A media mañana iniciamos la ruta, ahora siempre hacia el sur, haciendo un alto en el camino junto a uno de los 1000 lagos. Nos preparamos bocadillos con el pan que hemos cogido del desayuno del hotel y compramos bebida en una tienda pequeña en la...
A media mañana iniciamos la ruta, ahora siempre hacia el sur, haciendo un alto en el camino junto a uno de los 1000 lagos.
Nos preparamos bocadillos con el pan que hemos cogido del desayuno del hotel y compramos bebida en una tienda pequeña en la que vendían de todo.
No sé si alguno de vosotros veía la serie "Doctor en Alaska", pues bien, este pueblo era casi idéntico, tenía hasta la avioneta.
A primera hora de la tarde hemos llegado a Rovaniemi. Es una población grande y con servicios al lado de un gran río de un nombre imposible de recordar.
El círculo polar pasa exactamente por aquí y esta es su latitud.
Vamos a ir a ver el poblado de Santa Claus, a unos 10 Km. de Rovaniemi. Hay un servicio de autobuses que pasa cada hora y tiene la salida junto a la estación de tren. No hay pérdida, creo que era el nº 8, y es muy fácil de identificar.
No está mal, aunque supongo que en invierno tiene que ser una pasada.
Hay aquí también una estafeta de correos y un parque temático donde podemos ver a los elfos haciendo galletas de jenjibre o bien trabajando con la correspondencia y los deseos de los niños.
Cada año, el 23 de Diciembre la televisión nacional transmite desde aquí la salida de Santa Claus en trineo con los renos con destino a todos los hogares con niños del mundo.
Si os gusta el ambiente navideño este sitio es perfecto para venir con niños.
Regresamos a Rovaniemi para cenar. Los hombres quieren probar el estofado de reno. Vamos a un restaurante que está en la calle principal que tiene bastante buena pinta.
Nosotras comimos salmón y ellos el estofado que, aunque era sabroso, la carne era un poco dura.
Aquí se cena muy pronto y a eso de las 7 estamos dando vueltas por Rovaniemi buscando el famoso edificio Arktikum que es, cuanto menos curioso con su cúpula alargada que llega hasta el río.
Tienen también un auditorio del que veremos sólo exterior y la muy nombrada Biblioteca de Rovaniemi que, francamente, vista desde fuera, parece una sucesión de casetas de obra (el interior dicen que es una virguería en el aprovechamiento de la luz y el espacio)
Mañana pasarán a buscarnos a las 7,00 para llevarnos al aeropuerto. Hemos de madrugar si queremos desayunar algo.
muy céntrico y con una particularidad: Las habitaciones que no dan a la fachadas exteriores tienen una pared de vidrio transparente que da al hall y patio interior donde se sirven los desayunos (con la luz apagada no se ve nada desde abajo y además hay cortinas) ¿Será verdad que son exhibicionistas?
Islandia e Islas SvalbardUn viaje por el sur de Islandia y de allí, hacia el norte, a las islas Svalbard⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
AÑO 2017: FINLANDIA, ESTONIA Y LETONIADescripcion de nuestro viaje de 16 dias por Finlandia, Estonia y Letonia, en agosto de 2017⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
Interrail: 14 días en el norte de Europa.Interrail de 14 días a lo largo de 8 ciudades en 5 países: Amsterdam, Bremen...⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Hola, Nosotros estuvimos en el mes de noviembre 2023. Cogimos un hotel en Rovaniemi, " Hotel Santa Claus " Todo muy bien, de allí sale unos autobuses ha Santa Claus Village, pueblo muy bonito para ver , Papá Nöel saluda en todos los idiomas, para entrar no cobran , hacen fotos y videos que al salir es cuando te dicen si los quieres o no. Si no no pagas nada. Por lo demás depende del paquete que te han preparado, pero una vez en Rovaniemi, puedes allí coger alguna excursión.
A ver si me podéis ayudar con vuestra experiencia que estoy hecho un lío.... Quiero ir a Rovaniemi en diciembre con mi pareja y mi hija (7 años). El viaje va a estar centrado en la Navidad y Santa. He visto algunas visita a SantaPark que incluyen un encuentro con Santa, pero todo es en inglés. Mi hija no tiene nivel suficiente de inglés como para mantener una conversación con un Santa en inglés y no me gustaría que eso empañe la experiencia. He visto que también hay visitas privada que te aseguran que Santa habla español... Pero son +-2.500€ y me parece un precio desorbitado.
Los que habéis hecho estas visitas, ¿podeis contarme vuestra experiencia del encuentro con Santa?
Hola Mirkos,
Nosotros estuvimos hace tres años, también para el puente de diciembre, con mis nietos y te aseguro que valió la pena la experiencia vivida con la visita a Santa privada, insistí mucho que hablaran español, ya que de otra forma no te lo aseguran y a nosotros nos pasa como a ti, que los "peques" no hablan ni entienden el inglés, por lo que era absurdo ir para que no entendieran; la Elfa que nos vino a buscar al hotel con el coche/furgoneta privada, era Argentina y está claro que nos hizo muy ameno el viaje hasta la casa de Santa, que también hablaba "un poquito" el castellano... Leer más ...
Hola, como ya te han comentado, esa es la opción de Dream of Joulukka si mal no recuerdo. Merece muchísimo la pena, pero es una pasta, necesitarías encontrar un grupo de hasta 10 personas creo que era, para que salga más económico porque el precio que te pone en la web es total para un grupo de 10 personas. Creo que a nosotros nos cobraron un suplemento por idioma español (hablo de noviembre del 23), pero la verdad que merecía la pena, pero solo si consigues más gente, claro. Otra opción, además de la Villa de Santa Claus, sería Santa Park, también le vimos ahí y chapurreaba algo de... Leer más ...
Hola! Tenemos vacaciones la segunda quincena de octubre y estamos planteándonos ir a conocer a papá Noel a Rovaniemi con un peque de 3 años y medio.
Los precios en otoño son mucho más bajos y nos ahorramos el frío polar y la ropa de nieve. ¿Alguien ha estado allí en otoño y nos podría contar su experiencia?
Merecerá la pena? O lo dejamos para otro año?
Gracias!