En realidad, el viaje comenzo el 30/10. Vivo en Hamburgo, norte de Alemania. Desde aqui no hay vuelos directos: todos con escala, "caros" o hacia Roma, donde hay que pillar el tren a Napoles y se pierde medio dia. Nuri, desde Barcelona si que lo tiene mas fácil. Al final, experta en el uso de Skyscanner y con conocimientos básicos de geografía, me decido por una oferta desde Berlin Schönefel con Easyjet y la vuelta a Berlin Tegel con Ryanair (con el extra de 9e por Priority y equipaje de mano). El vuelo de ida sale a las 7:50 de la mañana, como llego a esas horas a un aeropuerto en el que nunca estuve?
Mejor prevenir que curar asi que el miercoles 30 a las 23:45 en el autobus de Flixbus con destino a Praga pero que para en la estacion central de autobuses (ZOB) de Berlin. Y yo que queria aprovechar para dormir...que ilusa!



Por suerte con Google maps y un sentido de la orientacion nefasto pero agudizado por necesidad logre llegar desde el ZOB a la estacion de S-Bahn (tren) y tras 3 cambios (gracias a la web www.sbahn.berlin.de que te dice las combinaciones y horarios del transporte publico) llegue sobre las 5:10 al aeropuerto que toca.


Que decir de este aeropuerto? Es pequeño, no tiene apenas tiendas y a cierta hora casi no hay plazas para sentarse. Cuando por fin subimos al avion, tuvo que venir la maquina a tirarnos agua y descongelar el aparato (volar con hielo es peligroso) y salimos con retraso.


Y por fin aterrizamos en Napoles a las 10:15!!!






En el aeropuerto canjeamos el papel impreso de la compra online por la tarjeta de transporte Artecard. Creo que era la oficina de turismo.
La idea inicial era pillar el shuttle/autobus ALIBUS que te deja en la estacion central de Napoles (a.k.a. Garibaldi). Este servicio cuesta 5e. Con horror vimos que habia una cola larguisima de gente esperando. Y hay supuestamente un autobus cada 20 minutos



Resulta que cuando nos subimos al taxi grande (con asiento extra en el maletero),nuestro compañero avispado le comenta que uno de los otros taxistas le dijo que la carrera costaria 5e por persona. Buenooo... nuestro taxista, corpulento, calvo, moreno rollo portero discoteca chungo y cadenas de oro, comienza una "discusion" (de buen rollo) en italiano por radio con el susodicho compañero taxista al mismo tiempo que con el señor italiano, mirando continuamente hacia el asiento trasero mientras conduce por las pesimamente asfaltadas calles napolitanas, donde no existe orden ni concierto, las incorporaciones son surrealistas y la gente cruza en cualquier lado (lo que no implica que los coches le frenen).

Una vez sanos y a salvo en la estación Garibaldi, localizamos la consigna. Dejamos alli las maletas y aprovechamos este primer dia en Napoles. El precio es de 6e por bulto hasta 5 horas y 1e cada hora siguiente. Activamos la tarjeta Artecard y utilizando la Linea 1 (seguid los carteles porque la estacion es grande ) nos fuimos a la estación Dante. Con el mapa que habiamos conseguido en la oficina del aeropuerto nos decicimos por esta porque va muy bien para callejear por el centro historico.
Por Via del Tribunali y sus calles aledañas decidimos entrar primero a la Capilla de San Severo.
Capilla de San Severo
La taquilla esta a aprox. 75 mts. A tener en cuenta porque el dia que le toque a alguien hacer toda la cola para que cuando sea tu turno te manden al otro edificio...

No estan permitidas las fotos, por lo que no cuento con ninguna. Esta capilla barroca fue construida entre 1740 y 1770. Sus esculturas de marmol son bastante impresionantes. Maravillosa es la escultura El cristo velado, de Giuseppe Sanmartino (1753). Nunca deja de impresionarme como pueden esculpir de un material tan rigido y duro como el marmol algo que transmite una ligereza y translucidez y parezca que se vaya a mover en cuanto sople una ligera brisa. En google pueden encontrar imagenes. Este museo lo eligio Nuri por otra de sus obras, las Maquinas Anatomicas, de de Giuseppe Salerno ( construidas entre 1756 y 1764)
Las máquinas en cuestión son dos esqueletos humanos, pertenecientes a un hombre y una mujer (más un tercero desaparecido, correspondiente a un recién nacido), sobre el que presentan un modelo anatómico del sistema circulatorio humano así como algunas de sus vísceras elaborados en cera. La mujer se presupone que está representada embarazada por algunos autores.
Los huesos de los esqueletos internos se hayan unidos entre sí por clavos de hierro. Las calaveras además han sido serradas y pueden abrirse por medio de bisagras presentando en su interior la representación del intrincado sistema vascular cerebral.(info de Wikipedia)
Despues de esta visita seguimos callejeando pero se pone a llover bastante fuerte asi que no nos queda mas remedio( y muy a nuestro pesar) que sentarnos en una cafeteria a degustar dos dulces tipicos como el cannoli de ricota (tipico de sicilia pero esta de muerte) y un Babà clasico, una especie de bizcocho empapadisimo en almibar con licor.

Es cerca de aqui donde hice una de mis mejores compras: un paraguas pequeño color verde menta por 3e. Lo amortize bastante en este viaje, he de decir. Ya lloviendo muy ligeramente seguimos por nuestro paseo y nos encaminamos al Museo Arqueologico Nacional de Napoles
Museo Arqueologico Nacional de Napoles
Con la Artecard entramos gratis

Importante: tiene exposiciones matinales (que cierran a las 13, ultimo pase 12:30 creo)y otras por la tarde (a partir de las 13). Consulten previamente por si hay algo que quieren ver y no se queden en plan "ehh?!!" como nosotras. Como entramos 12:45 nos quedamos sin ver las exposiciones matinales pero tampoco fue un drama ya que vinimos a ver los mosaicos originales y algunas estatuas procedentes de Pompeya. Bastante gracioso si tenemos en cuenta que casi nos vamos sin haberlos visto: la entrada al area es muy discreta y facil de pasarla por alto. No me dio la sensacion de que ser grande y acabar saturada asi que pudimos disfrutarlo ademas con poca gente. Me parece muy recomendable. Sobre todo por los mosaicos como el famoso Mosaico de Issos (o de Alejandro Magno), hallado en la casa del Fauno en Pompeya (y donde ahora hay una replica) que mueatra a un triunfante Alejandro Magno a la carga mientras los soldados de Dario III intentan proteger su huida:;



Una vez terminada la visita, al lado del museo hay una parada de la linea 1 (llamada Museo

Atencion: hay varias categorias (normal, expres). Nosotroas subimos al primero que vino (17:41) y tuvimos que preguntar porque entre que se hizo de noche, no para en todas las estaciones y tampoco las anuncia ibamos perdidas. Tambien tener en cuenta que pueden ir muy muy llenos.
La verdad, tener Pompeya como base durante 3 noches fue todo un acierto. Nuestro hotel, el Amphitheatrum Gate, reservado via Booking, esta ubicado a 2 calles de la entrada a las ruinas (entrada del Anfiteatro). Andando desde la estacion son unos 12-13 minutos por calles amplias (Via Plinio). La habitacion, amplia y limpia. Una ventaja es que teniamos mininevera, una gran ayuda cuando no tienes el desayuno incluido. El dueño del hotel nos remondo un restaurante para cenar, a la vuelta de la esquina, el iMatti (Via Plinio 53). La verdad comimos estupendamente, unas pizzas maravillosas. Bastante gente local e incluso un cantante con guitarra que iba entre las mesas. 2 Pizzas enormes , botella de agua grande mas el "Oh sorpresa" COPERTO

Asi que muerta como estabamos, nos fuimos a dormir temprano, que al dia siguiente toca madrugar
