Nuestra aventura en Rarotonga llegaba a su fin, pero empezaba otra: ¡Aitutaki!
Nuestro vuelo salía a las 10:30 desde el pequeño aeropuerto de Raro. En apenas una hora estaríamos en lo que todo el mundo coincide como uno de los sueños viajeros del Pacífico. Devolvimos el coche en la agencia de camino al aeropuerto y llegamos al Aeropuerto con el servicio de transfer gratuito que tiene el Rumours, un punto positivo para ellos


Facturación en Rarotonga
En Raro nos pesaron las maletas en una báscula a la antigua usanza y nos dieron unas sofisticadas tarjetas de embarque


Tarjetas de embarque Air Rarotonga
Como os comenté en la introducción Air Rarotonga es la única que vuela entre islas en Cook. Para cubrir la ruta Raro-Aitutaki utilizan el avión Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros. La parte izquierda del avión solo tiene una fila de asientos y en la parte derecha hay dos filas. Os aconsejo que reservéis con antelación y cojáis los asientos 1D y 1F, los que teníamos nosotros. Es la primer fila de asientos y tiene bastante espacio.


Saab 340
El vuelo es muy cómodo y te dan agua gratis o refrescos por $3. Desde el aire ya podemos comprobar dos cosas, Aitutaki es única y el tiempo ha mejorado bastante, es posible que nos reconciliemos con Cook




Aitutaki desde el aire
Si el Aeropuerto de Raro os había parecido pequeño, el de Aitutaki lo es aún más, apenas un edificio, tanto para las llegadas como las salidas.



Aeropuerto de Aitutaki
En la pequeña terminal hay espacios reservados para algunos hoteles como el Aitutaki Lagoon Resort o el nuestro, el Pacific Resort. Una vez el personal del hotel ha recibido a todos los huéspedes te diriges a por las maletas que salen en carritos. El tiempo de espera es mínimo teniendo en cuenta que llegamos como mucho 35 personas a la vez.
Una vez en el hotel pudimos ver que ya estábamos en el paraíso:


Cuando ya nos instalamos en la habitación y descargamos todo el equipaje fuimos a recepción para organizar la excursión por la laguna del día siguiente y el alquiler de una scooter. La excursión la contratamos finalmente con Kia Orana Cruises, en la siguiente etapa os comentaré más sobre ellos. El alquiler de la scooter fue más sencillo ya que el hotel cuenta con una pequeña "flota" de ellas.
Lo primero es poner un mapa de Aitutaki. En cualquier alojamiento os ofrecerán uno, si no es así en Arutanga tenéis una oficina de información que os facilitarán todos los detalles que necesitéis. También podéis contratar excursiones.

Así que sin más cogimos nuestra moto y nos dirigimos desde el hotel al punto más elevado de la isla el monte Maungapu de 124 metros. Las vistas desde este punto son sencillamente...sin palabras...





No puedes dejar de admirar el paisaje y las vistas. Desde el Maungapu fuimos a explorar un poco más el norte de la isla. En seguida llegas al Aeropuerto. En la carretera del Aeropuerto es en el único tramo en el que se puede ir a 60 km/h

Como no pudimos quedarnos por esa zona volvimos al hotel para tomar algo en el bar que hay en la piscina, el Black Rock. Aunque no os alojéis en el hotel, podéis hacer una visita, la comida está bien y los Smoothies de frutas, que los preparan en el momento, mejor aún

Decidimos ese día a hacer snorkel en la laguna frente al hotel. No es el mejor punto de la isla como pudimos comprobar más adelante, pero lo disfrutamos un montón y vimos un montón de peces. Como complemento, unas maravillosas vistas desde la habitación.


Vistas desde Pacific Resort
Ducha rápida y volvimos a coger nuestra scooter para visitar en este caso la parte sur de la isla, pasando por Arutanga, la ciudad, si se puede llamar así, más grande de toda la isla. En ella se encuentra el muelle principal y en ella podréis encontrar supermercados y cajeros. El supermercado más grande y donde más opciones tendréis de encontrar lo que buscáis, desde algo de comida hasta crema para el sol, es Maina Traders.
Cuando te adentras en la parte sur de la isla descubres que es una zona mucho más despoblada, "virgen". Te adentras sin remedio por los caminos de tierra y de repente te encuentras con esto




Habitantes de la Isla Sur
Cuidado cuando vayáis con la moto, son como kamikaces que cruzan la carretera con las pinzas levantadas



Después de nuestra visita a la parte sur de la Isla volvimos al hotel para cenar y disfrutar de los últimos momentos de luz. Aitutaki nunca defrauda, es una isla muy especial y lo habíamos podido comprobar este primer día. ¡Mañana tocaba la excursión por la laguna!




1. La atracción estrella de Aitutaki es la excursión en barco por la laguna. Nadie que visite Aitutaki se debe ir sin hacerla, por ello es importante si vais sobre todo en época alta que os aseguréis vuestro crucero. No son muchas las compañías que lo ofrecen, os dejo algunas de ellas: Kia Orana, Bishops Cruises, Teking Lagoon Cruises, Vaka Cruise. Recordad, aseguraos el crucero antes de ir por lo que pueda pasar. Otra opción es contratarlo con algún pescador o local que tenga barca y negociar directamente con el él precio. Nosotros lo intentamos un domingo, el día más complicado en Cook y no lo conseguimos.
2. Alquilar una scooter en Aitutaki no es esencial, pero es una idea genial que os dará la máxima libertad en la isla, por otro lado muy fácil de recorrer en moto. No os pedirán carnet específico de moto, solo un carnet válido. A nosotros en el hotel nos pidieron el carnet internacional y nada más. Tampoco es necesario llevar casco. Si no os veis preparaos para llevar moto, una buena opción alternativa es recorrer la isla en bici.
El Pacific Resort Aitutaki merece una mención especial. Es un hotel que no defrauda, con unas fabulosas instalaciones y unas habitaciones increíbles. Tiene un bar en la piscina, Black Rock, y un restaurante donde sirven el desayuno y puedes cenar.

Pacific Resort

Restaurante del Pacific Resort



El hotel también dispone de un pequeño gimnasio y spa. Tienen actividades que suelen organizar por las tardes, aunque no tienen mucho público

Es un hotel caro, quizás el más caro en el que hemos estado y en el que estaremos jamás
