![]() ![]() PALAWAN: EL NIDO, SIBALTAN, PORT BARTON Y PUERTO PRINCESA días 10-21 ✏️ Diarios de Viajes de Filipinas
Palawan es una isla grande y alargada, en la que se encuentra uno de los mayores reclamos turísticos, y con razón, de toda Filipinas: el Nido. El Nido es un municipio que comprende varios barrios, pero para entenderlo mejor, podriamos decir que es...![]() Diario: FLIPA FILIPINAS: 35 DÍAS EN LAS ISLAS⭐ Puntos: 4.8 (16 Votos) Etapas: 11 Localización:![]() Palawan es una isla grande y alargada, en la que se encuentra uno de los mayores reclamos turísticos, y con razón, de toda Filipinas: el Nido. El Nido es un municipio que comprende varios barrios, pero para entenderlo mejor, podriamos decir que es grande como una provincia que abarca diferentes poblaciones. La principal sería El Nido (el pueblo de El Nido). Sibaltan sería otro “barrio” a una hora de El Nido (pueblo), auque para nosotros es como otro pueblo distinto. Está en el lado opuesto de la isla. El famoso archipiélago de Bacuit está justo delante de El Nido (el pueblo) y desde el pueblo parten precisamente los diferentes tours que lo recorren. De la misma manera, Port Barton es un barangay o barrio del municipio de San Vicente. Puerto Princesa sería otra ciudad y, a la vez, la sede del gobierno de Palawan. El vuelo de Manila a Puerto Princesa que debía salir a las 13,40h, sale solamente con dos horas de retraso. Al llegar a Puerto dudamos entre pernoctar allí o tirar hacia El Nido, y finalmente decidimos esta último opción, porque total, el día ya está perdido... Sobre las 18h cogemos una furgoneta en el mismo aeropuerto, pero resulta que no sale hasta que no se llena, así que esperamos que llegue otro vuelo y emprendemos el viajecito sobre las 19,20h. Llegamos a El Nido a las 00,20h (paradita incluída para cenar). Encontramos un hotelillo por 1300 pesos la noche, el Garnet Hotel, de estilo occidental, muy céntrico, pero sólo tienen una noche: de momento ya nos está bien para descansar. Son la 1 pero nos acercamos a la playa para hacer la única actividad del día: tomar una birrita. La tomamos y nos vamos al sobre, porque estamos cansados y porque el ambiente está un poco pasado de vueltas: chicas que se ofrecen para pegar un polvo y turistas que se magrean a la vista de otros turistas... así que nos vamos a dormir, que nos lo hemos ganado y mañana mismo vamos a empezar con los tours! EL NIDO días 10-14 Básicamente, esto es lo que hicimos nuestros días en el Nido: -El primer día hacemos el tour A: Secret, Small y Big Lagoon y la playa 7 Kommando. *** Imagen borrada de Tinypic *** En el tour, impresionante, conocemos una mallorquina y una catalana que nos recomiendan su hostel, el Mochileros. Al llegar a la recepción, otra catalana nos confirma que “aquí estareis muy bien, es sencillo pero está muy bien”, así que no lo dudamos y allí que vamos... Cada uno sabrá el nivel de tolerancia que tiene a lo cutre, pero os aseguro que el sitio es básico básico y cutre cutre... lo salva un poco una veranda-terraza donde pasar un ratillo y respirar... claro que para lo que nos ha costado... ¿Lo mejor del sitio? Que estando yo en la terracita del albergue veo pasar, nada más y nada menos, una cara que me es familiar, por haberla visto en algún diario de este foro y además tiene que ser ella, pues sé que se hospeda en el hotel de delante así que me pongo a gritar: ¡EMEEEEERALD! Pero no me oye, así que salimos pitando del hotel para buscar una lavandería y allí que me la encuentro: -¿Emerald? -Sí. -¡Soy Danijor! ¡Flipa Filipinas, flipo yo y flipamos todos! ¡Que suerte y que alegría! Nos ponemos a charlar -no veas como cascamos Emerald- y quedamos para cenar en el hotel de Emerald con otra forera que también había contactado con Emerald, ni más ni menos que TXAINA. Qué cenita más guay, que compañeras más geniales y que suerte haber coincidido con vosotras. ¡Un besazo! -2º día en el Nido y hacemos el tour C: Helicopter Island, Hidden Beach, Metinloc Beach y Paradise Beach. Otro 10 para este tour, son todos fabulosos, el paisaje impresionante. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por cierto, además del mundo submarino nos encontramos también al mundo forero: otra vez a Txaina, hoy en remojo. ¡Todos los foreros en en El Nido! -3r día. Hoy no nos apetece tour, que ya llevamos dos, y nos hace más ir a nuestro rollo, así que alquilamos moto y nos acercamos a Nacpan Beach (el último trayecto es terrible) y a los Makinit Hot Springs (no son fáciles de encontrar y no te puedes bañar porque el agua arde, no merecen la pena). Volvemos con lluvia a El Nido, pero por la tarde para un poquito y nos acercamos a Marimegmeg y Dolarong Beach (están seguidas). En el trayecto hay un mirador que merece la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** -4º día. Paseíto a Caalan Beach y después a Corong Corong (nos parece muy cutre el poblado que hay al lado). Muy cerca del mercado y la gasolinera, hay un hotelillo que gestiona el transfer a Sibaltan, nuestro siguiente destino en El Nido y Palawan. SIBALTAN días 14-16 Fantástica alternativa a Port Barton, a una hora de El Nido y apartado todavía del turismo masivo. El poblado o barangay de Sibaltan es pura paz, una playa agradable con las islas enfrente pero con un paisaje muy distinto al de El Nido ciudad. Hay tres lugares donde hospedarse, una detrás del otro: Tapik, Floresitas y Ursula Beach. Nosotros nos alojamos en el Tapik, básico pero precioso, cabañitas bien dispuestas frente a la playa. Los dos primeros alojamientos tienen agradables bares donde tomar algo. Si no, en el pueblo, a 10 minutos andando por la playa, está el Tangway Resto Gallery, único bar del pueblo dónde un joven amabilísimo os explicará todo lo que queráis sobre la cultura y lengua Cuyunon, propia de esta zona de Palawan. La lluvia nos acompaña durante los dos días que pasamos en Sibaltan (de hecho, no alargamos la estancia precisamente por el mal tiempo) así que nos dedicamos a bañarnos, pasear por la orilla y visitar el Bangko y el Cuyunnon Cultural Museum, ambos sin taquilla, muy sencillitos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Podéis pedir en el Tangway que os expliquen lo que queráis u os guíen. Si no, podéis entrar sin problemas; el primero no es más que un barco típico y el segundo una casa con herramientas y objetos típicos de la zona. Desde el Tapik organizan excursiones a las islas de delante, pero nosotros no las hacemos debido al mal tiempo. También organizan excursiones a unos manglares. Después de dos días volvemos a El Nido a las 7,20 h. Llueve a cántaros y nos encontramos la ciudad inundada. Ninguno de los tres cajeros que hay funcionan, así que cruzamos los dedos y desde la estación de El Nido, a las 10, nos vamos a Roxas (es la primera furgo que sale en esa dirección y no nos apetece esperar más). Allí, tal como bajamos, voy a comprar tabaco y a preguntar cuando sale o pasa la furgo hacia Port Barton, y tan pronto lo pregunto como la chica me señala una furgoneta que ya se encaminaba por la carretera hacia Port: corriendo cruzo la carretera y nos subimos a la van a las 13,25h . A las 14,20h ya estamos en nuestro siguiente destino: Port Barton. En agosto de 2016 la carretera estaba en obras y realmente parecía una montaña rusa, supongo que cuando la acaben el trayecto será más fácil. PORT BARTON días 16-19 Al llegar, paseamos por la zona y nos instalamos en Elsa's Beach Cottages, que está bastante bien y tiene una terracita agradable. -Al día siguiente hacemos un tour que nos lleva a diferentes arrecifes: Twin Reef, Fantastic Reef, Maxima y Paradise Island. A la vuela paramos en el Star Fish Point, donde la arena está repleta de estrellas de mar. -Hoy toca una excursión muy especial, sobretodo porque la hacemos con unos coleguis encantadores, con la forera más dicharachera de este foro, con unas personas estupendas que ya habíamos conocido en el Nido, pero con los que volvimos a coincidir. Nada más y nada menos que la maravillosa y encantadora EMERALD y MIGUEL. Así que con compañía de lujo nos vamos los 4 a la White Beach y acordamos que nos vengan a buscar al cabo de tres horitas. En todo ese rato, estamos los 4 solitos en esa playa preciosa (o casi, porque encontramos una persona en una especie de resort que hay en la parte trasera de la playa, (resort cerrado, por cierto). *** Imagen borrada de Tinypic *** ¡Y por la noche, cenita forera con Emerald y Miguel! PUERTO PRINCESA días 19-21 -Después de tantos días de agua, decidimos ir a Puerto Princesa. Pasamos de Sabang, porque hace apenas 15 días hemos estado por ríos subterráneos extraordinarios en Son Trach y Nin Binh en Vietnam, y las opiniones acerca de Sabang son de todos los colores. Así que tiramos a la capital de Palawan donde, efectivamente, tampoco hay mucho que ver, pero pasamos un par de días: uno viendo la catedral y la Plaza Cuartel y otro para ir a Nagtabon Beach (está a 1 horita en moto) y visitar a la vuelta el Palawan Butterfly Wordland Village Tribe, turistada agradable dónde te hacen el típico espectáculo con musiquita y te explican algo sobre las tribus del sur de Palawan, además de exhibir algún animalillo autóctono. La catedral es bonita por su sencillez: *** Imagen borrada de Tinypic *** Al día siguiente, a las 8h, debería salir nuestro vuelo hacia Tagbilaran en Bohol (vía Manila). ¿Será el primero en salir puntual? Pasa a la siguiente etapa y lo sabrás... ¿Qué hacer en Palawan? -En el Nido, cualquiera de los tours para ver el paisaje del archipiélago de Bacuit. Los más conocidos son el A y el C, y doy fe de que son excepcionales. -En Sibaltan, olvidarse del mundo y conocer algo de la cultura Cuyunnon. -En Port Barton, la White Beach o cualquier tour con snorkel por los arrecifes. -En Puerto Princesa, Nagtabon Beach o escuchar música en algún bar de la carretera que va hacia el aeropuerto. Muy recomendable tomar algo en el Badjao Seafront, bar entre manglares con vistas a la bahía. Precioso. Precios: -EN EL NIDO Garnet Hotel en El Nido: 1300 la habitación, una noche. Albergue “Mochileros”(se llama así): 2100 pesos la habitación doble para 4 noches. Tour A en El Nido: 1200 pesos Tour C: 1000 pesos (porque conseguimos hacer un grupillo de 6, normalmente es más cara) Alquiler un día moto en El Nido 400 pesos. -EN SIBALTAN Tapik Beach Park Guest House: 800 pesos la habitación doble sencilla, aunque nos cambiaron a otra mejor con lavabo sin cobrarnos un peso más. -EN PORT BARTON Elsa's Beach Cottages: 700 pesos la doble, con lavabo. Tour en barca por Port Barton: 700 pesos por persona. Barca para ir y volver a White Beach: 500 pesos entre 4 personas. Estar allí con Miguel y Emerald, ¡eso no tiene precio! -EN PUERTO PRINCESA Alquiler de moto en Puerto Princesa: 500 pesos. Entrada en el Palawan Butterfly Wordland Village Tribe: 100 pesos Una birrita en el Badjao Seafront: 70 pesos. -DESPLAZAMIENTOS EN PALAWAN Tranfer de El Nido a Sibaltan: 200 pesos por persona. Transfer en van de El Nido a Roxas: 300 pesos/pers. Transfer en van de Roxas a Port Barton: 150 pesos. Transfer en van de Port Barton a Puerto Princesa: 350 pesos y luego 120 de un thrishaw que te lleva de la estación al centro. Índice del Diario: FLIPA FILIPINAS: 35 DÍAS EN LAS ISLAS
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |