Ruta del 2º día.
Solíamos levantarnos sobre las 8 hrs., dependiendo del cansancio del día anterior, entre desayuno y maletas siempre se retrasa uno más de la cuenta. Dirección oeste por la 37 a tan solo 13 km. veremos un desvío a la izquierda dirección Brúarárfoss, después de 3 km de pista de tierra llegamos al parking de pago (750 kr/4 hrs.), después en 5' a pie nos lleva a esta cascada que aunque no es la más espectacular nos sorprendió con el color azul de sus aguas y el caudal que llevaba.
No os preocupéis demasiado por si tenéis memorizados los lugares porque están todos bien indicados. De todas formas, conviene ir con el gps y los puntos memorizados para no perder ni un minuto en buscarlos.
Cascada Brúarárfoss muy cerca del P.N. de Geysir
Geysir: Uno de las paradas estrella del círculo dorado y de los más visitado de Islandia junto al siguiente Gullfoss, es por ello que lo vais a encontrar bien concurrido al menos en verano, pero a la vez bien preparado para ello. Gran aparcamiento (recordad pagar), gran centro comercial con su merchandising, restaurante, hotel, camping, golf.
Todo el parque está super bien señalizado, gran parte accesible y balizado como será una constante en todos los P.N. de Islandia porque el cuidado que tienen para conservar el entorno es admirable.
Llegamos sobre las 11:30. El recorrido por la ruta principal se puede hacer en 1 hr. pero tened en cuenta que el geysir principal y el único activo el Strokkur y que reconoceréis por la gente que hay alrededor esperando a que pegue el petardazo para hacer el video o foto, hace su aparición cada 8-10 minutos con que la espera esta asegurada, aun así hay que hacerla pues es un prodigio de la naturaleza inigualable. Un poco más adelante a la derecha el Gran Geysir, antaño el más alto sólo es ahora una poza de agua caliente como otras que veréis en vuestro recorrido. Pozetas de barro hirviendo, agua burbujeante que se desploma por la montaña, un espectáculo volcánico concentrado en pocos metros. Esa mañana fue lluviosa a ratos y deslució la vuelta pero al menos no la impidió. Parada imprescindible en vuestro viaje, también buen sitio para comprar recuerdos por la gran tienda que alberga.
El geysir Strokkur el único activo y la gran atracción del P.N.
Plano del recorrido del P.N. calculad mínimo una hora.
Gulfoss: Otro de las paradas clásicas y con motivo a sólo 10 km al este de Geysir por la carretera 35, pegada a la carretera veréis el aparcamiento, antes hay otro que lleva directamente cerca de uno de los miradores, pero creo que sólo está autorizado para autobuses y para descargar a personas con movilidad reducida (esto último me lo he inventado, porque desde arriba sólo se veía autobuses pequeños y taxis). Como antes, gran centro de recepción de visitantes con su tienda, restaurante, gran parking, comimos en el coche porque llovía y el buffet ni apetecía con esos precios además había que hacer cola. No dimos más importancia porque eso ya lo teníamos previsto que podía pasar. Después ya podíamos ir a ver la cascada más grande de Islandia después de Detifoss, no nos decepcionó en absoluto, de hecho aunque estén abarrotados todos los miradores no deja de impresionar, sobre todo por lo cerca que puedes estar del salto de agua. Hay dos miradores, el mejor está situado al norte y por el caminito que lleva a él pasas pegado a la cascada con el ensordecedor ruido de tal cantidad de agua que cae. Te vas a mojar y si hace algo de viento más, nosotros llevábamos chubasquero y pantalones impermeables que nos vino muy bien porque además llovía un poco. Impresionante sería el resumen, como es un poco hipnótico nos pasamos más tiempo del previsto y salimos de allí pasadas las 16 hrs.
Plano del recorrido de la cascada Gulfoss, aunque en 5' andando estas delante de ellas contad una hora para la visita pues su visión es hipnótica.
Una de las cascadas que más nos impresionó de toda Islandia, aunque no es la de mayor caudal sí lo parece.
El agua al caer provoca tal cantidad de agua en aspersión que la mojadura está asegurada, si además llueve como fue ese día pues más .
Nos dirigimos por la 35 hacia el sur desandando lo andado hasta el cruce con la 30 dirección Fludir, Selfoss y Hella.
Inicialmente estaba la posibilidad de parar en la Laguna secreta al pasar por Fludir pero me parecía que nos quedaba un poco justo sabiendo que queríamos parar en Haifoss y acertamos en ese primero. Además la carretera 30 al menos 20 km. estaba en obras y sin asfaltar con una cantidad de baches que flipas, un recorrido que se nos hizo interminable y que ralentizó bastante esa tarde. A 12 km al sur de Fludir está el cruce para tomar la 32 que nos llevará a las tierras altas. Bordeando el lecho del río con sus grandes graveras y después de 42 km del cruce que nos lleva por la 32, veréis una indicación a Haifoss y creo también Gljásteinn Hólaskógur Hostel, que será lo primero que os encontrareis al entrar a la 332.
La 332 no es carretera F pero como si lo fuera, hay que armarse de paciencia porque los casi 8 kms. que separan la carretera asfaltada del parking Haifoss son de pista de tierra y piedras, alguna cuesta fuerte con escalones, nada que no se pueda hacer con un coche normal, nosotros llevábamos un 4x4 pero ya digo que con cuidado por si vais cargados en no tocar los bajos sobra.
Hago un punto y aparte para hablaros de Haifoss porque era una parada para ver una cascada más pero tengo que decir que nos dejó boquiabiertos este verdadero espectáculo de cascadas donde tanto Haifoss como su compañera Grannifoss vierten sus aguas desde una altura de 198 mts. (en google dice 122 mts. de alto pero a mí me parecen más cerca del los 200 mts.) al fondo del cañón que empieza allí, y provoca un ruido especial e indescriptible, de hecho es la 2ª más alta de Islandia, sin duda la sorpresa del viaje. Tanto es así que nos tentó bajar al lecho del río para verlas desde abajo pues había algún caminante que se le veía con esa intención, pero ya era las 19:40 cuando dejamos de hacer fotos y demás y nos faltaba llegar al hotel que el google decía 37’ pero sabiendo el estado del tramo de carretera que acababa de hacer no nos arriesgamos a quedarnos otra noche sin cenar de caliente. Con tiempo y si volviera a Islandia haría por bajar a este lugar. En wikiloc esta excursión está con 196 mts. de desnivel negativo (más el positivo), 3,69 km. ida y vuelta con un nivel de dificultad moderado, contado desde el aparcamiento unas 2 hrs., por si alguien se atreve.
Las cascadas Haifoss y Grannifoss fueron la sorpresa del viaje, no vimos ninguna tan alta con sus casi 200 mts. de desnivel, bien merecen desviarnos para verlas.
Seguimos ruta a The Highland Center Hrauneyjar, donde pasaremos nuestra 2ª noche y como ya os comenté en el apartado hoteles, creo que fue todo un acierto al dejarnos tan cerca del otro punto estrella del viaje: Lammanugar. Esta vez llegamos sobre las 8:30 y ahora sí nos dejaron cenar. No dispone de cocina pero calientan con microondas si te hace falta, tienes agua caliente, fría a tu disposición y mesas. Si queréis una cena frugal con una sopa va más que suficiente porque lleva pan y mantequilla, nosotros pedimos además de esto un fish and chips como menu.








