Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
28/09/17 El Cairo

28/09/17 El Cairo ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

Visita a las pirámides y la zona de Saqqara. 280917. El Cairo. Visita a las pirámides y la zona de Saqqara. 07:00 diana y desayuno. 08:30 salimos en bus hacia la meseta de Guiza. El cielo está nublado y hace un poco de aire. Yasser está con...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 9
Egipto 2017

Diario: Egipto 2017

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 9  Localización: Egipto Egipto 👉 Ver Etapas

28/09/17
El Cairo

Visita a las pirámides y la zona de Saqqara

07:00 diana y desayuno.

08:30 salimos en bus hacia la meseta de Guiza.
El cielo está nublado y hace un poco de aire.
Yasser está con nosotros de nuevo, aquí en El Cairo, será nuestro guía durante el día.

08:45 llegamos a las taquillas. Aquí existe la opción de entrar en la pirámide de Keops pagando una pequeña diferencia, nosotros entramos en la de Micerinos. La entrada a la meseta de Guiza cuesta 80 libras y da derecho a la zona arqueológica y la zona de la Gran Esfinge. Para ver el interior de alguna de la tres pirámides, hay que pagar un extra. En la Gran Pirámide costaba 200 libras y Micerinos que es donde entramos nosotros, tenía un precio de 40 libras.

La meseta de Guiza
El recinto es grandioso, acoge no solo las tres pirámides, sino un vasto terreno en que se encuentra la Gran Esfinge y muchas tumbas, que se supone que por falta de tiempo o dinero están aun sin escavar y muchísimo más terreno con descubrimientos por hacer, en total unos metros cuadrados.
La principal atracción en la Gran Pirámide de Keops, o Kufu, que es increíblemente grande, la entrada está en un alto y aunque no hayamos pagado por entrar sí que podemos acceder hasta la boca dónde nos hacemos unas fotos.

Detrás de la pirámide de Keops, hay un pequeño museo alargado, dónde se expone la barca real de Keops, encontrada delante de la Gran Pirámide.
Este museo está en el lado sur.
Es una zona menos transitada por los turistas, solo que las fotos quedan mejor. Además había un par de hombres con sus camellos y nos hemos podido sacar unas fotos.


28/09/17 El Cairo - Egipto 2017 (1)


La pirámide de Keops es descomunal, venía con la idea de que era grande pero no tan grande. Sus 4500 años la han pasado factura pues la piedra está bastante desgastada y en algunos lugares está bastante mal.
Al lado mismo está la pirámide de Kefren, Jafra, con la cúspide blanca, da la impresión de que son igual de altas o incluso pudiera pensarse que la piramide de Kefren es un poco más alta que la de que os pero esto es una ilusión óptica el día que la pirámide de está un poco más elevado que la de que la de Keops.

Vistas estas dos pirámides y cogemos el autobús que nos llevará hasta la pequeña pirámide de Micerinos o Menkaura.
El acceso a esta pirámide está en la base pasado el umbral bajar una buena rampa de madera, de algo más de 30 metros, es angosta y está bastante inclinada y a menudo hay que esperar cuándo se cruzan los que suben con los que bajan.
Pasada la rampa hay un descansillo y un poco más adelante girando a la derecha se halla el lugar del descanso del faraón hay un hueco en el suelo y la cámara no es muy grande pero la verdad es que es precioso aunque sean cuatro paredes peladas.
Solo saber final de una persona impone y da que pensar.
Por supuesto nos hemos hecho unas fotos a lo momia.
La pirámide por dentro está vacía no tiene pinturas no tiene sarcófago solo piedra, piedra y piedra.

A la salida una de las chicas le ha dado un ataque de ansiedad nos hemos asustado un poco por suerte ha sido solo un susto y no ha ido a más.
Una verdadera gozada, llevo toda la vida queriendo visitar estos lugares.
Las vistas desde la zona donde está la pequeña pirámide de Micerinos son extraordinarias las dos pirámides más grandes envueltas por desierto y arena.

De ahí cogemos de nuevo el autobús que nos deja en el recinto de la Esfinge. Impresionante la Esfinge. Piedra por piedra no sé qué decir si me gusta más una pirámide o la Esfinge.
Espectacular.

Toda la zona está llena de excavaciones, agujeros, tablones tapando agujeros, y zonas a las que no nos dejan acceder.
Si se pudiera extraer toda la arena, seguramente saldría en tesoros maravillosos. Soy de los que piensan, que debajo de tanta arena, está todo lleno de edificaciones, casas, palacios, templos. El tiempo dirá.
Al lado de la Esfinge, estaban montando un escenario para lo que sería un espectáculo de luz y sonido o unas conferencias o algo así. Por lo visto, esto lo hacen mucho, nos dijo Yasser, aprovechando la belleza del entorno.
Unas fotos con la Gran Esfinge y a la zona de tiendas de la que no nos escapamos y no queremos escapar tampoco.
Hacemos unas compras dos estatuas por 5 € Sejmet, 2 € sarcófago con momia 2 € y monedas 150 libras.

12:00 Salimos de nuevo en autobús para ver el museo del papiro.

12:20 llegamos al Museo del papiro, ya está gestionado por el gobierno.
Es muy interesante una exposición de cómo se hace y cómo se trabaja la planta del papiro.
Por supuesto le pido una muestra.

Después de esto, nos dedicamos a mirar los papiros que están expuestos en las paredes, algunos de gran belleza, aunque un poco caros. Aunque al principio precio cerrado que se puede negociar según la cantidad. Hemos comprado uno cada uno, nosotros hemos cogido uno con la representación del pesaje del corazón del difunto muy bonito. El papiro era sobre el Juicio Final 10 €

12:40 salimos hacia Memphis, que está a unos 25 km. Después de hablarlo con el guía, hemos decidido comer después de esta visita, si no se nos haría muy tarde.

Entramos en la ciudad de Memphis capital del antiguo Egipto.
Lo primero que vamos a ver es el Museo Mit Rahina. Este museo, casi todo el al aire libre, es muy interesante. En un recinto cerrado se encuentra una estatua gigante frases segundo le falta un brazo y partes de los pies, se la encontró en un río semienterrada, de ahí la diferencia entre ambos lados del cuerpo.
La estatua es de alabastro, mide 13 m 40 toneladas estipulas, se ha estimado.
Tiene unos detalles exquisitos.

El recinto abierto hay piezas muy bonitas encontradas por los alrededores hay una esfinge de alabastro que es una preciosidad pesa 60 toneladas.
La ciudad de Memphis es pequeña y sus habitantes ajenos a nuestra visita siguen con sus cosas los nenes, uniforme del cole, una vez terminada las clases se dirigen a sus casas y al ver el autobús no saludan alegremente.
Esta visita la hacemos, Yasser, Lucía, Sergio y nosotros cuatro.

Salimos de Menfis para dirigirnos a la cercana Saqqara, que tan solo dista 3 km.

El guía nos dice que llamar la pirámide escalonada está mal dicho.
Esta pirámide es increíble, mantiene algún andamio pues el guía nos dice está siendo restaurada por segunda vez, ya que la primera restauración quedó tan mal, que los técnicos que la llevaron a cabo están en la cárcel.
Nos hacemos unas fotos muy chulas.

Al lado mismo hay un templo con unas puertas impresionantes que es una copia de otro que había en el Menfis, dentro de este templo muestra de arena.

Vemos también las mastabas que son las tumbas de los funcionarios y vemos la tumba de Idut, de la dinastía V.
Dentro de ella, se pueden hacer fotos y es una pena porque tiene unos bonitos relieves los que se ve la vida cotidiana de los egipcios sus quehaceres con el ganado, utilizando sus herramientas, pescando cosechando. Gracias a estas mastabas se sabe cómo era el día a día en el antiguo Egipto.
Al lado de esta hay muchísimas más, se ven un par de pozos muy profundos, de unos 30 metros, dónde se encontraron...

Aquí y allá hay edificios medio enterrados, a los que se ha quitado un poco de arena cómo si se quisiera dar una continuidad a las excavaciones, aunque aquí cómo supongo que en todo Egipto o sobre todo las zonas más habitadas tiene que haber una cantidad increíble de lugares por descubrir, trabajo para muchísimos años.

Toda esta zona está llena de agujeros.
Mirando hacia el sur se ven a lo lejos, la pirámide roja, y la zona de Dasnur. Lugar qué bien merece una visita, en otro viaje.
Una vez finalizada esta visita nos dirigimos a comer a un restaurante donde se hacen celebraciones falafel humus y la cerveza típica todo muy rico traído una mini barbacoa la mesa con pollo y salchichas y cordero un poquito de carne rollitos de col rellena gusta albóndigas de carne alargada carne picada con especias a la brasa, aish, el pan típico, y café turco.
La comida estaba deliciosa y en buena compañía. Después nos han ofrecido shisha, pero las pocas ganas y no teníamos mucho tiempo, como siempre.

Volvemos al hotel.
Ya en el hotel, negocio con el responsable de la piscina que nos deja 10 minutillos lo menos la hemos probado.

18:45 salimos para hacer la noche cairota.
Vamos en una minivan con otro grupo, que está alojado en un hotel diferente, en total somos unos 18.
Said nos va contando cosas, entre las que está el menú de la cena; literalmente: Pechos de pollo con hongos, lo que ha hecho saltar alguna sonrisa velada.

19:15 pasamos por el Puente 6 de Octubre, uno de los puentes que separan Guiza del Cairo, pasamos la Torre del Cairo, torre de telecomunicaciones, un club ecuestre; esta zona es de "gente bien" nos dice Said.

19:30 pasamos por un túnel.
Llegamos a la ciudad de los muertos, que no es otra cosa que un barrio de pequeñas manzanas qué son cementerios dónde se permitía vivir a los más desfavorecidos, según nos dice Said en la actualidad no vive nadie; aunque se ve gente entrando y saliendo se ve algo de tráfico y se ven luces dentro.
Hay gente sentada, en sillas en la puerta, como los pequeños pueblos, que te miran al pasar con cierta curiosidad.

Nos cuenta, que el gobierno los desalojo porque había problemas de drogas y delincuencia.

Llegamos a la plaza Tahrir, la famosa plaza Tahrir. Estamos en el centro de la ciudad una ciudad con mucho tráfico y ahora que ha anochecido con mucha gente en la calle sea y nos dice que los habitantes b El Cairo aprovechan la caída del sol para hacer vida en la calle ya que de día, el fuerte sol anima hacer vida social.

20:00 entramos en el Bad El Fotouh, una de las puertas de la Ciudadela. Calle Taj Abjar, mezquitas y muchos edificios con fachadas muy bonitas. Hay mucha gente en la calle muchas mujeres muchos niños. La ciudad de noche tiene un encanto y un misterio que no tiene de día. Said nos comenta que el jueves es un buen día para ver a la gente por la calle, ya que es víspera de fiesta, al ser mañana viernes, día festivo para los musulmanes.

21:00 nos dejan entrar a una mezquita con culto, la mezquita se llama Al Agmar, está al cargo de ella un hombre menudo, que ya no nos quería dejar entrar. Said lo ha convencido, y casi hubiera sido mejor que no lo hubiera hecho, pues nada más entrar, ya habido alguien que no se ha descalzado y para rizar el rizo, uno de los chicos que anda mal del estómago le ha dicho al hombre que dónde estaban los lavabos. Como era de esperar se ha indicado la salida no quiero saber lo que le estaba diciendo a Said, pero no tenía cara de buenos amigos.

Pasamos por el mercado Khan El Khalili, mañana lo visitaremos con más tiempo, y seguimos el paseo hasta llegar a la calle Moez.
Café de los Espejos, frecuentado tanto por turistas como por locales y muy animado a estas horas.

Aquí hacemos una parada y tomamos un té y una shisha.
Las calles están abarrotadas vendedores que no te dejan ni aún siquiera estando dentro del café, lo que hace que alguno de los camareros le recrimine su actitud, cosa que a ellos parece importarles poco porque si salen por una puerta entran por la otra. Compramos una alfombra redonda de piel de conejo, cabra, algo así, por 10 €.

Después nos dirigimos a la Plaza Tahrir, donde la minivan, después de hablar el guía con la policía, ha podido estacionar un momento para recogernos y llevarnos al restaurante.

El centro está abarrotado, con las calles llenas de tiendas con marcas internacionales Prada McDonald's o Louis Vuitton. Esta es una zona cara, se llama El Maadi.
Los diferentes barrios, El Doque, con poder adquisitivo medio alta, El Samalek, barrio diplomático.

22:30 salimos hacia el restaurante

23:05 ya estamos en el restaurante.
La cena ha sido la misma que la de esta mañana, aun así he comido algo y ya me encuentro un poco mejor del estómago, pero aún sin tener nada prefiero seguir con el arroz, por si acaso.
La cena, a base de mix de pollo y pescado y cocina tradicional, viene incluida en el circuito, pero no las bebidas que son 200 libras.

00:10 salimos para el hotel, de camino hacemos una parada en un hotel cercano para que se baje la gente que hemos recogido antes.
A esta cena vamos solos, no viene la familia con la que llevamos haciendo todo el viaje, ya que ellos tienen otros planes y han cogido otras actividades.

00:45 llegamos al hotel, cogemos una botella de agua de un litro y medio por 26 libras y nos vamos a dormir.

Otro día para no recordar.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 841

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Egipto 2017
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  12/12/2017 18:37   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje precioso, gracias por compartirlo.
Imagen: Bartomeu  bartomeu  16/12/2017 17:05   📚 Diarios de bartomeu
Felicidades por el relato, cronologico, con detalles y super util para futuros viajeros, solo queda decir: "Benvinguts l'Alt Empurdá", os pongo estrellitas y gracias.
Imagen: Spainsun  spainsun  25/12/2017 13:40   📚 Diarios de spainsun
Lusapio, gracias por compartirlo. Egipto es un destino que se esta recuperando con fuerza. Este diario ayudará a futuros viajeros.
Imagen: Bajoca  Bajoca  17/06/2018 12:40   📚 Diarios de Bajoca
Hola Lusapio, muy buen diario, tengo una duda con el precio, por un lado hablas de 2793 € del paquete en la agencia y por otro lado hablas total por persona 1000 €, podrías decirnos el importe real del viaje. Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Egipto en 7 diasEgipto en 7 dias Viaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos Egipto
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
727623 Lecturas
AutorMensaje
Gaspita
Imagen: Gaspita
Super Expert
Super Expert
29-05-2022
Mensajes: 479

Fecha: Sab May 10, 2025 08:55 am    Título: Re: Consejos Egipto

Hola!
Fuí en julio con una nkña de 10 años y laa excursiones de el pueblo nubio y sakara no laa hicimos, nos quedamos en la mink piscina del barco y descansando.
El cairo lo hicimos con civitatis... A salto de mata.. Me hubiesdn faltados 2 días mas en el cairo. Heart
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9470

Fecha: Sab May 10, 2025 02:41 pm    Título: Re: Consejos Egipto

@Violetill29 si no quieres hacer las excursiones con la agencia de vuestro circuito, forzosamente tienes que dedicar tiempo a preparar las visitas por tu cuenta, puede ser totalmente por libre (requiere mucha preparación) o bien a través de los servicios de alguna agencia local o con guías o taxistas.

En el foro hay mucha información. Te dejo algunos enlaces de tu interés:

Contratar Excursiones en Egipto: dudas y experiencias

Guías locales para El Cairo

Amistad
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9470

Fecha: Sab May 10, 2025 02:49 pm    Título: Re: Consejos Egipto

Mensaje movido a:

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán
NazaMarGo
Imagen: NazaMarGo
Travel Addict
Travel Addict
25-06-2014
Mensajes: 56

Fecha: Mar Jul 01, 2025 06:41 am    Título: Re: Consejos Egipto

Las excursiones que se hacen en el cairo con agencia, llevas a un guarda de seguridad constanteente contigo cerrando el grupo.Solo en el cairo.En como un man in black con pistola que va a todas partes con vosotros.Es algo q hace el gobierno para dar seguridad al viajero pero solo van con agencias oficiales.Y solo en el cairo, en los demas sitios no.Quiza por eso siempre son mas caras en agencia.Tienen su seguro, sus impuestos y otros extras que cubrir
Corolev
Imagen: Corolev
Super Expert
Super Expert
10-02-2016
Mensajes: 327

Fecha: Mar Jul 01, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos Egipto

A mi me paso, y creo que a mucha gente, que todo lo que no lleves contratado desde aquí, te lo ofrecen luego allí los propios guias de la agencia receptora, y mas barato, y si no les preguntas tranquilamente. Tampoco te lo van a regalar pero si que te lo abaratan un poco, o a veces bastante... Ya allí valoras, y si no lo ves clar, te acercas a un hotel así un poco con cara y ojos y miras sus precios de excursiones que tenga, ahí ya te haces un poco la idea de lo que realmente valen las excursiones. Por internet yo creo que puedes encontrar alguna agencia local para contratar...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
esfinge
Hore
Egipto
Faluca
Davv33
Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
Artemisa23
Egipto
CRUCERO POR EL NILO. EGIPTO.
Artemisa23
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube