![]() ![]() Arzúa - O Pino (Arca) ✏️ Diarios de Viajes de España
Santiago está cada vez más cerca, y de nuevo toca un tramo sencillo. No llega a los 20 kilómetros bastante suaves, así que, a pesar del peso que he añadido a mi mochila con los quesos voy más contento que un mico. Ni me duelen los pies, ni tengo...Santiago está cada vez más cerca, y de nuevo toca un tramo sencillo. No llega a los 20 kilómetros bastante suaves, así que, a pesar del peso que he añadido a mi mochila con los quesos voy más contento que un mico. Ni me duelen los pies, ni tengo frío... ¡y ni siquiera llueve! Todo está de nuestra parte y vamos como rayos entre los prados y bosques. Por los caminos encharcados, nos adelantan los de las bicis... en las cuestas abajo dan una envidia mortal... *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos superando pequeñas aldeas sin ningún problema, ya que encontramos muchas fuentes y también bares donde podemos parar a tomar algo caliente cuando nos apetece. Una de las ventajas de hacer el camino en invierno es que no hay tanta presión por llegar de primero a los albergues... así que en vez de ser una carrera enloquecida puedes tomártelo con calma y disfrutar de la ruta... y este es un tramo para hacerlo, pues transcurre por carreteras secundarias como a mi me gusta. *** Imagen borrada de Tinypic *** En algunos trechos, incluso, caminamos de forma paralela a la carretera general. En Salceda vemos el monumento a Guillermo Watt, el peregrino que se murió en 1993 a falta de sólo una jornada para llegar a Santiago. Este particular homenaje es una placa y una escultura que representa un par de zapatillas deportivas de velcro... muchos peregrinos dejan ahí flores parar recordarlo. El señor tenía casi 70 años, pero un poquillo de cosa si que da... Nos llama la atención al llegar a Arca do Pino las plantaciones de estos árboles, y de los omnipresentes eucaliptos formando filas perfectas a lo largo de la carretera. Tanto “orden” impacta cuando vienes de atravesar bonitos y caóticos bosques con un roble aquí y un castaño allá. La verdad es que el sitio donde se encuentra el albergue se llama O Pedrouzo, y lo encuentro un poco feo... un bicharraco de cemento bastante decepcionante. Parece mentira que sea el penúltimo albergue del Camino. Allí nos encontramos de nuevo a las catalanas, y a otros peregrinos con los que hemos ido coincidiendo en nuestra ruta. La ilusión por la proximidad de la Catedral se impone. El consabido “buen camino” va perdiendo sentido... pero cada vez gana más significado. Empiezo a ponerme nostálgico yo también ¿Cómo es posible si aún no lo hemos terminado? ¡Ya nos quedan sólo 18 kilómetros para saborear nuestra recompensa! Índice del Diario: ¡Buen Camino
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |