Antes de viajar a marruecos por primera vez me leí casi todos los comentarios de este foro sobre "malas experiencias", la verdad es que porque ya tenía comprados los billetes porque sino creo que habría cambiado de opinión y me habría ido de viaje a otro pais. Que se me quitaron las ganas, vamos...
Quiero romper una lanza a favor de marruecos, porque lo que yo encontré en mi viaje poco tiene que ver con la sensación que se te queda después de leer todos estos comentarios. Yo no tuve ningún problema, todo lo contrario, la gente es muy amable contigo y me pareció un pais muy muy seguro para el turista. Si que es cierto que te intentan sacar dinero en todos sitios por cualquier cosa, si te descuidas te piden "propinas" hasta por decirte donde está alguna calle o alguna plaza, pero es cuestión de no dejarte enredar y tomartelo con humor.
Igual que al comprar las cosas que las regateas y aunque al final las estas comprando mucho más baratas que en España siempre se te queda la sensación de que te han timado... Siempre! pero de algo tiene que vivir esa gente, allí en muchas zonas hay poco más bussiness que el turismo, y sacandote un par de euros más que para ti no es nada para ellos significa mucho.
Desde tanger hasta chaouen, que son unos 120kms, la policia nos paró 4 veces, pero tan sólo te miraban a ver quien eras sin pedirte papeles ni nada y te soltaban la tipica gracia de "futbol club barcelona amigo, bienvenido amigo bienvenido", aún no entiendo muy bien porque tanto control, pero en cierto modo te hacía sentir más seguro.
Como os digo antes de ir no estaba nada convencido ya desde un principio, y mucho menos después de leer todas las malas experiencias que se relatan aquí, pero os digo ya que no tardaré en volver de viaje a marruecos porque la verdad es que me ha gustado bastante más de lo que esperaba
Bueno, sólo decir que he estado 6 veces desde el año 1996 y que volveré otras 6 espero.
Ha subido todo muchísimo, sobre todo desde hace dos años a este, pero ¿de qué hablamos? esta semana santa a 20 € mariscada en Essaouira y Parrillada de pescado a 7 € en Oued Laoud, sí, hace 6 años las comí a 15 y a 5.
Los zumos de naranaja a 30 centimos, vale, hace 10 años 20 centimos (era en pesetas vamos).
Señores/as, ¿qué esperáis pagar por las cosas?
Se ve que el país es más caro, pero lo es para ellos también. Hace 10 años empezó la obligación de poner carteles por los precios, antes el precio de todo se regateaba.
Yo también he ido la primera vez en el 96 con la mochila y en transporte público 20 días y regateando desde que te suban el macuto a que te lo bajen del bus, y las barras de pan. Es muy cansado, sí, y acabas odiando a todo el mundo. Pero con perspectiva aprendes lo que ganas con un tipo u otro de viaje.
En el 96 no llegaba la carretera al erg cherbi, y había 3 hoteles allí. Ahora más de 50 en cuestión de 10 años. Pues lógico, como españa en los 70.
Sólo recomiendo leer bien el foro y mirar los precios que cuestan las cosas, así ya vas con idea de los costes.
Tener marruecos tan cerca es una oportunidad que tenemos los españoles que no se puede desaprovechar, pero hay que entender que vas a África y esto se le olvida a la gente. Claro que no funcionan los autobuses a su hora, y que todo tarda y que un funcionario gana 150 a 200 € al mes, y que los más ricos no pagan impuestos, con lo que... Prepárate a ser foco de atención pues llevas más divisas que 20 de ellos juntos.
En fin, para gustos los paises. Yo seguiré recomendando Marruecos con sus perrerías y mis enfados todos los años por intentar colarme alguna...
Hace tres días que llegué de Marruecos, estuve primero en Essaouira, iba con mi marido y mi hijo de 16 años, estuve cuatro días y el segundo alquilamos un coche y nos pusieron una multa nada más salir de la ciudad, dirección Agadir, estaban en la curva de la salida, mi marido conducía despacio y nos pararon diciendo que íbamos a 71/hora. Nos mostraron el radar móvil y nos quedamos sorprendidos, pero no podíamos demostrar nada con lo cual soltamos 400 dn, así por las buenas ya que si no pagábamos nos retenían el carné de conducir. Justo al coger el coche y gracias a los consejos leidos en este foro, íbamos con una prudencia grandísima y no entendemos como yendo sin pasarnos de 60 y viendo como los demás coches nos pasaban, no pararon a otros y sí a nosotros. Pensamos que como por el coche tan simple y normal alquilado, típico de muchos turistas (dancia logan) nos metieron una multa que no era nuestra.
El tercer día fuimos al puerto a comer pescado y marisco. Regateamos como es costumbre y en el puesto Nº22 nos ofrecieron una suculenta mariscada con langosta incluída. Nos pedía en principio 1200 dn, luego 1000 y dijimos que no que íbamos a seguir preguntando en otros puestos. Al final el chico nos dijo que nos regalaba unos platos y se quedaba en 800, como estábamos cansados aceptamos, pero cual fué nuestra sorpresa que los chopitos y gambas supuestamente regalados no aparecían en la parrilla con lo cual sin darle importancia y llenos con el resto de comida decidimos pagar y marcharnos. Le dimos los 800 dn y nos empezó a decir que eran mil, discutimos y llamó a dos más y ante la que se podía montar pagamos y con gran cabreo nos marchamos diciéndole que era un e**(AutoEdit)**a. Os podéis imaginar el disgusto que llevábamos encima,. El chico había hecho una cuenta en una servilleta de los 1220 dn primero, y por atrás la de los 100o y en una segunda puso los 800 que se nos quedaban al final. Nos enseñó la primera y dijo que no había hecho ninguna cuenta más.
Al cuarto día fuimos para Marrakech en la Supraturs (por cierto, cuidado con el tema billetes, al final os cuento) y en Marrakech, en el zoco el segundo día, decidí acercarme con mi hijo a comprar unos instrumentos musicales para regalo y mientras mi marido fué a poner unos faxes. Llegamos a una tienda que se llama MUSICON, el número 31 y miré un instrumentto que tenía fuera expuesto, pregunté el precio y el hombre dijo que pasásemos. Yo le dije que no, que solo quería saber lo que costaba y me insistió en que pasara a la tienda. Me pedía 300 dn y le dije que era carísimo por un tamborcito de madera pequeño (no sé como se llama). El, empezó a rebajar y yo a decirle que solo quería informarme de lo que costaba y que no había decidido si me lo llevaba. Me insistía en que le pusiera precio y yo le dije que no porque no estaba decidida a comprarlo, él fué rebajando y rebajando hasta que lo quedó en 60 y yo insistía en que no sabía si era eso lo que me iba a llevar y que me lo pensría, pero erre que erre nos dejaba marchar, incluso me cogió la mano y ante mi orror me retenía, yo intentaba no ponerme nerviosa pero como me retenía le dije un NO, HE DICHO QUE DE MOMENTO NO LO VOY A COMPRAR. Su reacción fué irracional, nos empezó a echar a mi hijo y a mí diciendo que los españoles mucho bla,bla,bla y le habíamos hecho perder el tiempo. Yo le contesté que fué él el que insistió y empezó a insultar terminando con un mamporro en el brazo que me quedó su mano señalada. Le dije que iba a buscar a mi marido y a denunciarle y se empezó areir en mi cara. Salí llorando y a los 50 metros mi hijo se volvió para mirar el nombre y número de la tienda y el hombre salió de la tienda corriendo hacia mí y pidiendo perdón a voces. Yo le dije que no había perdón e iba a denunciar que me había pegado.
Llegamos a un cohe de la policía en la plaza, los de azul, y me dijeron que ellos no tenían esa competencia y que fuese a la policía turística. En esto vemos a un poli turístico en moto y le decimos que si es su cmpetencia y nos dice que no y se marcha con la fresca. Ante el disgusto, pensar que no nos iban a hacer ni caso y que al día siguiente nos íbamos, decidimos dejarlo como estaba y con nuestra angustia e indefensión a esa postura machista ante una mujer. No dejé a mi marido ir a pedirle explicaciones porque teníamos miedo de que todo resultara peor.
Nos timaron dos taxistas a pesar de pactar el precio, un chico nos engañó haciendo que diéramos vuelta inútiles para encontrar el hotel hasta el punto que a mi me dió un díncope de calor y vomité. Nos tuvo una hora andando y el hotel estaba al lado de donde él se había ofrecido a acompañarnos y al final nos pedía 20 euros por haberlo hecho. Nos encaramos con él y por no tener jaeo le dimos 20 dn....y bueno un sinfín de cosas más en 7 días que ya contaré en otro momento, y lo de los empleados de Supraturs para que tengáis cuidado.
Perdonad si no me he explicado muy bien pero aun me duran los nervios
Siento que hayas tenido tan mala experiencia pero me da un poco la impresión de que no sabias a donde ibas. Marruecos es un país muy contaminado por el turismo masivo y donde los acosos de vendedores, falsos guias etc.. pueden ser muy cargantes.
Lo de pedir precio en una tienda es algo que no debe hacerse si no estás interesado en comprar, pues automáticamente esa pregunta hace que te metan quieras o no en el juego del regateo (que a mi personalmente me parece desquiciante) y no te dejan tranquilo. Aunque el tio se pasó dándote un golpe en el brazo.
Yo afortunadamente no tuve ningún problema con el coche conduciendo sola 11 días por el Atlas. Me paró la policía muchas veces, más para dar conversación que otra cosa pero nunca me intentaron colar mordidas.
Los taxistas intentan timar todo lo que pueden y son muy bordes, pero no hay que dejarse intimidar ni ceder cuando has pactado un precio y te lo quiere subir. A mi en Casablanca me intentó colar uno el numerito de los gritos, tirada de dinero y hasta me decía que llamaba a la policía si no le pagaba una burrada. Pues vale, le dije yo. Que me esperen aquí, que entro a la Mezquita de Hassan II a hacer la visita y en una hora estoy fuera.
Otros intentos de timos en alguna visita a alguna kasbah, yo no cedí a darle lo que me pedía el chico que me acompañó porque sabía que era un abuso.
Lo de pedir dinero por enseñarte el camino es típico de las ciudades muy turísticas. Desinteresadamente se ofrece poca gente a indicarte una calle en la medina de Marrakech. Mejor llevarse un mapa.
Con Supratours no viajé, lo hice con CTM, pero tampoco tuve ninguna incidencia. ¿que te pasó?
Hace tres días que llegué de Marruecos, estuve primero en Essaouira, iba con mi marido y mi hijo de 16 años, estuve cuatro días y el segundo alquilamos un coche y nos pusieron una multa nada más salir de la ciudad, dirección Agadir, estaban en la curva de la salida, mi marido conducía despacio y nos pararon diciendo que íbamos a 71/hora. Nos mostraron el radar móvil y nos quedamos sorprendidos, pero no podíamos demostrar nada con lo cual soltamos 400 dn, así por las buenas ya que si no pagábamos nos retenían el carné de conducir. Justo al coger el coche y gracias a los consejos leidos en este foro, íbamos con una prudencia grandísima y no entendemos como yendo sin pasarnos de 60 y viendo como los demás coches nos pasaban, no pararon a otros y sí a nosotros. Pensamos que como por el coche tan simple y normal alquilado, típico de muchos turistas (dancia logan) nos metieron una multa que no era nuestra.
El tercer día fuimos al puerto a comer pescado y marisco. Regateamos como es costumbre y en el puesto Nº22 nos ofrecieron una suculenta mariscada con langosta incluída. Nos pedía en principio 1200 dn, luego 1000 y dijimos que no que íbamos a seguir preguntando en otros puestos. Al final el chico nos dijo que nos regalaba unos platos y se quedaba en 800, como estábamos cansados aceptamos, pero cual fué nuestra sorpresa que los chopitos y gambas supuestamente regalados no aparecían en la parrilla con lo cual sin darle importancia y llenos con el resto de comida decidimos pagar y marcharnos. Le dimos los 800 dn y nos empezó a decir que eran mil, discutimos y llamó a dos más y ante la que se podía montar pagamos y con gran cabreo nos marchamos diciéndole que era un e**(AutoEdit)**a. Os podéis imaginar el disgusto que llevábamos encima,. El chico había hecho una cuenta en una servilleta de los 1220 dn primero, y por atrás la de los 100o y en una segunda puso los 800 que se nos quedaban al final. Nos enseñó la primera y dijo que no había hecho ninguna cuenta más.
Al cuarto día fuimos para Marrakech en la Supraturs (por cierto, cuidado con el tema billetes, al final os cuento) y en Marrakech, en el zoco el segundo día, decidí acercarme con mi hijo a comprar unos instrumentos musicales para regalo y mientras mi marido fué a poner unos faxes. Llegamos a una tienda que se llama MUSICON, el número 31 y miré un instrumentto que tenía fuera expuesto, pregunté el precio y el hombre dijo que pasásemos. Yo le dije que no, que solo quería saber lo que costaba y me insistió en que pasara a la tienda. Me pedía 300 dn y le dije que era carísimo por un tamborcito de madera pequeño (no sé como se llama). El, empezó a rebajar y yo a decirle que solo quería informarme de lo que costaba y que no había decidido si me lo llevaba. Me insistía en que le pusiera precio y yo le dije que no porque no estaba decidida a comprarlo, él fué rebajando y rebajando hasta que lo quedó en 60 y yo insistía en que no sabía si era eso lo que me iba a llevar y que me lo pensría, pero erre que erre nos dejaba marchar, incluso me cogió la mano y ante mi orror me retenía, yo intentaba no ponerme nerviosa pero como me retenía le dije un NO, HE DICHO QUE DE MOMENTO NO LO VOY A COMPRAR. Su reacción fué irracional, nos empezó a echar a mi hijo y a mí diciendo que los españoles mucho bla,bla,bla y le habíamos hecho perder el tiempo. Yo le contesté que fué él el que insistió y empezó a insultar terminando con un mamporro en el brazo que me quedó su mano señalada. Le dije que iba a buscar a mi marido y a denunciarle y se empezó areir en mi cara. Salí llorando y a los 50 metros mi hijo se volvió para mirar el nombre y número de la tienda y el hombre salió de la tienda corriendo hacia mí y pidiendo perdón a voces. Yo le dije que no había perdón e iba a denunciar que me había pegado.
Llegamos a un cohe de la policía en la plaza, los de azul, y me dijeron que ellos no tenían esa competencia y que fuese a la policía turística. En esto vemos a un poli turístico en moto y le decimos que si es su cmpetencia y nos dice que no y se marcha con la fresca. Ante el disgusto, pensar que no nos iban a hacer ni caso y que al día siguiente nos íbamos, decidimos dejarlo como estaba y con nuestra angustia e indefensión a esa postura machista ante una mujer. No dejé a mi marido ir a pedirle explicaciones porque teníamos miedo de que todo resultara peor.
Nos timaron dos taxistas a pesar de pactar el precio, un chico nos engañó haciendo que diéramos vuelta inútiles para encontrar el hotel hasta el punto que a mi me dió un díncope de calor y vomité. Nos tuvo una hora andando y el hotel estaba al lado de donde él se había ofrecido a acompañarnos y al final nos pedía 20 euros por haberlo hecho. Nos encaramos con él y por no tener jaeo le dimos 20 dn....y bueno un sinfín de cosas más en 7 días que ya contaré en otro momento, y lo de los empleados de Supraturs para que tengáis cuidado.
Perdonad si no me he explicado muy bien pero aun me duran los nervios
Me solidarizo totalmente contigo.Entiendo perfectamente lo que dices y cómo te sientes
Te invito a leer el apartado de "katangas "en Marruecos,te servirá de "terapia" y verás que no sólo te han sucedido a ti,fíjate que a mí me llegaron a escupir por no plegarme a un timo...si es que...¡un saludo !
Ahora mismo estoy en Marrakechy quiero decir cuatro cositas:
La guia que ofrecen Jaime y Noha es muy recomendable; Muchas gracias a ellos;
Nos hemos hospedado dos días en Riad Rahba; ventajas(esta en todo el meollo, dentro de los zocos y no tardas ni un minuto en llegar a la plaza Jemma; el ambiente es principalmente de mochileros. Inconvenientes: son muy sinvergüenzas, el precio no son 10 euros si no 11;50, te dicen que el desayuno es un día a una hora y otro día a otra, con lo cual si tienes planes, preguntales por la noche, te pueden poner te en lugar de cafe y te juran que es cafe, no hay agua caliente todos los días, las habitaciones, dentro de lo que cabe, como cualquier albergue, eso si llevate toalla, te cobran el mismo precio si es habitación compartida como si no, etc,..lo dejo a la libre elección, yo he salido muy descontenta. Por otro lado, ahora estoy en un riad que se llama r. Numero dix, y son muy atentos, ya os contare, por ahora bien y esta muy cerca y tiene internet, desde donde estoy escribiendo.
Referente a las diarreas, no es ninguna tonteria, es mejor prevenir y no tocar u oler el agua del grifo ni nada que lq haya portado, ej. Verduras frescas , ensaladas,....
De gangas,nada de nada a no ser que seas muy pesado, yo he comprado tres cosas a un precio justo, es decir lo aue podrian valer incluso allí, y solo ha sido ganga una de ellas, en el desierto, incluyendo el trueque de dos bolis y un mechero, y ha sido en los pueblos bereberes, así que no seria mala idea traerse esas cosas y medicamentos, estan deseosos de intercambio, eso si, no abuseis porque son buenas personas y tienen menos picardia que los de la ciudad.
Hemos hecho una excursion por el desierto: conclusion, muchas horas de autobus, engaño por parte del conductor , siempre llevandonos a sitios pactados con los restaurantes mas caros o con menos variedad de menus, comida que ibamos a pagar nosotros, maleducados, puesto aue solo nos llevaa a los sitios como borregos, sin guia, y sin decirnos una palabra, OJO? AQUI LA HOSPITALIDAD ES IGUAL A dIRHAM? NO NOS ENGAÑEMOS, te saludan en todos los idiomas pero siempre para sacarte algo, en los mejores casos solo quieren vender, y si los ignoras o estas cansado del acoso, te insultan en su lengua. Tengo que decir que en esto estoy muy decepcionada y que el concepto de generosidad a cambio de nada aquí no existe. Eso si, te vas a la parte nueva y la gente es mas agradable y no te acosan, cuando necesites un respiro es conveniente irse allí; un sitio que nos han tratado muy bien y no ha sido nada caro y la comida buena ha sido en restaurante mogador menara frente al palacio de congreso , AVE MOULAY HASAN I.
Supongo que no todos los tours son iguales, os cuento, el nuestro era con agencia gomoco, expedición sahara; el hotel en el que nos hospedamos una noche, bien; lo mejor, el paseo en camello hasta la jaima donde dormimos y cenamos con los bereberes, excelentes personas. Por cierto , nos llovio en el desierto. Lo peor, las horas de autobus y la mezquindad de los conductores.
Muy recomendable visitar ell JARDIN MAJORELLE, MUSEO DE MARRAKECH, LA MADRAZZA y, vistas desde el CAFE FRANCES.
Te puedes perder si vas con prisas, la QOUBBA y la MENARA.
Menos mal que eran cuatro cositas, ....... En resumen, estaba muy ilusionada con este viaje, ademas siempre he defendido esta cultura y me esta decepcionando mucho la condición humana de sus habitantes, ojala me equivoque y solo sea referida a la gente de los zocos y la medina , en fin la parte mas turistica, pero después de un rato ahí fuera terminas estresandote y poniendo irritable y es que pretenden en todo momento venderte hasta su madre, lo siento, pero es agotador, espero que al final de estos días pueda pensar de otra manera y verle el lado bueno, que seguro que lo tiene. Con deciros que teniamos pensado comprar muchos regalos y no nos atrevemos ni a mirar con tal de que no te cojan del brazo y te hagan entrar en las tiendas unas cien veces; es muy agobiante y no te dejan mirar con tranquilidad , así es imposible comprar.
Saludos, espero ser mas positiva en mi proxima entrada al foro.
A amimanera. De verdad que siento que tu experiencia haya sido tan desafortunada, pero entre nosotros, si pagas 11 euros por una noche de hotel, no puedes esperar demasiado, ni en Marrakech, ni en ningún sitio. Perdona que sea tan franco.
En una ocasión, me he dejado la bolsa con bastante dinero, las gafas de sol y un sueter de cachemire sobre la mercadería en una tienda del zoco.
Cinco minutos después me estaban alcanzando para devolvérmelo y se han negado en redondo a aceptar unas monedas. Por supuesto, estaba todo.
Seguramente las vistas desde la terraza de un café en la Plaza tienen su gracia, pero La Menara es algo más que un estanque y un pabellón y no se debería dejar de pasear por algo que forma parte de la fundación y el establecimiento de la ciudad.
Respecto a las comidas, lo siento que no hayas podido disfrutar de un zumo de naranja, una ensalada marroquí o una de tomate y chiles o una variedad de olivas. El que excluya de su dieta las verduras en Marruecos ha perdido la oportunidad de disfrutar de sabores exquisitos.
¿La hospitalidad es igual a dirham? no es muy amable generalizar. No voy a molestarme en rebatirlo.
Lo dicho, siento que no te hayas sentido cómoda, pero quizá tiene que ver con unas expectativas distintas. si piensas que es necesario acudir a la ciudad moderna para no PADECER el extres que te producía la medina, definitivamente, pienso como tú, que no era tu lugar.
No es tan grave. También hay gente que sin una explicación lógica, no se encuentra cómoda durante su estancia en una isla, por ejemplo, y ve inconvenientes donde otros ven ventajas.(oficiosamente se llama islitis)
También está comprobado el efecto de ciudades como Florencia o Venecia en algunos visitantes (síndrome de Stendhal) y eso no quiere decir que no sean ciudades a visitar.
Saludos
A Joanesh. Sin comentario. Evidentemente, tendras tus motivos para defenderlo, pero eso de que te devuelvan el bolso, etc y ADEMAS no te pidan unas monedas por ello, no me lo creo si no lo veo, llevo aquí siete días y no me ha pasado nada parecido; mis unicas expectativas consisten en recibir la misma honestidad y seriedad con la que yo trato a las personas , con eso me conformo.
Siento te haya molestado, pero como es evidente las experiencias han sido muy distintas, no lo confundamos con expectativas; cuando yo pago 11euros, lo minimo que exijo es que se cumpla todas las caracteristicas que aparecen en la pagina web correspondiente al sitio, porque por el mismo precio o un poco mas podria haber elegido cualquier otro , lo unico que quiero es seriedad, porque no creo que les siente bien que yo reserve una habitación por 10 euros y luego les diga que solo les pago 5, que a sitios mas cutres he ido pero sabia de antemano a donde iba.
A Joanesh. Sin comentario. Evidentemente, tendras tus motivos para defenderlo, pero eso de que te devuelvan el bolso, etc y ADEMAS no te pidan unas monedas por ello, no me lo creo si no lo veo, llevo aquí siete días y no me ha pasado nada parecido; mis unicas expectativas consisten en recibir la misma honestidad y seriedad con la que yo trato a las personas , con eso me conformo.
Siento te haya molestado, pero como es evidente las experiencias han sido muy distintas, no lo confundamos con expectativas; cuando yo pago 11euros, lo minimo que exijo es que se cumpla todas las caracteristicas que aparecen en la pagina web correspondiente al sitio, porque por el mismo precio o un poco mas podria haber elegido cualquier otro , lo unico que quiero es seriedad, porque no creo que les siente bien que yo reserve una habitación por 10 euros y luego les diga que solo les pago 5, que a sitios mas cutres he ido pero sabia de antemano a donde iba.
pues lo siento mucho que no lo creas, pero me lo devolvieron.no te honra mucho esa desconfianza. Ostras, realmente lo estás pasando mal. Yo se que mucha gente lo pasa mal, se sienten mal al comprobar que su comportamiento está desquiciado (malos modos, acritud,malestar) y sabiendo que no es su manera de comportarse normalmente en otra situación sin la presión que no es tal. De verdad, hay ciudades como Berna en las que lo más que te puede ocurrir sea bostezar más de la cuenta. Eso si, no te llevarás sorpresas.
Y ya puestos, te voy a confesar que yo voy a comprar para vender aquí a un mínimo de cinco y un máximo de diez veces más caro. Y vendo bien. ¿quien es más ladrón?
Pues a mí me molestan determinadas cosas: no poder mirar tranquilamente, que te agarren del bolso para meterte en una tienda....etc.
Prefiero ir tranquilamente, en Tanger no pasamos a un restaurante solo porque había un señor que nos quería meter allí, y es un restaurante bueno.
Yo he estado 10 días este mes de Agosto y también he vuelto MUY decepcionado.
Cosas positivas del viaje:
- El desierto de Erg Chebbi:
Hacer una excusión por el desierto de dunas en camello, ver el atardecer, dormir al raso viendo las estrellas y ver el amanecer en el desierto es algo impresionante y una experiencia para no olvidar.
- Los viajes en Carretera (si dispones de vehículo) por las carreteras del sur:
Nos fascinó viajar por las carreteras del sur y ver tanta variedad de paisajes, desiertos, montañas, puertos de montaña. En especial la carretera que va de Ouarzazate a Marrakech y pasa por en medio del Gran Atlas.
- El Atlas: Sin duda un sistema montañoso de inmensa belleza perfecto para el montañismo (el que tenga tiempo).
- Las playas: Impresionantes playas de arena fina abiertas al atlantico.
- La mezquita de Hassan II en Casablanca.
- El tren (entendiendo siempre primera clase): mejor que en españa, primera clase eh!
- La hospitalidad bereber: Excluyendo el personal trepa dedicado al turismo, o más bien lo que entienden ellos por turismo. Como ha dicho alguien anteriormente, no se dedican al turismo, viven del turista.
Cosas negativas del viaje:
- La insalubridad del pais:
No es que me haya sorprendido que Marruecos sea un pais pobre, es algo que ya esperaba. Lo que no esperaba era la cantidad de MIERDA e inmundicia que abunda en sus calles, campos, montañas, pueblos, aldeas, bares, cocinas de restaurantes y un largo etcétera.
Para ellos barrer la puerta de su casa es tirarle la mierda al de al lado.
En muchas zonas del pais no existe la recogida de basuras, por lo que se acumula en calles y de tanto en tanto la queman.
Yo que soy una persona de buen comer, se me cerró el estómago nada más llegar.
Hay gente que nombra a los olores de las ciudades como Marrakech como un atractivo, ahí queda eso, yo no lo comparto, y yo no soy una persona asquerosa y me suelo confiar a la hora de comer en cualquier chiringuito español de mala muerte
- La mala educación y desprecio de la gente de las ciudades con los turistas:
La hospitalidad que existe en los pueblos y aldeas bereberes no esperéis encontrarla en las ciudades árabes de marruecos, por lo menos en las más visitadas como Fez o Marrakech. Para un marroquí, el español es un ser despreciable, debido a su poca hombría (así lo entienden al ver el papel de igualdad que ha tomado la mujer en españa)e ingenuo (al que se le puede engañar facilmente)
A mi me recuerdan un poco a las pelis de Alfredo Landa, en la que España era el mejor sitio del mundo para vivir y los extrangeros, a menudo representados por personajes estúpidos o señoritas faciles de llevar a la cama, eran individuos indeseables que no habían tenido la suerte de haber nacido en la piel de toro.
Tuve que soportar comentarios lascivos (imagino que así eran aunque no los entendía pero sabia de que hablaban) sobre mi mujer. Esa es otra, para ellos las mujeres Europeas son, sin dar muchos rodeos, PUTAS
- Los vendedores de las Medinas:
Salvo excepciones que recuerdo entrañablemente y si recordase su localización me gustaría recomendar, el vendedor medio de la medina es un ser altamente nocivo. Son individuos manipuladores, maleducados, timadores, etc... Los precios de las cosas son muy altos y uno puede encontrar lo mismo en un mercadillo de españa mucho más barato.
Recomiendo premiar a las tiendas que ponen los precios de los objetos. Són practicamente los únicos sitios donde compraba. En otros sitios se daban situaciones realmente cómicas, como pedirte 30 euros por un dedal de cerámica que acababa costándote 2. Si vais a estar en Fez y Marrakech recomiendo comprar los souvenirs en Fez ya que es mucho más barato.
- La diferencia de precio:
Al igual que voy a Londres y pago lo que vale una coca cola en londres y al igual que me tomo una coca cola en las ramblas de barcelona y me clavan igual que a un inglés o a un marroquí, mi deseo es pagar en Marruecos lo que le cuesta una coca cola en Marruecos.
La discriminación se realiza a los turistas, y no a los ricos como he leido en este foro. ¿O acaso alguien cree que le van a cobrar a un millonario marroquí 2 euros por una coca cola en Djema el Fna?
- Marrakech:
La ciudad HIPER MEGA SUPER SOBREVALORADA.
Realmente lo único que vale la pena de marrakech para mi modo de ver es la plaza de djemaa el fna, si le quitas la plaza, sería una ciudad en la que no valdría la pena ni ir.
Además la plaza no la puedes disfrutar en su plenitud pq a cada paso te someten a un acoso intenso que te acaba conduciendo al primer taxi que ves y de allí al hotel.
¿Arte Andalusí?
A los que han visto la alhambra de granada, la mezquita de córdoba, los reales alcazares de sevilla, la giralda de sevilla, entre otras joyas universales del arte andalusí español, no les recomiendo que pisen ni un solo monumento de marrakech, sería como comerse una loncha de mortadela después de una fina y exquisita de buen jamón de jabugo.
No hice ni una sola foto, con eso lo digo todo. ¿Jardines?¿Tumbas saudies? pfffff no sé si estoy acostumbrado a ver cosas de enome belleza pero a mi no me impresionó nada. El único monumento que si me encantó de Marruecos fue la Mezquita de Hassan II en Casablanca, realmente impresionate, brutal, bellísima.
El integrismo religioso:
Tuvimos la mala suerte de visitar Marruecos en Ramadán, pues bien, a mi pareja le invitaron más de una vez a apagar el cigarrillo durante el día ya que no se puede fumar en ramadán. Una hipocresía, ya que cuando entrabas en los WC de los bares olías a tabaco de gente q no aguantaba el mono.
Soy un Agnostico convencido pero la próxima semana santa haré campaña para que los no cristianos no coman carne en Viernes Santo
Ni que decir que exceptuando Hassan II, está prohibido acceder a los lugares religiosos a los no musulmanes
- La policía:
La persona que vaya a Marruecos ha de comprender que allí está totalmente solo, el desamparo de las fuerzas del orden es casi absoluto.
Tu allí eres una caja registradora con dos patas a todos los efectos, y la policia no es una excepción.
A mi también me multaron con la famosa maquinita de control de velocidad a la salida de Erfoud, cuando iba dirección al desierto.
Como no era la primera ni la segunda vez que visitaba un pais Árabe y en todos hacen lo mismo, aquí estaba ya resabiado y me libre de pagarla.
Desconozco el caracter oficial de la multa, no sé si es una multa real o si le voy a regalar 40 eurazos a un poli corrupto. El caso es que salí del coche y el poli me mostró la maquinita la cual ponia 67 , cuando en el pueblo no se podia pasar de 60, el caso es que a un marroqui que iba delante mucho más rápido no lo paró, y allí se le vió el plumero. El caso es que desde un principio le trasmití al poli que no tenia dinero y que no le iba a pagar la multa y después de una discusion el en frances, yo en español, el tipo me dijo que me tendría que llevar a comisaria, yo le respondí juntando las dos muñecas como gesto para que me pusiera las esposas. Al parecer el tipo vió que estaba dispuesto a liarla parda, mientras tanto mi pareja ayudaba a la interpretación del drama simulando hablar con la embajada por teléfono. El poli empezó a ver que había mucho marrón allí y empezó a cambiar el discurso y a suavizarse, y para nuestra sorpresa empezó a decir en francés, que bueno, que por esta vez pasaba pero que no volviera a pasar, jaaaaa! que cabrón! ahí se vió claro qeu quería los 40 euros para su bolsillo. Yo le seguí el rollo y amistosamente le di las gracias por comprender nuestra situación económica e incluso me hice una foto con él jajajaj. Mi pareja y yo salimos cagando leches y partiendonos de risa.
Ni que decir que si el tipo hubiese hecho el amago de llevarme a comisaria, hubieran salido 40 eurillos de mi bolsillo rapidamente, jejeje
- Los Taxistas:
En su mayoría personajes odiosos que quieren sacarte la pasta y que conducen cochambres con ruedas, llenos de mierda, sin aire acondicionado, sin cinturones de seguridad etc...
Un consejo que casi nadie sigue. Yo no me subia a un taxi que no pusiera el taximetro. Tube qeu salir más de una vez del taxi en el que me habia montado, pero me salió bien y me salian carreras por entre 5 y 7 dirhams
- La comida:
La cocina marroquí es anunciada a bombo y platillos como una experiencia dificil de superar. Pues bien, discrepo.
Creo qe abusan de las especias y si te pones a comer todos los días tajines y cuscus acabas con una indigestión de un par de .... Creo qe en las cocinas tienen el comino en cantidades industriales. Hace dos semanas que volví y aún no puedo ni oler el comino sin que me de nauseas.
- El trafico: Conducen en plan temerario y si cruzas en los pasos de peatones algunos te pitan encima.
A nosotros un estudiante nos llevó a visitar varios Ryads por que le apetecía. Después de un par de horas hablando y cuando se marchaba le invitamos a un té y eso fue todo. No pidio nada, simplimente quería enseñarnos la ciudad...
Me estoy cagando de miedo con todo lo que estais diciendo
Espero que mi experiencia sea más o menos buena, porque sino, con lo tremendista que soy, igual me cago en todo.
Léete el apartado de "katangas",e irás prevenida de aquello que yo no pude esquivar.Eso sí,el dominio de la situación siempre lo vas a tener tú.En definitiva sabes que el país desde el punto de vista de seguridad(tu integridad física)es bueno(a pesar de que si te lees el apartado que el ministerio de asuntos exteriores español dedica a Marruecos,se te quitan las ganas de ir).Lo único malo es que al final todo se tiene que solucionar con dinero,que claro,es lo único que quieren de tí.
Te hacen sentir mal,porque utilizan nuestro comportamiento cívico occidental en nuestra contra.Me explico.Si aquí en España alguien se dirige a ti,lo más normal es que atiendas su requerimiento,aunque sólo sea por educación.Lo mínimo que haces es escuchar¿no?pues esa actitud educada te va a costar sentirte mal...al principio atenderás todas las llamadas e incluso te pararás a mirar alguna de las tiendas aunque sólo sea por cumplir.Una vez en la tienda(mirar es gratis,dicen)te atornillarán para que les compres lo que sea,y tú educadamente dirás que es muy bonito pero que no te interesa...Hay un momento en que tienes que sacar valor para mostrarte determinado y decirle decidido que "gracias pero no"...en ese momento sus miradas cambian y esa solicitud y amabilidad inicial se torna despreciativa y antipática,por el mero hecho de que no les has comprado nada...al final te ves con que algo que has hecho por ellos,que era atenderles educadamente perdiendo tu tiempo cuando querías ver otras cosas,se vuelve contra ti injustamente,haciéndote sentir incluso algo humillado...poco a poco van larvando tu moral y compruebas que paulatinamente te vuelves un poco cínico,que si te llaman acabas no haciendo ni caso y a veces hasta te muestras agrio,porque sabes con fehaciencia que lo único que quieren es tu dinero...de aquí se deducen varios hechos:primero que pagan justos por pecadores,pues seguramente habría alguna buena persona que con sinceridad quería ofrecerse altruístamente y a la que prácticamente has tratado con una patada en el culo(de otro lado te has privado de conocer a esa buena persona).Segundo.Te observas y no te sientes bien,porque tú nunca te has comportado tan "maleducadamente".Sucede que es que así es como se tratan ellos mismos entre sí.He conocido algunos momentos en Meknes junto a mi mujer que me han dejado el cuerpo cortado por lo desagradable de la situación entre dos compatriotas marroquíes.Llegados a este punto ya no sabes si es que sólo son así con los turistas o también son así entre ellos mismos...
Totalmente cierto, eso nos pasó a nosotros. Acabas por ni mirar, como si fueras un maleducado, pero es tu mecanismo de defensa ante el acoso
Resumen breve de nuestro viaje a Marruecos.
2000 kilómetros por un paraíso de paisajes y gentes.
Salimos el día 2 Vuelo Reus Marraquesh.
Alquilamos un pequeño coche en el aeropuerto y empezamos la ruta
Día 2 de Septiembre
Salimos de Marraquesh dirección Fes.
Visitamos las Cascades de Ouzod
Recorremos los kilómetros por carreteras comarcales viendo sitios impresionantes.
Hacemos noche (de paso) en Khenifra
Día 3 de Septiembre
Visitamos les Sources de Oem-er-Riba
Pasamos por Azrou y sus bosques de Cedros
Comemos en Ifrane en Café de Cedres (No hay problema con el Ramadan)
Hacemos Noche en Fes
Día 4 de Septiembre
Visitamos Fes con Hassan un guía oficial que tras avisarle que no queremos tiendas cumple su palabra y hacemos una visita cultural por Fes hasta las 18h…… En esta visita somos nosotros los que le pedimos a Hassan de vez en cuando parar en alguna tienda y el eso si nos lleva a comer a un restaurante (pero será sensacional)
Visitamos la Medina por la tarde noche y nos pasamos horas en una terraza de la medina por 1€ el café (que por cierto es buenísimo) Para los críticos.
Día 5 de Septiembre
Después de un merecido descanso en el Riad du Solei Salimos dirección Gorgues du Todrha
Paramos a visitar Sefrou , uno de los primero pueblos “fijos” de marruecos con un barrio Bereber y un barrio Judio, nada turístico y con gente encantadora. (No te venden nada por la calle).
Seguimos hasta Merzouga para visita relámpago a Alí el Cojo
De subida para les Gorgues du todhra, hacemos noche en KASBA DUNIA
Estamos solos en la Kasba y compartimos el desayuno de Ramadan con Mustafa, Miriam y sus 7 hijos, uno de esos momentos especiales que son difíciles de vivir.
Día 6 de Septiembre
EN ruta para les Gorges du Todra
Paramos en mil sitios para hacer fotos tomar te y disfrutar del viaje
Hacemos noche en Yasmine Gorges du todra
Seguimos casi solos y compartimos una sobremesa de música y intercambio cultural con los propietarios y empleados de Yasmine. (Pasamos 4 horas sensacionales)
Día 7 de Septiembre
El día que conocimos a Said
Subimos a la montaña y de casualidad encontramos a Said trabajando en su Camping
Paramos a tomar café y acabamos pasando el día con el (no nos pide nada)
Nos enseña su pueblo,sus Kasbas sus Marabus, y a su gente, nos invita a unte Bereber que el no puede tomar (ramadán) y nos lleva a comer a un camping de unos amigos unos hermanos músicos que se habían hecho un violin con una lata de aceite, algo realmente sensacional y que necesitaría 100 páginas para describir. Hablamos y hablamos, Said nos habla de su proyecto 2015 donde quiere tener su camping acabado y sobre todo su pueblo restaurado, de su bolsillo, aquí no hay ayudas, se rie cuando nos dice que al menos, tampoco hay impuestos.
Después de todo el día con él le damos nuestro menaje de cocina que no utilizaremos para nada y 100 Dhrms para su proyecto que en ningún momento nos había pedido…..
Cuando le decimos que ha sido una suerte encontrarle nos dice una de las frases de este viaje.
“Aquel que busca, encuentra”
Salimos dirección a les Gorges du Dades
Hacemos Noche en el Camping de los Berebers de la Montaña, recomendación de SAID.
Día 8 de Septiembre
Salimos Dirección Ouarzazate punto de paso para nuestro destino Eassouira.
Visitamos Ouarzazate
Visitamos sus estudios de Cine (han rodado exteriores de Gladiator, Asterix y Obelix,, La joya del Nilo, Divertido)
Visitimaos la Kasba de Ait ben Haddou
Hacemos noche en Hotel Oscar de los estudios. (estuvo también divertido, por retro)
Día 9,10 y 11 de Septiembre
Salimos dirección Eassouira (un poco de paliza de coche pero están haciendo una autovía)
Llegamos a Eassouira y la disfrutamos a lo grande, con su gente sus rincones y su océano.
Bob Music forever.
Hacemos noche en Hotel Sahouri tiene un apartamento en el tercer piso para 4 por 60€ noche
Conocemos a mucha gente que siempre es lo mejor de los viajes.
Día 11, 12 y 13 de septiembre
Salimos el 11 al mediodía hacia Marraquesh
Sin duda la ciudad más comercial y turística de marruecos
Pero…. Llevamos ya 11 días en este país y tenemos técnicas para disfrutar con tranquilidad de los paseos, nada de boslas, nada de fotos, buen rolltete y un poco de paciencia.
Lo mejor de Marraquesh? La Plaza y su Gente, también conocemos a mucha gente especial.
Este es el relato muy resumido ya que me dejo 1000 cosas pero me siento obligado a escribirlo para animar a quien desee ir a Marruecos que ni se lo piense, que vaya, hemos conocido a gente que no estaba a gusto en Marruecos (sobre todo en Marraquesh y en Fes ciudades grandes) pero creo que tampoco estarías a gusto en Londres ni en Madrid.
Pero sobre todo en este viaje hemos conocido gente buena, que nos ha tratado como a viajeros no como a turistas, que nos han abierto sus casas y con los que hemos compartido momentos que por años que pasen y viajes que hagamos nunca olvidaremos.
Los precios los hay para todos los bolsillos
Nosotros hemos hecho más de 2000 kilómetros sin ningún problema con ningún policía
Hemos encontrado muchos controles pero nadie nos ha parado jamás, y nos han ayudado a encontrar rutas en todo momento.
Hemos estado en medinas grandes, pequeñas, de día y de noche y en ningún momento (y no somos temerarios) hemos sentido inseguridad.
Animo a todos a vistar Marruecos y agradezco desde aquí a todos los Marroquis , en nombre mío y de la pareja de amigos viajeros con la que he hecho este viaje, todas las atenciones que han tenido con nosotros,.
Menos mal, Gauque. Pensaba que yo era un marciano ( voy a Marruecos al menos una vez por trimestre y no me he encontrado nunca a disgusto) quizás es que hay que ir sin ese cierto sentido de superioridad que a veces observo en algunos compatriotas. Tampoco es que sea preciso hablar árabe marroquí, pero unas pocas palabras básicas ( y mágicas ) como GRACIAS, POR FAVOR, PERDONE o MUY AMABLE siempre son bienvenidas.
Si uno no se defiende en ningún otro idioma y de entrada, ni siquiera pregunta al interlocutor si habla su lengua como si "EL OTRO" tuviera la obligación de saber español, lo siento pero eso es ya muy mal comienzo.
Estoy de acuerdo con el comentario de Rachel Land sobre no entrar en ataques y defensas, pero queria expresar que no me sorprende ni lo mas minimo lo de la bolsa olvidada por Joanesch. En los paises arabes que conozco u otros como India donde resulta muy complicado viajar en ocasiones por la presion vendedora así como los continuos intentos de timo, o negociaciones interminables que cuando vas a pagar necesitas volver a empezar, xq te quieren cobrar mas, ellos lo consideran negocios mientras que desde nuestro punto de vista estan intentando timarnos o robarnos, mientras que el olvido de una bolsa y no devolverla es robo puro y duro, cuestion que la mayoria de los habitantes de esos paises consideran un tema tabu y son muy respetusos, como digo la mayoria pero no todos. En Espanya no es la primera vez que escucho tras un olvido, este gilip... Se ha dejado esto olvidado, !bha! dejalo ahí por si vuelve, aunque he de admitir que vamos mejorando en ese aspecto y no es lo que era. Creo que hay que viajar conociendo pero sobre todo aceptando las diferencias culturales que existen.
Ello no es obice para sentir lo que os ha sucedido y para que comprenda la frustación que puede suponer lo que contais y los malos momentos pasados, me temo que en distintos paises a lo largo de los anyos situación desagradables hemos pasados todos y seguro que las seguiremos pasando para nuestra desgracia.
Reitero que siento mucho lo que has sucedido pero os aseguro que no todos los marroquies son así.
Estuve con mi mujer en Febrero. Hemos vuelto con mis hijos en Agosto. Sabia a donde iba. Esa gente tiene que vivir, y se ha formado en la cultura del regateo. Lo que he comprado ( bastante ), ha sido a muy buen precio. Si alguien va buscando engañar al " moro ", va a salir trasquilado, pero he encontrado gente mas sana que la que me puedo encontrar en otros sitios. Todos somos muy buenos, pero ¿ cuanto se ha timado a los giris en este pais?. Ah, en febrero voy a fez, y creo que lo pasare cañon, viendo las maravillas que aquí no encuentro.
A Joanesh. Sin comentario. Evidentemente, tendras tus motivos para defenderlo, pero eso de que te devuelvan el bolso, etc y ADEMAS no te pidan unas monedas por ello, no me lo creo si no lo veo, llevo aquí siete días y no me ha pasado nada parecido; mis unicas expectativas consisten en recibir la misma honestidad y seriedad con la que yo trato a las personas , con eso me conformo.
Siento te haya molestado, pero como es evidente las experiencias han sido muy distintas, no lo confundamos con expectativas; cuando yo pago 11euros, lo minimo que exijo es que se cumpla todas las caracteristicas que aparecen en la pagina web correspondiente al sitio, porque por el mismo precio o un poco mas podria haber elegido cualquier otro , lo unico que quiero es seriedad, porque no creo que les siente bien que yo reserve una habitación por 10 euros y luego les diga que solo les pago 5, que a sitios mas cutres he ido pero sabia de antemano a donde iba.
pues lo siento mucho que no lo creas, pero me lo devolvieron.no te honra mucho esa desconfianza. Ostras, realmente lo estás pasando mal. Yo se que mucha gente lo pasa mal, se sienten mal al comprobar que su comportamiento está desquiciado (malos modos, acritud,malestar) y sabiendo que no es su manera de comportarse normalmente en otra situación sin la presión que no es tal. De verdad, hay ciudades como Berna en las que lo más que te puede ocurrir sea bostezar más de la cuenta. Eso si, no te llevarás sorpresas.
Y ya puestos, te voy a confesar que yo voy a comprar para vender aquí a un mínimo de cinco y un máximo de diez veces más caro. Y vendo bien. ¿quien es más ladrón?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro