16 de Octubre
Hoy tengo que coger la furgoneta a donde a las 8:30 pero para las 6:00 ya estoy despierto, una ducha e Internet hasta las 7:45 y voy a Miss Noy. Mientras espero compro otro paquete de tabaco 5000 kips para regalar. Me suben a la furgoneta y nos vamos a la carretera. La carretera no es muy mala pero los animales se ponen continuamente en mitad de la carretera. A mitad de camino hacemos una parada para estirar las piernas e ir al baño que cuesta 2000 kips yo bajo a estirar las piernas y llega otra furgoneta con más turistas. El conductor coge mi mochila y la pasa a la otra, en la que iba yo en un principio va hasta Camboya (¿no podían haberme recogido con la otra desde un principio?). Después de otra hora llegamos a Nakasong donde nos dejan cerca del muelle. Vamos al muelle y presentando nuestro boleto “taxi don det+boat” nos da los tickets para el barco, en cinco minutos estamos cruzando el Mekong hacia la isla de Don Det. Por el camino cojo un hotel con booking.
Al llegar hay gente esperando para ofrecernos alojamiento pero ya todos tenemos cogido, yo voy al mío “Mama Leurth sunset guesthouse” que está cerca del puerto. Dejo las cosas en la habitación, llevo una bolsa de colada a recepción y seguidamente alquilo una bici por 15000 kips en una tienda al lado de mi alojamiento para recorrer la isla de norte a sur. La isla está llena de campos de arroz y bungalows en las orillas y el camino acaba llevándome al este a un puente para cruzar a otra isla: Don khon.

Siguiendo unos metros, en el desvío a la derecha tenemos expuesta a la vieja locomotora francesa, siguiendo hacia el sur me encuentro el templo Wat Khon Tai gratuito (evidentemente) aunque no tiene nada interesante para ver. Sigo hacia el sur evitando ir a unas tirolinas que dice un cartel y acabo en un camino de tierra cuesta abajo que me lleva a la playa de Khongyai Beach no muy lejos de las cascadas. Vuelvo y esta vez sí que voy a las tirolinas porque también hay un cartel con cascadas.

Al llegar hay que pagar 35000 kips por la entrada a las cataratas (Li Phi Somphamit) pero no me cobran por aparcar la bici. Para llegar a ver las cataratas hay que cruzar pequeños puentes a otras islas (en época lluviosa) y seguir hacia el noreste o seguir el estruendoso ruido de las cataratas. Al final tenemos dos miradores (uno en una pequeña isla con el puente en vertical dentro del agua donde mañana me divertiré con él) hacia unas cascadas que apenas tienen caída pero son muy anchas. Además de las cataratas hay para hacer alguna actividad más aparte de la tirolina que parece que ya no está en uso pero hay lugares para poder bañarte, saltar al agua, tienen baños, en la entrada hay puestos con comida y bebida y alguna cosa más para poder pasar allí todo el día si se desea. Al volver y pasar a Don Det esta vez subí por el camino del Este para ver el muelle francés, pasar por el medio de la isla por un camino entre los arrozales y al llegar al alojamiento me di una ducha rápida y salí a comer que son las 14:00.
Fui a comer al NamFon Sunset, pedí pescado aunque no se parecía en nada a la presentación (a saber que me pusieron) estaba bueno y sin espinas. Filete de pescado a la plancha con arroz y ensalada, de postre pedí sticky rice mango y banana, y de beber una beerlao grande todo por 80000 kips. De camino al alojamiento cogí una cerveza y patatas fritas 30000 kips y fui a descansar. A la noche salí a buscar un tour para mañana, en Green Paradise encontré kayak todo el día con desayuno más comida por 25 dólares o 437000 kips mañana tengo que estar a las 9:00 aquí. Por último comprar pipas por 8000 kips de vuelta al hotel.
Mama Leurth sunset guesthouse, Don Det. 415000kips dos noches.
Uno de los mejores alojamientos de todo Laos. Las habitaciones eran gigantes con 2 camas, baño privado grande, todo muy limpio, muy bien situado con tiendas y restaurantes al lado, el hotel además era bonito….pero lo mejor de todo son los atardeceres desde la ventana del hotel. Además por este precio es un regalo. Si venís a Don Det cogerlo sin pensároslo.
17 de Octubre
Para las 8:45 de la mañana salgo de la habitación a recoger la colada 10000 kips y seguidamente voy al Green Paradise a la oficina donde ayer cogí el tour. Detrás de esta tienen un restaurante, me sirven café y una tortilla con pan incluida en el tour y a las 9:30 más o menos empezamos el tour.
Nos dan chalecos salvavidas y una bolsa estanca para meter la mochila, bajamos al pequeño muelle que tienen debajo del restaurante que es donde tienen los kayaks y los echamos al agua. Los kayaks son para dos personas y somos seis más dos guías, así que yo iré con uno de los guías. Como vamos río abajo no es necesaria experiencia ni buena forma física, casi todo lo hace el río.

(Acordaros que estoy justo al final de la época lluviosa con lo cual el río está más alto de lo normal)
El primer tramo va desde este muelle hasta un poco más abajo del puente que une con Dong Khon donde paramos en la orilla dentro de una casa. Los kayaks los llevarán en un vehículo hasta la playa donde estuve ayer (Khongyai Beach) y nosotros vamos andando hasta el templo y luego hasta las cataratas Li Phi Somphamit en las que estuve ayer pero hoy al ir en tour son gratuitas. Aquí pasó algo muy divertido el guía se quedó en la entrada y los demás fuimos a ver las cataratas ya había estado ayer pero hoy tres valientes pasamos a la isla redonda que hay encima de las cataratas. Había que meterse en el río en una zona que cubría poco, pasar hasta el tronco de una palmera y después cruzar los últimos metros del rápido no muy lejos de la catarata por un puente de madera en vertical (caído) dentro del agua con uno de los troncos principales ya muy podrido. Yo primero para que no se diga y luego los otros dos compañeros, todo bien, perfecto. Sacamos fotos y estamos un rato disfrutando del paisaje. Al volver para pasar a la orilla yo me quedo grabando la proeza y uno de mis compis pasa hasta la palmera, una vez allí se queda encima de los del tronco podrido para ayudarnos a cruzar con la mala suerte de que este parte y el puente se esfuma. Él como estaba agarrado la palmera no tiene ningún problema para volver pero nosotros tenemos algún problemilla porque ya sólo queda un tronco del puente que está siendo arrastrado corriente. Como cruzar por esta parte es jugársela decidimos ir el río arriba llegando a otras pequeñas islas en busca de un lugar mejor para cruzar hasta la orilla. Tuvimos que atravesar a algún rápido pequeño entre otras islas más pequeñas para ver si vemos un sitio más adecuado hasta llegar a un lugar donde no podemos avanzar más. Nos separa un rápido de algo más de 10 metros de la orilla y parece que hay alguna zona que cubre y si nos arrastra la corriente vamos derechos a una zona con bultos en la superficie del agua que supongo que serán rocas debajo del agua. La verdad es que todos nos lo tomamos muy bien algunos de los compañeros aprovecharon para tomar el sol, mientras la novia del chico que estaba conmigo y el chico que había cruzado buscaban soluciones. La primera solución fue una red que encontraron pero era corta y no llegaba hasta aquí. La segunda fue un bambú de unos cinco metros de largo, mucho mejor idea, pero aún así no llegaba. Al final tuvo que venir el guía avisado por la novia del chico y metiéndose en el agua y alargando el bambú consiguió clavarlo en la isla donde estábamos. Tocaba cruzar el rápido agarrado al bambú y esperar que no se saliera, como yo era el mayor de los dos cruce primero y al principio iba bien solo cubría por la cintura pero al llegar a después de la mitad cubría más, yo iba descalzo y el fondo eran piedras y muchas pinchaban y la corriente me estaba empujando demasiado así que para no estropear el invento ni arrastrar a nadie conmigo lo mejor era soltarlo e ir como pudiese nadando la orilla que estaba a solo cinco metros. Soltarlo y nadar hacia la orilla el otro chico también sin problemas y como a nadie le pasó nada fue divertido, no hubo reproches de ningún tipo.

De aquí bajamos a la playa (Khongyai Beach) donde nos esperaban los kayaks e hicimos la comida: tupper de arroz y un pincho de verduras y pollo y un cacho de pan, botellitas de agua para beber y piña de postre. Hay que tener mucho cuidado con las gallinas que tienen por allá ya que intentarán robarte la comida a la mínima que puedan. Ahora tocaba el tramo largo, pero en la playa había que tener cuidado ya que teníamos una decena de árboles en el agua a la izquierda nuestra con redes de pesca y aparejos, había que salir todo recto y dándole fuerte el remo para que la corriente no nos arrastrara hacia los árboles. El guía principal y yo íbamos primeros para que la gente siguiera nuestro camino. Nosotros bien, los segundos bien, los terceros se les da la vuelta el kayak cuando estamos ya a 40 metros río abajo pero no pasa nada, queda el kayak del segundo guía que va siempre el último que lo solucionará. Los demás hacemos un esfuerzo y remamos hasta la orilla río abajo para esperarlos, pero mientras íbamos el segundo kayak que está a 20 metros del nuestro, se da la vuelta y se caen al agua mientras la corriente se los lleva. El guía y yo remando como posesos para llegar en menos de un minuto hasta ellos. El guía le da la vuelta a su kayak y suben, parece que no se ha perdido nada pero la bolsa estanca de la chica o no la cerró bien o no era tan estanca y entró agua a cholón, como tenía el móvil dentro pues se jodió. Repuestos de los dos sustos y con todo el grupo junto por fin ponemos rumbo a un puerto cerca de la frontera con Camboya, en este tramo tardamos bastante.

Una vez allá entre todos subimos los kayaks por la cuesta del puerto y los metemos en la parte de atrás de una camioneta donde montaremos nosotros también malamente ya que apenas hay espacio para las piernas por los kayaks. Nos llevan hasta la mayor catarata del mundo en cuanto a anchura la Khone Phapheng waterfalls. La entrada es gratuita para nosotros y además aquí no nos pusimos en peligro a ningún momento (jaja). Después de algo más de 45 minutos de visita volvemos a Nakasong, el pueblo del que parten los barcos a Don Det, vamos al norte de él y bajamos los kayaks al río para hacer el último tramo hasta llegar otra vez a Don Det.
Todo fue bien, nos despedimos y vuelvo a la oficina de Green Paradise. Cambio 100 euros por 83 dólares (mal cambio pero es que tampoco hay mucho donde elegir) con los que compro el billete a Kratie por 28 dólares y lo que sobra será para pagar el visado y otros gastos mañana ya que solo admiten dólares en la frontera. Vuelvo al alojamiento a darme una ducha y al terminar me junto con otros huéspedes del hotel para ver la puesta del sol que se ve increíble desde Mama Leurth. Después bajamos a cenar al Don Det burger bar, una hamburguesa y tres cervezas 85000 kips y de camino al alojamiento compré bebida y un helado 20000 kips y 60000 kips por champú y snacks. Fin del día.

Mama Leurth sunset guesthouse, Don Det. 415000kips dos noches.
18 de Octubre
Hoy toca pasar a Camboya, hago las mochilas y para las 8:00 bajo a desayunar al NamFon. Pancakes de piña y un chocolate caliente 33000 kips, vuelvo a la habitación recojo lo poco que queda fuera y entrego la llave en recepción. Voy a la oficina de Green Paradise donde nos vamos juntando más gente para cruzar la frontera. Se supone que salíamos a las 9:30 pero tardamos bastante más ya que tuvimos que ir en dos o tres barcos diferentes hasta el Nakasong. Allí una pequeña furgoneta nos llevó hasta la frontera, bajamos y sellamos la salida del país donde nos cobraron dos dólares por gastos. Desde aquí andando a la frontera camboyana, pasamos por una garita donde nos toman la temperatura (por la COVID), todo bien, pagamos un dólar por ello. Vamos hasta el edificio principal y rellenamos el papel de entrada y salida y nos ponen el visado 35 dólares más 5 de gastos burocráticos. Aquí os dirán de cambiar los kips que os queden por rieles, decid que no tenéis porque el cambio que os van a dar es pésimo. Pasamos las mochilas por los rayos X y ya por fin salimos libres en Camboya y este será otro diario, aquí acaba el diario de Laos.