeste.

Compramos dos billetes de ida y vuelta con una maleta de cabina en las siguientes compañías:

-Barcelona-Kutaisi con WizzAir por 369'16€ del 16/9, vuelo de 17:15-00:05, al 30/9, vuelo de 13:30 a 16:35.

-Vigo a Barcelona con Vueling por 103'98€ el 16/9 de 9:00-10:45.

-Barcelona a Vigo con Ryanair por 98'6€ el 30/9 de 20:50-22:50.

Por lo tanto los billetes de avión de los dos salieron por 571'74€, precio por el que no hubiésemos comprado ni medio vuelo a Colombia.

En cuanto a hoteles, sólo reservé la primera noche, pues llegábamos a las 00:05 del día 17/9 al Aeropuerto de Kutaisi, decantándome por uno que estaba muy cerca y disponía de traslado incluido al aeropuerto, por si acaso (Hotel Tsiskari, 30'36€ a través de Booking). Al final no necesitamos el traslado porque tuvimos coche de alquiler desde un primer momento.

Se me ocurrió preguntarle al del hotel por una empresa de alquiler de coches que estuviese abierta a las horas intempestivas a las que llegamos y me pasó un teléfono. Estuvimos hablando con una chica llamada Elene por WhatsApp (+995597622062), quien nos envió fotos de los coches y tarifas, decantándonos por un Jeep Compass con unos cuantos años y kilómetros (81852 millas=131.728km), pero que resultó estar en buenas condiciones. También nos remitió a una página de Facebook que se llamaba Best car rental in Kutaisi, pero estaba todo en georgiano así que no entendíamos nada.

Nos pidió 630€ con km ilimitados y seguro a todo riesgo, a pagar en efectivo y en euros al llegar, sin opción a bajar ni un céntimo; tras leer opiniones de otras empresas, en las que al parecer los coches no estaban en buenas condiciones y eran un poco más caros, decidimos quedarnos con el Jeep. El coche no nos dio ningún problema (aunque sospechamos que algún golpe se había dado en la parte delantera derecha porque no cerraba bien el capó) pero Elene cuando vino a recogerlo al aeropuerto el último día nos pidió dinero a mayores para limpiarlo, cosa que no nos había mencionado previamente, a lo que no accedimos, pues por 630€ en Georgia les da para lavar el coche muchas veces (y además ya no nos quedaba moneda del país). Eso sí, no firmamos ningún contrato, al llegar, un joven nos entregó el vehículo en la salida del aeropuerto y la documentación del vehículo (una tarjeta que se parece a un DNI), sin firmar nada, gestión que nos pareció totalmente irregular y problemática, principalmente para el dueño del coche, pues tiene que fiarse del conductor. La policía no nos paró durante los quince días así que tampoco tuvimos que explicar a nadie cómo habíamos conseguido el coche.

Durante nuestra estancia Elene me escribió para decirme que nos habían puesto una multa por exceso de velocidad. Entrando en la web de la Policía Georgiana efectivamente vimos la foto del coche y pagamos directamente la multa, que fueron 13'5€. Nosotros porque somos buena gente pero cualquier otro a lo mejor no hubiese pagado nada...

Algo que me maravilló desde un principio fue el alfabeto georgiano, que al parecer fue creado en el año 412 A.C. por los sacerdotes y es único en el mundo, además de bonito. Poseen 33 caracteres, sin existir género ni mayúsculas. Están tan orgullosos, y no es para menos, que sus letras lucen en la Torre del Alfabeto de Batumi (a la derecha en la foto de abajo). Yo fui capaz de memorizarlo y así podíamos leer los carteles, cuestión que fue de bastante ayuda; además los georgianos flipaban cuando me veían leer, eso sí, mi pronunciación era desastrosa, es realmente complicado.

En cuanto a documentación, con el pasaporte es suficiente para la estancia de 15 días, no es necesario visado. La capital es Tiflis/Tiblisi pero los vuelos eran más caros, el low-cost es el de Kutaisi, por eso volamos a esta ciudad (y además está más céntrica si hablamos geográficamente). En cuanto a tarjetas, Pelayo se sacó la Revolut y yo la N26 y la verdad es que ambas funcionaron bastante bien.

Antes de llegar al destino visité muchas webs para recabar información sobre el país, pues hay mucho que hacer y ver, así que os recomiendo dos que están muy bien: Living la vida Georgia, en español, y Wander Lush, en inglés y muy completa. En español no hay mucha información, pero en inglés si que encontraréis mucho más. Si más dilación paso a contaros día a día, con el resumen de gastos al final.

En cuanto a la seguridad, es un país muy tranquilo y hospitalario, eso sí, hay alguna zona que no aconsejan a los turistas y que podéis ir actualizando en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. En aquel momento desaconsejaban la zona fronteriza con Azerbaiyán y Osetia del Norte por presencia de yihadistas, así como las zonas ocupadas por Rusia (Abjasia, Osetia del Sur) y la frontera del Cáucaso norte (con Chechenia, Daguestán y Osetia del Norte). No os preocupéis, pues Georgia tiene muchísimo para ver, con regiones muy distintas, donde hay mil cosas que hacer y visitar.

La cocina georgiana nos enamoró, mezcla de Asia y Europa, en cada zona tienen su propios platos. Es muy importante en la cultura georgiana, al igual que el vino, por lo que para mí tienen un carácter muy latino en ese sentido: todo lo celebran comiendo y bebiendo con amigos o familia. Que sepáis que se han encontrado pruebas en el Cáucaso de que ya se cultivaba la vid para producir vino en el 8000A.C., por lo que llevan la cultura vitivinícola bien arraigada en la cultura. Decidimos visitar el país en Septiembre, en plena época de vendimia, lo cual creo que fue todo un acierto. Su manera más típica de elabora el vino es en grandes ánforas enterradas en el suelo, llamadas qvevris.
Al final del diario os daré el enlace a mi web, donde podréis ver fotos, enlaces y algo más de info.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 22
Total 0 0 Media 31

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Georgia
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  06/07/2025 09:26   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Diario de Georgia, día 15: vuelta a casa
Gracias por compartir. Te mando puntitos Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GEORGIA 2025GEORGIA 2025 Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 305
Georgia, tierra de los kartvelianosGeorgia, tierra de los kartvelianos Un recorrido por algunos de los lugares más interesantes de este antiguo país ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días.GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
15 días en Georgia - Guía rápida y fácil15 días en Georgia - Guía rápida y fácil Este diario es una guía rápida y fácil que describe los 15 días que pasamos en... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 401
230189 Lecturas
AutorMensaje
moss
Imagen: Moss
Experto
Experto
05-03-2008
Mensajes: 142

Fecha: Mar Sep 10, 2024 01:43 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Ya estoy de viaje por Armenia y Georgia, después de una semana en Armenia, acabamos de llegar a Tiflis. En coche de alquiler, y tal como esperaba, en la primera ciudad de Georgia, Sadakhlo, hay una oficina bastante moderna que creo que es un banco y además venden tarjetas sim de Magti. Así que lo hemos hecho todo en el mismo sitio, cambiar dinero y comprar la sim para poder legar al hotel de Tiflis sin perdernos. Por si a alguien le interesa. Ahora nos quedan algo más de 2 semanas en Georgia, antes de volver a Armenia un par de días más y coger el vuelo de vuelta. Me gustaría que alguien me...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22346

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo:

Móviles, SIM y wifi en Georgia

Esperamos sea de utilidad Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22346

Fecha: Sab Jul 05, 2025 09:24 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo Recién llegados de Georgia: experiencias

Esperamos sea útil Amistad
v_ana
Imagen: V_ana
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2009
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jul 22, 2025 11:27 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
Wolfi
Imagen: Wolfi
Experto
Experto
11-01-2012
Mensajes: 111

Fecha: Mie Ago 06, 2025 11:12 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola a tod@s:
En unas semanas nos vamos a Georgia y Armenia y tenemos una duda sobre el dinero: está extendido el uso de la tarjeta de crédito en los restaurantes? O se paga mucho en efectivo? Y en cuanto al clima qué ropa nos recomendáis para la segunda quincena de agosto? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Georgia
Crónicas de Georgia
SpikeSpiegel
Georgia
Old Tblisi
SpikeSpiegel
Georgia
Fabric Hostel - Barrio de Marjanishvili
SpikeSpiegel
Georgia
David Aghmashenebelli Street - Marjanishvili
SpikeSpiegel
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube