Nunca he escrito un diario de viaje, (así que seguramente me saldrá un churro) pero he leído muchos, y sé que aquí es donde van todas esos datos prácticos de la moneda (rupia), el visado (en el aeropuerto, al llegar) el idioma (nepalí, os da igual, no lo habláis), las vacunas (preguntad en Sanidad Exterior, pero ninguna obligatoria), cuándo ir? (cuando te den vacaciones), la religión (casi todos hinduistas y algunos budistas) etc etc , pero si queréis informaros, hay un huevo de diarios donde podéis leerlo, yo voy a daros la chapa, es un poco moñas así que si queréis podéis saltaros esto.
Empezamos a preparar el viaje tal que en Diciembre de 2014, y nos la gozamos mucho leyendo las experiencias de otros viajeros, nos hicieron disfrutar y soñar con esta aventura, nos permitieron acompañarlos y nos mostraron como era Nepal, pero de repente el 25 de Abril de 2015, el HORROR.
Se nos cayó el alma a los pies, todo eran noticias espeluznantes, miles de muertos, destrucción… perdimos toda la ilusión, nos planteamos seriamente el cambiar nuestro viaje, pero teníamos un serio problema, ningún otro sitio nos ilusionaba, todos los destinos que siempre habíamos querido vivir ya no nos apetecían, en cierto modo nos parecía que era como darle la espalda a Nepal, que tanto nos había hecho soñar, al que al menos le debíamos eso.
Empezamos a plantearnos si era ético ir a disfrutar de un viaje, el pasearnos con nuestra cámara de fotos mientras la gente lo pasaba mal, pero ¿es más ético dejarles tirados e irme con mi cámara a otro lado para así poder disfrutar tranquilamente? La gente seguirá pasándolo mal igual, pero yo podré fotografiar éticamente todo porque no estaré allí.¿A cuántos kilómetros he de irme para que esté bien disfrutar de un chuletón mientras hay gente pasando hambre? ¿En qué país no pasan hambre, para que pueda ir y no sentirme responsable? Lo cierto es que decidí que el próximo chuletón que me comiera sería de yak, en el restaurante de una señora nepalí que había perdido mucho, y encima estaba perdiendo los clientes, vamos, lo que le faltaba, y además me propuse escribir un diario para animaros a viajar de nuevo a Nepal, que falta les hace, bastante han perdido para encima perder el turismo, que es una de sus principales fuentes de ingresos.
Pese a ello tengo intención de no mentir, y contar la situación real, seguro que a muchos os interesa, pero a parte de eso pienso usar todos los medios posibles para que viajéis a Nepal, pienso apelar a vuestra masculinidad (no tenéis huevos), a vuestra hembritud (qué, es que os da miedo romperos una uña?) , a vuestra fé (Por Dios, Buda, Alá y 30 millones de dioses hinduistas, venir a Nepal), a vuestro espíritu viajero (¿qué pasa, sois una panda de turistas?) picar a los merengues (he visto a más gente del Barsa) y a los culés (aunque del Athletic más), a sentimientos nacionalistas (viva México cabrones) y a más cositas que (espero) se me irán ocurriendo.
Se acabó el sermón, ahora al viaje que es a lo que habéis venido.
Voy a ser profundamente injusto con Estambul, y voy a pasar bastante, el viaje es a Nepal, y es la sensación que he tenido durante la escala de 20 horas en Turquía.
Pero me ha gustado, todo está cerquita, Hagia Sophia es espectacular, y la Mezquita Azul más todavía, no teníamos tiempo para el Palacio Topkapi, (quizá a la vuelta, tenemos otras 24 horas) pero la Cisterna nos encantó, una vueltita por el Bazar de las Especias, y al hotel a darse una ducha y dormir que mañana empieza lo bueno y nosotros tenemos la cabeza en otro sitio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la vuelta al hotel hemos pillado un taxi, el señor taxista ha puesto el taxímetro y se ha puesto a dar vueltas, cuando me he empezado a mosquear y a creer que ya nos habían cazado en la típica trampa para turistas en la que te recorren media ciudad para cobrarte un huevo y parte del otro, he puesto mi mejor cara de psicópata y le he explicado "amablemente" al señor taxista que sólo tenía que dejar el rio a la izquierda e ir todo recto, ha puesto cara de corderito, ha dicho que se ha perdido, que no encontraba el hotel, y que nos podíamos ir sin pagar y coger otro taxi. ¿Así de fácil? Pues sí, nos bajamos, cogemos otro taxi y resulta que estábamos al lado del hotel y nos sale por casi nada, un punto para Estambul
El avión llegó con una hora de retraso (no podía salir todo bien)
Hemos pillado el tour por Nepal con una agencia nepalí y en el aeropuerto nos está esperando el director de la agencia con unos collares de flores, el director de la agencia en persona, no sé si lo harán con todo el mundo o es que como después del terremoto todavía venimos pocos guiris se lo están currando.
Salimos del aeropuerto con el culillo apretado, llevamos dos meses viendo imágenes de destrucción en Nepal, tragamos saliva y empezamos a mirar por la ventanilla del coche, la primera imagen no es mala, no vemos casi nada roto, y la sensación es de normalidad, parece la India, pero en tranquilo, en "light", así que vamos al hotel y nos sugieren que descansemos, pero ni de coña.
A mí sí que me afecta más el cansancio del viaje, el "jet-lag" uy esas cosas, pero a Izaskun (mi señora esposa) le da el subidón cuando llega a un país así que sale escopetada del hotel conmigo arrastras detrás.
Tenemos el hotel en Thamel, y desde luego Thamel funciona, casi todos los hoteles, restaurantes y tiendas están abierto, así que empezamos a movernos y a torear taxis, motos, Riksaws (o como se escriba) dando pases de pecho a todo lo que se mueva.
Cambiamos dinero (1 euro - 110 rupias) y no avanzamos ni 50 metros cuando vemos unos pantalones que le gustan a Izas y no sé como salimos con ellos en una bolsa. No me gusta comprar cosas nada más llegar, todavía no te has enterado de los precios, pero la chica de la tienda era majísima, nos ha dejado un buen precio (casi no hemos regateado, nos ha cogido en frío) y nos hemos ido con la sensación de que aquí hay que tener cuidado o necesitaremos otras 2 maletas más para volver con todas las cosas.
Y a comer, unos momos fritos (algo parecido a los dumplings), un chow-mein y una botella grande de agua (estamos deshidratados) por 380 rupias en l MO-MO Star, pedimos los momos de Buff (supongo que aquí es búfalo de agua o algo parecido) y son un poco fuertes para comer el primer día con nuestras papilas gustativas aún occidentalizadas, habrá que pedir los de pollo o verduras, a ver qué tal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestra primera comida nepalí
Y ya comidos nos damos un paseíto, bajamos hacia el sur, y empezamos a encontrarnos templos con esa emocioncilla que te da cuando encuentras pequeñas joyitas que no vienen en el mapa, pero que molan, hay muchos, nos colamos por callejuelas a ver que encontramos mientras la gente nos saluda y nos sonríe (probablemente piensen "bien, al fín vuelven los guiris")
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y empiezan nuestros golpes de suerte, nos encontramos con el "Dios de los dientes", es una pequeña escultura amorfa donde la gente ha clavado monedas para pedir suerte con sus problemas de dientes, lo había visto en la tele y lo había leído en algún diario, pensaba buscarlo pero no sabía si lo encontraría, pues bien, a la primera y de churro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Templo de los dientes, dios de los dientes, o cosa rara de los dientes
Y luego a la vuelta, sin querer, nos encontramos Shree Gha Bihar, también conocido como Templo de la Paz, un templo donde estuvo dando clases Aung San Suu Kyi, la premio nobel de la paz birmana, una placita preciosa y tranquila donde estuvimos un rato sacando fotos, y disfrutando sentados viendo como todos los chavales comían helados (no se dónde los compraban) y admirando la estupa Kathesimbu, en serio, este rinconcito merece la pena buscarlo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Empezamos a volver hacia el hotel porque se va haciendo tarde, nos encontramos algún templo más por el camino y empezamos a buscar donde cenar, en una callejuela vemos un restaurante y empieza a entrar gusa, así que entramos y preguntamos qué se puede cenar, no tiene carta y habla inglés peor que yo, pero la muchacha tiene una sonrisa espectacular y le pone ganas, así que cuando oigo algo parecido a "noodles" digo "two" y cruzo los dedos a ver que sale, y lo que sale don dos platos de tallarines espectaculares, por 60 rupias cada uno, lo malo es que a la hora de pagar la chica ha desaparecido, y ha aparecido un señor que cuando le doy un billete de 1000 rupias para pagar 120 me pone cara de estar acordándose de mis antepasado más remotos, desde mi mamá hasta la mismísima Eva, asi que salimos corriendo para el hotel, que por hoy ya vale.
Hola, os dejamos nuestra valoración del diario: Muy buena. por dos motivos, buenas fotos y una descripción actual del país. Nosotros viajamos en septiembre y vuestra información nos ha sido de gran ayuda.
Un abrazo.
Me alegra mucho que os guste el diario, gracias por vuestros ánimos, esta misma tarde escribo la última etapa, Bajoca, si tienes alguna duda concreta y puedo solucionarla... por aquí andamos, disfrutad mucho en septiembre
Tienes que darme más datos de la vendedora de yogures de Bhaktapur, para que, cuando vuelva por allí, pueda agradecerle que te haya hecho escribir el diario.
De verdad, muchas gracias.
Nepal se queda en el corazón.
Jo, pues no me acuerdo como se llamaba el sitio de los yogures, estaba cerca de la plaza de los alfareros, lo mejor que puedes hacer es jartarte de yogures en todos los sitios que encuentres, seguro que es buena idea jeje.
En septiembre pretendo ir a Nepal y tu diario además de servirme de referencia me ha resultado muy divertido. Te dejo las estrellas
Todo el circuito que hiciste lo organizaste tu o fue un coche con conductor-guía ?, Me podrías decir a quien contrataste?
CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013.Consejos y Sugerencias para realizar la ruta del Santuario y Campo Base del Annapurna a...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
Viaje a NepalDescubriendo el pais entre montañas⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
19 manifestantes muertos y disturbios generalizados en el país. Han quemado el parlamento y la casa del primer ministro. El aeropuerto de Katmandú está cerrado con lo que no se puede salir del país por vía aérea.
El aeropuerto reabrió tras un cierre de 24 horas causado por las violentas protestas en toda la ciudad.
El cierre suspendió todos los vuelos mientras el ejército aseguraba el aeropuerto y la ciudad.
Las operaciones están permitidas, pero se mantienen estrictas medidas de seguridad y un toque de queda en toda la ciudad.
Se prevén retrasos debido a controles adicionales, restricciones de movimiento en el aeródromo y posibles cambios de última hora si se reanudan los disturbios.
Aerolíneas como IndiGo y Air India cancelaron vuelos ayer, por lo que el servicio será limitado durante uno o dos días a medida que se restablezcan los horarios.