![]() ![]() INTRODUCCIÓN A GRECIA III: GASTRONOMÍA ✏️ Diarios de Viajes de Grecia
GASTRONOMÍA. La gastronomía griega se caracteriza por sus sabores variados y la sencillez de su elaboración. Es una comida básicamente mediterránea, pero también tiene influencias balcánica y de Oriente Medio. Los ingredientes básicos son el...![]() Diario: Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015)⭐ Puntos: 4.9 (69 Votos) Etapas: 23 Localización:![]() GASTRONOMÍA La gastronomía griega se caracteriza por sus sabores variados y la sencillez de su elaboración. Es una comida básicamente mediterránea, pero también tiene influencias balcánica y de Oriente Medio. Los ingredientes básicos son el aceite de oliva, las especias y las verduras frescas, entre ellas tomates, berenjenas, judías verdes, patatas, cebollas, pimientos y alcachofas, así como pescados y carnes. El pan griego es el denominado de pita, redondo, blando, poco fermentado, plano y apenas sin miga. Los bocadillos se hacen con pan de barra muy blando como de molde. Hay también gran variedad de panes de todas formas y tamaños cubiertos de sésamo. *** Imagen borrada de Tinypic *** APERITIVOS Y ACOMPAÑAMIENTOS En Grecia, por influencia turca, se estilan los mezze o entrantes. Existe una amplia gama de estos pequeños platos, muy similares a las conocidas tapas españolas, que pueden servirse fríos o calientes y de diversos sabores. Muchos de ellos son salsas o patés para comer con pan de pita. Queso Feta: queso tradicional de Grecia aunque también de Turquía y el este de Europa. Literalmente, queso feta significa queso blanco debido a su color. Es la cuajada del queso elaborado con leche de oveja y curado en salmuera. Es un queso blando, sin corteza y ligeramente agrio. El queso feta es el rey de la cocina griega y se emplea en muchos de sus platos. Salsa Tzatziki: salsa de yogur con pepino y ajo batidos que se suele emplear como salsa para comer con pan. Probablemente es el aperitivo más popular de Grecia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Melitzanosalata: se trata de una mezcla de berenjenas asadas, queso feta, almendras molidas, ajo, aceite de oliva y vinagre, triturado hasta forma una especie de pure grueso. Esta buenísimo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Taramosalata: Otra pasta de huevas de pescado en salazón mezcladas con zumo de limón, aceitunas, cebolla, patatas, etc y que también se come untada en pan de pita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ensalada griega (Horiatik Salatai): presente en toda carta de restaurante griego que se precie. Se hace con tomate, pepino, cebolla, pimiento, acompañados de aceitunas y queso feta, todo ello aliñado con aceite de oliva y orégano. *** Imagen borrada de Tinypic *** Gemistá: Son tomates y pimientos verdes y rojos maduros rellenos con arroz mezclado con cebolla salteada, perejil picado, tomate triturado, queso feta desmigado, aceite de oliva y sal. Despues los tomates se hornean. Curiosamente luego se sirve frío. Es un plato básico de las tabernas griegas *** Imagen borrada de Tinypic *** Pitas: empanadillas hechas con pasta filo y que reciben diversos nombres en función del relleno que lleven: espinacas y feta (Spanokopita), queso feta y huevo (Tyropita), pollo (kotopita), verduras (hortopita), carne (kreatopita), etc. La tiropita también se puede preparar como tubos huecos de pasta filo rellenos de queso que se hornan formando una espiral. *** Imagen borrada de Tinypic *** Buñuelos de tomate: plato típico de Santorini, pasta de tomate y otras verduras con harina y frita en forma de croquetas *** Imagen borrada de Tinypic *** Saganaki: Otro de los aperitivios estrella griegos. Se trata de queso frito o a la plancha. Habitualmente se hace con un queso agrio muy salado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dolmades: plato turco que consiste en hojas de parra rellenas de una mezcla a base de carne, arroz, cebollas y especias *** Imagen borrada de Tinypic *** Avgotarajo: una especia de mojama de huevas de pescado Berenjenas papoutsakia: berenjenas rellenas de carne picada y cebolla y cubiertas de queso. Pilaffs: plato de arroz blanco hervido y especiados servido con trozos de carne de cordero, todo ello mezclado con la habitual salsa de yogur griego. SOPAS Y GUISOS Aunque en verano no apetece y apenas lso probamos, la cocina griega también tiene sus guisos: Fasolada, un guiso de alubias blancas con verduras definido en muchos libros de cocina como el plato tradicional griego. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fakes, es una sopa de lentejas y uno de los platos cotidianos más famosos de la cocina griega, generalmente servido con vinagre de vino y aceitunas. Magiritsa, es la sopa tradicional de Pascua, hecha con casquería de cordero Trahana: sopa de trahana, una especie de sémola fermentada con yogur o leche agria Psarosoupa: sopa de pescado CARNES En la cocina griega predomina la carne de cordero. Gyros: carne de ternera o cerdo que se asa en una parrilla vertical giratoria, de ahí el nombre, cuya parte externa que está mas hecha y tostada se corta en pequeñas lascas que se comen bien en plato o en bocadillo con pan de pita junto con cebolla, tomate y habitualmente tzatziki o salsa de yogur. El gyros es un plato similar al doner kebab turco o al shawarma árabe. *** Imagen borrada de Tinypic *** Keftedakia, albóndigas de carne fritas. Soutzoukakia o albóndigas de Esmirna: guiso de albóndigas muy especiadas servidas en una característica salsa de tomate picante. *** Imagen borrada de Tinypic *** Souvlaki (del griego souvlá, "espeto o pinchito"): plato extremadamente popular consistente en una brocheta de carne a la brasa que se sirve con pan de pita y tomate, cebolla, tzatziki o salsa de tomate. *** Imagen borrada de Tinypic *** Loukaniko: salchichas de cerdo picantes. Moussaka: uno de los platos más conocidos de la cocina griega. Es una especie de lasaña hecha con capas de berenjenas, carne picada de cordero y tomate en salsa, cubierto de una bechamel y luego hecho al horno. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pastitsio: pastel de pasta hecho al horno con carne de cordero o buey y salsa picante de tomate. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Kleftiko: cordero marinado en ajo, limón y hierbas que luego se hornea muy lentamente Paidakia: chuletas de cordero a la parrilla con limón, orégano, sal y pimienta. *** Imagen borrada de Tinypic *** PESCADOS: Curiosamente a pesar de ser un pueblo volcado al mar, comen menos pescado que en España y principalmente en las islas. Los platos no son diferentes a los nuestros. Mucho pescado al horno y a la parrilla acompañados de tsasiki, patatas o verduras sin platos realmente típicos. POSTRES La pastelería greiga es excelente: Bougatsa: este dulce es probablemente el más popular entre los postres de la gastronomía griega y consiste en un relleno de carne picada, natillas y queso, todo ello envuelto en masa filo *** Imagen borrada de Tinypic *** Kourabiedes: en singular, kourabies, es también una galleta de mantequilla hecha a partir de almendras molidas. Diples: se elaboran con masa fina estirada hasta formar tiras largas y finas. Se fríen en aceite muy caliente y durante este proceso se doblan para darles forma bien de lazo o bien de espiral, aunque se pueden encontrar con otras formas. Una vez fritos, se mojan en almíbar o se untan en miel. Se sirven con frutos secos picados y canela espolvoreada. Revani: sémola en almíbar a la que se añaden añadir piñones, nueces, coco rallado o helado. Tulumba: trozos ovoidales de masa sin levadura fritos en aceite y rociados de almibar. Se sirven fríos. *** Imagen borrada de Tinypic *** BEBIDAS En general el agua es sin gas. El vino griego es bueno pero más caro que en España y la calidad y variedad es inferior aunque alguno probamos que nos gusto mucho. La variedad de uva más plantada en Grecia se llama Agiorgítiko. *** Imagen borrada de Tinypic *** La cerveza es mucho más asequible. Las dos marcas griegas por excelencia son la Alpha y la Mythos y el precio es similar a España. *** Imagen borrada de Tinypic *** El café nos pareció estupendo. Hacen una especie de café con hielo muy particular que esta muy bueno. Lo que hacen es echarle el azúcar a una generosa cantidad de café (con o sin leche) y batirlo mucho hasta conseguir una capa de espuma gruesa y luego ponerle hielo. Este café con hielo se toma con pajita y esta delicioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Ouzo (en griego ούζο) es un licor transparente dulce con fuerte olor a regaliz., hecho a base de uvas maduras y anís Metaxá (en griego, Μεταξά) es una bebida destilada griega creada por Spyros Metaxas en 1888. Es una mezcla de brandy, vino hecho de variedades de uvas pasas y vino moscatel añejo de las islas griegas de Samos y Lemnos. *** Imagen borrada de Tinypic *** RESTAURANTES En Grecia se come muy bien. Quiza no tiene la variedad gastronómica de España y al final acabas un poco harto de la típica comida griega pero desde luego se come estupendamente. Y además se come barato. En Grecia continental y en Atenas hemos comido estupendamente por una media de 30-40 euros los tres. Creta afortunadamente no ha sucumbido todavía al turismo internacional y los precios son también comedidos. Sin embargo, Santorini y Mykonos son una maquina de sacarte el dinero y los restaurantes especialmente. En estas islas si eliges un sitio bonito (y los hay a cientos) lo vas a pagar fijo, y las cuentas habitualmente no bajaban de 60 euros así que nos dimos a la comida rápida con vistas, que también la hay. No obstante si se evitan los restaurantes con vistas a la caldera en Santorini y los alrededores del puerto y la pequeña Venecia en Mykonos, el presupuesto no se resentirá. La mayoría de los restaurantes ofrecen comida griega “típica”. Hay hamburgueserías e italianos pero hay muy pocos restaurantes internacionales (chinos, japoneses, mejicanos, franceses, etc). Los pequeños restaurantes de comida griega básica con mantel de cuadros, ambiente local y pocas concesiones al diseño se llaman tavernas (sí, asi con uve) y es la mejor forma de comer bien, rápido y barato. En Santorini y Mykonos por supuesto son todos preciosos, de diseño, sofisticados y llenos de rusos podridos de dinero. Aunque habíamos leído que en los restaurantes se dejaba un 10% de propina, en ningún momento vimos que se dejaran esas cantidades. Allí dejamos cantidades similares a la de España y nadie nos miró mal. Eso sí, claramente en Santorini y Mykonos se esperan más propina, será que están acostumbrados a los turistas onerosos. Índice del Diario: Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015)
01: ITINERARIO Y DATOS PRÁCTICOS
02: INTRODUCCIÓN A GRECIA I: GEOGRAFIA, POBLACIÓN E IDIOMA
03: INTRODUCCIÓN A GRECIA II: HISTORIA, ARQUITECTURA Y MITOLOGIA
04: INTRODUCCIÓN A GRECIA III: GASTRONOMÍA
05: DIA 1: CABO SOUNION PARA ABRIR BOCA
06: DIA 2: EPIDAURO Y MICENAS
07: DIA 3: VIVIENDO EL SUEÑO OLIMPICO
08: DIA 4: EL ORÁCULO DE DELFOS Y ATARDECER EN METEORA
09: DIA 5: MONASTERIOS DE METEORA, TERMOPILAS Y ATENAS NOCTURNA
10: DIA 6: EN EL CORAZÓN DE LA ATENAS CLÁSICA I: LA ACRÓPOLIS Y SU MUSEO
11: DIA 6: EN EL CORAZÓN DE LA ATENAS CLÁSICA II: EL ÁGORA Y EL CERÁMICO
12: DIA 7: CRETA. KNOSSOS Y FALASSARNA
13: DIA 8: CRETA. RELAX EN ELAFONISI
14: DIA 9: CRETA. GARGANTA DE SAMARIA
15: DIA 10: CRETA. EL PARAISO DE LA PLAYA DE BALOS
16: DIA 11: SANTORINI, LA ISLA MÁGICA. PLAYA ROJA
17: DIA 12: SANTORINI. PLAYA DE PERISSA Y ATARDECER EN OIA
18: DIA 13: SANTORINI. VISITA AL VOLCAN Y PASEO EN BURRO
19: DIA 14: SANTORINI. PLAYA DE KAMARI
20: DIA 15: MYKONOS, LA ISLA CANALLA
21: DIA 16: LO MEJOR DE MYKONOS: CHORA Y EXCURSION A DELOS
22: DIA 17: KALO LIVADI Y DESPEDIDA DE MYKONOS
23: CONCLUSIONES
Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |