![]() ![]() DIA 6, ASCENSIÓN AL MONTE PILATUS, ZURICH ✏️ Diarios de Viajes de Suiza
Cargo en el móvil la página web del Pilatus y está totalmente despejado, al fin!!! Son las 7.00 am. Hablamos con el mismo señor que ayer nos dijo que no subiéramos y hoy nos dice que adelante, que es el día, nos despedimos y le damos las gracias...![]() Diario: Suiza para Españoles sin cuenta bancaria allí⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Cargo en el móvil la página web del Pilatus y está totalmente despejado, al fin!!! Son las 7.00 am. Hablamos con el mismo señor que ayer nos dijo que no subiéramos y hoy nos dice que adelante, que es el día, nos despedimos y le damos las gracias. Lo primero que hacemos es hacer en coche la ruta que hice ayer corriendo y grabar un trozo con el móvil, llegamos hasta el embarcadero del hotel Kastanienbaum y vemos como el sol inunda con su luz todos los valles y se refleja en el lago, aún está más bonito que ayer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras esta breve parada iniciamos el programa que teníamos para hoy. Normalmente la gente hace el “GOLDEN ROUND TRIP” coge el barco en el pier 2 frente al centro de congresos KKL que les lleva hasta la estación de Alpnaschstad y desde allí suben en tren cremallera hasta la cima, después de la visita bajan en teleférico hasta Kriens y aquí cogen el bus hasta la estación de tren de Lucerna, como ya hicimos ayer el crucero y no tenemos tiempo, elegimos lo que nos dice el sentido común, esto es, ir en coche hasta la estación de tren de Alpnaschstad, aunque esté más lejos del hotel y subir en el tren cremallera más empinado del mundo hasta le estación de Pilatus Kulm, ya que al fin y al cabo, teleféricos hay en muchos sitios. Si se va en coche atención, llevé el coche al parking, cuando fui a pagar me pidió el número de plaza, es un parking paralelo a la autopista y es muy largo, fijaros bien cuando sean plazas pintadas en blanco en el número de plaza porque a veces al sacar el ticket lo has de especificar, saqué el coche del parking, menos mal que no había barrera al final y lo metí finalmente en el que había justo al lado de la estación del tranvía, costó 6 francos todo el día, es un descampado justo antes del parking oficial del Pilatus. Nos tocó estar 45 minutos al sol haciendo cola, el motivo era que queríamos estar los primeros para poder (siguiendo los consejos de algunos viajeros), subir de espaldas a la montaña en el lado izquierdo, es decir, mirando hacia abajo, y es que realmente hay mucho mejores vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** De repente llegó la niebla, no me lo podía creer, antes de ayer ya me fastidió la mitad del recorrido de la ruta circular de los tres puertos, ayer nos permitió solo hacer el crucero y no poder hacer el Golden Round… tocamos madera a ver si mejoraba en la cima. El paisaje era muy bonito, se veían algunos lagos parcialmente, algunas personas bajaron en la estación intermedia para subir andando, pero está súper inclinado, si no estás en forma no lo recomiendo… nosotros seguimos sentados hasta el final. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos y aproximadamente un 30% estaba cubierto por la puñetera nube que se había quedado “enganchada” en el pico y no se marchaba, toda las vistas de la parte nordeste, subimos por los diferentes miradores y nos llamó la atención una especie de iglesia que había mucho más abajo encima de un prado en lo alto de un montículo, donde unos señores estaban tocando las trombas gigantes como el día anterior en Lucerna, pero lo que habíamos subido a ver, que era la vista de los lagos desde arriba, nada, 0, visibilidad nula, era justo la parte que da a Lucerna, por lo que encima tampoco íbamos a tener la posibilidad de verlo porque no bajamos en el telecabina, si no de nuevo en el tren, hasta en eso tuvimos mala suerte, dejo un plano del mapa de la zona porque siempre será más gráfico. Vimos varias personas saltando con parapentes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos tras hacer una cola de unos 15 minutos y en 40 minutos estábamos en el parking, cogimos el coche y nos fuimos a Zurich, tardamos menos de dos horas. Nuestro hotel era el IBIS, un hotel que no está nada mal para los precios de Suiza, pero muy básico para España, estaba a unos 6 km del centro, nos fijamos en que justo enfrente había un Supermercado Coop-Gasolinera, compramos comida (los productos de “marca blanca” mucho más caros que los de marca conocida en España) y comimos en la habitación. Cogimos el coche y nos dirigimos a la capital más grande del país, Zurich, y que según dicen es una de las ciudades con más nivel y calidad de vida del mundo….pero oh, sorpresa, era domingo por la tarde y nos comimos casi una hora de cola para poder entrar en el centro, eso si, rodeados de dos Porches Carrera Cabrio, un Jaguar inmenso y un Bentley Coupé Una vez aparcado el coche, caminamos hasta la estación central y en la Tourist Info del interior nos dieron un mapa en el que había señalada en verde una ruta circular que para el paseante tardara aproximadamente 2 horas y media en recorrerla, comenzamos por la famosa calle de BanhoffStrasse, que no era más que una avenida ancha con las típicas tiendas caras que ves en muchas capitales europeas, giramos enseguida a la izquierda y llegamos al rio, esto ya era otra cosa, vimos el mirador del parque Lindnhof donde había unos hombres jugando al ajedrez en el suelo con piezas gigantes y fuimos bordeando el rio y adentrándonos por callejuelas súper arregladas, todo impoluto y perfecto, multitud de edificios de banca privada, muy discreto todo, etc, llegamos hasta la plaza con el reloj más grande de Europa, en la iglesia de San Pedro (estaban cerrando y no pudimos entrar) y hasta la plaza (Munsterhof) de la iglesia Fraumunster, un lugar elegante donde los haya, se respiraba riqueza y buen gusto por toda la zona, y el parque automovilístico que había en la plaza quitaba el hipo, había Porches, Ferraris y Bentleys como aquí Seat, Peugeot y Renault por decir algo. En el centro de Zurich me sorprendió la cantidad de gente entre los 20 y los 40 años con deportivos descapotables, parabas en un semáforo y el coche más cutre era un Bmw serie 3, me recordó a la serie que hacían en los 90 llamada “Sensación de vivir”. Había un montón de gente joven y guapa, imagino que empleados y ejecutivos de grandes bancos internacionales. Esta zona antigua y a ambas orillas del rio era muy bonito, llegamos paseando hasta el lago de la ciudad. Cruzamos el Quaibrucke y en la otra orilla, junto al edificio de la ópera, visitamos una exposición que estaban haciendo sobre unos campeonatos de atletismo que se estaban celebrando o se iban a celebrar en Zurich. Nos dirigimos otra vez hacia el centro por la orilla opuesta y visitamos por fuera la catedral o Grossmunster, luego nos acercamos al Rathaus y la plaza que hay en medio del rio y nos dirigimos a cenar a la plaza donde la del hotel IBIS nos había recomendado, cenamos fuera del restaurante, había gente esperando pero nos metimos por otra puerta y nos dieron sitio enseguida, nos pedimos dos raclette de bacón y pollo, acompañadas con un saco de patatas tipo las papas de canarias, pequeñas y sabrosas, al lado había un matrimonio que hablaban en Ingles y resultó que el tipo era Portugués pero llevaba 30 años viviendo en Inglaterra, ellos habían pedido una Fondue y nos la dejaron probar, alternábamos el español con el Ingles porque su pareja era oriental y no tenía ni papa de Español.. Fue sin duda la mejor cena del viaje y además no fue nada caro en comparación con otras clavadas que nos habían pegado, 70 francos, el sitio se llamaba Adler´s Swiss Chuchi, totalmente recomendable por calidad, cantidad y precio, calle Rosengasse nº 10, Zurich !!!! Después de cenar pasamos seguimos por la misma calle y escuché que de un pub salían las notas de la canción One de Metallica, pero como la gracia de entrar en el garito a escucharla me podía costar 12 euros (a 7 francos la cerveza), seguimos andando, terminamos de recorrer la calle principal vimos el edificio de Zara de 5 plantas, nos perdimos por algunas de las callejuelas del centro, con más calma que antes (estábamos totalmente solos, era domingo por la noche) y por fin terminamos la ruta circular que indicaba la guía y que la habíamos ido recorriendo con absoluta libertad, tomándola solo como una referencia. Índice del Diario: Suiza para Españoles sin cuenta bancaria allí
01: Dia 1, CHATEAU LE VUFFLENS, LAGO LEMAN, VEVEY, CASTILO CHILLÓN, TASCH, Martes 1
02: Dia 2 ZERMATT, SUNNEGA, LEISEE LAKE, GORNERGRAT, MATTERHORN
03: 3 DIA, ACENSIÓN AL JUNGFRAUJOCH, REFUGIO MÖNCH, CASCADA LAUTERBRUNNEN, INTERLAKE
04: Dia 4 TRUMMELBACH FALLS, GARGANTA RIO AARE, RUTA DE LOS TRES PUERTOS, GLACIAR DE
05: DIA 5 LUCERNA, CRUCERO y RUNNING JUNTO A LA FALDA DEL PITATUS Y EL LAGO DE LOS C
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |