NIEBLA
Ciudad monumental que conserva en buen estado su primitivo recinto amurallado, declarado monumento histórico artístico en 1982.
Dicho conjunto se encuentra rodeado por la muralla, elemento distintivo de la antígüa llipla que confiere carácter a esta localidad.
El acceso al antígüo recinto amurallado se lleva a cabo a través de alguna de sus 6 puertas: de Sevilla, Del agua, Del buey, Del socorro, Del agujero y Del embarcadero, cada una de ellas distinta a las otras.
Dentro del recinto amurallado, destaca el castillo de los Guzmánes del Siglo XV, de gran atractivo turístico e histórico. Además Niebla cuenta con importantes elementos patrimoniales, como son la Iglesia de San Martín del Siglo XV, la iglesia de Santa María la Granada, que presenta trazas de los Siglos X al XV, y el hospital medieval de Nuestra Señora de los Ángeles, original del Siglo XIV, aunque con modificaciones posteriores. Las calles de este casco antigüo son estrechas e invitan al paseo para disfrutar de cada rincón de este conjunto histórico.
CASTILLO DE LOS GUZMANES
Aquí os dejo información de interés para que podáis organizar vuestra visita aunque tendréis que actualizarla al momento de vuestro viaje.
TELÉFONO:959362270
TIEMPO DE VISITA 60' APROXIMADAMENTE.
TARIFAS: GENERAL 4,50, ESTUDIANTES 3,50, PENSIONISTAS 4
HORARIO DE 10,00 A 13,00.
De origen romano, conserva elementos del antigüo alcázar árabe , aunque su planta actual data del Siglo XV.
El castillo ha estado habitado hasta fechas relativamente recientes y ha sufrido diversas reformas por parte de sus sucesivos dueños visigodos, árabes y cristianos.
En la actualidad cuenta con varias salas temáticas en las que se recrean épocas pasadas, como la cámara de la Condesa, la armería o las mazmorras (un tanto lúgubres para mi gusto pero historia al fin y al cabo), dos niveles de subterráneos, donde se exponen más de 30 instrumentos y máquinas de tortura.
Desde los torreones del castillo se pueden contemplar unas magníficas vistas del río Tinto y la ciudad de Niebla.

IGLESIA DE SAN MARTÍN
Fué concedida a los judíos de Niebla por Alfonso X como sinagoga, en la que después edificaron los cristianos la iglesia de San Martín.En la actualidad se conserva sólo el ábside , que es del Siglo XV, y la portada de los pies, que fué conservada entera hasta 1921.
Anexa a la iglesia está la capilla del Señor de la Columna, imágen que data del Siglo VIV o XV y es muy venerada.
Fué declarada monumento histórico artístico en 1922.

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA GRANADA
Este edificio es una superposición de edificios religiosos de distintas épocas, principalmente una mezquita árabe y una iglesia gótico mudéjar.
Del edificio árabe se conservan muchos elementos originales de finales del Siglo X y principios del XVI.
En época musulmana era considerada mezquita mayor, ya que, según algunas fuentes, Niebla estaba dividida en dos barrios, uno norte y otro sur, y cada uno de ellos tenía su propia mezquita.
PUENTE ROMANO
Situado sobre el río Tinto a la entrada de la población, es uno de los elementos arquitectónicos más conocidos de Niebla.
Fué reformado en 1936, tras la voladura de uno de sus arcos al comenzar la guerra civil. El puente actual se eleva sobre la cimentación del original. Este puente, tras su construcción, fué dedicado por el decurión Marcos a la diosa Minerva.

Aquí os dejo unas fotos de este precioso pueblo que a pesar de que tiene mucho que ver es pequeño y se hace la visita de él perfectamente en una mañana.

Una vez acabada la visita a niebla y tras tomar un aperitivo nos dirigimos a reponer fuerzas en nuestro caso lo hicimos en Aracena en el restaurante Sirlache al cual se le ha premiado con estrellas michelín se encuentra en la avenida andalucía n 49 os recomiendo reservar mesa porque se empeta su teléfono es el 959128888 su arroz con boletus es grandioso y la relación calidad precio buenísima totalmente recomendable si os queréis dar un homenaje

ARACENA
GRUTA DE LAS MARAVILLAS
Os paso la información que debéis saber a la hora de organizar la visita.
TIEMPO DE LA VISITA 45' APROXIMADAMENTE
TELÉFONOS: 663937876 / 664493306
HORARIOS: DE 10,00 A 13,30 Y DE 15,00 A 18,00
TARIFAS: GRUTA MAS CASTILLO 9,50 PENSIONISTAS 6,50
Os cuento un poco la historia.
Esta cavidad freática se ha ido originando con el paso de centenares de años gracias a la acción de la erosión disolutiva de las aguas sobre las rocas calizas del cerro del castillo. ,cuenta con un espacio subterráneo de 2.130 metros, aunque sólo la mitad está preparada para los visitantes. Su belleza y singularidad radica principalmente en las formaciones kársticas y en los lagos que se han creado, algunos de ellos de varios metros de profundidad. Fueron descubiertas a finales del Siglo XIX y está considerada como la primera cueva en abrir al turismo en España, al hacerlo en 1914. Además el pueblo cuenta con muchos otros encantos como el castillo fortaleza del Siglo XIII. La iglesia principal del Mayor Dolor ( que es la del castillo), la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción o seguir la ruta del agua que nos llevará por las fuentes más pintorescas de la localidad.

IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
Es uno de los edificios renacentistas más destacados de la provincia de Huelva.Se encuentra situada en el centro de la localidad al lado del Cabildo Viejo y presenta una estructura muy llamativa por sus formas cuadradas y rectangulares.
El templo posee tres naves que están subdivididas transversalmente en cinco tramos y un ábside al que están adosadas varias dependencias.
Al parecer la construcción comenzó en el Siglo XV y quedó paralizada en el Siglo XVI. Posteriormente, a partir del Siglo XVII se realizaron numerosos intentos para finalizar la obra pero no ha sido hasta el año 2008,cuando se ha finalizado la construcción de este templo.
Posee un arco inmenso en la puerta principal que aporta a la fachada una gran belleza.
En el interior en la bóveda central, posee un precioso y enorme medallón redondo que representa a la Asunción.
Os dejo con algunas de las maravillas que disfrutaréis en esta visita a descansar que hay que coger fuerzas para la siguiente etapa.
Espero que os haya gustado esta etapa y os sirva para organizar vuestro viaje.

