Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola,regresamos el 18,pero no he tenido tiempo para escribir por aquí,así que me dispongo a ello.
Llegamos a Cancún el martes día 10 y en el aeropuerto nos dijeron que nos tocaba el Riu Playacar(ibamos con la oferta de los Riu),a mí me hubiese gustado más el Yucatan,pero no tengo queja,el Playacar estaba muy bien.Cuando llegamos coctel de bienvenida y nos llevaron a las habitaciones,a la pareja amiga nuestra le dieron la habitación de al lado,estabamos puerta con puerta.
Después de asearnos y cambiarnos bajamos a cenar,todo el buffet riquiiiiisimo y después nos fuimos a dormir sobre las 9.15 o así pues estabamos reventados(estuvimos en barajas desde las 8.30 hasta las 14.00 + las horas de vuelo).
Al día siguiente,miercoles,nos levantamos tempranito pa aprovechar el día y después de desayunar nos fuimos a Playa del Carmen,cogimos un taxi(50 pesos)pues desde el hotel eran unos 20 minutos andando y no habia muchas ganas de andar,y al ser 4 personas pues 25 pesos /pareja tampoco era tanto.
Estuvimos preguntando precios por si cogiamos un coche para hacer las excursiones y lo mas barato que nos ofrecieron fue un corsa por 38 dolares/dia ,nos parecio bien,pero mi amiga no estaba muy conforme con lo de conducir nosotros,por eso de que era otro pais,otra manera de conducir,por si pasaba algo...Fuimos a Infocenter y a Odyssey para preguntar precio para Tulúm-Cobá y también para Isla Mujeres,les dije que tenia muy buenas referencias de ellos gracias a este foro.
En Infocenter nos dijeron,por Tulúm-Cobá: 52 dolares e Isla Mujeres en trimaran:57 dolares.
En Odyssey si le contratabamos las dos nos las dejaban las 2 por 70 euros/persona.
Decian que la que mas le interesaba era la de Tulúm-Cobá,que con nosotros 4 llenaban la van y por eso nos daban buen precio.
Como la de Isla Mujeres no estabamos seguros de hacerla (por el trimaran,que a mi amiga no le hace mucho tilin)les dijimos que nos lo pensariamos y al día siguiente se lo confirmabamos.Asi que al final nos salió Tulúm-Cobá por 40 euros cada uno.Les dimos una parte del dinero y el resto el día de la excursion.Tambien nos dijeron que no les fuesemos a decir lo que nos habian cobrado a los demas pues les habia cobrado mas que a nosotros y luego nos enteramos en la excursión que a los demas les cobraron a 38 euros,que bordes,jeje.
Esa mañana aprovechamos también para ir al HSBC a cambiar los dolares que llevabamos a pesos:300 USD=3.279 pesos,tipo de cambio:10.93,el resto del dinero que nos hizo falta lo sacamos del cajero,sino recuerdo mal,por sacar1.500 pesos nos cobraron unos 7.5 pesos.
Hicimos compras varias y que verdad que hay que regatear,nos daba nuestra cosa pero después de ver lo que nos pedian por un articulo y al precio final que te lo dejan,te das cuenta de que si no regateas,pecas de pardillo.Por ejemplo:por una mascara de madera me pedian 800 pesos y después de regatear mucho,le dije que 400 o nada y al final cedió y así con todo,unos mas y otros menos.
A por cierto,sobre el tema de las cosas de madera y la carcoma,que he estado leyendo algo por aquí,a mi me dijeron que la madera ya estaba tratada,que los agujeritos que tienen(mi mascara tendrá unos 8 o 10 agujeritos) es por que han tenido,pero que ya no hay problema,pero yo por si acaso se lo he dicho a mi cuñado que tiene una empresa de esas de matar ratas y bichos para que me la trate por si acaso,mejor prevenir.
También fuimos a Wal-Mart a por los adaptadores de enchufe,creo que nos costaron unos 6.60 pesos y nos vinieron muy bien.
El jueves a las 8.30 quedaron en venir a recogernos los de Odyssey,llegaron a las 9.00,por que tuvieron que pasar 1º a otros 2 hoteles y después al nuestro.Fuímos a Tulúm,allí 1º paramos en un bar y hasta por ir al servicio nos cobraban o si consumias algo,pues no pagabas.A los 15 minutos llegó nuestro guia,Gerardo,un señor muy simpatico,jeje,que majo era,luego pondré una fotito,y con su baston de Kukulkan que me encantó,nos dijo que fue un encargo,que tardaron 6 meses en hacerselo y que seria dificil encontrar uno igual,con lo que me gustó,que lastima.
Nos dijo que habia 2 formas de llegar a la entrada,una andando,pero que habia casi 900 metros y con el calor era cansino y otra en un trenecito y costaba 20 pesos ida y vuelta /persona.Unos nos fuimos en tren y otros a pie.Cuando llegamos,la gente que fue a pie nos dijeron que no fue para tanto y de que 900 metros nanai,era mucho menos recorrido,pero claro es normal,todo lo que puedan cobrar,mejor,pero que se puede hacer a pie perfectamente.
Cuando llegamos a la entrada nos dijeron que quien llevase camara de video debia decirlo para pagar los 30 pesos por pasarla,nosotros ya la llevavamos en la mochila,pero Gerardo se ve que antes nos vió con ella en la mano (aunque no recordaba quien era exactamente) y se puso a decir que el vió a un chico alto(mi marido) con camara en el bar y que si no lo decian y luego lo veian con ella,pues lo tendrian que hechar de las ruinas.Nosotros callaos como somurmujos y después de la charla,cuando se marchó,la sacamos para grabar.
Tulúm nos maravilló,lo malo que no nos dejaron apenas tiempo después de la charla para hechar fotos y bañarnos,asi que nos quedamos sin el baño en la playa.
Cogimos el tren y volvimos al bar,ni siquiera tiempo para comprar algo en los puestos que hay junto donde cogemos el tren.Eso sí,los voladores nos pedian dinero por su espectaculo en el aire,el cual ni siquiera vimos,pero ellos pedian.
Nos montamos en la van rumbo Cobá y de mientras nos estuvo contando sobre la vida de los Mayas y sus poblados y nos enseñó el calendario maya que podiamos comprar y de mientras que se visitaba Cobá nos grababan nuestros nombres para a la salida recogerlo.La verdad que ninguno de los que hibamos en la van lo compramos,me dio pena la verdad,pero habia otras cosas que preferí comprar.
Paramos a comer antes,ahí si nos dió tiempo de comprar y de acercarnos a la laguna,la cual nos avisaron que tuviesemos cuidado con los cocodrilos.No nos acordamos de lo que entienden allí por "coger" y una pareja valenciana que conocimos en la excursion,va el y le dice a Gerardo:si veo un cocodrilo,lo puedo coger? y contesta Gerardo: tu levantale la cola y si te deja...Jajajaja!!!!
Lllegamos a Cobá y otra vez el discurso de los 30 pesos por la camara y que para hacer el recorrido había 2 opciones:la bicicleta 30 pesos o el taxi 90 pesos,que había casi 3 kilometros y no se podia hacer de otra manera.Nosotros cogimos el taxi,aunque me dió pena del pobre maya que nos llevaba con el calor que caia,pero como ibamos cargados con las mochilas yo por lo menos no hubiese podido en la bici.
Llegamos al templo,que bonito,y después de que nos contara Gerardo la historia,mi marido ,mi amigo y yo subimos arriba,mi amiga se quedó abajo.
Creo recordar que eran 124 escalones,a mitad de camino ya notaba los tirones de los musculos,la falta de costumbre,y al llegar arriba el corazon lo tenia a 100.Que maravilla y menudas vistas,estuve 3 días con agujetas,pero volvería a subir!!!
Ya después seguimos viendo las demas ruinas y las del juego de la pelota,que curioso.
Al salir lo mismo,poco tiempo para comprar y de ahí al poblado Maya.A hí estuvimos en una casa de una familia Maya,la niña Adriana,preciosa,la madre Delia,a un mes de dar a luz y el padre Rodrigo,que gente mas agradable.Vimos su casa y los animales que tienen,me encantó Panchito,el mono araña que tienen,que gracioso,solo se va con las mujeres,con los hombres no,jeje,que rico que era!!!
A esta familia les compramos varias cosas de las que vendian y tienen buenos precios,lo que al final se nos pasó a todos fue comprar miel,justo al lado de esta familia.
Creo que fué sobre las 7 o así cuando regresamos al hotel,bastante cansados pero muy contentos.
El viernes por la mañana,playita,piscina,catamaran....y por la tarde a Playa del Carmen otra vez para seguir haciendo compras.Yo quería traer café mexicano a mi familia,asi que estuvimos en el Wal-Mart otra vez,compre café,tequila y mezcal y las entradas para Xel-Há,que te cuestan un 10% mas baratas al comprarlas ahí,53 dolares todo incluido.
Para comprar cosas así como café,licores,salsas mexicanas,etc,teneis a unos 10 minutos antes de Playa del Carmen el Soriana y el Chedraui,son supers del estilo de Wal-Mart,hay de todo y economicos.
El sabado cogimos una van para ir a Cancún,allí en la zona hotelera vive desde hace 2 meses una vecina mia que se ha ido con su marido y su hija por trabajo de él,trabaja para una cadena de hoteles y van a hacer un complejo allí.Aprovechamos para visitarlos que la pobre tenia ya unas ganas de ver gente española,el residencial donde vive dice que hay gente muy pija y por mas que ha intentado hacer amistades,no lo consigue,la gente va a su rollo y son muy estiradas,asi que mientras el marido trabaja y la niña está en el cole,ella tiene que ir sola a todos lados y se aburre como una ostra.Esta deseando ya de volver a España y le queda pa largo.Me ha pedido que os pregunte si sabeis de algun foro o pagina donde se pueda poner en contacto o chatear con gente de España que viva en Cancún,si supierais algo os lo agradeceria.
Bueno,sigo,la van nos dejó en la Plaza de las Americas,donde hay un centro comercial con un Chedraui,de mientras que venian mi amiga y su marido(de la zona hotelera a Cancún hay unos 20 minutos + o -),entramos a comprar algo pa picar y a ver las tiendas.
Nosotros ese día hibamos a ver Isla Mujeres con ellos,habiamos pensado hacerlo en el barco pirata del Capitan Hook,pero es por la noche y preferimos ver Isla Mujeres de día.
Por si a alguien le interesa:
Capitan Hook,cena en el barco pirata recorriendo la Bahía de Cancún
Recorrido de 3 horas y media de duración.Desde las 19.00 a las 22.30.
75 dolares cena de langosta
65 dolares cena con carne
75 dolares cena mixta con langosta y carne
El precio incluye barra libre y buffet.
Nos dirijimos al puerto a coger el ferri y de camino nos paró un chico que nos ofrecía excursion en barco con mas gente o excursión privada en lancha a nosotros 6.Las 2 incluian la comida pero no la bebida,snorkel con equipo incluido y tiempo para compras en la isla.La diferencia en privada era que el tiempo de compras y para ver la isla era el que nosotros pusieramos y tendriamos mas tiempo y tranquilidad para el snorkel y aparte nosotros deciamos a que hora volver.Despues del regateo nos dejo la excursión a 300 pesos/pareja.Nos llevaron a una tienda al lado para que comprasemos la bebida y snack´s,el tenia nevera donde enfriar todo.
La lancha tenia un aspecto un poco cutre,tendría ya sus años y batalla,pero lo pasamos genial.Nos llevaron 1º a Isla mujeres,le dijimos que en una hora volviamos,pues tiendas visitamos pocas,ya estabamos saturados de ellas,nos dimos una vuelta para ver la isla.Cuando volvimos nos llevaron a una parte en el mar,cerca de un faro,para hacer el snorkel,nos puso una pulserita que necesitabamos para acceder a esa zona,la cual nos queria cobrar y después de insistirles,no nos la cobraron.La zona preciosa con los corales y los peces.Despues fuimos a una parte de la isla a comer,pero antes junto al muelle,nos bañamos y hechamos fotos con un tiburon nodriza,una pasada!!!El chico del tiburon no pone precio,es lo que tú le quieras dejar,fuimos generoso,pues estuvimos un buen rato cada uno con el tiburon.
La comida no estuvo mal,un pescado muy grande a la brasa,ensalada,tortitas(las cuales nos llevamos para dar luego a los peces)y arroz.Las bebidas aparte.
Después de comer tuvimos tiempo de acercarnos a ver un recinto donde hay tortugas,despues de hincharnos de hacer fotos,vino una mujer y nos dijo que habia que pagar por entrar,le pedimos disculpas pues no lo sabiamos y nos fuimos,un baño en la playa y a la lancha otra vez.
Nos llevaron a ver una cruz que hay en el fondo del mar,en honor al ayudante de Jaques Custoau(no sé si lo he escrito bien),le hicimos fotos y después nos dijo que habia 2 zonas para hacer + snorkel,el garrafón,pero que no habría muchos peces y otro sitio que no recuerdo ahora el nombre,fuimos al otro sitio,precioso también con esos arrecifes y esos pedazos de peces,uno hasta le mordio a mi marido intentando coger las tortitas que llevaba en la mano,pero fué poca cosa.
Y sobre las 19.00 de vuelta al puerto de Cancún,lo pasamos genial.
Ya que estabamos,pasamos por el mercado 28,los precios son + o - como en Playa del Carmen,peso arriba,peso abajo y de ahí nos llevaron a la zona hotelera,donde viven ellos,una pasada!!!
Los hoteles las discos,pasamos por la Coco-Bongo,los centros comerciales y el residencial donde viven,que chulada,que casas y las vistas que tiene hacia la laguna,desde donde a lo lejos se divisaba todo Playacar y Playa del Carmen iluminado.Dicen que ahí no se baña nadie,pues hay cocodrilos,pero que por las mañanas vienen de Playa del Carmen la gente en las motos acuaticas y en lanchas.
Cenamos en un restaurante de un centro comercial cercano a donde viven,(creo que necesitaria 3 o 4 días para recorrerlo entero!!!)Que ricos estaban los tacos de carne que me pedí,uhmmmm!!!
Y ya a coger un taxi de vuelta al hotel,nos pedía 350 pesos y al final nos lo dejó en 300.Menuda tartana cogimos,se movian todas las piezas del taxi,nos incabamos los muelles del asiento,no habia manivela pa bajar la ventanilla...yo creia que se desmontaba por el camino,pero hechamos nuestra risas,llegamos al hotel a la 1.00 de la madrugada,reventaitos.
El Domingo pasaron nuestros amigos de Cancún a recogernos al hotel a las 9.30 o asi( ninguno pudimos madrugar + por la pasada que nos pegamos el día anterior)y nos fuimos a pasar el día a Xel-Há.
Que maravilla de sitio,nos quedamos maravillados,ademas el unico día que nos llovió fue allí,mientras bajabamos por el rio haciendo snorkel,y fué preeeecioso!!!
Nos encantó todo el parque en sí y me tiré dos veces desde la piedra del valor,que guay!!!
Nos hubiese gustado visitar también Xcaret,pero te faltan días para verlo todo y fuerzas y dinero para llevar el ritmo.
Lunes y Martes lo dedicamos a descansar en el hotel,piscina,playa y alguna clase de acuagim,que divertidas!!!Y ya el Martes a las 15.30,pasaron a por nosotros para llevarnos al aeropuerto,estabamos nerviosos por lo que le había pasado a la chica esa con las maletas,hasta que no despegó el avión no estuvimos tranquilos.
Después de 9 horas y veinte de vuelo,llegamos a Madrid a las 11.30 y hasta las 21.20 no salia nuestro vuelo para Almería,que al final salió a las 21.40.
Aprovechamos para dar una vuelta por Madrid y comprar ropa de abrigo pues estaba lloviendo y hacia frio.
Que rapido se pasan los días cuando te lo pasas bien de vacaciones y cuando estas en la vida cotidiana se hacen las semanas eternas!!!
Me llevo muy buen recuerdo de la zona en la que he estado y de todo lo visto y visitado,sale caro,pues los precios al final son similares a los de españa y encima te cobran por todo,pero no me arrepiento de nada.Espero volver el año que viene,pero esta vez a Cancún,a casa de mi vecina,si no se viene ella antes deprimida por lo solos que estan allí,a ver si os acordais de lo que os pregunte de Españoles en Cancún.
Bueno,espero no haberme hecho muy pesada con mi relato,se que es bastante extenso,pero quería dejar constancia de nuestra vivencia.
Gracias a todos los que colaborais aquí en el foro y gracias a vuestros consejos y relatos que me han servido de mucho.
Si necesitais algo mandarme un email a lachunga_78@hotmail.com
Gracias de nuevo y perdón otra vez si he sido muy pesada.
Este es Gerardo
Última edición por Lachunga el Sab, 21-10-2006 2:00, editado 1 vez
Octubre 2006. Hotel Bahía Príncipe Premier Akumal. Vuelo Air Plus.
Bueno pues ya estoy de vuelta
Os contare mis experiencias algo resumidas.
Día 16 de Octubre de 2006, hora salida de Madrid con destino a Cancun las 17:30 hora real de salida o mejor dicho de embarque 19:30h, el avion despega a las 20:00h,cuando llegamos al hotel BP, son las dos de la mañana (hora Cancun),total día perdido,esperar las maletas y a dormir.
Decir que al final me toco el en Premier Akumal.
Al día siguiente reunion con Soltour,todo muy bonito,muchas excurisones todo perfecto pero los precios me han parecido un poco desorbitados,fue solo por curiosidad ya que tenia pensado alquilar un coche y así lo hicimos.Despues de la reunion cogimos el trenecito que lleva a la Hacienda y allí alquile un coche en America Car,ningun problema eso lo primero,pero por si las moscas le meti todos los seguros que tenia,al final un día de alquiler mas una tarde 100 dolares.Esa tarde subimos a Playa del Carmen para ver todo aquello.
Al día siguiente cogimos el coche y nos fuimos a Chichen-Itza, dos horitas de viaje,la carretera estaba bien,aunque hay que estar con mil ojos porque allí conducen a maricon el ultimo,pero una vez que te acostumbras sabes que has de hacer en cada momento.Solo hubo un tramo de carretera que estaba bastante mal,pero si se va con cuidado no pasa nada (muchos agujeros en la carretera).Llehamos a Chichen, sacamos la entrada (95 pesos cada uno), y cogimos un guia de los allí que nos junto con otros que ya tenia,total que en el grupo eramos 10 personas.
Las piramides impresionantes,el calor impresionante,lo pesados que son los vendedores impresionante,vamos que todo impresionante.Alli hice mis primeras compras,eso si regateo,regateo y regateo.A mi personlamente lo de regatear no se me da mal,ya son unos cuantos años haciendolo cada vez que voy de vacaciones,por eso recomiendo siempre intentar comprar lo maximo en el mismo puesto, y dar un precio global por todo lo que quieres,sabiendo antes lo que vale o lo que pide por cada cosa,eso si,que solo regatee uno,si vais en grupo los demas que miren y uno que regatee.
Salimos de Chichen y paramos en un cenote que hay camino de Valladolid,ahora no me acuerdo del nombre,pero era impresionante,bajabas al cenote y lo primero que impresiona es el diametro y la altura de caida libre que tiene desde el nivel del suelo.Tenia unas escaleras por las que subias y te podias subir.Esa fue una sensación que jamas olvidare,la caida libre (que calcule a "ojo") eran de unos 5 a 8 metros,depende de donde te tiraras,la sensación que nunca llegabas al agua y de repente, CHOF, agua.Desde donde supuestamente tirabana a las mujeres para el sacrificio habria unos 25-30 mts de altura,asi que no quiero imaginar esa sensación.Pregunte a un guarda que habia allí por la prufundidad del cenote y me dijo que tenia sobre 50 mts.
Después del bañito para el hotel.Devolvimos el coche y a la barra del hotel a tomar unas cervecitas.
La verdad que ya no hice mas excursiones,me quede con ganas de ir a Tulum y Coba,pero bueno para otro año,asi tengo disculapa para repetir,jaja.
Día 23 de Octubre de 2006,dia de regreso Hora de salida del hotel las 18:00h,nos avisan que el avion viene con retraso de 3 Horas, a los 10 minutos ya son 4 Horas de retraso,total que ya has dejado la habitación,tienes que cargar otras 4 horas con las mochilas y bolsos de mano ya que las maletas estaban a la entrada de recepción del hotel.Quiero puntualizar que supuestamente iban a buscarte las maletas a la habitación y las metian en una sala,y de eso nada,han dejado todas las maletas a la entrada de recepción al aire libre,para colmo cae una chaparrada de agua durante un buen rato y todas las maletas empapadas.Quiero dar gracias a la gente que se ocupo de meter las maletas bajo cubierto,ya que alguno estabamos en la otra punta del hotel cuando cayo todo ese agua y no podiamos movernos de donde estabamos.
Bueno a lo que voy,que después del aviso de 4 horas la gente habla con la representante de Soltour porque muchos han perdido enlaces para regresar a sus casas ya sea bien por tren,avion o autobus,la tia Soltour se desentiende de todo,para mi un poco borde,la verdad,la comentan lo de las maletas y pasa del tema,solo llama a no se quien y dice que como no las han metido para la sala y que las cubran con un plastico La decimos que ya es tarde para eso.
Llegan las 22:00h, en efecto llegan los autobuses para llevarnos al aeropuerto,no subimos al bus y para allá.
Se facturan las maletas,los chicos de facturación un poco bordes,y como gracia por el retraso (creo que fue por eso) nos regalan dos bono de 15 dolares cada uno para gastar en una tienda del aeropuerto,bueno,un detalle.Aunque la verad con 30 dolares poco compramos, con los precios que tenian.
En el hotel habiamos exigido un justificante del retraso,éste nos lo dieron en el aeropuerto,cosa que les costo porque la verdad que no se que problemas tubieron,me parece que se les acabaron los folios eso,o ganas de alargarla cosa para pasar la bola.
Total que a las 02:00 seguimos allí,esperando a embarcar,nos dicen que en 20 minutos empiezan a ambarcar los de Primera Clase,todos contentos,pero son las 03:00h y seguimos esperando,total nuevo aviso por megafonia,el embarque se retrasara aun mas porque durante el llenado del combustible se ha derramado el mismo por el ala del avion,a partir de hay comienza otra odisea,la gente empieza a pedir horjas de reclamaciones,inclusive yo,que yame a mi agencia y me dijo que lo hiciera tanto en Cancun como en España.Es decir que ese día habria como cerca de 300 reclamaciones ya que no todos lo hicieron.
A las 04:00 empiezamos a embracar,bien,bien y empieza a llover cuando fui a entrar al avion por el tunel de acceso el agua entraba el avion ya que no ajustabas bien la parte final del tunel que es como una goma,por lo que al final entrabas corriendo para no mojarte,me toco la ultima fila y sorpresa, la puerta de cola abierta con la que estaba cayendo y claro esta,tambien entraba agua y a la vez se mojaban algunos asientos,pregunto como tienen abierta la puerta y me dice la azafata literalmente "Esque estan cargando el avion de cobustible y por si pasa algo es para salir corriendo" Lo que nos quedaba,estan cargando combustible con el pasaje dentro.Total que el avion empieza a moverse a las 05:30 de la madrugada,por lo que llevamos un retraso de 7 horas ni mas ni menos.Por fin llegamos a madrid, después de algunas turbulencias bastantes fuerte cuando empezaba a aterrizar,fui a la cabina de Soltour y allí me dieron el justificante de la hora de llagada,puse una reclamación en Aena, y Air Plus como era de esperar estaba cerrado.
Después de todo eso rumbo a casa.
Una vez ya en casa pues he querido contaros como ha sido mi viaje,en lo que respecta al hotel todo muy bien,perfecto,como dije al principio me toco el Bahia Principe Premier Akumal,aunque me pasaba todo el día en el Tulum,mas animación,la piscina me gustaba mas,la barra del bar de piscina igual,etc.La piscina del Premier era mas tranquila.Al igual que la del Akumal.No esta de mas que si vais deis algunas propinas tanto a quien os hace la habitación como a los camareros,hacen muchas horas trabajando y los sueldos no son gran cosa,y os lo agradeceran mucho.
Otra cosa mas,si pensais pagar en pesos cambiar en Playa del Carmen,alli el cambio era de 1€ - 13,15 pesos y en hotel 11,50 pesos.
Creo que no se me olvida nada.Perdon por el tochazo,queria sobre todo contar lo de Air Plus,y decir que no volare mas con ellos.Y que mi experiencia sirva para que la gente se piense dos veces volar con ellos.
Hola, acabamos de volver del viaje con Iberostar. Algunos consejos:
Sobre el pasaporte: Si te dejas el pasaporte, o lo llevas caducado (mejor no preguntéis..) en la terminal 4, hay una comisaria abierta incluso los domingos, con 2 policías cojonudos que convirtieron el inicio traumático de nuestras vacaciones en solo un susto. Con el DNI (no te lo dejes!), te haces unas fotos en el fotomaton de enfrente, y presentando el billete te dan el pasaporte en el acto. Un 10 por la policía española.
Sobre la reserva de asientos: Yo al ir a reservar, quería los de la salida de emergencia, pero ya estaban cogidos, nos sentamos justo detrás. Al salir el avion, los asientos de delante estaban vacíos! Así que nos cambiamos. A la vuelta en cambio si estaban ocupados. Ni idea de por qué. 3 euros por unos cascos en el avion, no te los dejes. 4 pelis, a cual peor.
Sobre la elección del hotel. Fuimos al Sandos Caracol. La gente que dice que el hotel es malo, o son unos pijos, o unos quejicas. Está muy bien, y el personal superagradable. Hemos engordado 2 kilos. Y la seguridad, increíble. El mejor, el señor que controla los taxis y las Vans que trabaja desde las 7:30 de la mañana hasta la tarde. Cuando nos pidió un taxi, le pidió su nombre, su licencia, le indicó donde íbamos, y le recordó al taxista lo que nos debía cobrar (todas las tarifas desde el hotel son fijas, a playa del carmen 90 pesos). Y permanentemente, hay vigilantes dando vuelta por el hotel, toda la noche. Nos toco habitación 4116, con jacuzzi en la habitación, sin pagar extra (estaban asignadas al llegar).
Más cosas del hotel, a los que les guste hacer windsurf como a mi, allí hay tablas razonables, con velas de 6m con arnés, todo gratis, y catamaranes. Está muy bien.
Lo mal: Donde está localizado, me explico: No está en playa del carmen, necesitas 10m de taxi para llegar, y al estar al norte de playa del carmen, y al ser todas las excursiones hacia el sur, te recogen el primero al hacer una excursión (7 de la mañana) y cuando recoges al último hotel (fácil 8:30) sales a destino, que son todos menos cancún hacia abajo. Y a la vuelta, lo mismo dejando gente, te toca el último. La proxima vez que vaya (repito seguro) cogeré alguno más al sur.
Y si, hay piedras en la playa. Pero por el precio que pagas, está muy bien, lógicamente los de más lujo, pues cuestan más dinero.
De las excursiones, Xcaret es como el faunia de madrid salvo por lo del espectáculo de por la noche, que es cojonudo. Y los pingüinos de madrid le dan mil vueltas a cualquier cosa de xcaret, sinceramente. Mi recomendación: Ir medio día. Yo fui desde mi hotel que le pillaba cerca(180pesos por trayecto) y luego cogí la entrada desde las 3 de la tarde (484pesos) www.xcaret.com así te ahorras la comida, que son carísimas allí, y sale mucho más barato que coger la excursión organizada. Da tiempo a verlo rápido a buen paso. La stortugas si que valen la pena, un montón enormes
En cambio, Xelha me encantó. Una pasada, genial. Echamos allí todo el día, los que hacen tulum xelha van un poco justos, no ves ni uno ni otro.
En resumen: El primer día (lunes), que te levantas muy temprano hora de allí, después del rollo de la agencia (muy majo nuestro guía el "flaco") aprovechamos para ir a playa y reservar las excursiones (reservamos en el cenote azul, ya lo llevaba "negociado" por email desde madrid). Por aprovechar el primer día, luego nos cojimos el ferri a cozumel, y allí (hay decenas de agencias nada más bajar del ferri) nos fuimos a hacer snorkeling con un barquito de allí. Está muy chulo, aunque me gustó mucho más lo del snorkel en xelha.
Elmartes, TULUM COBA Aldea Maya En coba no cojáis las bicis, que son 15m andando y te dirán que son 5km.. Exageraos! en Cobá esta la pirámide más alta 42m vs 38 de chichen y te dejan subir. La vista de la selva desde arriba es impresionante. IMPRESCINDIBLE. Lo de la aldea maya esver a una familia maya 10m al paso, está al lado de coba.
El miercoels, CHICHEN ITZA con cenote y valladolid. Imprescindible. Un tostón el viaje, pero vale la pena. En el cenote no dio tiempo a bañarse, y eramos 10000000turistas allí.
El jueves por la tarde Xcaret como he contado. Por la mañana Windsurf!!
El viernes, un poco de relax en el hotel, y submarinismo también desde el hotel. Un poco caro, pero con la gracia de que te traen y te llevan (mi novia no bucea y se quedó en la playa). Puedes ir a unos cuantos sitios con el barco que tienen allí, la excursion a Jardines está bien. Aunque lo verdaderamente chulo para el buceo es cozumel. El equipo del hotel del club de buceo, muy agradable, aunque solté como 100 euros por 2 inmersiones. (desde las13h hasta las 16h)
Y el sábado, XelHa todo el día, también imprescndible.
Y el domingo, triste regreso a la realidad.
Lo de las agencias es un poco cachondeo: cuando una agencia no "llena" un destino, le "revende" sus clientes a otra agencia, me explico: Martes fuimos con cenote azul, y venía gente de infocenter con nosotros y de odyssey. El miércoles, la van que nos recogió era de odyssey, y nosotros eramos los adobados. Y el viernes, nuevamente cenote azul. Yo creo que da un poco igual con cual vas, en todas vas un tanto apretado en la van, y valen más o menos.
Los mosquitos: LLeva spray antimosquitos para la habitación, si no tienes adaptador de 110-->220v, el electrico no funciona. Aun así, a mi me comieron en todas partes. El supuesto ahuyentador antimosquitos electrico portatil, que vendenen coronel tapioca, al menos a los mosquitos mexicanos no les afecta, te comen igual
A la vuelta, si te quieres ahorrar 9 euros, llevate un rollo de papel de plastico de cocina para las maletas. COn un rollo que llevaba una chica que se le ocurrió llevarlo, nos envolvimos 5 o 6 parejas todas las maletas, al llevarlas ya preparadas al llegar al aeropuerto embarcamos las maletas los primeros, y prácticamente es lo mismo.
Y no me extiendo más, porque todo lo demás lo tienes en otros posts.
En resumen, nos ha encantado. Y las iguanas son geniales (si te levantas temprano las puedes ver cerca de los laguitos del hotel)
Noviembre 2006. Hotel Riu Palace. Vuelo Air Plus Comet.
Mi Viaje a México.
Bueno lo primero dar las gracias a toda la gente del foro ya que me ayudaron mucho antes de irme y siguiendo gran parte de los consejos que aquí se daban he podido disfrutar de un viaje mucho mejor, de eso estoy seguro…
Estuvimos una semana a mediados de octubre, creo que es una fecha ideal ya que no es temporada alta ni de españoles ni de americanos… así que mejor por en todos los aspectos.
VIAJE DE IDA: Yo volé con Air plus Comet (compañía archiconocida en este foro) era la que me dieron en la agencia de viajes… Nosotros llegamos a facturar con 2,30 horas de antelación y las colas que había en los 3 mostradores abiertos eran impresionantes… finalmente cuando nos toco… obviamente no quedaban ni ventanillas ni por supuesto salidas de emergencia… así que nos dieron de las del centro… pero por lo menos nos dieron juntos ya que hubo mucha gente a la que le dieron separada, esto tiene una explicación y es que la distribución de asientos en la mayor parte del avión es de 3-4-3, entonces claro por narices a mucha gente le toca separada (y esto seguirá pasando hasta que se permitan los matrimonios con dos mujeres a la vez…). Tuvimos 2 horas de retraso ya que el avión que nos tenía que llevar se había retrasado… El vuelo duró 10 horas en las que nos dieron una comida y un tentempié… la comida no es nada del otro mundo pero se puede comer… el avión no es muy nuevo pero aguanta… y las azafatas no son muy simpáticas pero son bastante eficientes. Después de lo que yo había leído me esperaba algo peor (olor a orines, temperaturas bajo cero, capitanes con pistolas y demás comentarios que se leen en el foro)… pero bueno supongo que depende de lo exigente que seas.
Un consejo llevad la ropa justa, ya que si no te planificas… empiezas a echar y echar y luego la maleta no hay quien la levante… os recuerdo que el limite es de 25 Kg. Por persona… pero conviene dejar sitio para la vuelta. Mi recomendación bañadores, bastantes camisetas, calzado cómodo para las excursiones y ropa mas de vestir para por las noches… ya que en los restaurantes de los hoteles se exige zapatos, pantalón largo y camisa o camiseta con manga corta… aunque como claro mientras que no vayas en bermudas y camiseta de tirantes no habrá mucho problema… Imprescindible crema protectora de factor alto (vale con factor 30), el repelente de mosquitos para mi también es un poco opcional (ahora mismo no hay tantos mosquitos ya que es temporada seca) pero llevarlo por si acaso… Llevar algo de comida para el viaje por si acaso… nunca se sabe lo que te puede pasar… Llevar el carné de conducir (si tenéis pensado alquilar coche o hacer excursión en jeep), yo aunque tal vez sea demasiado precavido lleve fotocopias de todos mis documentos (pasaporte, DNI, carné de conducir, billetes de avión y boletos del hotel).
Cuando llegamos allí, el aeropuerto estaba casi cerrado, solo llegamos nosotros… los tramites de la aduana, la recogida de maletas y el control de equipaje es muy lento y pesado… Una vez recogidas las maletas hay que pasarlas por un escáner y pulsar un botón si el semáforo se pone verde, no hay problema pero si se pone en rojo te revisan todo lo que lleves, pero no os preocupéis mucho ya que en el camino de ida no llevareis nada comprometedor… bueno supongo.
Nos recogieron en un autocar y nos llevaron cada pareja a su hotel correspondiente. Nosotros íbamos al Riu Yucatán pero nos lo cambiaron por el Riu Palace, ambos se encuentran en la urbanización privada Playacar, muy próxima a Playa del Carmen, de hecho podíamos ir andando en 15 minutos. La urbanización es una pasada, muy tranquila ya que la única gente y coches que tienen acceso son las personas que viven en ella, tanto de los hotelazos como de las casas unifamiliares que hay en ella. En cuanto al Hotel solo decir que es una autentica pasada, me pareció impresionante, no tengo absolutamente ningún reproche… la comida inmejorable, el trato perfecto, las instalaciones fabulosas y bastante tranquilo; comparándolo con el Tequila y el Yucatán que están pegados la diferencia es abismal los otros dos estaban saturadísimos de gente, para comer o coger un catamarán o cualquier otro cacharro para la playa tenias que esperar un montón incluso pedir para el día siguiente… mientras que en el Palace te lo daban todo al momento… Claro la diferencia de dinero también es importante… pero. El tema esta en que el tequila no tiene playa y claro todos los alojados en él tienen que ir al Yucatán (solo hay que cruzar la calle) pero que sumado a gente que ya hay en el Yucatán mas los que también vienen del Lupita, pues se masifica en exceso… y claro se nota en la playa, la piscina y en los restaurantes… Nosotros nos juntamos con una pareja de Cantabros (a los que mando un saludo enorme…) ellos se alojaban en el Tequila y nos contaron que sus restaurantes estaban muy bien, el hotel era muy grande y tenían los mejores espectáculos nocturnos, así como el sport bar y la discoteca (que aunque pequeñita, hace su servicio…) de estas tres cosas doy fe, porque nos pasábamos allí los mejores ratos nocturnos (memorables esas partiditas de billar…). En ningún momento digo que el Yucatán sea un mal hotel, solo que esta muy masificado, eso es todo. Pero que si tenéis posibilidad de ir al Palace… no lo dudéis no os arrepentiréis. Tal vez el Palace podría decirse que es aburrido, ya que solo había americanos y alemanes (solo encontramos tres parejas españolas) pero nosotros personalmente preferimos la tranquilidad, ya que no nos gusta mucho los agobios de tanta gente… y oye si queríamos bullicio y gente nos cruzábamos la calle, nos íbamos al Tequila y ha divertirse…
DIA 1: Estuvimos todo el día en el hotel, a primera hora tuvimos la reunión con el mayorista y como había leído en el foro es una charla en la que lo que te intentan hacer es venderte sus excursiones que obviamente son bastante mas caras, pero que ellos te hacen ver como mas seguras (lo que es una tontería como os contare mas adelante), nosotros llegamos un poco mas tarde y nos fuimos cuando los demás comenzaron a apuntarse para la excursiones, lo cual es respetable ya que hay gente a la que le gusta pagar y que se lo den todo hecho o simplemente no complicarse en absoluto, o simplemente que no saben que esas mismas excursiones te salen mas baratas si las contratas en Playa del Carmen, o muchísimo mas baratas si las haces por tu cuenta en un coche de alquiler (como fue nuestro caso).
Después de la reunión disfrutamos todo el día del hotel hasta las 18.00 h que nos fuimos a Playa del Carmen, para dar una vuelta y alquilar el coche que teníamos reservado, también fuimos para ver las agencias de excursiones ya que queríamos contratar una la de la reserva de la biosfera de Sian-Ka an. Nos cogimos un taxi desde el hotel ya que para ir la primera vez no sabíamos como estaba de lejos y como llegar exactamente… (La tarifa de los taxis es de 50 pesos desde cualquier hotel de Playacar hasta el pueblo y viceversa) Estuvimos dando un paseo por la 5ª avenida y la verdad es que es para visitar pero para nada mas (ya lo explicare…) Esta todo lleno de restaurantes, tiendas y agencias. Entramos en Infocenter y preguntamos por la excursión que queríamos nos la estuvieron explicando (viaje en Van, barca, delfines, tortugas, snorkel y comida) nos pidieron 1650 pesos (120 euros) para los dos, pero yo no quería ir en Van, ya que hacerte un viaje tan largo y por los caminos de la reserva natural podía ser muy cansado. Así que seguimos andando y llegamos a la oficina de Hertz donde tenia reservado el coche (es un mostrador en la Quinta avenida del que te llevan a la oficina donde te dan el carro) me dijeron que esperáramos a que nos recogieran para llevarnos… mientras tanto junto al mostrador de Hertz había otro mostrador de una agencia de excursiones… por curiosidad le preguntamos por la excursión de Sian-ka an y nos contó mas o menos lo mismo que en Infocenter con la única diferencia de que estos la hacían en Jeep, que era lo que yo quería, de precio nos salía también igual que en Infocenter, 1600 pesos (aunque estoy seguro que le podíamos haber regateado algo… pero por comodidad de no seguir buscando mas agencias ya que nos teníamos que ir a por el coche…) le pagamos la mitad, nos dio un resguardo y nos fuimos por el coche… Aquí tuvimos un pequeño problema ya que llevábamos la reserva desde España: un Hyundai Atos para dos días por 130 dólares con todos los seguros. Pero en la oficina nos dijeron que la reserva que se hace por teléfono o Internet nunca te incluye los seguros y que teníamos que pagarlos a parte… después de una ardua discusión el tipo me dice que lo único que me puede ofrecer es el mismo coche, los mismos días y con todos los seguros por 54 dólares por día… yo después de un momento y no sin sorprenderme le dije que me cancelara la reserva de España y me la hiciera allí, y eso me hicieron… Total que me salió por 108 dólares (1209 pesos), una rebajilla que nunca viene mal… Nosotros lo alquilamos con Hertz porque al ser una empresa internacional parece que da mas garantías… pero por ejemplo nuestros “compis” cantabros alquilaron el mismo coche los mismo días, pero en una pequeña alquiladora de allí y les salió por 88 dólares y sin ningún problema. Solo un consejo revisar bien el contrato y por supuesto el coche a fondo para que luego no os quieran colar ningún golpe anterior a vuestro alquiler…
DIA 2: Excursión Cobá y Tulúm: Nos levantamos pronto (y cuando digo pronto me refiero a las 6.30 h) desayunamos y nos preparamos unos sándwiches para la comida… Salimos en primer lugar hacia Cobá ya que creo que es mejor dejar el sitio mas próximo para la tarde por si acaso se os hace de noche y tenéis que conducir sin luz solar (aunque os aseguro que no hay ningún problema ni peligro) y además en el caso de Tulúm considero que la luz de poniente le viene mejor ya que las zonas visibles están mejor iluminadas (es un apreciación personal).
La conducción por México no dista mucho de la de una gran capital española, yo la vi de lo mas normal, nada de que no respetan ni señales ni semáforos… la única advertencia que se puede dar es la forma de adelantar en carretera: El adelantado se echa un poco (o un mucho) al arcén y punto, bueno también puede hacerlo el que viene de frente (aunque no esta muy obligado), basta con observar un poco como circulan ellos y enseguida se coge el truco, eso si estar pendientes del retrovisor ya que os pedirán que os echéis un poco al arcén para adelantaros mejor (al poco tiempo vosotros también lo haréis…)
La carretera federal que une Cancún con Tulúm es de doble carril hasta pasado Playa del Carmen después es de un carril para cada sentido, pero con arcenes muy generosos. La están arreglando así que os encontrareis con multitud de badenes y bandas sonoras para que reduzcáis la velocidad, ya que hay algunos desvíos provisionales.
La carretera que va desde Tulúm a Cobá (la misma que para ir a Valladolid y Chichén Itzá) también esta en obras, así que tendréis unos tramos buenos y otros no tanto. Esta carretera también atraviesa algunas pequeñas poblaciones indígenas donde encontrareis más badenes o incluso algún perro suelto así que ojo… Como veis si vais con cuidado tampoco tenéis mucho de que preocuparos… en serio es más seguro que conducir por Madrid (dar una vuelta por la M-30 para comparar…)
Todos los pueblos y lugares de interés están perfectamente indicados y señalizados.
Y a los que os guste correr (que no digo que este bien hacerlo… pero el Atos que yo alquile cogía los 165 Km./h) hay bastante policía sobre todo en los núcleos de población pero no os preocupéis van con las sirenas luminosas encendidas todo el rato, así que se le ve a lo lejos… Solo hay un radar en la federal Cancún-Tulúm y esta más o menos a la altura de Xcaret.
Bueno en cuanto a las excursiones: En Cobá pagamos 15 pesos de parking y 45 pesos por cada entrada. Se puede entrar con cámara de fotos tranquilamente, es la de video la que si te la ven te hacen pagar un plus (pero una vez dentro…) Las ruinas están muy bien, muy a lo bruto, sin ninguna restauración, y solo por subir a la pirámide merece la pena (brutales vistas desde lo alto). No compréis nada a la salida.
En Tulúm pagamos 40 pesos de parking y 45 pesos por cada entrada. Tampoco compréis nada en las tiendas de la entrada. Desde el parking hasta la entrada hay un tiradita andando, hay un trenecito que te lleva (previo pago, claro) pero que andando serán unos 10 minutos según el paso… Esta visita es imprescindible, e impresionante, y por supuesto una pasa un bañito en la playa del recinto, uno de mis mejores baños…
Viéndolo todo tranquilamente os dará tiempo de sobra para llegar al hotel de día… o incluso os podríais acercar a playa Paraíso (cerca de Tulum, dirección Punta Allen) una playa tipo Ibiza en plan “Chill out”
DIA 3: Excusión a Chichén Itzá: Toque de diana a las 6.30 puesto que Chichén esta bastante mas lejos que Cobá, se va por la misma carretera. Se pasa por Valladolid, que también tiene un parada obligada para visitar la plaza mayor, su catedral y tomarse una cerveza en la cantina mas cutre que encontréis, al mas puro estilo “Desperado” el resto lo veréis en coche ya que se tiene que atravesar de punta a punta para ir a Chichén. Pagamos 10 pesos de parking y 95 pesos por cada entrada (incluido espectáculo nocturno, pero que al ser bastante tarde seguro que no veréis…) Las ruinas no tienen nada que ver con Cobá o Tulúm, éstas están mejor conservadas (bueno algunas…), hay como una mayor amplitud, la selva aunque presente no es tan protagonista como en Cobá. Hay mucho que ver os lo aseguro y también bastante que caminar… A la entrada se os ofrecerán multitud de guías profesionales, nosotros aquí también llevábamos guía escrita pero optamos porque un indígena nos lo mostrara todo a cambio de comprarle alguna esculturilla que vendía de manera ambulante, es lo mejor y veréis que es muy fácil ya que hay multitud de gente que se os agobiarán para que les compréis algo… así que cualquiera de estos después de un pequeño regateo les proponéis que os muestren todas las ruinas… y como se han criado allí se lo conocen como la palma de su mano. Solo un consejo, todo el recinto esta lleno de gente vendiendo recuerdos (algunas cosas son la releche…) unos en el suelo y otros con la mercancía en mochilas… así que ni no queréis que os ASEDIEN (os acordareis de estas palabras) dejad las compras para el final… no os paréis, ni tan siquiera los miréis… ya que no os soltaran y os seguirán a donde 3vayais, la verdad es que son bastante pesaos… Cuando ya lo hayáis visto todo será el momento de dedicarse al viejo arte del regateo a muerte… ya que aquí en Chichén Itzá es el sitio de todo Yucatán donde mas barato encontrareis lo que buscáis (tienen de todo), pero eso si regateando… de verdad. Aunque a vosotros os parezca poco todavía seguro que os lo venden por menos… para eso comparar un poco los precios… y dejar que os entren ellos… de veras encontrareis verdaderos chollos. Intentad evitar los puestos de la calle de entrada, ya que son los más caros… Si vais muy cargados os acercáis al coche a dejarlo y volvéis a entrar a por mas ya que os ponen una pulserita verde con la que puedes entrar y salir del recinto todas las veces que quieras. Intentad hacer todas vuestras compras aquí… no os arrepentiréis, comparado con Playa del Carmen es un autentico chollo, os lo aseguro…
Cuando estéis saciados será el momento de regresar, de camino podéis parar en Valladolid (mejor ahora que a la ida…), eso si salid con tiempo ya que la carretera hasta Tulum de noche esta un poco mal.
Finalmente hice unos 800 kilómetros con el coche, reposté en total unos 50 litros (pisándole mucho al coche…) y los gastos de gasolina fueron de unos 350 pesos (unos 25 euros).
En total las excursiones nos salieron por unos 2000 pesos (148 euros), dos personas:
Alquiler coche: 1209 pesos
Combustible coche 350 pesos
Entradas y parking Cobá: 105 pesos
Entradas y parking Tulúm: 130 pesos
Entradas y parking Chichén Itzá: 205 pesos
TOTAL: 1999 pesos
TOTAL EUROS: 148 euros
Estos son los precios de las excursiones que nos ofreció nuestro mayorista y las de la agencia donde nos pillamos la excursión en 4x4, cada uno que saque sus conclusiones:
Estos precios son por persona… Hay que comentar que en estas excursiones organizadas vas con un guía que te explica las cosas… las comidas están incluidas (desayunado fuerte y con un tentempié se aguanta hasta el hotel, ya que lo que mas necesitareis es beber, y en la mayoría de las excursiones la bebida en las comidas no están incluidas) y claro el mero hecho de que te llevan y te traen… pero también te tratan un poco como borregos con todo tan programado al minuto. También aclarar que la excursión Tulúm-Xelha te llevan al parque con todo incluido… pero que si te apetece ir por tu cuenta solo necesitas un Van que te acerque y pagar tu entrada en taquilla, que obviamente será mas barata que con las agencias… Ahora que cada cual se lo piense y se haga sus cuentas…
DIA 4: Descanso en el hotel, sol, playa, piscina y cócteles… muchos cócteles.
DIA 5: Excursión a Sian-Ka an: Para mi uno de los mejores días… Los de la agencia nos recogieron en el hotel y nos llevaron a una oficina de Avis a por los todoterrenos. La excursión es inolvidable, os lo aseguro. Nosotros optamos por no ir ni a Xel-ha ni a Xcaret, y ver los animales en libertad en esta reserva de la biosfera, nos llevaron a ver delfines, tortugas, estrellas de mar, a hacer snorkel en la barrera de coral y a ver la isla de los pájaros. Si os decantáis por hacer esta excursión (que no os arrepentiréis…) lo que si os recomiendo que la hagáis en Jeep, ya que es la leche, yo había leído que es mas cómodo en Van y que en Jeep tragabas mucho polvo… pero creerme si os digo que es lo mas divertido y esto también es parte de la aventura, porque si lo que queréis es ir a la selva sin pasar calor, sin andar, sin que os piquen los mosquitos… para eso os quedáis en casa y lo veis en la tele… Eso si, si lo hacéis en Jeep no os olvidéis vuestro carné de conducir, es necesario para que os dejen conducir… eso si sin ninguna responsabilidad por vuestra parte… no os cortéis cuantos mas baches pilléis en el camino mejor… La organización de la agencia bastante buena, por mi parte todo correcto, nos salió por 1650 pesos con todo.
DIA 6: Mas Descanso en el hotel, sol, playa, piscina y muchos más cócteles que el día 4. Por la tarde nos acercamos a Playa del Carmen ya que aunque compramos casi todo en Chichén Itzá todavía nos quedaban algunas cosillas… En la 5ª avenida ni se os ocurra comprar nada… nosotros lo hicimos en la 10ª y en las calles transversales a ambas… y se nota mucho la diferencia, la 5ª parece ya solo territorio YANKI, ya que estos pagan lo que sea… también os recomiendo que si queréis comprar alguna botella de Tequila o algo similar (picantes u otros productos…) os vayáis a cualquiera de los centros comerciales que hay en la carretera federal ya que es ahí donde compran los mexicanos y tienen mejores precios, además tendréis una mayor variedad de productos, si no disponéis de coche para acercaros, los taxis os llevan sin problemas (recordad por 50 pesos). Lo que no podéis olvidar es que el limite de la aduana son 2 o 3 litros por persona (nadie me lo confirmó con exactitud al 100%), pero que tampoco os obsesionéis…
DIA 7: Ultimo día, disfrutad todo lo que podáis… y para ello os recomiendo que tengáis la maleta preparada la noche de antes, vaciarla entera y volver a guardar la ropa ya que nunca se sabe si os han podido meter algo en ella, dejad fuera algo de ropa para cambiaros después de todo el día, el hotel dispondrá de unos vestuarios con duchas, así que no tendréis problemas. También os diría que dejarais la habitación a primera hora cuando bajéis a desayunar, para que no tengáis que estar a las 12.00 haciéndolo ya que os partirá la mañana… y si lo pensáis bien realmente no necesitareis la habitación para nada (en el hotel tenéis todo lo que necesitéis…). Antes de salir revisar el equipaje, ya que aunque lo dejen en un cuarto cerrado, os repito que nunca se sabe… más vale prevenir…
VIAJE DE VUELTA: Si a la ida trajimos 2 horas de retraso, a la vuelta la hicimos con 9, casi nada… del hotel nos recogieron 3 horas mas tarde (lo cual no estuvo nada mal…) pero luego en el aeropuerto se hizo un poco pesado… a nosotros por el retraso nos dieron 15 dólares por persona para gastar en el aeropuerto… así que por lo menos. A nosotros tampoco nos molesto tanto ya que como no teníamos que hacer ningún vuelo de conexión en Madrid ni nada… y a parte estábamos de cachondeo…
A la hora de facturar tuvimos suerte ya que pedimos los asientos que van de dos en dos (situados en algunas zonas del avión… ya que lo normal es que sean de 3 o de 4) y se va mucho mejor, a uno le toca ventana y al otro pasillo y tienes mayor amplitud, os lo recomiendo, yo las salidas de emergencia no las caté así que no puedo opinar… pero claro al no tener a nadie delante… Nuestra maleta pesó 50 kilos, justo en el límite… tener cuidado ya que por cada kilo que os sobrepaséis os cobraran 10 dólares… Es el momento de pagar el impuesto “revolucionario” de salida que eran 50 dólares, 45 euros o 550 pesos. Claro esta como durante todo el viaje os sigue saliendo mejor pagar en pesos… así que ya sabéis reservarlos nada mas llegar junto a vuestros pasaportes y billetes en la caja fuerte del hotel.
El equipaje de mano no nos lo revisaron, solo lo pasan por el escáner, la verdad es que íbamos un poco con miedo tras lo de la chica de los detonadores… pero precisamente por eso yo creo que ahora mismo hacen un poco la vista gorda con los españoles… para haberlo sabido y nos hubiéramos traído mas tequila manitos…
El vuelo de regreso son 8 horas, en las que dormiréis del cansancio acumulado… por lo demás es igual que el viaje de ida (incluidas las azafatas… y la comida)
Bueno y este fue mi viaje a la Riviera Maya, espero no haberos aburrido y que os ayude un poco en el vuestro. Si tenéis alguna pregunta o aclaración… aquí estoy. Un saludo Ángel.
Hace unos días llegué de la Riviera Maya, puesto que de este foro he
obtenido información valiosísima que me ha ayudado mucho, voy a poner mi granito de arena y voy a contaros mi viaje. Prepararos para un mensaje laaaaargo (aunque espero no aburriros!).
RESPECTO A LA RESERVA DEL VIAJE Y LOS HOTELES EN GENERAL
Reserve mi viaje en una agencia, ya que había visto que no existía mucha diferencia con los precios de páginas de Internet tipo edreams, lastminute,... Y me daba más confianza en el caso de que pasara algo.
Puesto que igual me daba salir un día u otro, esperé a obtener un buen precio, para ello me metía en las páginas de las mayoristas (solplan, pullmantur y travelplan fundamentalmente) y miraba los teletipos que mandan a las agencias para estar a la última en las ofertas. Me cogí una de solplan. Oferta RIU (te puede tocar el tequila, yucatan o playacar, pero no sabes cual hasta que llegas) a mi me costo cerca de 750 euros por persona.
Ahora que ya he estado allí pienso que es la mejor cadena para cogerse el hotel ya que está al lado de Playa del Carmen (el pueblecito desde donde salen las van, el ferry a cozumel, con muchas tiendecitas para comprar,... Etc).
Todos los RIU están en una urbanización privada que hay justo al lado de este pueblo (Playa de Carmen). Esta urbanización (Playacar) está super cuidada, es muy tranquila, y preciosa para pasear o correr si os gusta hacer ejercicio. En esta misma urbanización hay casas de gente de pelas, y varios hoteles de otras cadenas. También tenéis un mini complejito llamado si no recuerdo mal "Plaza de Playacar", donde tenéis un banco con un buen cambio de divisas, una delegación de avis para alquilar coches, locutorio con muy buen precio y por supuesto mas tiendecitas.
¿Porque digo que el hotel fué una buena elección?, en la urbanización Playacar hay 4 hoteles RIU a los que puedes ir, con sus restaurantes, piscinas, actividades,... Puedes entrar simplemente enseñando la pulserita que te ponen el 1º día. Si no me equivoco, esto no lo tienes en ninguna otra cadena (quizá en la del Katenath, pero no estoy segura) por lo que aunque cualquier otro hotel pueda ser mas grande, lo cual dudo, en realidad aquí estas pagando 1 y te llevas 4. (Jeje, parece una oferta de carrefour). Además es fundamental el que sepáis que la mayoría de hoteles (a excepción de los de Playacar), están en la misma carretera federal. Son hoteles muy bonitos, pero aislados, y para moverte a cualquier sitio necesitas un taxi o una van (incluso para cambiar dinero si el cambio del hotel es malo, o quieres comprar algún regalo, lo que sea... Tienes que coger un taxi o la van)
EL HOTEL
A mi me toco el Yucatan, pienso que de los 3 de la oferta es el mejor. Esto es porque el Playacar es mas tranquilito pero al mismo tiempo un poco mas pequeñin y el Téquila es demasiado grande y al ser el que tiene las disco y mas habitaciones, está a tope de gente joven con ganas de juerga, esto es genial para los que quieren conocer a gente, emborracharse ... Pero nosotros íbamos un poco en plan tranquis para poder aprovechar la luz del día y hacer excursiones. Por lo tanto estábamos encantados con el que nos tocó. El Hotel (los tres) tiene un hall abierto en el que se encuentra la recepción y el lobby bar, y la entrada al restaurante buffet (en este se desayuna, come y cena siempre que no cojáis un restaurante de especialidad). Todo el hotel esta muy limpio, allí veréis que trabaja muchísima gente que se encargan de tenerlo todo perfecto. Se nota que la mano de obra debe ser bastante mas barata, porque había gente limpiando en todos, todos los sitios. Bueno, pues de este hall, sale un caminito que te lleva a varios bloques de edificios de unas 3 plantas, que es donde están las habitaciones (ojo, no tienen ascensor!), a la piscina, a la playa y a una especie de escenario donde todas las noches hacen actuaciones. Por supuesto cerca de la piscina hay más bares y restaurantes. Este caminito discurre por el jardín, con plantas muy exuberantes, y árboles frondosos (la diferencia con el Playacar es que en este está todo como mas recortadito, y mas chiquitín y en el Tequila todo es mas salvaje).
Las habitaciones están bien, aunque no son lo mejor del hotel. Tienen dos camas juntas enormes y una zona, que se separa con unas cortinitas, que es el baño con ducha, el armario y el minibar. En la parte de arriba tienes las bebidas alcohólicas (tequila, ron… pero todo mejicano) y abajo la neverita con agua, 7up, pepsi… Aunque dicen que te lo rellenan cada dos días, nosotros pedimos más botellas de agua (por aquello de que el agua no es potable y también necesitábamos agua para lavarnos los dientes) y al momento teníamos 4 botellas más, por lo que supongo que si quieres algo, lo dices en recepción y te lo reponen en un plis. Acordaros de llevar un adaptador plano para los enchufes (si os olvidáis, en el locutorio de la plaza de playacar me pareció que vendían). También tiene una terracita con un tendedero para colgar la ropa mojada (lo que no vi fue plancha y tabla de planchar).
Este hotel tiene 2/3 restaurantes de especialidades para poder ir tienes que reservar a 1ª hora cuando vas a desayunar (sobre las 7). En la puerta del restaurante buffet se pone una chica y tú le dices al restaurante que quieres ir (te dan la carta para que decidas) y a que turno. Normalmente hacen 2 turnos (uno alrededor de as 7 y otro a las 9). Os recomiendo si podéis, ir al primero, ya que si vais a las 9 os irá un poco justo para ver las actuaciones que hacen a las 9.45 en el teatro. No hay límite de reservas como me pareció leer, puedes ir tantas veces como quieras, siempre que no esté completo. Respecto a las actuaciones que hacen a las 9.45h: os recomiendo que al igual que nosotros pidaís en todas las recepciones una hoja en la que pone la previsión de todas las actuaciones que hacen durante la semana (1 hoja por cada hotel) y así decidís cual queréis ver y que día. Para mi gusto estuvo genial y no os tenéis que perder el show de “Michael Jackson”, el “Movie show” y el “espectáculo maya” en el caso de que no vayaís a xcaret.
Respecto la comida: genial, genial. Yo iba con miedo pensando que la comida de los buffet siempre acaba fría, y hecha un desastre, pero de eso nada. Tienes una parte de comida típica mejicana, otra de ensaladas, de pizzas que te hacen al momento, tortillas que le ponen lo que tu quieras, carne que yo pedía vuelta y vuelta, grifos de bebida para que te rellenes los vasos tantas veces quieras, una parte de tartas riquísimas, por las mañanas tortitas recien hechas…… hay muchos camareros que van rondando por todas partes, a mi me pareció rollo el “Foster´s Hollywood” que van a toda leche y no paran de decirte si deseas algo mas, quieres otra cola…..
Dejo aquí el apartado del hotel y si se me ocurre algo mas ya os lo diré.
EL AVIÓN
Fuimos con iberworld, no hubo retrasos y el avión nuevecito. El viaje es pesadito (9.45 horas) a mi se me hicieron pesadas a la ida las últimas 3 horas. Te dan de comer (una lasaña, un poco de embutido, pan, un trocito de tarta y bebida), de merendar (unos frutos secos y bebida) y de cenar (no recuerdo el que). Te ponen dos películas bastante nuevas (llevaros auriculares u os cobrarán 3 euros). No se hace de noche en todo el viaje (jeje). Yo me lleve un libro y revistas y solo me leí las revistas, porque entre unas cosas y otras se te pasa entretenido. A la vuelta cogimos el avión casi a las 8 de la noche, por lo que fui durmiendo todo el viaje y se me pasó en un plis. Me dormí en Méjico y me desperté en el aeropuerto de Madrid. Recomendación: Ir a la página de iberworld y reservar los asientos de la fila 1 o 33 a poder ser la de emergencia. A la vuelta nosotros íbamos en la de emergencia y el espacio para estirar las piernas es enorme, además tienes la tele delante por lo que ves las pelis de maravilla, (yo ya os digo que me dormí y no vi nada de nada).
LAS EXCURSIONES
DÍA DE LLEGADA:
El mismo día que llegas no te da tiempo a nada, ya que justo cuando llegas oscurece. A la salida del aeropuerto nos subieron en un autobús y con el nos llevaron al hotel. Es aquí cuando nos dijeron que hotel es el que nos tocaba. Ojo, que hay unos mejicanitos muy espabilados que te arrancan, literalmente, las maletas de las manos para “ayudarte” a llevarlas al autobús con la consiguiente propina. Si queréis evitaros eso, tal como salgáis ir directamente a los autobuses diciendo vuestro nombre para que te digan exactamente a cual de ellos debes montarte para ir a tu hotel. En el autobús, el responsable de la mayorista y el de tu hotel te dan la pulserita, y un sobre donde tienes que rellenar algunos datos, la tarjeta de las toallas y el nº de tu hab. Te recomiendan que como llegas sobre las 7 (el trayecto en bus es casi una hora) que vayas a cenar directamente ya que a las 10 cierran el restaurante. Se supone que debes poner una pegatina en tu maleta con el nº de hab. Para que un botones la lleve a la hab. Y así cuando acabes de cenar ya la tengas. Nosotros en lugar de hacer eso, fuimos directamente a recepción pedimos nuestra llave (tb te dan la de la caja fuerte) dejamos las maletas, nos lavamos la cara….. y de ahí a la cena. La cena como ya he dicho una pasada, variedad para todos los gustos
2º DÍA:
Nosotros quisimos estar de tranquis y ver el hotel, la playa, Playa de Carmen…, vamos conocer un poquillo la zona. Aprovechamos para ir a HSBC que es el banco donde tal y como dicen en el foro hacen el mejor cambio (14.04 pesos un euro, el cambio en el Santander de la Plaza Playacar =13.85 p y en el hotel 13.60 p). Llamamos a casa en el locutorio que como dicen tb en el foro está en la misma calle (4 pesos el min.), en este caso no vale la pena desplazarse ya que en la Plaza de Playacar hay un locutorio que tienen el mismo precio (está por la parte de atrás). Preguntamos los precios de los coches en avis (en plaza playacar). Elegimos esta compañía pq aparte de ser una compañía que da confianza, el precio era de los mas baratos, además de tener un seguro que lo cubría todo (parece ser que otras compañías no te ofrecen este seguro). Nos pidió 33 dólares mas el seguro (casi duplica el precio pero vale la pena), pero le dijimos que en Internet lo habíamos visto mas barato, por lo que quedamos con el en hacer la reserva por Internet (en el locutorio que está al lado), y con ese nº alquilarlo. Te ahorras un poquitín. Pagamos con Visa. Te hacen el cargo en pesos. Ojo que te cobran, bueno según ellos te “bloquean” 6000 pesos como franquicia, de ahí cuando devuelves el coche te quitan el importe del coste y lo que queda de los 6000 pesos te lo devuelven. Os recomiendo hablar con vuestro banco para que os activen un servicio en el que cuando hacéis algún cargo os mandan un mensajito a vuestro móvil. Así si por alguna de aquella os la roban, sabrías si la están utilizando, y en todo caso sabéis en todo momento lo que os están cargando en euros). Para el resto del día un poco de piscina, playa, zampar….
3º DÍA:
Desayunamos a las 7. Nos fuimos a Playa del Carmen andando (25 min.) hasta la parada de las van (o trasporte colectivo foraneo como ellos lo llaman) para saber donde cogerlo preguntar, que cualquiera os lo puede decir. Allí te subes en una furgoneta de 12 plazas (aseguraros que va dirección Tulum) y pagas por viaje unos 20-25 pesos (Yo pague 25 pesos para Xel-ha pero si vas mas cerca puedes pagar menos, creo que no me habrían dicho nada si hubiera pagado 20). Cuando vas a llegar se lo dices al conductor, que te para en la federal. Tienes unos minutillos andando y llegas a la entrada donde puedes comprar la de todo incluido o la básica. Como nosotros fuimos en temporada alta, solo vendían la de TI. Con esta entrada te entra todo: la comida, el equipo de snorkel, toallas , bebeidas, taquillas, los donuts, bicis….En este parque natural se hace bastante el cabra, te tiras de una piedra bastante alta, cruzas un tramo del río entre dos cuerdas, bajas parte de éste en los donuts (por cierto que la corriente para mi que iba en dirección contraria al camino que debíamos hacer por lo que te toca remar ¿aletear? mucho, pero lo que es yo, me reí muchísimo, pq además nos tragábamos todos los obstáculos: palitroques, otras personas….).
Realmente hay muchos peces. Tenéis 2 zonas, una de peces más grandes que dan un poquitín de respeto, y otra de peces mas chiquitos, que por cierto son muy bonitos y a no ser que muevas mucho el agua no se asustan y nadan cerquita. Nosotros compramos una cámara acuática Kodak (por aquello que decían los foreros de que no nos fiáramos de otras marcas) y las fotos no nos salieron muy bien, todas salen como si el agua estuviera turbia por lo que no se definen muy bien los peces. (La próxima vez no compraré cámara y disfrutaré más de los pececillos). Comimos en un restaurante muy, muy bueno que se llama el Pueblo Mejicano (o algo así, si el nombre no es suficiente acordaros que tiene las mesa/sillas de madera de color azul). Hicimos un poco mas el cabra y entre otras cosas cogimos una bici “tándem” (de nuevo me reí muchísimo hasta coger el ritmo con mi pareja). Cuando nos cansamos, salimos y en la misma entrada, andando un poquito había van´s para volver hacia el hotel. Cogimos una y nos llevo hasta Playa del Carmen y de ahí un paseo hasta el hotel. Nos duchamos, cenamos y vimos el espectáculo que tocaba esa noche.
Recomendaciones: Madrugar un poco que vale la pena estar el día completo en el parque. No hace falta ir en excursión organizada, coger una van que te cuesta solo 20-25 pesos el trayecto y no tiene ningún riesgo. La entrada es cara, pero al llevarlo todo incluido sale bastante bien. Me entere en el foro que en el Wall mark (un supermercado bastante grande de Playa), había un puestecito que te hacía un 10% de dto, yo fui a preguntar y me dijeron que ya no lo hacían, sin embargo en la salida de Tulum si que las vendían con el dto. Si yo lo hubiera sabido habría ido 1º a Tulum y habría comprado las entradas allí. Además no te ponen fecha por lo que puedes ir el día que prefieras (si las compras en el hotel creo que si te ponen una fecha). No comáis en los primeros restaurantes del parque que te encuentras, son los peores. Andar un poquito mas hasta encontrar el mejicano que os he comentado, está todo riquísimo. No os llevéis las toallas del hotel, allí os darán una y os la cambiaran tantas veces como queráis. Poneros crema de sol de factor alto antes de salir del hotel, se supone que allí solo puedes gastar una biodegradable. Llevar chanclas de goma y bañador. Entrada del parque TI: 59 dólares (aunque ellos te lo digan en dólares tb te ponen el precio en pesos (x10), por lo que no hace falta llevar dólares, cambiar euros directamente a pesos).
4º DÍA
Nos levantamos prontito, desayunamos a las 7 y en marcha a Playa para coger una van, esta vez para ir a las ruinas de Tulum, (alrededor de 60 km.). La van te deja en la federal, andas hasta el final de la calle y llegas a la entrada. Nosotros cogimos un guía junto con unos mejicanos de Mexico D.F. Para que nos saliera más económico. Es fácil contratar un guía para uno solo pero no es tan fácil como parece unirse a un grupo con guía, ya que la mayoría son americanos y hay mucha gente que va en viaje organizado y va con sus propios guías. Supongo que se trata de tener paciencia y ver si hay mas gente española/mejicana que quiere visitar las ruinas con guía y proponerles unirse a vosotros para que salga mejor de precio. Después de la visita como llevábamos bañador y toallas nos bañamos en la playita que hay en las mismas ruinas. Desde el agua se pueden hacer fotos preciosas, pero lo malo es que cuando nosotros fuimos, la playita (que es chiquita), estaba a tope de gente. Cuando nos cansamos y salimos de las ruinas nos dirigimos hacia la federal para coger una van y volver al hotel. La verdad es que en la misma entrada de la calle, se ponen las van para recoger a los turistas que quieran ir dirección Playa, por lo que ni siquiera se tiene que parar a una que esté en conduciendo por la federal. Comimos (un poquito tarde a verdad!) en el hotel y fuimos la piscina.
Recomendaciones: De nuevo no coger excursiones organizadas ya que con van no hay riesgo y sale mejor de precio: 20-25 pesos por persona y trayecto. Coger guía en las ruinas, porque sino deambulareis por toda la zona sin enteraros de la “misa la mitad”. En la misma entrada donde compras los “boletos” como ellos dicen (45 pesos por persona. Ojo! en domingo es gratis) se ponen guías, hablar con ellos y decirles que si que queréis contratarlos, pero con mas gente que hable español para que os salga mejor, así ellos mismos se encargarán de buscar a mas gente. El guía está con vosotros alrededor de 1 hora y cuestan sobre los 400 pesos (nosotros como lo compartimos pagamos 200 pesos los 2). Llevar bañador y toalla si queréis bañaros, crema solar y una gorra. Si no habéis ido todavía a Xel-ha o Xcaret y vais a ir, comprar las entradas en el puesto que hay saliendo de la entrada hacia la federal que las tendréis un 10% de dto.
5º DÍA
Fuimos a Xcaret. La verdad es que yo no quería pq había leído en el foro que era un sacadinero y no valía la pena si ya habías ido a Xel-ha. Pero mi marido si quería ir, por lo que hicimos el trato de ir pero a medio día. A si que comimos prontito y cogimos un taxi para poder estar allí a las tres en punto que es cuando sacan la entrada de la tarde. Una vez he estado allí os digo que SI vale la pena ir. Pienso que es totalmente distinto a Xel-ha por lo que una visita no quita la otra. Simplemente tenéis que pensar que este parque es enorme y lo mejor no es el snorkel por lo que debéis hacer otras cosas como por ejemplo ver los animalitos que tienen (es tipo zoo) y los espectáculos, que son geniales. Snorkel ya haréis en Xel-ha. Nosotros como he comentado entramos a las 3 p.m, y tal como llegamos empezaron los espectáculos. A las 15.30h, casi en la puerta de entrada, hacían el recorrido guiado por el inframundo, estaba muy chulo porque mientras la chica te explicaba las creencias de los mayas, habían actuaciones de cómo vivían muy bien ambientadas. Con este mismo tour llegamos a las 16.00h a otro espectáculo que lo enlazaba, que era el ritual del fuego y del maíz, y cuando este acaba la misma chica te lleva de nuevo donde ha empezado. Allí mismo a las 16.30h hacen el espectáculo con caballos que dura otra media horita aprox. En la entrada me recomendaron que cuando acabara el de los caballos, fuera al teatro para coger un buen asiento y ver el espectáculo estrella que duraba desde las 18.00-20.00h. En realidad, el sitio es enorme, por lo que pienso que se puede dar una vueltecilla y llegar allí un poco antes de las 18.00h (de todos modos oscurece y mucho mas tampoco se puede hacer). El espectáculo, una pasada. Para coger buen sitio os recomiendo entrar por el lado izq. Del teatro (no se pq razón todos vamos hacia la derecha y el lado izq. Siempre está mas vacío, por lo que podéis coger sitios mas cercanos al escenario) Si queréis coger la entrada de todo incluido, te entra una cena muy romántica en el mismo teatro viendo el espectáculo, las plazas de estos asientos (del restaurante) son las mejores y están reservadas. Y sino, lo dicho, justo en la parte de arriba de ellos podéis sentaros. Para mi fue suficiente.
Para volver al hotel, cogimos un autobús que tiene el propio parque que es gratuito (se llama el despeinao), que te deja en la federal y allí tras esperar unos minutos nos paro el autobús (no una van, aunque tb podría haber sido) de linea que se llama “El Mayab” y de ahí al hotel.
Recomendaciones: El parque es enorme por lo que pienso que vale la pena estar un día entero. Nosotros al ir por la tarde solo vimos los espectáculos y de lo demás “nada de nada”. Es complementario a Xel-ha por lo que una visita no quita la otra. Si volviera a ir, la vuelta al hotel no la haría como la hicimos, porque estuvimos un rato en la federal “en medio de nada” sin saber seguro si nos pararía una van o no. La verdad es que, menos mal que no estábamos solos, (estábamos con una familia de mejicanos) pq sino, me muero de miedo. Si lo tuviera que volver a hacer, la ida la haría en van (a la luz del sol siempre parece menos peligroso) y en la entrada del camino con la federal esperaría al “despeinao” para llegar a la entrada del parque (porque andando hay un buen trecho). Y la vuelta la haría en taxi, ya que justo a la salida hay un montón y te dejan en el mismo hotel. Los taxis valen 115-120 pesos hasta Playa. La entrada de medio día (a partir de las 3) vale 64.3 euros. Si cogéis esta entrada aseguraros de estar allí a las 3 en punto. La de todo el día básica vale 59 dólares. (mirar vosotros mismo el cambio).
6º DÍA
A descansar y disfrutar de las atracciones del hotel, que también tiene muchas. Ping-pong, kayac, clases en la piscina de submarinismo, coger un pedal en la playa, snorkel (si ya has ido a Xel-ha lo podrás hacer con tu propio tubo), clases de baile (y muchas risas),…. Y zampar y beber a todas horas.
A última hora (a las 20.00h) recogimos el coche en avis para irnos al día siguiente a Chichen Itzá. Como os he dicho lo contratamos en la delegacioncita que tienen el la Plaza de Playacar. Para que nos saliera mejor la reserva la hicimos por Internet (Ojo! En Internet te pone que el horario de esa delegación es hasta las 5 de la tarde lo cual no es cierto pq abren hasta las 9 de la noche), esto se soluciona rápidamente, pusimos la delegación de Playa de Carmen, y después le dijimos al chico, una vez ya teníamos el nº de reserva que nos lo cambiara a su delegación (así te ahorras el paseo hasta Playa del Carmen). El precio del coche (grupo a con 5 puertas y AA) para 1 día con todos los seguros nos costo 723.25 pesos Si no vas con tarjeta visa puedes tener problemas. Y acordaros que os retienen 6000-10000 pesos que os devuelven posteriormente.
Otro consejo, si solo sois una pareja, intentar conocer a alguien para que haga la excursión con vosotros y así todos los gastos son a partir (el alquiler, la gasolina, el autopista, el guía….). Nosotros conocimos a una pareja muy maja en una van volviendo hacia el hotel tras hacer la visita de Tulum. Se lo propusimos y aceptaron (la verdad es que sale muy bien y vale la pena). No seáis vergonzosos, que al final todos queremos lo mismo.
7º DÍA
Nos pusimos el despertador muy, muy temprano desayunamos en la habitación (podéis pedir que os suban algo para desayunar la noche antes ya que abren el buffet a las 7, también os recomiendo que pidáis bocadillos o sándwiches el día antes para llevároslo para comer y coger agua bien fresquita). A las 6.30h ya estábamos en el hotel de la otra pareja para recogerlos e ir para Chichen Itzá. Nosotros decidimos, para no perder mucho tiempo, ir por el autopista que sale desde cerca de Cancún. Y realmente vale la pena, ya que el gasto no supone mucho si es a partir, y la carretera está muy bien, y lo mejor de todo, la carretera es para ti solo, se puede decir que no te cruzas casi con ningún coche. A la salida del autopista nos paro un hombrecito diciéndonos que nos daba información y recomendaciones de Chichen. La verdad es que fue bueno, porque nos recomendó que en lugar de entrar por la entrada que entran todos, que entráramos por la parte de los hoteles pq hay mucha menos gente, y tenía razón, pq no había nadie, (la verdad es que nos la pasamos porque no estaba bien señalizada y tuvimos que dar la vuelta, finalmente entramos por la entrada al hotel), tb nos comentó que ese parking para dejar el coche era gratuito si cogíamos guía. Así pues, allí mismo nos preguntó un guía si queríamos contratar sus servicios. Le dijimos que si, pagamos la entrada, (al guía se le paga al final de sus servicios que por cierto son 3 horas) nos pusieron la ya conocida pulserita (parece que no conozcan otro tipo de identificación!!!) y a comenzar. Al final, entre unas cosas y otras entramos a las 9.30-10h. (el camino de Playa del Carmen a Chichen son unas 3 horas). Menos mal que fuimos relativamente temprano pq luego empieza a apretar el calor y llegar gente. Nosotros pudimos hacer unas fotos tan preciosas (y sin gente) que valdrían de salvapantallas. El recorrido con el guía fue genial, nos explico todo, todo, todo y se notaba que le gustaba mucho la antropología/arqueología y estaba muy preparado. Cuando acabamos cogimos el coche y nos pusimos en dirección a Valladolid (queríamos volver por el otro camino). Nosotros comimos los sándwiches que teníamos preparados, la otra pareja comió en un restaurante de la plaza central de Valladolid. Según parece en algunas guías de viajes pone que todos los restaurantes de la plaza son de confianza para comer, pero nosotros que somos un poquillo asquerosillos con la comida y tiene que estar todo muy limpio para comer a gusto (mi marido es un poco hipocondríaco!!), preferimos llevar la comida. Tras esta parada, seguimos camino a Cobá. La carretera está bastante mal, ir con cuidado porque hay cada agujero que si no frenas a tiempo te dejas el coche. A Cobá llegamos sobre las 16.00h. Al ser domingo la entrada de las ruinas fue gratuita (la entrada a todas las ruinas del estado de Quintana Roo son gratis en domingo, Chichen no pq pertenece al estado de Yucatán que es gratis solo para mejicanos). Cobá son una ruinas mayas un poco más salvajes, menos cuidadas y al mismo tiempo menos visitadas, la verdad es que tienen un encanto especial, ya que parece todo como “mas real”. Como llegamos un poquillo tarde, ya se habían ido todos los guías, hicimos una visita como nosotros llamamos “alternativa”. Alquilamos unas bicis e hicimos “el cabra” por toda la jungla. Vimos algunas ruinas, (aunque ya no les hacíamos mucho caso), y lo mejor de todo subimos a la pirámide. En Chichen ya no se puede subir (ni entrar), pero aquí si. La verdad es que subir (y tb bajar, por supuesto) da un poco de respeto. Esta pirámide es muy alta (creo que mas que la de Chichen), los escalones son irregulares y solo hay una cuerda para sujetarse. Yo tengo un poco de vértigo pero pensaba que valía la pena sufrir un poco, y tuve razón… la vista desde arriba es espectacular, tienes una visión de toda la jungla en la que sobresalen los picos de las pirámides de la misma zona arqueológica. Precioso. Te recomiendo que si eres francamente miedoso/a o tienes muchísimo vértigo no subas, aunque he de decir que había gente que subía y bajaba como si nada!!! Si no eres muy miedoso, no te lo pienses, sube y disfruta. Seguimos haciendo el cabra con las bicis y a las 17.30h (que ya nos echaban), dejamos las bicis y nos pusimos camino al hotel. Creo que llegamos cerca de las 7-8 al hotel.
Recomendaciones: Alquilar un coche para ver Chichen Itzá, NO vayáis con excursión organizada, ya que con éstas llegas allí a las 12.00, que es cuando mas calor hace y las 3 horas de las explicaciones del guía (que hacen a grupos grandísimos, como borregos!) se hacen pesadísimas, además llegas es cuando mas a tope está. Así que alquilar coche y si fuera yo, aun me levantaría antes de lo que nos levantamos. Las ruinas abren a las 8.00-8.30h, por lo que yo me las arreglaría para llegar allí a esa hora. Creedme, vale la pena, a esas horas no hay ni Dios y parece que te trasportes a aquella época, lo vives y sientes todo mucho mas. Yo, esa sensación la tuve solo durante la 1ª hora, y me doy golpetazos en la cabeza (jeje! que exagerada) por no haber madrugado más. Entrada a Chichen (sea el día que sea) 95 pesos por persona. Por supuesto, coger un guía. Vale 400 pesos pero si sois 2 parejas es a repartir. Están super preparados y están durante 3 horas explicándotelo TODO. El autopista se paga en 2 peajes uno de 185 pesos y otro de 46 pesos. La gasolina nos costó 250 pesos tb a repartir. Para encontrar bien la entrada de los hoteles, en la bifurcación que pone la señal de “entrada a las ruinas a la dcha.” o “hoteles a la izq.” vosotros tenéis que ir a la izq. Sino entraréis por donde va todo el mundo. Otra cosa, aseguraros de tener el depósito mas o menos llenos en la carretera de Valladolid a Tulum pq me pareció que no habían gasolineras. El coche nos costo 723.25 pesos. Si queréis visitar Coba, volver por la otra carretera, sino, os recomiendo volver de nuevo por el autopista ya que la otra carretera no es nada buena. La parada de Valladolid la eliminaría y me llevaría comida del hotel. Si madrugáis y tenéis mas tiempo que nosotros, estaría bien parar en algún cenote, la verdad es que un baño refrescante se habría agradecido. En Cobá, la entrada vale 45 pesos, pero en domingo es gratis. Alquilar bicis (30 pesos) es más divertido y alcanzareis a ver mas cosas. Y por supuesto subir a la pirámide. El parking de Coba costó 15 pesos.
Ir con zapatillas de deporte, ropa cómoda y gorra. El repelente para insectos se nos olvidó ponérnoslo pero no nos pico nada. (Si volviera, no compraría ni el antidiarreico, ni el repelente, ni el antibiótico, …nada, pq no gaste nada. Aunque dicen que mas vale prevenir. Vosotros mismos.).
8º DÍA
Día de vuelta. Las maletas las dejamos en recepción. Nos pusimos bañador y a disfrutar del hotel por último día. Después de comer, nos duchamos en unos baños que dejan de cortesía y nos vestimos para volver a España (es decir, más abrigaditos). A las 16.00h vinieron a por nosotros para llevarnos al aeropuerto. El avión igual que el de la ida, con la diferencia de que pude reservar los asientos de emergencia, por lo que íbamos todos estirados. Comí lo que me dieron (ensalada, pollo asado con patatas y una ración de tarta) y me quedé frita. Cuando me desperté ya estábamos llegando a Madrid. Y se acabó el sueño!!!!
Este viaje se lo recomiendo a todos, y tanto yo como mi marido, dudamos de que podamos hacer otro mejor. Si, veremos nuevas cosas, pero el relax, la cultura, la gastronomía y los deportes que hemos encontrado en éste, dudo que podamos encontrarlos en otro (por lo menos todo junto). Si sabéis de otro similar, decírmelo que me voy de calle.
RESPECTO AL DINERO
Llevaros alrededor de 300 euros y una tarjeta visa. Si necesitáis mas sacar del cajero, pero sin pasaros que luego no os cambian los pesos en euros. Mejor hacerlo poco a poco. No cambies a dólares. No cambies en el aeropuerto, es el peor cambio que encontré (12 pesos cuando el cambio real era a 14.12 pesos). El mejor sitio para cambiar era el HSBC de Playa del Carmen (14.04 pesos) y después el Santander de Plaza de Playacar (13.89 pesos). En el hotel estaba en 13.60 pesos.
En pesos cambiar cerca de 250 euros (unos 3000 pesos) que es lo que necesitareis para los taxis, van, guías, entradas de las ruinas y las tasas de salida que vale la pena pagarlas en pesos de todas todas. Os lo detallo a continuación (todo para 2 personas):
- Van para 2 pers. De todas las excursiones (xel-ha, tulum, xcaret)= 5*50=250 pesos
- Taxi para xcaret por la noche = 120 pesos
- Entrada a Chichen = 190 pesos
- Entrada en Tulum = 90 pesos
- Bicis y parking de Coba = 60+15 pesos
- Autopista = 231 pesos (a partir si sois 2 parejas)
- Gasolina = 250 pesos (a partir si sois 2 parejas)
- Guía en Tulum = 200 pesos (en un grupo)
- Guía en Chichen = 400 pesos (a partir si sois 2 parejas)
- Tasas del aeropuerto = 1100 pesos
- Las llamadas que hagáis a casa, los regalitos que compréis,…. Todo eso en pesos.
Ya veis que realmente tal y como lo hicimos nosotros no sale muy caro y tampoco necesitas mucho cambio. Y luego pagar lo gordo, con la tarjeta, es decir, la entrada a los dos parques (xel-ha y xcaret) y el alquiler del coche. Ellos te pasan el cargo en pesos, por lo que el cambio es el real. Si tenéis el servicio de los mensajitos (como os he comentado antes) activado, tal como te pasen la tarjeta, a ti te llegará el cargo que te han hecho en euros. Así sabrás lo que pagas en todo momento.
Y nada mas, ya os he contado bastante, jeje!. Que disfrutéis muchísimo!!
Enero 2007. Hotel Occidental Grand Flamenco Xcaret. Pullmantur.
PRIMERA PARTE
A continuación os voy a contar mi experiencia, tanto del viaje, como del hotel y las excursiones, y todo lo que os pueda ser de utilidad. Si teneis alguna duda preguntar lo que querais. A los moderadores del foro, si quieren copiar y pegar alguna parte interesante en los PostIt correspondientes adelante con ello.
Este es el relato de mi semana junto a mi novia en la riviera maya en el hotel occidental grand flamenco xcaret. Ni que decir tiene que cada uno tiene su forma de planificar sus vacaciones y hace con su tiempo y dinero lo que quiere, por lo tanto mi manera de hacer las cosas ni es la mejor, ni la peor, es simplemente la mia. Luego con la ayuda del resto de relatos y recomendaciones de este foro, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Dia 1, domingo 14 de Enero: Viaje y llegada.
Llegamos a la T4 sobre las 7:30, recogemos las maletas y nos dirigimos hacia la T1, para lo que hay que salir de la terminal a coger el bus que conecta las terminales. No vayais al cartel donde pone T1-T2-T3, ya que sólo es para transito de personas ya facturadas con billete. Entre una cosa y otra llegamos a los mostradores de pullmantur a las 8:15, y ya había unas 10 personas esperando. Los mostradores son simpre los mismos (352 al 356), variando número arriba, número abajo, cosa que no teneis mas que comprobar en las pantallas del aeropuerto mientras os vais acercando a los mismos, en nuestro caso fueron del 353 al 357. 353 para confort y grand class, y el resto para turista. Al llegar no había nadie en el 357, y hubo gente que se puso allí, sin embargo enseguida apareció una persona de pullmantur y ese mostrador lo ultilizaron para embarcar a un grupo, así que se tuvieron que cambiar, a las otras filas. Antes de las 9 nunca empiezan a facturar e incluso tardan unos minutillos más para cuando tienen todo preparado. Conseguimos un buen sitio, mas vale porque yo soy bastante grande, y el vuelo fue muy tranquilo. Sobre las salidas de emergencia, decir que si te toca el asiento "A" o el "F" tendras la puerta delante, y pasarás un poco más de frío, y no vas tan cómodo como en los otros, pero mejor que en uno normal seguro.
Con las maletas ya facturadas y los billetes en la mano, pasamos a la zona de embarque, y allí estuvimos pasando las horas muertas. Compras alguna revista y pasatiempos para el viaje, algunos chicles o caramelos, te das un paseo por las tiendas. Pregunte a cuanto estaba el peso en el bbva que está allí mismo (13,22), con la intención de cambiar para llevar ya algun peso, pero finalmente no lo hice porque como llevabamos algunos dolares de un viaje anterior, teniamos billetes de dolar para darle propina al maletero al llegar al hotel, que es para lo único que necesitarás dinero el primer día allí.
A la hora de embarcar mis dos opciones preferidas son, o embarcar de los primeros para ya esperar sentado y con tu equipaje de mano ya guardado justo encima tuya, o esperar tranquilamente sentado fuera y cuando practicamente ya no hay cola y ya esté toda la gente en el avión entrar, recuerda que ya tienes tu sitio asignado en el billete y no te lo van a quitar. Nosotros entramos practicamente de los últimos, así entre que dejas las cosas en su sitio, te sientas, saludas a los compañeros de viaje, te pones el cinturon, etc.... Ya se está el avión moviendo para ir hacia la pista. El vuelo despegó a las 13:15, con sólo 15 minutos de retraso. En ese momento atrasé el reloj 7 horas y ya empece a vivir en horario mexicano. El vuelo todo correcto y muy tranquilo sin turbulencias, la comida de avión ya sabemos todos como es, así que al que no le haga mucha gracia ya sabe, unos bocatas. Nosotros llevabamos 3 bocadillos, uno nos lo comimos mientras esperabamos para embarcar, el 2º a mitad de vuelo que nos entro el hambré, y el 3º llegando a cancún, justo después de la merienda que te dan en el avión, porque te quedas de hambre. 9 horas y media después aterrizabamos en Cancún. Lo peor del vuelo fue la espera de media hora dentro del avión porque no tenia sitio para "aparcar". Por fin salimos del avión, y la primera sensación es "calor". Vas a inmigración a entregar uno de los papelitos que te han entregado en el vuelo para que rellenes. Te cuñan el pasaporte y te devuelven el resguardo del papel, que hay que conservar y entregar a la salida del país. De aquí a por las maletas y al famoso semáforo (nos tocó verde así que para dentro), donde tienes que entregar el otro cuestionario que has rellenado.
Al salir te vienen los de las maletas, nosotros ya nos sabiamos el asunto, así que la maleta hasta el autobús con nosotros.
Teniamos un autobús sólo para los de nuestro hotel, así que en cuanto estuvimos todos, directos hacia allí (unos 50 minutos de viaje). El guia de pullmatur te da algunos consejillos, y la hora de la reunión del día siguiente a las 8:00.
Un poco antes de las 19:00 llegabamos al hotel, se subio una persona del hotel al autobús para explicarnos lo de las maletas.
Al bajar del bus confirmabas que tu maleta estaba allí, y te vas a la recepción para hacer la entrada (mientras esperabamos la cola unas chicas nos sacaron unas bandejitas con zumo fresquito), te dan 2 llaves de la habitación, dos tarjetas para las toallas de la piscina, el plano del hotel y una hoja diciendote que tienes una entrada gratis por persona al parque de Xcaret. Te ponen la pulserita y vuelves a donde las maletas, le dices al maletero el nº de habitación y ya te puedes ir para allí. Un chica nos acompaño hasta la puerta y nos explicó un poco el hotel. En brevé llegaron las maletas y le dimos 2$ de propina al maletero. Habitación de planta baja, cosa que no nos hizo mucha gracia, ya que ademas teniamos justo en frente la parada del carrito que recorre el hotel y tienes que estar todo el día pendiente de las cortinas, o esto o que no te importe que te vean el culo, así que me fui a la recepción para ver si se podia cambiar de habitación y ya puestos de edificio. A todos los del grupo nos dieron las habitaciones en el edificio 12.
En recepción tomaron nota de mi petición y me dijeron que al día siguiente a las 9 de la mañana me pasase y me cambiaban de habitación. Tenia delante 12 personas para cambio de habiación y todas ellas era para pedir la cama king size. Vuelvo a la habitación y corrremos las cortinas de la ventana para ducharnos, y sorpresa, no cierran del todo, jajaja, no queriamos intimidad? pues toma. Me vuelvo para recepción y le comento lo de las cortinas, me insisten que es imposible el cambio de habitación, y que hasta al día siguiente no pueden hacer el cambio y que nos mandan a los de mantenimiento. Claro que lo de "ahoritita mismo en 10 minutos" se puede traducir por espera sentado y ya llegaran. Ante todo tener en cuenta que estaís de vacación y no os agobieis por algun imprevisto como este porque sino estareís todo el viaje renegando por todo. Por fin aparecen los de mantenimiento, y claro no pueden hacer nada porque la cortina esta partida, así que deciden soltarla por el lado de la pared y asunto arreglado, eso si, no sin antes usar la mesita de la habitación para subirse, ya que no traian ni escalera, por lo menos te piden antes permiso para subirse. Así que ya me despeloto y me meto a la ducha y cuando ya estoy dentro me doy cuenta que no hay toallas. Llamada a la recepción y en seguida aparecen con las toallas. Por fin duchado, mientras mi pareja se ducha, le digo que le espero donde la recepción, para volver a insistirles en lo del cambio de habitación y me voy a hacer la reserva para los restaurantes temáticos. Nueva sorpresa al ir a guardar las cosas en la caja fuerte me encuentro con que está cerrada, ya harto me llevo encima todo el dinero y los pasaportes y ni siquiera llamo para que me la abran. Reservo en 4 de 5, todos menos el oriental y ya aparece mi novia y nos vamos al buffet a cenar. Ya son las 9 de la noche, y todos nuestros planes de aprovechar estas horas antes de la cena para dar una vuelta por hotel para ir conociendolo se fueron al garete, así que después de cenar nos fuimos andando a dar un pequeña vuelta por el hotel hasta la zona de la playa, nos tomamos un cocktail en el bar del lobby y a dormir.
Día 2, lunes 15 de Enero: Hotel, playa del carmen y recogida del coche de alquiler.
A las 5:30 abro el ojo, vaya el jetlag me viene a dar los buenos días. Después de dar vueltas en la cama durante media hora, ya empieza a amanecer, así que ante el vano intento de despertar a la contraria, me visto y me voy a dar un paseo por el hotel. Si os pasa lo mismo, os lo recomiendo, el hotel vacio, sólo se oye el canto de los pajaros, a los bichitos y algún empleado que ya está con las tareas de limpieza o jardinería. Camino del lobby me sorprende la lluvía, en estos paises no avisa, empieza a llover y llueve de verdad, en apenas 25 metros que me quedaban hasta la zona cubierta, me mojo de arriba a abajo, pero no pasa nada, sigue haciendo mucho calor. Al llegar a la zona del bar del lobby descubro un carrito con café, leche, infusiones y mini-bollitos (gran descubrimiento para el día siguiente ya vereis), me como un par de mini-croissanes y le llevo uno a la habitación a la novia, que ya se despierta y nos vamos a desayunar al buffet que abren a las 7. A la vuelta pregunto en recepción por lo del cambio de habitación y ya me atiende el encargado, o quien fuese y no me pone ninguna pega, me da a elegir entre varias, pero me dice que no tiene ninguna con cama king size, cosa que no nos importa. Elejimos el edificio 19 justo al lado de una de las piscinas, en la planta 2ª, no hay ascensor, pero tampoco nos viene mal para hacer algo de ejercicio todos los días, jeje. Apenas habiamos sacado el pijama de la maleta, así que cerramos las maletas y para la otra habitación. En esta habitación también estaba la caja fuerte cerrada, así que avisamos y enseguida aparece el de seguridad que nos la abre. El día está nublado, así que nos dedicamos a deshacer la maleta, y luego nos acercamos a la reunión que ya habia terminado. Nos hubiese gustado ir antes, porque igual convenciamos a alguna otra pareja para venirse con nosotros en el coche alquilado y compartir gastos, pero ya estaba la gente reservando las excursiones y nos parecía mal avasallar al primero que pillasemos, así que nos dimos media vuelta y nos fuimos a dar una nueva vuelta por el hotel y aprovechamos para sacar alguna foto. Nos acercamos a la tienda de Xcaret para hacer la reserva para el nado con delfines, el programa completo, es decir, una hora de baño en grupo reducido son 149$, pago con 150$ y me devuele en pesos 10 con algo, no me acuerdo exactamente, te hacen medianamente bien el cambio. Cogemos ya también las entradas para el parque. El de la tienda nos dice que podemos ir un día al parque y otro distinto a hacer el nado. Es un buen consejo, luego vereis como se pierde mucho tiempo con los delfines. También en la recepción hay una mesa de alquiler de coches, preguntamos el precio, y es más caro, y además al preguntarle por el seguro me dice que cubre el 90%, el otro 10 % a cuenta del cliente. A eso de las 11 ya sale el sol, y nos ponemos el bañador y a la piscina hasta la hora de comer.
Una duchita y de buena hora a comer y a las 15:00 nos cogemos un taxi para ir a playa del carmen, antes preguntamos en la recepción el precio y nos dicen que 10$ y también el tipo de cambio, que es de 1€ = $13. Le decimos al taxista que nos lleve a Avis (luego os cuento como hice la reserva) para así ya saber donde está para ir luego a por el coche, ya que la reserva la tenia para las 18:00. Le enseñamos el papel de la reserva donde sale el nombre de la oficina y nos dice que ya sabe donde está, pero cuando llegamos, allí no hay nada, y hasta el propio taxista se queda sorprendido, porque nos dice que ha traido gente no hace mucho a esta oficina, y que la deben haber cerrado. Le preguntamos si sabe donde puede estar la nueva y como no sabe, nos dice que en la quinta avenida hay seguro oficina, que no es donde se recogen los coches, pero que ellos ya me dirán, nos dice que estamos a 5 minutos andando y le decimos que nos deje allí mismo, así vemos la parte no turistica de playa del carmen paseando. Le doy 10 $ y me devuelve 7 pesos en monedas, así que nos sale algo mas barato de lo que nos habian dicho. Nos vamos paseando tranquilamente hasta la 5ª avenida, y una vez allí lo primero es enterarnos de donde esta Avis para ir luego a por el coche, así que preguntamos a la policia turística, y nos dan un plano de playa del carmen y nos indica donde está Avis (en la carretera federal junto al parque de bomberos), también al igual que el taxista nos dice que un poco mas adelante hay una pequeña oficina de Avis, pero no saben si está abierta. Nos vamos hacia allí y mientras ibamos mirando a como estaba el € en las distintas casas de cambio. Lo mejor que vimos fue a 1€ = $13,70. Llegamos a la oficina de Avis, le enseñamos el papel de la reserva y nos indica que tenemos ir a la oficina que ya nos habian dicho los de la policía turística, le preguntamos si andando habia mucho trozo y nos dice que si, que mejor coger un taxi que nos cobraría unos 3$.
Con el tema del coche ya controlado nos dedicamos a pasear por la 5ª y ya cambiamos los euros a pesos, ya que no encontramos ningun sitio mejor que 13,70. Una visita por la playa, pero andaba bastante aire y estaba algo nublado, así que nos quedamos sin baño en playa del carmen. Viendo el día anterior que para las 17:30 ya esta casi de noche, a las 17 nos cogimos un taxi para ir a por el coche y no conducir el primer día por mexico con noche cerrada, aunque sólo hubiese 6 km hasta el hotel. Le pregunto al taxista si sabe donde esta avis, le enseño el mapa que nos han dado, y me dice que si, que son 5$ más la propina, le comento que el de la oficina de Avis me ha dicho que son 3$, "no mas wey, esta loco ese chavoooooo" me dice, así que no voy a discutir por 2$ porque no quiero que se nos haga muy tarde. Nada más montarme me dice que porque no voy a "executive" que avis es una mierda, que si te deja el coche tirado no te dan otro, etc..., nada mas montarnos se para justo al lado de un coche de "executive" y le pregunta por cuanto sale un coche como el que lleva él, un isuru o como se diga, vamos un coche pequeñito, 55$/dia nos dice (¿y el seguro?), jeje, anda tira para avis le digo. Nada mas pasar dos manzanas me dice que si hubiese cogido el taxi allí si me hubiese costado menos, pero como lo cogimos en la 5ª era algo mas caro, jeje que cachondos estos mexicanos. La verdad que habia un buen trozo de camino ya que estamos en la otra punta de playa del carmen. Por el camino le voy preguntando cosas para ir un poco informado al día siguiente conduciendo, el taxista me recomineda ir hasta chichen itza por la autopista, me dice que en la rotonda de coba se han matado varios turistas, en fin, ni caso. Ya se divisa el parque de bomberos y justo al lado Avis, ya llegamos le digo, y el taxista se sorprende y me dice que pensaba que era otra la agencia, más vale que le dije lo del parque de bomberos y le enseñe el mapa, entonces le digo que por eso me queria cobrar 5$ porque se pensaba que era mas lejos donde ibamos, pero claro, se hace el loco. Le pago $50 pesos y ni propina ni leches, que menudo elemento que no sabia ni a donde ibamos. Ademas al bajerme del taxi me encuentro con todo el culo mojado, habría llevado a algun turista con el bañador mojado justo antes que a nosotros.
Le entrego el papel de la reserva al de Avis, y me dice que todavía no son las 18:00, pero me lo hace si quiero, así que comienza con todo el papeleo. Yo hice la reserva en www.avis.com.mx sólo elegi el coche y en la opción de los seguros, no marque ninguno por lo que habia leido por el foro de que luego te los volvian a hacer allí. Le dije que queria todos los seguros, no queria ningun problema. Te piden la visa, el dni y el carnet de conducir. Al final por 2 días el total fueron 200$ con todos los seguros. Te cobran a la entrega del coche. También te ofrecen el servicio deposito lleno, por el que te cobran el deposito a precio real según ellos, ni se os ocurra, ya vereis el por qué. Hay que tener en cuenta que el coche era un todoterreno, que teneis la opción de coger cualquier otro coche mas barato, y que ademas consumirá menos, pero a mi me apetecia un buen coche y que ademas fuese grande, porque mido mas de 1,90 y conducir encogido y llegar cansado a los sitios no me parecía buen plan. Además a mi novia le encantan los todoterreno y nos dimos el capricho. Mi primera intención era alquilar el jeep descapotable, pero con eso de que es abierto, no me fiaba mucho, porque tienes que estar pendiente de guardar todo bien y de no dejar nada en el coche, así que elegimos el jeep liberty, aquí os pongo una imagen del coche.
Revisas el coche con el de la agencia, echale un buen vistazo para que luego no te cuelen nada, la verdad que el coche estaba nuevo, según me dijo era el 2º alquiler que hacian de ese coche. Antes de irme comprobe todo bien, luces, radio, elevalunas... Todo lo que se os ocurra. El coche tenia de todo, radio-cd (nos llevamos un cd grabado desde españa con la musica que nos gusta), elevalunas, aire, control de velocidad (una gozada para las carreteras de la riviera, son todo rectas) y era automático. Si no habeis conducido nunca uno, tener cuidado porque se os va el pie al embrague que no existe y pisareis el freno, con el consiguiente susto y frenazo peligroso porque te pueden envestir por detrás. Yo ya habia conducido automaticos un par de veces antes y me paso esto que os estoy contando, así que esta vez me acostumbre enseguida.
Camino al hotel despacito y muy atento al trafico, que ya estaba anocheciendo, y dejamos lo de enredar con el coche, radio, aire, control de velocidad, para el parking del hotel ya con mas calma.
Una duchita, a cenar de buena hora al buffet y prontito para la cama que al día siguiente tocaba madrugar.
Dia 3, martes 16 de Enero: Chichen-itza, Catedral de Valladolid, Coba y Tulum.
El despertador estaba puesto a las 6:00 pero para las 5:30 yo ya estaba despierto, un poco después se despertó mi novia y comenzamos a preparar la mochila para nuestro día dedicado a las ruinas. Mientras yo me duchaba ella se fue al carrito que había descubierto el día de antes y en un par de bolsas hizo acopio de unos cuantos bollitos para el día junto con las botellas de agua del minibar. Desayunamos sentados en el lobby mientras amanecia ya que el buffet no habría hasta las 7:00, y para esa hora ya estabamos saliendo del hotel a la carretera federal camino de chichen-itza. La carretera federal la están arreglando y no hay mucho trozo de doble carril, pero ningun problema. Enseguida te acostumbras a su forma de conducir, para adelantar, el de delante se te echará al arcen para dejarte sitio, y tu enseguida harás lo mismo si ves que vas a ser adelantado. Por lo general respentan la linea continua, pero si en discontinua ves que el que viene de frente se echa hacia el arcen es porque le van a adelantar, así que tu te metes un poco también hacia tu arcen y no hay ningun peligro por si le comienzan adelantan a pesar de ir tu de frente, pero esto no es lo normal. Más consejos, cuidado con los semaforos, estan puestos en el otro lado del cruce, y hay que parar antes, tambíen con los guardas dormidos (topes o entroques como les llaman ellos) hay que pasarlos practicamente parados. Cuando paseis por los pueblos ir despacio para no comeros los topes, estan siempre señalizados, y así de paso aprovechais para ver el pueblo y las gentes del mismo, pero no os distraigais mucho, yo me comi uno en un pueblo por quedarme mirando a una mujer que vendia fruta y estaba justo donde el tope y no lo vi y menudo susto y eso que como digo iba siempre despacio por los pueblos. Por la carretera federal llegas hasta Tulum, justo al pasar la salida de las ruina y antes de llegar a Tulum pueblo tienes indicado el desvio hacia chichen-itza. La carretera es de doble sentido, pero esta muy bien, en la zona de Cobá hay algun que otro agujerillo, pero la mayoria son pequeños, solo en un punto en que se ensanchaba un poco la carretera habia verdaderos socabones, que hay que tener cuidado con ellos. Además están arreglando la carretera y hay zonas recien asfaltadas, incluso están todavía sin pintar los carriles. Puedes ir traquilamente a 110 km/h sin ningun peligro. Yo le ponia el control de velocidad a esa velocidad y aleeee, tira millas, es todo recto por mitad de la selva. Pasas por la zona de Coba, que es donde peor esta la carretera y esta la rotonda, ningun problema, esta todo señalizado. Llegando ya cerca de valladolid puedes coger la autopista pero no merece la pena, lo mas pesado es cruzar valladolid, pero así también lo ves. Entras a Valladolid y mientras no diga lo contrario, sigue recto, jeje, esta indicado donde debes girar.
A las 9:30 estabamos en el parking de Chichen-itza ($10 pesos) y dejamos el coche a la sombra. Nos fuimos a la taquilla y nos dice $190 pesos, a 95 pesos cada entrada, cosa que nos sorprende, porque llevabamos apuntadas gracias al foro las cosas y teniamos anotado que entradas+parking eran $100 pesos. Ante mi sorpresa le pregunto si es correcto y si no hay alguna entrada más barata, porque habia leido por aquí lo del espectáculo de luces de la noche que nosotros no ibamos a ver, como habia gente esperando detrás no insisto más, pago y me salgo de la fila. Yo todavía quería volver a cerciorarme bien del precio, pero la novia no me dejó, así que ya nos fuimos para adentro, pensando que esos $100 pesos que teniamos apuntado del foro nos habiamos equivocado y eran por persona (luego al llegar al hotel y ver los tikects de entrada nos dimos cuenta que ponia $45 pesos y ya no sabemos si nos timaron o el precio es de $95 pesos, de hecho en la pizarra ponia $95, pero claro, el 4 se convierte facilmente en 9, y si protestas te diran que se han equivocado, que esta mal puesto el 9, pero que es un 4, no se bueno, todo esto son especulaciones mías, espero que alguien por aquí me confirme el precio real). Estuvimos paseando por las ruinas a nuestro aire, no cogimos guía, ya que no nos gusta que nos metan el rollazo, a otras personas les gustará, pero yo ya me habia leido la historia de chichen-itza antes de ir, aquí cada uno a su gusto. No había practicamente nadie y tenemos unas fotos preciosas, toda la explanada de la piramide vacia, y nosotros solos en la foto con la piramide de fondo, una pena que no se pueda subir porque las vistas deben ser preciosas.
Compramos un calendario azteca en hueso, y una piramide chiquitita de recuerdo. Aquí cada uno deberá sacar a relucir sus artes de regateo. Por el calendario nos piden $200 pesos, nada, bajan a $180, luego $160, y le decimos que no, nos vamos y ya nos pregunta cuanto le damos, y mi novia le dice que $100 pesos, el vendedor pone cara como que es muy poco, pero nos dice que de acuerdo, que nos lo llevemos por $100, que es primera venta, venta de la suerte para españa, jeje.
Luego en otro puesto junto al juego de la pelota compramos la piramide, nos pide $40, y al final fueron $20, incluso menos, puesto que sólo teniamos billetes de $100 y no tenia cambio, y nos devolvió un billete de $20 y 6 dolares (un billete de 1 y uno de 5), también primera venta, venta de la suerte para españa.
Respecto a los que te viene a vender con las figuras en la mano, si no vais a comprar lo mejor es decir que no desde el principio para que no te den la paliza. Uno de ellos aprovechó que estabamos parados a la sobra dandonos protector solar (usarlo con frecuencia), para intentar venderme la figura. Como le decia que no, me la quieria cambiar por todo lo que llevaba puesto. Por los tenis (zapatillas de deporte), luego por la playera (camiseta) y finalmente por el reloj, jejeje, que cachondo el tio. Yo le dije que si le daba mis zapatillas a ver como andaba yo luego el resto del día. Ya terminamos de ponernos la crema, nos fuimos y ya no nos dijo nada más.
A las 12 saliamos de allí dirección Coba (1 hora y media aprox). Ahora tocaba hacer el mismo camino pero al revés.
Al pasar por valladolid a la vuelta, otra vez lo mismo, seguir recto mientras no haya cartel que os desvie. Cuando pone "cuota" por ej "Cancún cuota" significa por autopista, cosa que nosotros no queremos. A la vuelta cruzar vallodolid es por un camino distinto, y pasas por la catedral, aquí teneis parada-foto y si os apetece tomaros una cervecita en cualquier bar cercano. Yo como iba conduciendo no iba a beber y a mi novia no le gusta mucho la cerveza, así que como ya llevabamos agua del hotel que no estaba todavia muy caliente, seguimos hacia Coba.
Cuando llegas a la rotonda de coba y coges el desvio esta carretera si que tiene bastantes socabones, así que ir con cuidado, y la parte final junto a la laguna, está sin asfaltar. El parking aquí son $15 pesos, pero no hay sombra. Las entradas a $45 pesos por persona.
Nada mas entrar a la derecha tienes un grupo de ruinas, pero la piramide esta bastante lejos. Puedes coger bici o que te lleven en una bici-carro. Nosotros nos fuimos caminando, aunque la verdad apenas hay nada para ver por el camino, y merece la pena que te lleven o ir con la bici, sobre todo a la vuelta si has subido a la piramide. Primero subió mi novia y se quedo a mitad de camino, y luego yo subi hasta arriba. En los sitios muy altos, me da un poco de vertigo, así que empeze a subir sin mirar abajo, todo de un tirón para no arrepentirme a medio camino, una vez arriba no me quedaba mas remedio que bajar por mucho vertigo que me diese. La parte mas alta la bajé sentado, pero luego el pantalon, bufffff, todo sucio. Las vistas increibles, todo selva por todos los lados. Cuando llegue abajo me dolían las piernas como si hubiese estado corriendo una hora sin parar, así que si no tenies vertigo hacer un par de paradas mientras subis.
Volvimos caminando de nuevo hasta la salida. De nuevo al coche, nos cambiamos de camisetas, que estabamos bastante sudados y yo me cambio también de pantaloneta. Nos damos cuenta que son casi las 3 de la tarde y no hemos comido nada en toda la mañana, pero preferimos seguir con el planing, y en vez de comer algo allí mismo, de camino hacia tulum nos zampiñamos los bollos que habiamos cogido en el hotel.
A las 15:30 entrabamos por el parking de Tulum, el mas caro de todos ($50 pesos, por ser coche grande todoterreno te cobran $10 pesos más, si llevas coche normal son sólo $40). Te pones el bañador, las chanclas y te coges la mochila con las toallas del hotel (sacarlas siempre en la mochila, si os ven no os dejaran) y para dentro. Aquí para llegar a la entrada puedes ir andando o esperar el trenecito que te acerca a la puerta. No merece la pena esperar al tren, llegas antes andando si tienes que esperar mucho, es un trozo pequeño en comparación con el de coba. La entrada también $45 pesos por persona, pero ya sólo me quedaban $50 pesos, porque habiamos llevado lo justo para las entradas y alguna compra, pero con lo de las entradas de chichen-itza, habiamos gastado $100 pesos más de lo esperado. De todas formas llevabamos dolares y euros. Le pague con el ultimo billete de $50 pesos que me quedaba y el billete de 5$ que me habian devuelto al comprar la pirámide, me hizo el cambio a 10 y me devolvió una mondeda de $10 pesos.
Visita por las ruinas con sus correspondientes fotos, preciosas las vistas al mar desde arriba. Y nos bajamos a la playa para darnos un bañito, pero ya practicamente se estaba metiendo el sol, así que nos dimos un paseo por la orilla del mar, mojandonos sólo los pies, para ir al hotel conduciendo con luz, pero había gente bañandose, así que te puedes bañar perfectamente si te apetece, aunque sea ya un poco tarde. A la salida estabamos deshidratados después de todo el día, así que en el primer sitio que vi me meti, a por un par de bebidas, gatorades de 500 ml a $50 pesos o 5$ por las dos, un poco caras, y el cambio a 10, pero me daba igual con la sed que tenia, jejeje.
Ya practicamente de noche llegamos al parking del hotel, dejamos la mochila en la habitación y nos bajamos al jacuzzi de la piscina, aaahhhhhhhhhhhhh, que gozada después de todo el día sin parar ni un segundo. Allí estuvimos media hora en remojo relajando los músculos con los chorros. De aquí a la habitación, nos quitamos los bañadores mojados y nos fuimos al paco´s tacos (mexicano sin reserva abierto desde las 6 de la tarde). Nos pedimos unos tacos de carne de res para los dos y salsa de queso para acompañar los topotos (nachos) que te sacan para picar. Me meti tres jarras de cerveza con sprite bien fresquita, con dos iba sobrado, pero la tercera me la sacaron sin pedirla así que no iba a hacerles el feo. Con esto ya matamos el hambre hasta las 21:30 hora que teniamos la reserva en el restaurante "Los olivos" (comida mediterranea).
Nos duchamos tranquilamente, y mientras mi novia se duchaba yo me acerque a una de las tiendas del hotel a comprarle unas gafas y un tubo de snorkel porque se le habían olvidado en España, sólo habia metido las aletas a la maleta. Habíamos comprado el pack completo (aletas, tubo y gafas en decathlon por 14 €), gasto doble, $200 pesos (casi 15€)
Para las 21:10 nos fuimos hacia el restaurante, no nos pusieron ninguna pega por llegar antes. Los restaurentes temáticos los comento todos juntos al final, junto con una pequeña valoración del hotel.
A la camita de buena hora, que el día habia sido duro, y al día siguiente tocaba estar todo el día nadando.
Día 4, miércoles 17 de enero: Xel-ha y cenote 2 ojos.
Despertador a las 6:30, dejamos todo preparado y a las 7 a desayunar al buffet tranquilamente, ya que hasta las 8:30 no abren xel-ha. A las 8 pasadas saliamos del hotel, y en poco mas de media hora estabamos allí. Mientras mi novia sacaba del coche la mochila (dejar las toallas en el coche, con la entrada de todo incluido teneis toallas) y los snorkels, yo me acerco a la taquilla a por las entradas aprovechando que no hay nadie en ese momento. Total entradas de todo incluido para dos personas $1274,40 pesos. Al entrar te dan un plano y te cambian tu crema solar por unos sobrecitos de crema biodegradable, te apuntan el número en el brazalete y te decuelven tu crema al salir del parque. Decirles que sois de piel muy blanca y os quemais con facilidad así os darán dos y tendreis para todo el día.
Nos fuimos a buscar nuestra taquilla (tambien incluida en la entrada) dejamos las cosas, nos dimos crema solar y con el equipo de snorkel nos dirijimos hacia el rio. Hay un autobus que te lleva hasta la parte de arriba, pero o se acaba de ir o todavia no habia empezado a funcionar, porque allí no habia nadie, así que nos subimos andando. Hay un buen trozo, por lo que aconsejo coger el bus. Cuando llegamos arriba justo llegó a la vez que nosotros el autobus. Así que lo mismo nos hubise dado esperar, pero así fuimos viendo el rio desde el camino, y las paradas que había. Aquí puedes hacer el descenso con el flotador, o con el equipo de snorkel. Te dan un bolsa, para que dejes todo lo que quieras, la cierran con candado delante tuya y te dan la llave, luego al salir del rio la puedes recoger. Si no vais a usar el snorkel no lo subais porque no te lo guardan en la bolsa porque se pueden romper las aletas y no se hacen responsables. Nosotros nos pusimos las aletas y la gafas, y al agua patos. Para bajar en flotador ya estan los aquapark aquí en españa, jeje. Habia bandera amarilla y algo de corriente, por lo que el agua estaba algo turbia, aun así se veían perfectamente los peces y el fondo. Si hace mucho sol acercaros a las zonas de sombra, debajo de piedras o escaleras, con cuidado eso si, y allí vereis todavia más peces. Bajamos el rio tranquilamente disfrutando viendo pececitos de colores, y nos salimos en la zona donde teniamos nuestra taquilla. Fuimos a por la bolsa y cogimos las chanclas. Nos secamos un poco, las toallas estan allí mismo, en cada zona de taquillas hay un vestuario con baños, y las toallas limpias, y nos fuimos a tomar algo al restaurante mas cercano, unos zumos fresquitos, con algo de fruta y algun bollito, ya que habiamos desayunado bien en el hotel. De nuevo otra vez al agua, te vas nadando hasta la zona final de la laguna, donde se junta con el mar, en la zona del puente, y allí tienes los peces más grandes. Un viaje le lance la camara de fotos acuatica a mi novia y me quede a medio camino, y al segundo aparecieron 3 o 4 peces enormes a toda velocidad pensando que era comida. Puedes estar en el agua hasta aburrirte, la laguna es preciosa.
Nos fuimos a comer, lo malo que todavia era muy pronto y en ese momento los restaurantes estaban a tope, horario americano, así que nos fuimos a una bar que hay en mitad de la laguna, que tiene perritos calientes y hamburguesas en buffet y te los pones como a ti te gusta. Con tanto entrar y salir del agua mi tripa se resintió y tuve que hacer un par de visitas urgentes al señor roca, por fortuna la cosa no fue a mayores y pude pasar el día sin más problemas.
Nos dimos de nuevo crema solar del segundo sobre que teniamos y nos fuimos a dar la vuelta entera al parque andando para sacar unas fotos con la cámara digital. Por si acaso nos llevamos el snorkel, pero considerando mi situación yo opte por no meterme más en remojo, por si acaso. Mi novia si que se me metió en la parte de los centoes, la grieta y la gruta, el agua fresquita por lo que decía. También se volvio a meter al rio por una de las paradas de descanso y le hize unas bonitas fotos desde el puente al principio del rio con todo el rio de fondo. Ahora si que cogimos el autobus para ir a la parte de abajo.
Recogimos las cosas de la taquilla y nos fuimos hacia la entrada. Te devuelven tu crema para el sol y tienes expuestas las fotos que ellos te van sacando por si quieres comprar alguna. Nosotros compramos una ($130 pesos o 12$). Eran las 15:20, habiamos estado 6 horas y media en el parque y se pasan volando.
Sales del parque y tomas la federal a mano izquierda dirección Tulum, y practicamente enfrente esta la entrada al cenote dos ojos. Preguntamos sin nos daba tiempo para verlo saliendo como muy tarde a las 17:00, ya que a las 18:00 teniamos que estar en la oficina de avis devolviendo el coche (te dejan una hora de margen, sin cobrarte nada pero a partir de esa hora te lo cobran). El guia nos dijo que si. Los precios, $80 pesos solo el ojo 1 y $300 los dos ojos con guia que te lleva hasta la caverna de los murciélagos (merece la pena pagarlos). Te preguntan que tal nadas, por si quieres ir con chaleco o sin él, nosotros le dijimos que no nos hacia falta el chaleco. Vas con el coche desde la entrada donde la carretera hasta el cenote, son unos 2,5 km, tener aquí cuidado con el coche alquilado pues el camino esta bastante mal, nosotros con el todoterreno ibamos bien, pero habia algunos trozos bastante embarrados, ya que por la noche había llovido.
Se hace primero el ojo 2 y luego el 1. Aquí si que estaba el agua fresquita. Habia leido por el foro que este cenote era más turístico y no merecia mucho la pena, porque estaba masificado, pues bien, estabamos solos en el cenote, justo cuando llegabamos salian del agua un par de chicas. Das toda la vuelta al ojo 2, ves el tunel que conecta con el ojo 1 (en el fondo se veia a los buzos) y la caverna de los murcielagos. Hay algunos pececillos pequeños y tuvimos la suerte de ver un camarón andando por las rocas del fondo. Estas practicamente una hora en el ojo 2. De aquí sales y vas andando al ojo 1 y el guia te enseña la parte que has recorrido nadando por la superficie y te haces una idea de como es de grande el cenote. El ojo 1 no tiene nada especial una vez visto el 2. Si estas acostumbrado a hacer buceo tal vez no le veas nada especial, pero para nostros que el unico snorkel que habiamos hecho como mucho es en la playa de Salou, nos parecio maravilloso. Yo me cambie el bañador mojado para conducir y me puse una pantaloneta seca. El guía nos dijo si le podiamos acercar a la entrada para no tener que esperar a que le viniesen a buscar desde la entrada, y por supuesto le acercamos, y así fuimos hablando con él, era un chaval de 19 años y eran 4 hermanos y todos trabajaban en el cenote, nos contó como funcionaba el cenote, cuando lo descubrieron, luego de su vida personal, que al estar una zona turística viviendo los precios eran demasiado altos, que le gustaba alex ubago, musicalmente hablando malpensados jeje. Llegamos a la salida nos despedimos de él y le di $100 pesos de propina (para nosotros suponian poco mas de 7€ y a él me imagino que le habrían venido bien)
De nuevo carretera dirección al hotel, y como ibamos bien de tiempo entre al hotel a dejar a la novia con la mochilas los snorkels, etc... Para luego no tener que volver en el taxi con todos los bartulos. Ella ya se quedo en el hotel a darse un bañito en el jacucci y yo me fui a devolver el coche. En la primera gasolinera que vi paré a llenar el deposito. El de avis me dijo que había dos tipos de gasolina (magna y premium) y que nuestro coche al ser de los modernos tiene que usar de la premium. Le comento al de la gasolinera esto y me pregunta si el auto es de renta, le digo que si, y me dice que le puedo echar de la magna, que no hay problema (me imagino que la diferencia sera como aquí con la 95 y la 98 octanos), la diferencia es notable en precio, algo más de $6 pesos la magna y algo más de $8 la premium. Reposte $460 pesos de gasolina (71 litros). Por lo tanto te ahorras unos $2 pesos por litro, $144 pesos en este caso (algo mas de 10€). Tener en cuenta que este coche lleva un motor 3.7L por lo que consume bastante, hice 530 km, sale la media a 13.5 L/100km, y con cualquier otro coche mas pequeño el gasto en gasolina sería menor, si quereis que os salga mas barato. Mi intención más de que ahorrar dinero respecto a las excursiones, era buscar la libertad que te da el coche para moverte a tu aire. Al final haré una comparativa entre lo que me gaste en total yo, y los precios con pullmantur aproximados.
Minutos antes de las 18:00 llegaba a Avis y dejaba el coche. Lo miraron por el exterior, para ver que todo estaba bien, que el deposito estaba lleno, el tapon de la gasolina en su sitio y listo, a firmar el ok y a pagar. $2158,22 pesos o 200,13$. Pagué con la visa, y es lo mejor que puedes hacer, el cargo en mi cuenta ha sido de 154€, es decir el cambio a 13,99.
Cuando llegue a casa en españa ya estaba la carta de Avis con la factura en el buzón, llego la factura antes que yo, jeje. Por supuesto que en la oficina en mexico también me dieron la factura con el resguardo del pago de la visa.
El de Avis era un hombre muy majete y estuvimos hablando mientras venia el taxi, al que el mismo me llamo, me pregunto cuanto me cobraron por el taxi cuando vine, y le dije que 10$ pero que le iba a pagar en pesos, y me dijo que si no me importaba el llamaba a su compañero de trabajo en avis, y que tenia un taxi también y era de confianza. Me estuvo preguntando que si todo bien, que mucha gente de españa le habia contado lo que se comenta por este foro de la policia y la famosa mordida, y que todo eso es mentira y que nos meten miedo sin tener ningun sentido, que gente mala te la puedes encontrar en todos sitios. Me despido de él y le digo que le he dejado el cd con musica grabada que habia llevado desde españa, me da las gracias y dice que ahora mismo se va a buscarlo.
Ya llega el taxista, y efectivamente era su compañero de trabajo porque el día que cogimos el coche estaba allí.
Llegue al hotel, una duchita rapida, ya estaba harto de tanta agua, jeje, y lo que quedaba todavía al día siguiente. De nuevo teniamos la reserva para cenar a las 21:30, pero para las nueve ya estabamos en el restaurante "Sonora gril".
Cenar y de nuevo a la cama que el día habia sido largo.
Dia 5, jueves 18 de Enero: Xcaret y nado con delfines.
El cansancio se empieza a notar y cuesta un poco más levantarse por la mañana, pero después de 10 minutos remoloneando por la cama, piensas en el día que te espera y ya estás despierto. Como estamos a tan solo 5 minutos andando del parque te puedes permitir despertarte algo más tarde este día. Otra vez la misma rutina de todos los días, dejas todo preparado y te vas a desayunar. Meteros las toallas de la piscina en la mochila, porque al salir hacia el parque andando hay uno de seguridad que te quita la toalla si te la ve. Nos olvideis de coger las entradas y el ticket para el nado con delfines en la habitación, cuando llegamos allí estaban tres personas, esperando a una cuarta que se habia vuelto a la habitación porque se habian dejado las entradas. Una vez que entras por la zona del auditorio y la torre tienes un paseo hasta la zona de la entrada principal. Allí tienes que ir a validar tu ticket del nado con delfines, pero no cojais allí mismo la taquilla, ya que cada taquilla se coge en el lugar que se paga, y si la coges donde los mostradores estos te la dan justo en frente y no hay baño ni vestuario, simplemte cruzar de vuelta otra vez la piramide y justo donde habeis entrado a la misma hay otra zona de taquillas con baños para cambiaros. Te cobran $77 pesos, y te dan un recibo, que al final del día lo debes entregar junto con la llave para que te reembolsen $55 pesos, es decir, la taquilla te cuesta $22 pesos. Dejamos las mochila con las toallas en la taquilla, y nos fuimos a los rios. Ibamos a comprar crema solar biodegradable, ya que aquí no es como en xel-ha donde te la cambian, pero como eran las 9 de la mañana e ibamos a ir a los rios, decidimos no comprar, ni echarnos tampoco de la nuestra, ya que no era biodegradable. Aquí funciona igual que en xel-ha, te dan la bolsa metes lo que quieres, la cierran con candado y te dan la llave, y luego a la salida del rio, lo recoges. Al entrar donde los rios, antes de llegar a los mismos, hay un desvio, y como no habia nadie para preguntar nos fuimos a la izquierda. Ya llegamos al rio y allí habia un socorrista y nos dijo que era el rio abierto, que el subterraneo era el de la derecha. Nos pusimos el equipo de snorkel y a darle a las piernas. La verdad que este rio, no tiene nada de especial, ya que apenas hay peces, salvo en el recorrido final, que es el mismo para los dos rios. Lo mejor que hicimos todo el recorrido solos, porque era muy pronto y por lo menos no te daba la impresion de estar en un parque temático, y si en la selva, de hecho ni los propios fotografos del parque que hay cada rato estaban todavia en su puesto, jejeje, eso que luego nos ahorramos en fotos, porque a mi novia le encantan, y las dos que nos sacaron en el otro rio las compramos al final del día. Cogimos nuestras cosas de la bolsa y otra vez para abajo para hacer el segundo rio antes de los delfines. Tenia el nado de 12:00 a 13:00 y te dicen que estes allí media hora antes.
Cuesta un rato volver a bajar hasta la entrada de los rios nuevamente, además la señalización del parque esta fatal, te pierdes con facilidad, procurar llevar el plano encima siempre. De nuevo a dejar las cosas en la bolsa, solo que esta vez me preguntaron si llevaba algo fragil, le dijo que la camara digital, y me hace firmar un papel, me imagino que descargo de responsabilidad en caso de que le pase algo. De esto ya nos habia avisado el de la tienda de Xcaret, y por eso las dos veces metimos la camara con su funda, y luego bien envuelta en una toalla. El segundo rio esta algo mejor porque vas todo el rato por la cueva y es distinto, pero peces apenas hay unos pocos y una vez visto el cenote el día anterior, pues como que ya no nos llamaba tanto la atención. Además ya habia llegado mas gente al parque y habia bastante por el rio, y muchos van sin aletas, simplemente flotando con el chaleco y se hace dificil avanzar entre la gente. Sobre las 11:15 saliamos del rio nuevamente, coges la bolsa y listo. Yo me fui hacia la zona de los defines y mi novia se fue al hotel a cambiarse, porque como iba a estar sola un buen rato y volveria para las 12 para sacarme alguna foto, y ya después de los delfines nos ibamos a ir a comer al hotel. A mi me costo un buen rato encontrar la zona de los defines, hay dos, ir con tiempo o buscarla antes para saber donde esta, la de la zona de la playa es más fácil de encontrar, pero la otra que es a la que yo tenia que ir, tiene una pequeña puerta de madera en mitad de un camino, con una señal diminuta de un delfín dibujado. Total que las 11:50 estaba llegando a la taquilla para entregar el papel con mi reserva. Y para colmo la de la taquilla no encontraba la reserva y me decia que no le aparecia nada. Finalmente después de unos minutos hablando por telefono con otra persona ya lo encontró. Te piden un documento para la llave del taquilla (el dni, o la misma llave del hotel les vale) que te lo devuelven al salir. También te dan unas gafas de nadar, de las pequeñas que llevan los nadadores que no te sirven para nada, yo las lleve todo el rato en el cuello, los delfines estan todo el rato cerca tuya, como mucho si quieres ver como nadan mientras llevan por los pies a otra persona. Total que llegue me dijeron donde estaba la taquilla, deje mis cosas y ya estaban terminando la explicación en video, así que me dieron el chaleco y para la piscina.
Antes te hacen lavarte las manos con un gel antibacteriano especial para que puedas tocar a los delfines. Luego estas casi una hora en la piscina con los delfines. Nosotros estabamos en grupos de 4 personas, cada grupo con un monitor y vas rotando por la piscina para hacer distintas cosas con los delfines. Primero estuve un buen rato con dos delfines que estan nadando alrededor tuya, se te acercan, pasan a tu lado, los puedes acariciar. Luego te dan un beso, y también los coges por debajo de la boca y los acaricias y los pudes abrazar, todo esto ademas de estar genial si te gustan los delfines, luego salen unas fotos preciosas por las que te meten un sablazo de escándalo. Hay un par de sitios desde donde alguien te puede sacar fotos, pero claro esta bastante lejos y no es lo mismo que las fotos que te sacan ellos ni por asomo. Después te pones en un lado de la piscina tumbado boca abajo con los brazos estirados, y dos delfines se acercan por detras y te empujan de los pies a lo largo de toda la piscina sacandote medio cuerpo del agua, es genial, llevar el bañador bien atado, porque vas a toda leche, y te puedes encontrar con el bañador en las rodillas cuando dejan de empujarte. De aquí cambias a otra zona de la piscina donde hay una plataforma de poca profundidad y allí de pie otro monitor con otro delfin te va haciendo cosas, y te enseñan algun gesto de los que ellos hacen para que el delfin obedezca, y le haces saltar, dar vueltas, cantar, aplaudir, chocar la cola contra el agua... Luego te vuelves a meter en la piscina y el delfin sale vertical delante tuya y lo coges por las aletas pectorales como si estuvieses bailando con él. Y así sin darte cuenta ya ha pasado la hora entera y te toca salir de la piscina. Hay unas duchas por si quieres refrescarte y te dan la toalla para que te seques, y a la sala de las fotos. Por allí aparecio mi novia, que también se perdió para llegar a los delfines y solo me saco tres fotos, pero como ya he dicho la zona esta muy lejana y nada que ver con las que te sacan ellos.
Te enseñan el video en un monitor central porque es el mismo para dos grupos, y en un pantalla de ordenador luego eliges tu las fotos que quieres, si quieres el video, etc... Yo compre 8 fotos por 79$, el video valia 50$ más, y pagar 129$ me parecía un robo, además el video dura 10 minutos y tu no sales ni la mitad del tiempo. Por ese precio que es casi lo que me costo hacer el nado, prefiero volver a estar una hora con los delfines en la piscina y olvidarme de fotos, ya tengo los recuerdos en mi cabeza. Total que entre que eliges las fotos, y esperas a que este preparado el cd con las mismas, ya son las 14:00 y practicamente lo unico que has hecho del parque han sido los dos ríos, por eso decia al principio lo de ir un día al parque y otro a los delfines. Al salir devuelves la llave de la taquilla y te dan el dni o la llave de la habitación.
También vimos que hay una palapa donde te dan sobres de crema biodegradable para el sol, me imagino que para meterte con los delfines, pero como llegue con el tiempo justo ni la vi, por suerte estas casi todo el rato en el agua y ademas yo llevaba una camiseta debajo del chaleco. También os aconsejo que os la compreis, las venden el decathlon en la zona de deportes de agua y viene muy bien para que el chaleco no te haga rozaduras, ya que en tanto el xel-ha como aquí te hacen ir con el chaleco puesto, aunque si no te lo pones yo creo que tampoco se enteran mucho. Así que solo se me puso un poco roja la cara y la nariz.
De aquí nos fuimos al hotel a comer, algo rapidito y de vuelta al parque. Ya por la tarde nos dedicamos a ver el resto del parque sin bañarnos más, porque se nublo y se aguantaba medianamente bien el calor, aunque yo por si acaso iba con el bañador puesto por si me entraban ganas de meterme al agua. En la zona de la playa hay varias pozas para bañarte y una caleta para hacer snorkel, pero que era parecida a la del hotel. Vimos los animales, hay bastantes cosas por ver y se te queda corto el día (el mariposario, la zona donde estan el jaguar, la pantera negra y el puma, fijaros en el foso de abajo porque hay un cocodrilo enorme, los manaties, el acuario, la zona de las tortugas y los tiburones...) ya que el espectaculo empieza a las 18:00. Nos fuimos a la taquilla coger las cosas que todavia teniamos allí, y al ir devolver la llave no hay nadie porque cierran a las 17:00, no pasa nada, os vais hasta el otro lado, donde habeis sellado a la mañana lo de los delfines, y allí devolveis la llave y os reembolsan los $55 pesos. Nos fuimos al auditorio para ver el espectáculo. Realmente merece la pena quedarse a verlo, aunque hacen un descanso de 15 minutos a la mitad, y eso nos mató y nos marchamos al hotel sin ver la otra mitad, además ya esta cerrada la noche y el auditorio es abierto, por lo que es el momento propicio para que os acribillen los mosquitos atraidos por la luz. A las 19:00 entrabamos al hotel, y nos dimos una buena ducha. Mientras estabamos en la habitación cayo una buena tromba de agua, así que tuvimos suerte porque si no nos hubiese calado saliendo del espectaculo. Nos vestimos y nos fuimos a tomar algo al "sport bar". Es un sitio "tranquilo" con billar, dardos, y pantallas de plasma con cadenas deportivas. Lo de tranquilo lo pongo entre comillas, porque la mayoría de huespedes son de los ee.uu. Y para esa hora ya han cenado y van por la decima cerveza o cocktail y son unos escandalosos, les encanta gritar. De nuevo teniamos la reserva a las 21:30 pero media hora antes ya estabamos allí, en "La hacienda" (mexicano). No os olvideis la camara ya que os podeis hacer fotos con los tipicos sombreros gigantes de mariachi.
Terminar de cenar y a la camita de nuevo, por mas que nos proponiamos quedarnos algun día al espectaculo de la noche del hotel, lo veiamos sólo de pasada camino de la habitación. Si aprovechas el día, la noche para los murcilagos, jejeje, bueno aquí cada cual ya sabrá como aguanta su cuerpo.
Dia 6, viernes 19 de Enero: relax, piscina y cocktails.
Para las 7 desayunando en el buffet de la playa, es genial desayunar con las vistas al mar, hacerlo un par de días, sobre todo si vais pronto y apenas hay gente, que tranquilidad, y a las 8 tumbados en las hamacas como lagartijas al sol. A los 40 minutos ya estas acalorado perdido, así que ya te pudes dar el primer chapuzon aunque no sean ni las 9 de la mañana. Nosotros estabamos en la piscina de la animación, que hasta las 10 de la mañana esta tranquila, pero luego es algo mas ruidosa con la musica y los juegos. Si quieres a esa hora (o desde el principio claro, pero como nostros saliamos de nuetro edificio y nos dabamos de bruces con la piscina nos quedabamos alli) te puedes ir la piscina de la alberca, mas tranquila o la playa. Una vez que ya te has dado el primer baño enseguida aparecera la camarera con la bandeja por si quieres algo, así ni siquiera tienes que molestarte en ir al bar. Está claro que esto lo hacen por las propinas (al final comento también lo de las propinas) pero si no les das propina, te siguen preguntado si quieres algo cada vez que pasan a tu lado. Tener cuidado porque desde las 7 de la mañana que has desayunado como empiezes a meter mucho alcohol al cuerpo sin comer nada y con el calor que hace, que entran sólos por lo fresquitos que están, te puede pasar como a mi, el último cocktail que me tome en el bar de la psicina dentro del agua, un "caribeño" me mató, claro que ya llevaba unas cuantas piñas coladas en el cuerpo, y antes de ir a comer me tuve que tumbar 10 minutos en la cama, del mareo que llevaba, jejeje. Os aconsejo que hagais horario americano con las comidas, ya que nosotros nos fuimos a comer pasadas las 14:00, luego nos subimos a la habitación otra vez a cambiarnos y para cuando vuelves a las piscina apenas te quedan horas de sol. A las 17:00 ya practicamente no pega el sol en ninguna parte de las piscinas. A las 19:00 nos subimos a ducharnos, y nos quedamos tumdados en la cama, mal consejo, caimos fritos los dos en brazos de morfeo, mas vale que nos despertamos a las 21:00 y nos fuimos hacia el restaurante "el pescador". Conforme nos vamos acercando se oye cada vez musica más alta y nos quedamos extrañados, nosotros recien levantados de la macro-siesta solo teniamos ganas de estar cenando tranquilamente oyendo el ruido del mar. Pues no, el hotel celebra bodas y allí estaba un grupo de estadounidenses borrachos como cubas y bailando al ritmo de musica machacona. Mas vale que en media hora quitaron la musica y ya se fueron. Fue graciosa la anecdota, era como en las pelis, jeje.
Dia 7, sábado 20 de Enero: relax, piscina, playa y más coktails.
De nuevo para las 8 en la piscina, además al pasar hacia el desayuno ya estaban las toallas limpias en donde la piscina, así que cogimos 2 mas, para ocupar nuestras hamacas mientras nos ibamos a la playa. A eso de las 10 me subo a la habitación a por el snorkel y nos vamos a la zona de la playa. Si ya habeis leido algo del hotel sabreis que la playa es "artificial" construida en una pequeña caleta, así que si buscais un playa paradisiaca no la encontrareis aquí, y por los comentarios de otra gente en el vuelo de vuelta tampoco en la mayoria de los hoteles de la zona, pero esto no lo puedo asegurar claro está.
Allí mientras mi chica se tostaba al sol, yo me meti con el snorkel a ver mas pececitos, hay unos cuantos, incluso mas que en los rios de xcaret. Sobre las 12 nos fuimos directamente a comer al grill sin pasar por la habitación, una hamburguesa o perrito caliente, o un trozo de pizza con unos nachos y en media horita estas listo, pasamos por la habitación a dejar el snorkel y lavarnos los diente y a seguir disfrutando de la piscina hasta que se vaya el sol. Luego a las 17:45, te tomas otro tentempie en el grill para merendar y así aprovechas mejor el día, que si te vas a comer a las 14:00 y pierdes mas de una hora. A la habitación una ducha y dar una vuelta por el hotel para terminar de sacar alguna foto y comprar alguna regalo de ultima hora en las tiendas del hotel. Dejar para aquí sólo las compras de ultima hora lo demás procurar hacerlo fuera del hotel, porque está todo mucho más barato. Ya hasta la hora de cenar nos dedicamos a dejar las maletas preparadas y dejar sólo fuera la ropa que ibamos a utilizar el día siguiente. Podeis pedir una habitación de hospitalidad, que os dejan durante media hora, nosotros la pedimos antes de ir a cenar y así elegimos la hora que quisimos (de 13:00 a 13:30) aunque al día siguiente no la usamos. Nos acercamos a la zona de hospitalidad, allí solo tienes que buscar el libro de pullmantur y tendras un papel con el horario de recogida del bus al día siguiente y las tasas de salida.
Cenamos el Paco´s Tacos tranquilamente y después nos fuimos a sacar alguna foto más con las piscinas iluminadas. Metimos la ropa que llevabamos puesta de la cena en la maleta y a dormir.
Dia 8, domingo 21 de Enero: salida del hotel y viaje de regreso.
Otra vez a las 8 tumbados en las hamacas de la piscina para aprovechar los ultimos rayos de sol. Allí estuvimos hasta las 11:30, nos subimos a la habitación, y ya decidimos vestirnos para el viaje, así que una ducha rápida y meter los bañadores y las chanclas en la maleta, y las 12 a la recepción a hacer el check out como dicen ellos. Devuelves las 2 llaves y las dos tarjetas de las toallas y comprueban que no tienes ningun cargo extra, un firma y listo, te entregan un papel confirmandote que has hecho la salida, y que luego tienes que entregar al subir al autobus, así que no lo perdais. Cambiamos en la recepción 20€ a pesos para tener algo de dinero en pesos en el aeropuerto mientras esperabamos el embarque para comprar alguna cosa como agua, chicles, alguna revista para el viaje, el cambio a 13. Te acercas a donde los maleteros y les das la maleta, te ponen la etiqueta con el número de habitación y ya te puedes olvidar de ellas hasta que venga el bus a buscarte, yo le di $20 pesos al maletero para que me la vigilase bien, jejeje, no queria salir en bolas en el interviu al volver a españa. Sacamos las ultimas fotos por la zona del lobby y con varias iguanas antes de entrar al buffet a comer. Después de comer nos sentamos en uno de los sofas del lobby a esperar que llegará el bus que estaba programado para las 14:30, y sin embargo llego casi a las 15:00. Hacia las 14:15 fuimos ya a donde los maleteros, le das el ticket y te trae la maleta, y a esperar al bus. Esta vez venía de otro hotel y viendo la hora que era, yo ya veia que llegabamos a facturar de los últimos y ni asientos buenos, e igual ni nos tocaba juntos. Al llegar al aeropuerto sospechas confirmadas, llegamos de los ultimos sino los últimos. Una cola enorme para facturar, y ya me veia cual sardina en lata durante 8 horas y media, pero bueno ya estaba mentalizado. Entonces veo que en donde la cola para entrar a la fila de la confort y grand class habia un tipo de pullmantur, para comprobar que los billetes eran de confort o grand class, y me acerco a él preguntandole si quedan libres plazas de confort, ya que no me importa pagarlas. Me dice que no lo sabe todavía porque es muy pronto y hay que esperar a que haya alguna cancelación, pero es una cosa muy poco probable, entonces me dice que si quiero como soy muy grande me ofrece salida de emergencia, por supuesto le digo al instante que si, me dice si somos dos y que vaya a buscar mis maleta y a mi pareja, y entremos por donde está él. Nos apunta en los billetes el número de plaza y entramos por la fila de confort, que no hay nadie esperando. Le doy $50 pesos de propina o soborno o lo que sea, y nos vamos para adentro, todavía me parecen poco los pesos que le di por el pedazo de favor que nos acababa de hacer. Antes justo del mostrador de facturación esta la señora que te cobra las tasas (o impuesto revolucionario) de salida. $540 pesos, 53$ dolares o 50 € por persona. Evidentemente lo mejor segun el cambio es pagar siempre en pesos. Así que cuando cambieis el dinero el primer día contar con este gasto y separar junto a los pasaportes y los billetes, $1.080 pesos y guardais todo en la caja fuerte. Ya facturados pasamos a la zona de embarque comprarmos alguna cosilla con los pesos que habiamos cambiado y a esperar. Aquí no puedes embarcar cuando te de la gana ya que llaman por filas, aunque supongo que si te esperas hasta el final no hay ningún problema y embarcas cuando ya está casi todo el mundo dentro. El avión despegó a las 19:30 hora local, y 8 horas y media depues aterrizabamos en barajas. Procurar dormir en el avion, yo lo consegui durante 3 horas, se hace el viaje mucho más llevadero. Me toco al lado una señora que viajaba sola y hablaba hasta por los codos, así que le lance la indirecta enseguida, yo en cuanto saquen la cena a dormir, yo no puedo me dormir me dice ella, así que saco los cascos y en cuanto termino de cenar me los enchufo, y aunque la mujer seguia hablando no le hacia caso y le daba el coñazo a la azafata.
_________________ 7 + 7 en Riviera Maya, para leer el diario, pincha en
Enero 2007. Hotel Occidental Grand Flamenco Xcaret. Pullmantur.
SEGUNDA PARTE
Consejos y opiniones varias:
Sobre el hotel y los restaurantes temáticos.
El hotel todo correcto, habitaciones, limpieza, servicios. Está claro que visto un resort de estos vistos todos, con algunas diferencias. Si no os gustan demasiado los bichos nos os lo aconsejo porque tienes desde toda clase de insectos por los pasillos, decenas de pajaros por los jardines del hotel, lagartijas e iguanas por todos los lados tomando el sol, son inofensivas, en cuanto te acercas se marchan corriendo. Incluso el primer día por la noche yo me cruce con un murcielago por el pasillo en uno de mis viajes a la recepción a protestar por la habitación.
La comida del buffet al final te sabe toda igual, pero hay variedad suficiente. Los restaurantes temáticos son todos iguales, buffet de ensaladas, una sopa o crema para elegir, el segundo plato a elegir de la carta y buffet de postres. También tienes carta de vinos en todos la misma y la posibilidad de comer cola de langosta (28$ dolares extra). Nosotros a excepción del oriental que no fuimos, cenamos bien en los 4, y si te quedas de hambre siempre tienes la posibilidad de entrar al buffet, donde cada noche es cena de un pais diferente (italia, mexicana, francesa... Aunque es mas o menos lo mismo con alguna variedad de ese país). La mayoría de huespedes son de ee.uu así que preparaos para que os hablen todo el rato en inglés la primera frase, pero en cuanto les dices que no, que en español hasta se alegran y te preguntan de donde vienes y esas cosas.
Justo en frente de la recepción, entrando a mano derecha, enfrente de la tienda de xcaret, hay unos mostradores, donde hay gente del hotel que te informan de todo lo que quieras, son muy majos y puedes estar un rato hablando con ellos de cualquier cosa o duda que tengas, tanto del hotel como de excursiones.
Las propinas, al estar el hotel lleno de estadounidenses, están a la orden del día, así que aquí ya cada uno vereis si dejais o no algo de propina alguna vez. Si no la dejas te tratan igual. Mis propinas en el hotel fueron, 2$ al maletero del primer día, 1$ al camarero de "Los olivos", otro dolar al camarero del pescador y $20 pesos al maletero del día de sálida. EL sábado que estabamos en la piscina le iba dar propina a la camarera que nos traia las piñas coladas, pero no tenia nada mas pequeño de $50 pesos, y ya el domingo no me acordé. Fuera del hotel $100 pesos al guia del cenote, y $50 pesos al de pullmantur que nos consiguió la salida de emergencia en el vuelo de vuelta.
Los mosquitos.
Llevamos repelente, pero yo no lo use ningún día, ya que cuando estuve en punta cana hace unos años, lo use el primer día y me acribillaron, luego no lo use más y creo que no me pico ningun mosquito más. Esta vez al final del viaje fueron 5 picotazos, así que no sale ni a uno por día. Mi novia se echo repelente un día antes de irse a dormir y se desperto con 3 picotazos más, mientras a mi no me pico ninguno esa noche.
El cambio de moneda.
Esta muy claro en el postit del foro, llevar euros y cambiar a pesos en playa del carmen donde encontreis el mejor cambio.
Durante mi viaje los distintos tipo de cambio que encontre fueron de menor a mayor, a 13 en el hotel, a 13,22 en barajas y a 13,70 en playa del carmen.
Por supuesto si podeis pagar con visa hacerlo siempre, yo pague el alquiler del coche, y el cambio me lo han hecho a 13.99
Mis gastos en excursiones y alquiler de coche para dos personas
Alquiler de coche 2 días: $2158 pesos = 154€ pagados con la visa, y a 13,99 el cambio,
Gasolina: $460 pesos = 33,60 €
Entradas Chichen-Itza + parking: $200 pesos = 14,60 € aquí creo que me timaron y es solo la mitad.
Entradas Coba + parking: $105 pesos = 7,60 €
Entradas Tulum + parking: $140 pesos = 10,20 €
Entradas Xel-Ha: $1274,40 pesos = 93 €
Cenote dos ojos: $300 pesos = 21,90 €
------
Total para 2 personas= 335 € aproximadamente Gasto por persona = 167 €
Tener en cuenta que alquilamos un coche grande, y sólo ibamos 2 personas. Hacer los cálculos con un coche más pequeño y repartir los gastos de alquiler y gasolina entre 4 personas. Lo del todoterreno fue un capricho porque a mi novia le encantan estos coches y como no podemos permitirnos tener uno de momento nos dimos el gustazo.
Precios de las excursiones con pullmatur, la unica que se es la chichen-itza que le pregunte a la señora del avión que tal excuriones, pagaron 80 € por persona y solo hicieron chichen-itza y valladolid sin cenote, los demás precios los saco del foro de lo que han puesto otras personas.
Chichen-itza + valladolid: 80 €
Tulum + Xel-ha: 75 €
Coba no la puedo comparar porque la ofrecen + tankah
Y cenote dos ojos no la ofrecen.
------ Total por persona sólo con las 2 primeras excursiones 155€ por persona.
Total dos personas sólo con las 2 primeras excursiones 310 €
Como podeis ver con sólo las 2 primeras excursiones el precio ya es practicamente el mismo que pagamos nosotros por el coche+gasolina y todas las entradas.
Aquí ya que cada uno decida. Nostros no alquilamos el coche por el hecho de ahorrarnos dinero, aunque no viene mal nunca ahorrarte unos eurillos, sino por la libertad que te da el coche para ir a tu aire y hacer y ver lo que tu quieras, además de que si el viaje es de 9 dias/7 noches, no tienes mucho tiempo si también quieres disfrutar unos días de relax en el hotel.
Una duda que observe por el foro antes de ir y que también nosotros teniamos era elegir entre xel-ha y xcaret. El 2º lo ibamos a hacer de todos modos porque teniamos la entrada gratis con el hotel, y a punto estuvimos de no hacer xel-ha, pero mas vale que no fue así.
Son parques completamente distintos, xel-ha es para pegarte todo el día en el agua haciendo snorkel. Si puedes ir a los dos hazlo, si tienes que elegir, mi consejo sería hacer xel-ha y un cenote, y luego solo la entrada de tarde xcaret, para ver los bichos y el espectáculo nocturno. Llevate el bañandor si te apetece a xcaret para darte un baño a media tarde en cualquiera de las pozas o la caleta de la playa. Si ya has estado en un cenote, el rio subterraneo de xcaret te parece poca cosa.
Se te puede plantear la duda de si merece la pena ir hasta chichen-itza, o con ver las ruinas de coba y tulum es suficiente.
No se pueden comparar, cada una es diferente. Chichen-itza por la cantidad de ruinas y lo bien conservadas que estan, sobre todo la piramide, aunque es una pena que no se pueda subir. Coba, por estar en medio de la selva y porque te puedes subir a la piramide. Y tulum porque es precioso el contraste de las ruinas con el color azul turquesa del mar caribe. Está claro que puestos a descartar, quitaría chichen-itza porque es la más lejana y pierdes mucho tiempo en ir hasta allí, pero como decía mi novia cuando le decia antes de ir que estaba muy lejos, es como ir a paris y no ver la torre eiffel.
Como me hubise gustado que fuesen mis vacaciones y lo que cambiaría si volviese de nuevo a riviera maya por primera vez. Intentaría alargar los días y buscar una oferta de 12 dias/10 noches. Alquilaría el coche uno o dos días más para recorrerme la riviera maya de arriba a abajo por la costa parando en todas las playas no turisticas, e ir un poco mas desahogados de tiempo con las visitas, y hacer alguna que otra excursion más, y luego disfrutar los 3 últimos días del hotel como lo he hecho ahora.
Si has llegado hasta aquí, gracias por tomarte la molestia de leer todo, estaré encantado en resolver cualquier duda que le surja a alguien tanto del hotel como de las excursiones o del alquiler del coche. Por favor para preguntas del tipo, ¿es mejor pagar en euros o en pesos? ¿las excursiones mejor por libre o agencia? ya esta el buscador del foro y allí teneis respuesta para todas ellas, sólo responderé a preguntas concretas.
Repito que este es el relato de nuestro viaje durante una semana a la riviera maya y al hotel occidental grand flamenco xcaret, ni es lo mejor ni hay que seguir al pie de la letra mis consejos. Que cada uno tome nota de lo que mejor le parece y una vez allí haga lo que quiera, pero por favor, recordar que estais de vacaciones, así que hagais lo que hagías, disfrutar y pasaroslo como mínimo tan bien como lo hemos hecho nosotros. Gracias a todos que contaron sus experiencias en este foro y me ayudaron a planificar mis vacaciones, así que yo ahora devuelvo el favor al foro, contando mi viaje.
Hasta siempre riviera maya, volveré algun día.
Voy a completar mi relato con algunas fotos.
Vistas desde el avión el viaje de ida.
Chichen-Itza, como podeis ver estabamos praticamente solos. En la segunda foto ese que sale tirado soy yo, y al fondo podeis ver a los vendedores que todavía estan montando los puestos.
Coba, en la segunda foto me teneis a mitad de camino subiendo la piramide.
Fotos desde el interior del coche de la carretera, camino de tulum, ¿donde están los famosos agujeros?
Tulum
Xel-ha
El coche alquilado.
Nadando con los delfines en Xcaret
Xcaret
El edificio de habitaciones del hotel, en la segunda la puerta de nuestra habitación y una mariposa en el techo.
Las piscinas del hotel
El mar desde la playa del hotel, y al fondo la isla de cozumel
Un poza, justo al lado del mar, en la zona de la playa del hotel
Snorkel en la caleta del hotel
Hamacas y camas colgantes en la zona de la playa
Un iguana en uno de los caminos del hotel tomando el sol.
_________________ 7 + 7 en Riviera Maya, para leer el diario, pincha en
Hace ya 2 días que volví del mejor viaje de toda mi vida (Riviera Maya) y ya que yo me pasé horas y horas antes de ir buscando información por el foro os hago un resumen de como ha sido mi estancia allí y os doy algunas recomendaciones.
Respecto al vuelo fue eterna la ida ya que debido a que había vientos de más de 200 km/h tuvimos que desplazarnos hasta tenerife para repostar allí y cambiar el rumbo para evitar las zonas de esos vientos (tardamos casi 15 horas). Yo soy de esas personas que me da pánico el avión y os puedo asegurar que el vuelo fue muy bueno ya que el avión apenas se movía y entre las peliculas,lo que te dan de comer y los ratillos que duermes se te hace bastante ameno. Yo volé con iberworld y muy bien aunque la comida te dan muy poca cantidad.
También es cierto que después de 15 horas encerrada en un avión cuando bajé comenté que mucho me tenía que gustar el lugar para que mereciera la pena estar tantas horas de viaje (ahora que ya lo he visto puedo afirmar rotundamente que si merece la pena ).
Al llegar allí nos recogió un autobus que nos llevó hasta el hotel (Riu Lupita).
El hotel no está mal aunque comparandolos con los otros Riu (a los que tb puedes entrar excepto al palace) es algo peor. Para mí los mejores hoteles Riu fueron el Playacar y el Yucatan.
Respecto a la animación es muy buena en todos los hoteles,siempre hay cosas para hacer (la gente jugando al bingo dentro de la piscina,dando clases de baile,jugando a la diana...)
Excursiones
Os recomiendo que no las cojaís por el hotel ya que aparte de ser más caras son menos ventajosas. Nosotros las cogímos en un stand que hay enfrente de playacar (cerca del hotel palace) y allí nos salía más barato que con el hotel. Otra cosa que valoramos mucho fue que el lunes teníamos contratada la excursión para xel-ha y cuando nos despertamos llovía muchísimo y una tormenta enorme con truenos y todo oscuro así que llamamos por telefono para cambiarla al miercoles. No nos pusieron ninguna pega, sin embargo a otro grupo que cogieron las excursiones por el hotel no les dejaron cambiar la excursión pa otro día a pesar de que jarreaba muchisimo.
Las excursiones que yo hice fue Tulum,cenotes,Coba, Xel-ha y visita a una aldea maya (esta ultima no suelen proponerla los hoteles pero merece la pena porq ves realmente lo que es la autentica pobreza,los niños andando descalzos,sin agua,sin luz...).
De xel-ha no nos dió tiempo a disfrutarlo mucho porq llegamos a la 1 y quisimos bañarnos con delfines (1 hora y es muy caro así que si no te encantan los delfines no merece la pena).
Respecto a Tulum y Coba son ruinas muy bonitas que merece la pena verlas.
Respecto a los moskitos si es importante que lleveis repelente pero tampoco es tan exagerao como yo pensaba. Yo he venido con 2 pikaduras bastantes grandes y solo usé repelente 2 días (en las excursiones).
Mi gran miedo era todo lo que tenía que pagar en el aeropuerto porque mi maleta pesaba muchisimo (29 kg y el maximo era 20 kg). Pues no te hacen pagar nada por lo que sobrepase (o por lo menos los de mi grupo no pagamos ninguno y todos sobrepasabamos el peso).
Respecto a las cosas que compreis ir con la idea de que el precio que os den teneis que conseguir comprarlo por lo menos a la mitad. A mi el primer día me daba vergüenza regatear pero luego me dí cuenta que es lo normal allí y que aunque te lleves las cosas a mitad de precio ellos también ganan. Ah!! no compreis en la primera tienda que veaís porque luego seguramente vereis lo mismo más barato.
Os aconsejo que madrugeis todos los días(y eso que yo soy de dormir mucho pero allí me levantaba a las 7) porq allí para las 6 de la mañana pega ya mucho el sol y pa las 5 de la tarde empieza a anochecer (por lo menos en esta epoca que he ido yo)
Bueno solo desearos un feliz viaje a todos los que vayais y ya vereis como es un viaje que se os kedará grabado para siempre.[/b][/u]
En primer lugar, gracias a todos los participantes en este foro pues gracias a toda la informaciónk de aki saké mis vacaciones en la RM han sido fantásticas. Os intentaré relatar lo más interesante de mi viaje en donde pude comprobar y despejar las pocas dudas k me kdaban antes de ir.
Hotel: Riu Tequila. Estupendo. La habitación amplia y siempre limpia, la comida buena y variada, los cócteles estupendos y la animación muy buena: era la única epañola k se apuntaba a todo con los guiris así k me tenían muy mimada!!. La ubicación del hotel: lo mejor. La playa, k está a 3 minutos andando es estupenda, probablemente más masificada k la zona de los barceló y palladium, pero personalmente me parece una ventaja estar en Playacar, pues tienes Playa del carmen al lado y Plazacar, a 100 metros del hotel, donde tienes banco, farmacia ,tiendas. . Andando a Playa del Carmen son unos 25 minutos y es un paseo muy bonito. También tienes el bus del riu Lupita cada poco o taxi por 50 pesos. Es una ventaja por poder ir allí a tomar algo (no merecen la pena los restaurantes bien montados: tienen precio de Ibiza!! probar los puestecillos de "Aperitivos" donde come la gente de allí), de compras k no sean artesanías (los vakeros son baratísimos, entre 10 y 20 euros según modelo, también los zapatos, sandalias playeros...), contratar excursiones, alquilar coche o lo k kerais hacer.
Dinero: no os volvais locos con k llevo y los cambios. Siempre sale mejor sacar dinero allí del cajero ( a 2 minutos del hotel) y esto es válido para cualquier pais al k vayais. Siempre sale mejor pagar con la moneda del país y esta sacarla allí. Me sorprendio en el viaje k pese a k este es un tema tratadísimo en los foros, había muchísima gente k llevaba dólares para luego cambiar allí: ERROR!!!
Excursiones:
Tulum- Cobá. La k más me gustó. Las ruinas de Cobá las k más me gustaron, por el entorno el no estar muy explotado, poder ir a tu aire...
Cogimos una van en Playa del carmen. (avda 2 a unas 4 manzanas de la famosa 5ª avda) hasta ruinas de Tulum. 25 pesos (te cobran según trayecto: hasta Xcaret 15, hasta Akumal 20 y hasta Tulum 25 saliendo de PC.). A la entrada de las ruinas cogimos un taxi a Cobá 540 pesos ida y vuelta. Los precios los tienen marcados en tabla, pero si topas con taxista fuera del "grupo" (suelen estar juntos) puede k os hagan una rebajilla. Te esperan allí a k veas las ruinas con todo el tiempo k kieras, no te agobian. Nosotros estuvimos casi 2 horas por allí perdidos. No merece la pena coger guía, si vas a hacer Chichen-Itzá organizada ya te neterarás bien de la historia d elos mayas, y a lo largo de la visita seguro k te puedes pegar a algún grupo si te suena algo interesante.
Vuelta a tulum en el taxi. Si kreis a Xel-há, a la entrada de las ruinas venden en un chiringuito las entradas con un 10% de descuento, unos 570 pesos.
Tulum precioso. Yo recomiendo k después vayais, según salís de las ruinas hacia la izquierda unos 200 metros. Vereis un cartel del restaurante "El Mirador". Comeis allí unas estupendas fajitas (unos 60 pesos plato) y os pasais la tarde en la playa k ahí abajo....una maravilla y sereis 4 gatos. A eso de las 5 volveis a la entrada de las ruinas y vuelta en van para pC.
Xel-há: nuevamnete en van. Ya teneis las entradas y es todo incluido. El parque es muy bonito y recomiendo ir temprano. Mucha gente hace el paquete Tulum-Xel-há, con lo k a partir de las 12 se llena y se revuelve mucho el agua, con lo k no disfrutas igual de ver los peces y hacer fotos chulas bajo el agua. Para quien esté acostumbrado al buceo, k no se espere gran cosa, aunk el sitio es muy bonito. Al k no lo practique, le encantará y si vais con niños lo pasarán bomba.
Chichen-Itzá: la k más merece la pena contratar (de hecho sale más caro hacerla por libre en autobús de línea y son 4 horas de viaje!!). Nosotros tuvimos la suerte de conocer a Yanile de Odissey (está en la 5ª avda, entre la 2 y la 4, en frenete delfamoso Infocenter, un puesto muy pequeñito). Sin necesidad alguna de regatear nos la ofreció por 28 euros!!! Estupenda la organización. Puntuales, directos a chichén con parada en tienda donde te puedes hacer una idea de lo k kieres comprar allí, para no perder tiempo en las ruinas, los precios:kitales la mitad...
El guía fenomenal. En el tiempo libre no dejeis de ver l k llaman el convento y la parte final k apenas te explican x falta de tiempo: es muy bonito. Las compras lo ya dicho en mil sitios:regateo y dar precios muy bajos. Si no les interesa, te dejan ir y en paz.
Cancún: es una opción si os llueve un día para pasar la mañana. En van desde Pc 35 pesos. El mercadillo 28 está cerca de donde os deja la van, si no cogeis un taxi 25 pesos. Yo creo k lo k más merece la pena allí es la plata: hay tiendas buenas, donde por el peso vereis k es plata maciza y muy bien de precio regateando, claro. También si os ha dejado de llover podeis ir en taxi a la zona hotelera de paseo. No hay más k ver.
Si quereis ir a isla mujeres, vais al puerto y cogeis allí el ferry.
Playa del Carmen: si kereis salir de marcha, allí teneis de todo. Ya comenté k no merece la pena ir a cenar en plan restaurante a playa, mejor cenar en el hotel y bajais después del espectáculo k es cuando se empieza a animar PC. El mambo café a partir de las 12. Tiene una banda cubana uy buena, al menos cuando estuvimos. Está en la 4. También teneis el Blue Parrot y el CapitánTutis.
Si kereis ir a Cozumel, cogeis el ferry desde Pc k lo hay cada poco y si kereis ir a la barrera de coral a bucear, en cuanto llegueis a Cozumel os ofertarán un montón k os llevan en lancha. Regatear de nuevo.
Pues a grandes rasgos esto es todo. Si podeis, kdaros 9 noches x lo menos para k os cunda bien el viaje. Alquilar el coche no es problema, pero la verdad, con lo barato k es moverse allí, no mereec mucho la pena, xk además, para ir a Chichén, k es donde te compensaría si vais 4, es un viaje largo y como k en vacaciones no apetece mucho.
Disfrtar y ya vereis como kereis volver. Yo ya estoy planeando el próximo, de 15 días, con visita a mérida, Uxmal y palenque!!!
Hola a todos.Marzo 2007.Barcelo Maya Beach.Air Pullmantur.Excursiones
El pasado día 5 de marzo, regresé de mi primer viaje a Riviera Maya y como todo lo aprendido en este foro me fue de gran ayuda, voy a intentar comentar algunos detalles y datos obtenidos en mi viaje con la intención de que sean de ayuda a futuros viajeros.
VUELO Y HOTEL
Nuestro mayorista fue Horizontes, aunque tanto el vuelo como el hotel y los traslados y asesoramiento en México nos lo sirvió Pullmantur, por lo que he llegado a la conclusión que en este caso, Horizontes no hacía más que de mero intermediario.
El viaje fue en un Boeing 747-300 con muchos años a sus espaldas, aunque en un estado de conservación aceptable. Recomendaría contratar una clase superior al elegir el vuelo, ya que los asientos de clase turista se hacen incómodos para un viaje tan largo.
Nosotros facturamos los primeros al haber llegado al mostrador con más de cuatro horas de antelación, pero no quisieron darnos los asientos de la salida de emergencia (más cómodos) alegando que estaban bloqueados. A la vuelta, en Cancún, tuvimos la suerte de poder facturar muy pronto también y en ese caso no nos pusieron ningún problema.
La comida fue del estilo a la que se sirve en otras compañías. Recomiendo llevar agua, ya que son bastante “rácanos” con las bebidas y cuando pides te dan un vaso de plástico lleno hasta la mitad. En el vuelo de vuelta pudimos subir en el equipaje de mano, todas las bebidas y líquidos que quisimos sin ninguna limitación.
Al facturar en Cancún no comprobaron el peso de las maletas, ni registraron ninguna (hace unos meses si lo hacían).
La tasa de salida se pagaba en efectivo, en la misma cola de facturación, un instante antes de facturar y fue de 540 pesos.
El hotel que elegimos para nuestra estancia fue el Barceló Maya Beach. Es un hotel acorde a su categoría, con una gran cantidad de servicios adicionales y pensado para el disfrute y la comodidad de sus huéspedes. El personal es extremadamente amable y atento. La animación nocturna es entretenida y variada, aunque las buenas mesas en el teatro del hotel se terminaban demasiado pronto. La discoteca muy por encima de lo que he visto en otros hoteles similares en otras zonas el Caribe.
GASTOS Y EXCURSIONES
Todas las excursiones las hicimos totalmente por libre, y los desplazamientos fueron en coche de alquiler o en Van.
Los lugares que visitamos fueron Chichen Itza, Cobá Tulúm, Xel Ha, Cenote Ik Kil y Gran Cenote además de un par de cortas visitas a Playa del Carmen.
El gasto total en los siete días que estuvimos, para dos personas y sin contar con el viaje y el hotel fue de unos 400€ y se desglosa en lo siguiente:
• Alquiler de coche en Hertz, 2 días con seguro a todo riesgo: 77€
• Gasolina (0.46€ / litro): 25€
• Transporte en Vans a 20 pesos por persona y viaje: 22,90€
• Regalos, tequila y recuerdos: 100€
• Entrada a Xel-Ha todo incluido: 90€
• Entrada a Cenote Ik Kil: 8,60€
• Entrada a Gran Cenote: 11,40€
• Entrada y aparcamiento Chichen Itza: 14,30€
• Entrada y aparcamiento Tulúm: 9,30€
• Entrada y aparcamiento Cobá: 7€
• Guía privado para 2 personas en Chichen Itza: 30€
• Guía compartido en Cobá: 6€
• Bebidas, comidas y similares: 20€
Todas estas cantidades son aproximadas, pero pueden servir para hacerse una idea. El cambio utilizado es el que nos aplicaron durante nuestra estancia, a lo largo de la semana, y fue el siguiente según los diferentes medios de pago utilizados:
• Al pagar con VISA en pesos: 1€ = 14,71 pesos
• Al pagar con VISA en dólares: 1€ = 1.31$ (sólo en el aeropuerto)
• Al pagar con American Express en pesos: 1€ = 14,44 pesos
• Al pagar con American Express en dólares: 1€ =1,21$ (sólo en el aeropuerto)
• Cambio de efectivo en el hotel de euros a pesos: 1€ = 14 pesos
• Cambio de efectivo en Tulúm pueblo de euros a pesos: 1€ = 13,40 pesos
• Cambio de efectivo en Playa del Carmen de dólares a pesos: 1$ = 10,80 pesos
• Cambio de efectivo en Playa del Carmen de euros a pesos: 1€ = 14 pesos
• Todos los pagos se hicieron en pesos excepto en el aeropuerto de Cancún que fueron casi todos en dólares USA.
• El cambio fuera del hotel fue siempre en casas de cambio, ya que en los bancos que vimos había que esperar demasiado tiempo para ser atendido.
• Como se puede observar, siempre sale mejor pagar con tarjeta y mejor si es VISA.
• En las gasolineras en las que repostamos no admitían el pago con tarjeta y tuvimos que pagar en metálico en pesos.
Las compras de recuerdos y artesanía las realizamos en Chichen Izta, en algún puesto de carretera y en el aeropuerto de Cancún. El mejor precio sin duda lo encontramos en Chichen Itza, en cualquiera de los puestecillos que hay diseminados por el interior del recinto, aunque es necesario un buen regateo para conseguirlo.
Para comprar tequila, salsas y similares, el mejor sitio que encontramos (siguiendo las recomendaciones obtenidas de este foro) fue el Hipermercado Mega en Playa del Carmen. Las diferencias de precio son muy considerables. Una ventaja adicional es el poder ver el tipo de productos (especialmente alimenticios) que se consumen habitualmente en el país, lo cual forma parte de su cultura.
El acceso a Internet es infinitamente más económico en cualquier ciber de Tulúm pueblo o Playa del Carmen que en el hotel (3$ / 15min.)
Distancias desde el hotel Barceló*
A Xcaret: 18 Km.
A Playa del Carmen: 25 Km.
Al aeropuerto de Cancún: 80 Km.
Al complejo hotelero Palladium: 7 Km.
A Xel Ha: 23Km.
A Tulúm Ruinas: 37Km.
A Tulúm Pueblo: 39Km.
A Gran Cenote: 42Km.
A Cobá: 85Km.
A Valladolid: 140Km.
A Cenote Ik Hill: 178km.
A Chichen Itza: 180Km.
* Todas estas distancias son aproximadas y han sido calculadas a partir de los datos obtenidos de las mediciones efectuadas con un GPS Garmin GPSMap 60CSx y el programa OziExplorer. Si alguno de los lectores es usuario de este programa y quiere que le envíe mapas de la zona georeferenciados o material similar puede ponerse en contacto conmigo a través de este foro.
Direcciones de Interés
Hipermercado Mega: C/ Constituyentes esquina 30 Norte. Playa del Carmen.
Puntos de Interés GPS (Coordenadas UTM para GPS)*
• Hipermercado Mega: 492202E, 2281389N
• Parada de Vans en Playa del Carmen: 492034E, 2280594N
• Entrada Hotel Barceló: 474286E, 2265925N
• Entrada al Complejo Hotelero Palladium: 469756E, 2260695N
• Entrada al parque Xel Ha: 462141E, 2247273N
• Ruinas de Tulúm: 455033E, 2235333N
• Gran Cenote: 451466E, 2238832N
• Cobá: 423537E, 2266053N
• Valladolid: 374753E, 2288321N
• Cenote Ik Hill: 338484E, 2285470N
• Chichen Itza: 336651E, 2287761N
*Todas estas localizaciones son aproximadas y han sido obtenidas con un GPS Garmin GPSMap 60CSx. Todas corresponden a la zona 16 UTM. En los puntos que corresponden a una zona amplia se ha intentado indicar la entrada al recinto.
Otros datos curiosos o interesantes
• Temperaturas medidas:
• Agua en el Cenote Ik Hill: 25,2º
• Agua en el Gran Cenote: 25,5º
• Agua en la piscina del hotel: 29º
• Agua en Xel Ha: 26º
• Temperatura ambiente a medio día: 30º-34º
Si necesitais alguna otra información no dudeis en preguntarla e intentaré respondérosla.
Un saludo.
Jujemi
Última edición por Jujemi el Jue, 19-07-2007 22:01, editado 1 vez
HOla!!
Os voy a contar mi experiencia. Hemos estado del 10 al 18 de marzo en Riviera Maya. En este foro conocimos una pareja muy maja con la que quedamos en que íbamos a alquilar un coche para hacer TUlum, Cobá y Chichen-Itzá.
Pues bien llegamos el sábado , con retraso por supuesto, al hotel Riu Tequila, justo dimos una vuelta, picamos algo y a dormir.
El domingo quedamos con esta pareja a las 8:00 de la mañana en la Plaza Playacar ya que había alquilado por internet un coche en la agencia AVIS para 2 días ( lo cual nos costó con seguro a todo riesgo 97 eyros o algo así). Avis está muy cerquita del Riu tequila y de los demás Riu ( cerca me refiero a 2 minutos andando). Pues bien cogimos el coche que por cierto te hacen firmar un afianza de 1800 pesos ( que no te la pasan por el banco) y según lo entregas te dan otro papel en el que lo anulan.
Cogimos el coche y nos fuimos dirección Cobá que se trada cerca de 2 horas, la carretera no está tan mal como lo ponen en el foro y no tiene pérdida, lo único sí tener cuidado con los badenes que son grandísimos. Al llegar, nosotros fuimos en domingo porque decían que era gratuitamente y ya lo han cambiado porque ahora se paga los 45 pesos y cogimos guía que costó 450 pesos ( unos 33 euros). Yo os aconsejo que lo cojais, os aclara muchas cosas que en TUlum y Chichen- Itzá os va a servir y así en los otros sitios no tendreis que coger. Pues bien tardamos como 2 horas y nos pusimos dirección TUlum. Ahí pagamos la entrada que eran 45 pesos y entramos sin guía, la verdad que después de ver CObá nos quedamos un poco plof pero el sitio es precioso, la playita es muy chula. NOsotros en 45 minutos lo vimos y nos fuimos a una playa que está nates de entrar en las ruinas y comimos allí y luego al hotel.
Al día suiente, lunes, cogimos y quedamos a las 7:30 de la mañana y fuimos a Chichén-Itzá, que es la misma carrtera que hacia Cobá aunque la carretera desde Cobá a chichen.itzá está un poquito peor, hay muchos baches. La verdad que la pirámide es la lehce auqnue no te dejan subir pero viendo la de Cobá y subiendo,cosa qu eyo me quedé a medias por la altura,es suficiente. Hicimos las compras que nos salió genial regateando a tope y nos fuimos a Los cenotes 2 ojos, VAYA SITIO!!!!!!!!!!! ES UNA PASADA!!!!!haces snorquel y ves unas cuevas guapísimas.
Ya al terminar cogimos y nos fuimos a dejar el hotel a AVIS. Llegamos sobre las 20:00, estábamos ya muertos.
AL día siguiente, martes, hicimos SIan Kaan que lo había contratado con infocenter por internet y fue genial auqnue con algun que otro problema con la furgo ya que se quedó atascado en un charco con barro y nos sacó una furgoneta del ejército con una cuerda. AL llegar nos subimos en unas lanchas y vas a ver unos pájaros, luego te llevan a ver delfines, tortugas gigantes y estrellas de mar, todo chulísimo. Leygo te das un baño en las pisinas naturales, flipante y ya para terminar despue´s de 2 horas te llevan a hacer snorquel, Qué pasada!!!!!!!un monton de peces de todo tipo!!!!!estás durante media hora y luego a la lancha y a comer pescaito frito!!
COn esta excursión ya no hicimos más, el resto de los días fueron tumbing, compras en playa del carmen, ir un día a playa del carmen y listo.
Ah!!!para ir a playa del carmen, los que esteis en un Riu, pasa un bus en la zona privada del lupita para ir a la plya ( que está pegado al hotel Riu palace). Es gratis para los del lupita pero nosotros nos subimos y no nos miraron de cual éramos porque l apulsera del lupita, tequila, yucatan y playacar son del mismo color, solo se diferencian en las iniciales.
Bueno cualquier duda escribirme anda!!!!!!!
Muchas gracias por todo lo que habeis aportado los demás para yo poder hacer este viaje que nos ha salido genial!!!!!!
ESTOY AQUÍ, RECIEN LLEGADA DE LA RIVERA MAYA, PARA CONTAROS MI EXPERIENCIA, YA Q A MI ME SIRVIO DE MUCHO LEER TODOS VUESTROS POST, SOBRE VUESTROS VIAJES, ESPERO Q EL MIO OS SAQUE DE ALGUNA DE LAS TANTAS DUDAS QUE NOS SURGEN ANTES DE IRNOS.
NOSOTROS ELEGIMOS LA OPCION DE IR A MADRID CON NUESTRO COCHE, EN BARAJAS TENEIS UN PARKING DE LARGA ESTANCIA, Q CONTRATÁNDOLO CON LA AGENCIA OS SALDARA + O – 50 € TODA LA SEMANA. DEJAMOS EL COCHE EN ESE PARKING (UBICADO EN LA T-1) Y NOS DIRIGIMOS A LA T-4 EN UN MICROBÚS Q TE DEJA EN LA T-2 Y LUEGO OTRO BUS DEL AEROPUERTO Q TE LLEVA A LA T-4. PRECINTAMOS Y FACTURAMOS LAS MALETAS Y A ESPERAR YA Q TUVIMOS UN RETRASO DE 2 HORAS EN BARAJAS. EL AVION TARDO EN LLEGAR 11 HORAS, Q X CIERTO SE HICIERON UN POCO LARGAS, AUNKE TRANKILOS Q A LA VUELTA SOLO FUERON 9H.
UNA VEZ EN CANCÚN TE RECOGEN LOS DE LA AGENCIA Y AL HOTEL. NOSOTROS NOS ALOJAMOS EN EL RIU PLAYACAR, A MI ME GUSTO MUCHÍSIMO, CON UNA PLAYA UN POCO PEQUEÑA PERO BIEN UBICADA, (AUNKE EL HOTEL Q ESTA AL LADO, EL RIU YUCATÁN, TIENE UNA PLAYA MÁS GRANDE A LA QUE PODEIS IR), 2 PISCINAS, 2 RESTAURANTES ENORMES Y LAS BARRAS DONDE TE PONEN ESOS COCTELES TAN RICOS JEJEJE!! LA HABITACIÓN ESTA MUY MUY BIEN, SON 2 CAMAS GRANDOTAS, TERRAZA, UN BUEN BAÑO, Y EL MINI BAR, DE DONDE PODEIS CONSUMIR LO Q QUERAIS, OS LO LLENAN CADA 2 DIAS!
NOSOTROS LAS EXCURSIONES LAS HICIMOS CASI TODAS X LIBRE, YA Q CONOCIMOS EN ESTE FORO A UNA PAREJA ENCANTADORA Y ALQUILAMOS EL COCHE JUNTOS, Q NOS SALIO MUY BARATO. LA AGENCIA DE AVIS ESTA JUSTAMENTE EN FRENTE DEL HOTEL RODEADA DE TIENDITAS PA COMPRAR COSAS, ASI Q COGIMOS EL COCHE E HICIMOS EL PRIMER DIA; COBA Y TULUM.
COBA IMPRESIONANTE, COGIMOS UN GUIA X 450 PESOS Q NOS EXPLICO TODO MUY BIEN, Y ESAS EXPLICACIONES NOS SIRVIERON PA EL RESTO DE LAS RUINAS. LA PIRÁMIDE ESTA MUY MAL CONSERVADA, PERO ES MUY CHULA, UNA VEZ DE Q SUBES VES TODA LA SELVA A TUS PIES, GENIAL!!
TULUM ESTA BASTANTE MEJOR CONSERVADA Y EN UNOS JARDINES VERDES MUY BONITOS Y CON LA PLAYA BAJO LAS RUINAS DE POSTAL!
EL SEGUNDO DIA HICIMOS CHICHEN ITZA Y CENOTE DOS OJOS, QUE OS VOY A CONTAR, ES MEJOR VERLO, LA PIRÁMIDE DE KUKULMAN ES UNA PASADA Y EL RESTO DE RUINAS TAMBIEN MUY BONITAS, ES GRANDE ASI Q ENTRE EL CAMINO QUE SON 3 HORAS Y LO QUE PASAREIS ALLI VIENDO Y COMPRANDO SE OS HACE LA TARDE.
A LA VUELTA PARAMOS EN CENOTE DOS OJOS, IMPRESIONANTE, HICIMOS SNORKEL ENTRE LAS DOS CUEVAS QUE SE COMUNICAN, ALLI NO VES ANIMALES, PERO LAS ROCAS SON GUAPÍSIMAS. CON ESO EL DIA ACABADO Y POR SUPUESTO CANSADÍSIMOS VOLVIMOS AL HOTEL, DEVOLVIMOS EL COCHE Y A DESCANSAR.
Y EL TERCER DIA CONTRATAMOS LA EXCURSIÓN DE SHIAN KAN CON INFOCENTER, EN PLAYA DEL CARMEN, POR 800 PESOS TODO EL DIA: RECOGIDA EN EL HOTEL, IDA, PASEO EN LANCHA HASTA LA BIOSFERA PARA VER LAS AVES DE ALLI, DELFINES, TORTUGAS DE MAR Y ESTRELLAS DE MAR, NOS VACILARON UN POCO LOS ANIMALILLOS X Q NO QUERIAN SALIR A SALUDARNOS, PERO AL FIN LES VIMOS, EN MEDIO DEL MAR, IMPRESIONANTE TAMBIEN, DE AHÍ UNA CHAPUZON EN UNA PISCINA NATURAL Y HA HACER SNORKEL, BUENO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA, ES UNA PASADA, VIMOS PECES DE TODOS LOS COLORES Y TAMAÑOS. NOS DIERON DE COMER PESCADITO FRITO EN UN CHIRINGUITO DE LA PLAYA Y VUELTA AL HOTEL!
OTRO DIA NOS FUIMOS CON LOS 4 AMIGOS QUE HICIMOS ALLI, A PASAR LA MAÑANA A PLAYA DEL CARMEN, PARA VER LA PLAYITA DEL PUEBLO, QUE ESTA MUY BIEN, ESO SÍ, NO HAY DUCHAS PUBLICAS, SI CHIRINGUITOS Q TE ALQUILAN LA HAMACA Y LA SOMBRILLA Y TE DAN DERECHO A UNA DUCHITA, A MI EL MAR ME PARECIO QUE ESTABA MUY SALADO. NOS VOLVIMOS AL HOTEL A DUCHARNOS Y A COMER PARA ACABAR DE PASAR LA TARDE EN LA PISCINA TOMANDO DAIQUIRIS!
Y A PARTIR DE AHÍ, A DISFRUTAR DEL HOTEL, DE SU COMIDA, SUS SERVICIOS, Y EL TODO INCLUIDO QUE AL FINAL TODOS PAGAMOS Y QUE TAMBIEN HAY Q APROVECHARLOS!
COMO CONSEJOS, OS DIRIA Q:
-OS LLEVEIS PROTECCIÓN SOLAR MUY ALTA, YO ME ECHE DE LA DE 35 Y ME QUEME, EL SOL ES MUY FUERTE.
-MADRUGAR, YA QUE A LAS 5 DE LA TARDE SE EMPIEZA A ESCONDER EL SOL.
-CAMBIAR LOS EUROS A PESOS EN PLAYA DEL CARMEN, SI PODEIS, EL CAMBIO ESTA MUCHO MEJOR QUE EN EL HOTEL (YO CAMBIE EN EL HOTEL A 13.90 Y EN PLAYA DEL CARMEN A 14.15), Y LOS PESOS QUE OS SOBREN NO OS PREOCUPEIS Q OS LOS CAMBIAN EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN.
-LAS TASAS DE VUELTA ESTABAN EN 540 PESOS X PERSONA LA SEMANA PASADA.
-LLEVAR MUCHA ILUSION Y MUCHAS GANAS, VAIS A DISFRUTAR UN MONTON. HAY Q VER LO BIEN QUE ESTABAMOS EN EL CARIBE SNIF SNIF !
SI TENEIS CUALQUIER PREGUNTA, NO DUDEIS EN PREGUNTAR.
Marzo 2007. Hotel Barceló Maya Caribe. Pullmantur.
Hola a todos,ayer volvimos de riviera maya,estuvimos en el barcelo maya caribe,el hotel esta fenomenal y la gente super atenta,fuimos con pullmantur y el avión bien aunque recomiendo ir cinco horas antes a facturar para poder cojer mejores sitios,como los de las salidas de emergencia que son mas amplios.
EXCURSIONES: llegamos un dominogo,el lunes por la tarde fuimos a playa del carmen,cojimos una van en la carretera,da un poco de cosa antes de cojerla pero de verdad que estan muy bien y son seguras,hay casi mas turistas dentro que otra cosa,la nuestra trenia hasta una mini tele en la que estaban poniendo city of angels,desde el barcelo son 12 pesos y se paga al llegar,segun te dejan en la parada bajas dos manzanas y ya estas en la 5ªavenida y justo en esa esquina esta infocenter,entramos y cojimos la excursión de sian káan que son 800pesos(sale mejor pagar en pesos)pagas una parte y la otra cuando te recojen)la cojimos para el día siguiente(martes),luego queriamos ir también a cobá pero nos ofrecian dos opciones,una combinarla con un cenote y aldeas mayas,lo que pasa es que lo de las aldeas mayas no nos apetecía y la otra combinarla con tulum que si queriamos conocer pero que se nos quedaba corto,asi que le dijimos que nos lo pensariamos y ya en la excursión del día siguiente le contabamos.A la vuelta al hotel cojimos un taxi pq era de noche chispeaba y ademas las vans nos pillaban lejos,son 160 pesos hasta el barcelo y el taxista muy majo nos conto que ellos hacían tours con precios cerrados y eso.Esa noche nos llamaron de infocenter para decirnos que el martes iba a hacer mucho aire y que podiamos cambiar la excursión al jueves o si no nos devolvian el dinero,la cambiamos(en pullmantur no te dan opción de devolver el dinero),el martes hotel.
El miercoles nos pensabamos quedar en el hotel,dimos una vuelta por la playa pero hacia aire y el mar estaba revuelto,ademas de que el día estaba nublado,asi que nos dió un arranque y fuimos a la recepción a eso de las 11 y pico para cojer un taxi e ir a cobá ya que ninguna de las combinaciones de infocenter nos convencia del todo,cuando quieres un taxi se lo dices a los botones de la recepción que son los que los llaman,mientras le preguntabamos cuanto costaba el día entero se acercaron dos chicas que también querian un tour en taxi así que estupendo,es lo mejor que pudimos hacer,de verdad,el día entero sale por 1300pesos y te llevan donde tu quieras,nosotros ,como ya era tarde,casi las 12 de la mañana),fuimos 1º a cobá,nos gustó mucho y si subes a la piramide tienes unas vistas espectaculares y ademas no da tanto vertigo,yo tengo vertigo y se puede subir,la entrada cuesta 45 pesos,el guía unos 25 euros y nosotros cojimos tb un carrito en el que te llevan a la piramide(andando son unos 2km y nosotros teniamos prisa)que son 95pesos por pareja.
2ºsalimos de cobá y nos llevaron a tulum,muy bonito y con iguanas por todos sitios,la playa preciosa aunque como había olas no nos bañamos,una pena,no cojimos guia porque tienen cartelitos que se pueden leer y ya el de coba nos contó algunas cosas de tulum además queriamos llegar pronto al siguiente sitio,el mejor de todos.
3º cenote dos ojos,no os lo podeis perder,es el mejor de todos,es precioso una maravilla,lo que pasa es que cuando llegamos ya eran las 4 y pico y se estaba llendo la luz(ahi hasta este domingo no cambiaron la hora),nuestro taxista que se llamaba martín y era majisimo y encima había sido guía en este cenote nos conto un montón de anecdotas de todo tipo,nos llevo 1º a uno de los ojos que es como un laguito en una cueva por decirlo de alguna manera,precioso,el agua fresquita pero con el calor que traiamos buenisima ,luego fuimos al otro ojo que estaba dentro ya de una cueva y tenia una sola entrada de luz lo que pasa es que como ya no había casi luz pues estaba a oscuras y nos la enseño con una linterna,de todas formas nos bañamos,es increible también,llena de estalagmitas,como nos quedamos con las ganas de verlo con mas luz,mas tiempo y ademas bucenado,cojimos el tlf de martín para que nos hiciera un tour el sabado por el cenote,y es de lo mejor que hicimos en el viaje.Nos llevo al hotel y el día nos salió estupendo porque pagamos 1300 pesos entre cuatro e hicimos lo que quisimos empleando el tiempo que queriamos,asi que le recomiendo de verdad a todo el mundo que se haga un tour de estos en taxi porque vas donde quieres y sale fenomenal de precio.
En cuanto a Sian káan,la hicimos el jueves con infocenter,super puntuales ,el guía majisimo,y ademas coincidimos con dos mexicanos que tb la estaban haciendo y que nos contaron que infocenter era la mejor,que igual no era la mas barata pero que eran serios y responsables,pq al parecer hay otra agencia que se llama alberraman o algo así que la semana anterior tuvo un accidente a la vuelta de chichzte y dejo a los turistas tirados y algunos tuvieron que ir al hospital y todo pero bueno.Sian Káan precioso,la recomiendo,vimos delfines,tortugas,manglares llenos de aves como las de los documentales y luego fuimos a bucear a la barrera de coral,preciosa,unos peces que solo ves en la tele,despues te llevan a una piscina natural para que nades un ratito ,luego vuelves a punta allen a comer,y luego a una torre de madera desde la que se ve la reserva al atardecer y es preciosa.
El viernes fuimos a Xel Ha,cojimos una van,hasta xel-ha son 20 pesos,la entrada todo incluido son 640 pesos,unos 45 euros,la excursion con el hotel creo que eran unos 90euros vamos una barbaridad,asi que os recomiendo que la hagais por libre,es precioso,nos encantó,si vais ir al puente del viento,ves unos peces enormes,y es increible bucear entre ellos,ademas llevaros un poco de pan del buffet y ya vereis que divertido.Te van haciendo fotos a lo largo del día y si las quieres las recoges a la salida por 130 pesos,yo quería hacerme fotos con los loros y los tucanes pero solo las pueden hacer ellos asique le dimos 100 pesos a uno de los fotografos y me hice toda las que quise,bueno las tienes que hacer disimuladamente para que no les pille el patron.
El Sábado hicimos por la mañana el tour con martín,nos recogío casi a las 10 y volvimos al hotel a las dos,nos cobro 750 pesos por cuatro personas y volvimos al cenote dos ojos,dios mío que bonito cuando llevas gafas de bucear,si no teneis en la puerta os alquilan el equipo,es algo que no deberíais perderos,total que por maso menos 12 euros cada uno nos hizo un tour precioso,y a la salida había dos monitos araña majisimos que tienen ahí como mascotas y nos hicimos unas fotos estupendas(es gratis).Si quereís ir por libre se puede hacer en van porque te deja en la puerta del cenote pero luego hay que andar bastante,así que casi mejor que os lleve un taxi,nada mas entrar te cobran 80 pesos por entrar en los cenotes,luego si quieres que un guía te lleve por dentro no se si son 250pesos cada uno o algo así,no lo se pq nosotros lo hicimos con martín.
En cuanto a la corriente del hotel comprar un adaptador en la tienda del hotel que cuesta un euro y pico ,vamos que por eso no os preocupeis.
No quiero que nadie se enfade conmigo pero en mi opinión si vas solo una semana está claro que no te da tiempo a todo así que no recomiendo la excursión a chitchzen iza, ya se que es la típica y tal pero de las cuatro parejas que conocí todas estaban arrepentidas de haber ido,no porque no sea precioso,yo no fui pero me dijeron que era increible,pero que es la tipica postal y ya esta,es un viaje de 3 horas ida y otras 3 de vuelta y lo que es chitzchen se ve en una hora,por lo que da la sensación,por lo que me dijeron,que se pierde un poquito el día pq luego te dejan una hora libre y realmente ya lo has visto todo con el guia,hace muchisimo calor y ademas no se puede subir a la piramide(por eso nosotros nos decidimos por coba),pero vamos que para gustos los colores,solo digo que en mi opinión hay muchas cosas que ver y muy poco tiempo.
Si teneis alguna duda aquí me teneis y ya vereis que bonito es todo,jo que envidia,yo quiero volver ya
Abril 2007. Hotel Grand Flamenco Xcaret. Pullmantur.
Bueno después de tanto esperar la semana en la rivera ya ha pasado, y hoy vuelta a la rutina
Salimos el domingo 1 de Abril con Pullmatur a la 14 hores, la comida del avión y el viaje bien aunque un poco cansados al llegar nos recogio el autocar que nos llevo directos a nuestro hotel el Flamenco Xcaret unos 40 minutos de trayecto, el hotel una maravilla lo único malo, que ya sabimos de antemano es la playa que es artificial pero yo la hubiera hecho más grande. Nos asignaron habitación y como ya eran casi las 8 nos fuimos a comer algo al buffet, que es cierto que al final ya se cansa uno, y a dormir.
El lunes el reloj biologico me desperto a las 4 de la mañana estube dando mil vueltas en la cama hasta las 7 que nos levantamos para desayunar tranquilamente porque a las 8,30 teniamos la reunión, fuimos nos vendieron las mil excursiones con la agencia que son carisimas y nos metieron el miedo en el cuerpo diciendonos que no contrataramos ni coche de alquiler ni por otra agencia que la semana pasada una familia española lo había hecho y habían sufrido un accidente, algunos acabaron contratando las excursiones con la agencia pero nosotros conocimos una pareja de sabadell y decidimos alquilar un coche los 4. Después de la reunión fuimos a la playa del hotel porque decidimos ir a playa del carmen a alquilar el coche por la tarde después de comer. Y así lo hicimos por la tarde cojimos un taxi hasta playa del carmen que cuesta 100 pesos el trayecto y fuimos preguntando a varias agencias de alquiler el precio del coche al final nos decidimos por Hertz ya que avis no disponia de coches, alquilamos un jeep por 220 dolares, dos días, bueno fueron un poco más desde las 9 de la tarde del lunes hasta las 10 de la mañana del jueves.
El Martes, madrugamos para ir a Chitxen-Itza salimos a las 8 del hotel ydos horas y media de camino, siguiendo las indicaciones de la carretera no tiene ninguna perdida. Llegamos el calor era espantoso, cogimos un guia para los 4 que fueron 400 pesos, parking 10 pesos y entrada 95 pesos por persona. Estubimos unas 3 horas, 1,30 con el guia y luego por libre. De vuelta teniamos tanta calor que visitamos nuestro primer cenote ik-kil muy cerca 80 pesos la entrada y fue una pasada, el agua estaba fresquita pero merecia la pena, y de allí dirección Coba llegamos a las 16,50 nos avisaron que cerraban a las 17, 30 . 15 pesos el parking y 45 pesos la entrada eso creo no lo recuerdo exactamente,así que tuvimos que hacer una maraton, recorrer 2 km andando subir a la piramide observar la inmesa selva y regresar y lo conseguimos. Y de allí de regreso al hotel estamos muy cansados.
Miercoles, madrugamos y salimos a la misma hora dirección Tulum, 40 minutos y allí estamabamos había poca gente así que pudimos recrearnos para hacer las fotos 50 pesos el parking y la entrada no lo recuerdo. Bajamos a la playa hacer fotos pero decidimos ir a playa paraiso ha darnos un baño, se puede ir andando saliendo de la entrada de tulum antes de dirigirte al parking a mano izquierda 10 minutos andando, una maravilla el azul del agua es impresionante y la arena super fina. Descubrimos que antes de llegar a playa paraiso hay un parking para las ruinas de Tulum que no se paga. Sobre las 11 nos dirigimos a nuestro segundo cenote, el gran cenote dirección coba a unos 3 kilometros del cruce de la federal, 60 pesos la entrada y otra maravilla, creo que si vas a la rivera maya es una de las cosas que no debes perderte. El tiempo pasa sin darte cuenta y ya teniamos que regresar al hotel porque a las 3 teniamos reserva para nadar con los delfines en el parque Xcaret.
Así que llegamos al hotel comimos algo rapido en el buffet y nos fuimos al parque, desde el hotel a la entrada al parque son 5 minutos andando, luego tal y como conto josmi las indicaciones en el parque dejan mucho que desear pero encontramos el delfinario nos dieron las explicaciones oportunas y a la piscina con los delfines otra maravilla, que te acaba de quitar el estres del trabajo totalmente. Luego como tienes un rato más para pasear por el parque fuimos a ver las tortugas y son alucinantes.
Al hotel sobre las 6, 30 y fuimos a la piscina del hotel un ratito y a descansar que el cuerpo ya no puede más.
Jueves, teniamos que devolver el coche así que fuimos a playa del carmen a devolverlo y luego decidimos ir a Cozumel cogimos el ferry de las 10 de la mañana, pasan cada hora, 220 pesos por persona ida y vuelta, son 35 minutos de trayecto, allí preguntamos a varias agencias para hacer snorkel y regateando conseguimos 22 dolares por persona dos horas de snorkel te llevan a tres arrecifes, vimos cantidad de peces una pasada y el tiempo pasa volando. Yo recomendaria que cogierais un taxi y fuerais hasta uno de los arrecifes en cualquier guia vienen o el la oficina de turismo que hay a la salida del ferry te informan y como los arrecifes estan cerca de la orilla a unos 10 o 15 metros puedes hacerlo por libre.
Por la tarde estubimos dando una vuelta por la isla hasta las 17, la primera calle de la isla es totalmente turista echa para los pasajeros de los cruceros pero la segunda calle es donde realmente vives con la gente de la isla, recomiendo ir a tomar algo alguno de los bares de la segunda calle. De vuelta a playa del carmen dimos una vuelta y lo mismo la quinta avenida es totalmente turista pero las calles que la cruzan o las siguientes son más autenticas. De regreso al hotel sobre las 8 y empezo a llover una lluvia tropical fuerte pero ya estabamos al hotel.
Viernes no madrugamos tanto, y ese día lo decidamos al parque Xcaret ya que al estar en el mismo hotel teniamos la entrada incluida, comimos en nuestro hotel y luego a la tarde 18h el espectaculo.
Sabado descansamos todo la mañana en el hotel, y mi pareja hablando con los vigilantes de las piscinas y de la playa le dijo que cruzando las boyas de la playa artificial a unos 6 metros había un arrecife donde habían mucho peces, así que haya que fue él con el otro chico de la pareja que conocimos, y la verdad que disfrutaron un monton, dicen que no vieron tantos peces como en cozumel pero habían, nosotras no pudimos meternos ya que solo tenia aletas para dos que era obligatorio ponerselas y cuando ellos salieron no nos dejo meternos más, pero bueno supongo que dando propina hubieramos conseguido algo mejor.
Por la tarde volvimos a dar la última vuelta a playa del carmen.
Domingo preparamos maletas, más playa y piscina y las 3 nos recogieron para ir al aeropuerto. El avión salio puntual llegamos a la hora prevista.
Gracias a Manolo y Naiuska por hacer diferente este viaje.
Gracias a todos aquellos que ponen sus experiencias en el foro y ayudan a los que se van a ir, y animo a todos aquellos que se van a ir pronto.
Llegamos ayer de la Riviera Maya, aun el cambio de horario nos tiene muy cansados, pero al llegar a casa y mirar otra vez las fotos y recordar todo lo bien que lo pasamos se nos quita el mal rollo.
Estuvimos 7 noches en el palladium riviera, que esta en kantenah, el lugar maravilloso, han conservado la flora y fauna del lugar y se agradece y lo distingue de muchos hoteles de la zona, mucho calor, mucha humedad te cuesta un poco adaptarce el primer día, pero poco a poco, te vas acostumbrando.
Sobre todo cuando ves el hotel precioso y entras a tu habitación (nosotros elejimos junior suit) grande, con cama king zise, jacuzzi, terraza y todas las comodidades de un hotel 5* pues ya no te acuerdas del calor....,
Lo que impresiona también es ver la playa muy limpia, con arenas blancas y agua color turqueza, nosotros teniamos dos tipos de playa, una para bañarse muy comodamente y otra con un poco de roquitas para hacer snorquel, que por cierto era nuestra preferida, porque los peces de colores que ves allí es impresionante.
La comida del hotel en los bufet muy bien, cada noche eran de un pais diferente, y estan los tematicos que son de especialidades, japones, grill, italiano, mexicano, etc... Muy bien también, es mas intimo y mas formal y solo es para cenar, puedes escoger 3. También hacen una barbacoa en la playa por la noche que esta genial, aconsejo comer la carne arrachera es lo mas blando y sabroso que he comido en carnes, genial...
La atención del personal en general muy bien, son muy amables y muy simpaticos. Eso en cuanto al hotel en general.
En cuanto a las excursiones, debo decir que gracias al foro yo ya estaba un poco informada si las hacia por el tour operador o por libre en las agencias de playa del carmen, y hasta allí llegamos una tarde para ver con que agencia lo contratamos.
Nuestra sorpresa llego cuando hablando con el taxista que nos llebo a playa del carmen, fue que yo al preguntarle por casualidad si ellos hacias servivio de transporte para excursiones me dijera que si y me diera un precio tan genial que ni siquiera nos planteamos cogerlas con la agencia, eramos 4 y nos hizo un precio de 100 dolares por todos y nos llevo a tulum, coba, los cenotes que nos bañamos es precioso, una aldea maya que entramos en sus casa y pudimos ver como vivian, mirando tiedas de artesania y al final a comer al un restaurante tipico mexicano que estaba genial, estuvimos todo el día tranquilamente a nuestro aire, comodos y sin prisas, cosa que las agencias eso les preocupa mucho.... (taxista : Iran Zapata Nº de taxi 71) lo recomindo sin ninguna duda.
Otro día hicimos la excursion de los delfines y arrecifes y fue una experiencia maravilloza, estar con los delfines para mi fue maravillozo.
Y ya no se que mas contaros, un viaje de ensueño en el que no quieres que se acabe.... Y sin lugar a dudas que regresaremos. Si alguien tiene preguntas me podeis escribir a chi.40@hotmail.com mi nombre es Marta
Y para todos los que vais, que lo paseis bien como lo hicimos nosotros, buen viaje.....
-Fuimos con Iberworld y no tuvimos ningún problema. Además fuimos cómodos porque reservamos los asientos por Internet a nuestro gusto. Pensabamos que no se podría llevar medicamentos en el bolso de mano con lo de las nuevas normas de Aena y resulta que no te miran lo que llevas.
-El hotel: Riu Tequila en PlayaCar. Un sobresaliente en cuanto al personal, comidas, ubicación, jardines... Está a 5 minutos de las tiendas de Playacar (ahí tenéis un banco Santander para cambiar) y a un buen paseo de Playa de Carmen por lo que siempre fuimos en taxi (50 pesos). Aunque no está frente a la playa había un carrito que te llevaba cada 10 minutos aproximadamente. Si no, se podía ir andando porque estaba muy cerca y el paseo era muy agradable por la sombrita.
-Esa zona de la playa está muy bien, sin embargo de ahí, hacia Playa C. Empeoraba porque había rocas. Ofrecen muchas actividades marítimas, y os recomiendo regatear: 30 minutos de moto acuática nos la dejaron a 500 pesos.
-Cambio de moneda: sin duda lo más ventajoso es pagar en pesos porque te igualan las dolares a los pesos y siempre sales perdiendo. Nosotros íbamos con la intención de cambiar allí de euros a pesos directamente y no caímos en que el primer día que teníamos era domingo (bancos cerrados) y el lunes muy temprano ya nos ibamos de excursión. Así que llevad dólares o pesos desde España.
-Contratamos todas las excursiones con Infocenter. La oficina está en la 5ª Av. Entre la calle 2 y 4. Preguntad por un señor de color que se llama Colin y decid que os lo ha recomendado "la familia de Vitoria los de las camisetas". Se acordará de nosotros seguro. Nos hizo muy buen precio, casi la mitad de lo que nos pedían en el hotel los de Solplan (también es que eramos un grupo de 10 personas. Aún así, mucho más barato).
No hemos tenido absolutamente ningún problema con ellos. Es gente muy amable y seria. Nuestro guía muy simpático: se llama Mario y tiene muy buen humor (cómo cantaba "ese toro enamorado de la luna" en el autobús, no había quien le callase).
-Las excursiones que hicimos:
Chichén, la más dura por la distancia y el calor, pero no os la podéis perder. Allí es el lugar donde se puede comprar más barato;
Tulúm con Xel-Ha, sin duda la mejor;
Cobá fue divertida porque alquilabas en la selva bicis o taxis mayas y es la única pirámide a la que puedes subir. Yo ésta la contrataría con otra agencia para que incluya tirolina y otras actividades porque si no, igual se queda un poco coja. Ese día te levan a conocer una familia Maya. Es interesante, pero si realmente quieres favorecerles no les compres nada, es mejor darles directamente el dinero ya que la agencia se lleva comisión en las ventas. Lo que más ilusión les hizo fue darles coca colas y chocolatinas.
La última excursión fue el día entero a Xcaret. Ofrecen 2 tipos de entradas. Si llevas la toalla del hotel y tus gafas y tubo de bucear no hace falta coger la entrada Plus y así te ahorras un poquito. Hay que ir lo más temprano posible porque hay mucho que ver. Es muy bonito aunque se nota que hay zonas artificiales, sobre todo después de haber estado en Xel Ha (para nosotros el paraíso). No os perdáis el espectáculo que empieza a las 7 pero hay que ir con tiempo para coger buen sitio y hacer fotos por el camino.... No os quiero desvelar más.
Nosotros fuimos por libre a Xcaret. Entre 100 y 150 pesos el taxi. No hay ningún problema de taxis para volver al hotel por la noche y las tarifas son fijas.
-Sobre el clima: mucho calor y sobre todo una humedad agobiante. No paras de sudar en todo el día.
-Imprescindible: gorro o bisera, protección solar altísima, repelente (el Relec va muy bien) y cámara de fotos acuática. Todo eso se puede comprar allí y no sale mal de precio. Si llevas tu equipo de snorkel bien, aunque no hay muchas colas para alquilarlos en Xel h. Y Xcaret y están incluidos.
-Los cenotes: impresionantes. Dejad a un lado el miedo porque si no os metéis os váis a arrepentir.. Estuvimos el día de Chichén en uno llamado Tik il (o algo así) y en otro el día de Cobá que es una gruta.
-No os lo perdáis: el restaurante Alux que es una cueva impresionante que puedes recorrer mientras te traen la cena. La comida muy buena, el precio está bien y el lugar increíble. Allí lo conocen todos los taxistas. Está en la Avda. Juárez y lo conocen como "los Aluxes". Merece la pena perder un día de buffet del hotel.
INFOCENTER
5a. Av. Local B entre 2 y 4 Norte
5a. Av. Esq. Constituyentes
Playa del Carmen, Q. Roo, Máxico 77710
Tel/fax: (01 984) 87 30 263 y 80 30 410
Reservation@smallhotelsplayacar.com
El restaurante:
Av. Juárez Mz 217 Lt. 2, Col. Ejidal Playa del Carmen
Reservas: (984) 803 2936
Cavernaalux@hotmail.com www.aluxlounge.net
Si visitáis esa web vais a ver qué restaurante más chulo. Me han contado, no sé si será verdad, que resulta que compraron un terreno para hacerse una casa y cuando empezaron a hacer la obra se encontraron con esta caverna. Se ve que es muy frecuente allí comprarte un terreno y que encuentres varios cenotes.
Sobre el hotel puedo contarte que es precioso. La recepción y el comedor están muy bien decorados y los jardínes cuidadísimos con sus animales y todo. Tiene dos piscinas pegadas una con otra y un chiringuito en medio. Allí es imposible pasar sed o hambre, siempre hay algún bar, lobby o como quieran llamarlo abierto. Todo está incluido. También las bebidas del bar de la habitación que rellenan cada 2 días.
Poco te puedo decir sobre los animadores y las actividades que hacen durante el día porque yo siempre estaba de excursión, pero por la noche preparaban un espectáculo que estaba bastante bien.
Lo único que no nos gustó mucho fue la discoteca. Sólo fuimos un día y a lo mejor coincidió, pero la música era malísima y sólo estaban las americanas luciéndose. No te puedo decir si las copas estaban incluidas pero supongo que si.
El hotel es muy grande así que hay habitaciones que quedan un poco lejos de la recepción y el comedor pero como contrapartida estaban junto a la piscina.
Seguro que os va a gustar y en cuanto a lo de la discoteca, supongo que podréis ir alguna noche de juerga a Playa porque la 5ª Avda. Está plagada de tiendas y bares. Por cierto, las tiendas están abiertas hasta las 21.00 o 22.00 h. Nosotros no fuimos ninguna noche porque con tanta excursión estabamos "destrozaitos".
Sobre los cajeros, tienes uno del Banco Santander en el centro comercial Plaza Playacar. Supongo que habrá en cada banco y en P. Del C. Hay 2 oficinas bancarias en la Av. Juárez y otra más en la calle 8.
¡No hablo de memoria, ni mucho menos! A la salida del aeropuerto de Cancún, cuando lleguéis hay unas azafatas que os darán gratis una bolsita con folletos y planos con información útil como lo de los bancos.
Lo de la moto de agua es una gozada. Ese precio es tanto para una, como para dos personas, y en esos 30 minutos os podéis turnar. Te ponen tu chaleco salvavidas (se convierte en una segunda piel porque no hay día que por una razón u otra no te lo acabes poniéndo), y hay un chico en una moto vigilando todo el tiempo por si tienes algún problema.
Las excursiones que hicimos con Infocenter, supongo que fueron un poco diferentes a lo habitual porque como éramos un grupo ya hecho el guía y los horarios se amoldaron un poco a nosotros.
De todas maneras, siempre dejan tiempo libre para comprar o para bañarte, aunque en el caso de la excursión a Tulum, vimos un grupo de gente que "negoció" con el guía el tiempo que se quedaban en la calita que hay allí antes de ir a Xel Ha.
La playita es preciosa y con el calor horrible que teníamos estabamos todos deseando bañarnos y estar allí una hora pero finalmente estuvimos 30 minutos, y merece la pena ser "rapiditos" porque lo que nos esperaba en Xel Ha era aún mejor.
Por lo que nos contó Colin al informarnos, cuando van organizando las excursiones intentan que la gente sea de la misma nacionalidad porque incluso para ellos es más fácil organizar a la gente, no gastan tiempo y energía contando las cosas 2 veces y además, el caracter y la forma de ser de cada nacionalidad es diferente. Yo creo que no será difícil que déis con un grupo en español.
El día de Xcaret nos dió tiempo a cenar en el hotel, yo creo que llegamos a las 21.30 más o menos. Allí lo que salen caras son las bebidas. Además, la botellas de aguas no las tenían frías porque con el calor que pasamos aquel día, estaban todo el tiempo reponiéndolas en los carritos de bebidas.
Se me olvidaba: no os perdáis el criadero de fauna si os gusta tocar y jugar con los animales porque son aves que andan sueltas por ahí, y pasear por el cementerio para conocer el significado tan especial que tiene la muerte para los mexicanos, aunque suene raro, nosotros nos reímos un montón!
Nuestro viaje comenzó el día 1 de Mayo. Teniamos que estar en el aeropuerto de Barajas 4 horas antes para facturar. Fuimos con 5 horas de antelación y os puedo decir que ya había gente haciendo cola. No mucha, pero había. Estábamos los cuartos de una de las tres filas que habia para clase turista. Luego habia otra para confort class y grand class.
Antes de eso habíamos ido al parking de larga estancia donde dejamos el coche esos 9 días. Merece la pena. Nos cobraban 63 o 65 € si llamábamos directamente para reservarlo, pero con la agencia con la que contratamos el viaje (Marsans) nos salió por 56 €. Está un poco alejado del aeropuerto, porque está casi en el pueblo de Barajas, pero está vigilado las 24 horas y hay minibases que te llevan gratis a las terminales cada 8 minutos. Van a las terminales 1, 2 y 3, en este orden. No van a la T4, pero el que quiera ir a esta terminal puede coger otro autobús en la T1 que si que te lleva.
Ya en la T1, de donde saliamos, buscamos el mostrador de pullmantur. No hay, al menos en salidas (cuando volvimos vimos uno en Llegadas), así que hay que ir directamente a las cintas de facturación , que están a la izquierda del todo, escondidas cruzando la cafeteria. A pesar de estar de los primeros no pudimos escoger los asientos de salidas de emergencia porque ya estaban ocupados (y eso que hay 10 salidas de emergencia). Nos toco justo detrás de estos, que también están bien porque en ventanilla tienes espacio de sobra para estirar las piernas. Lo peor son las horas de espera hasta que embarcas, aunque tuvimos suerte porque otro avion de air europa que salia una hora antes tuvo un retraso de hora y media y nosotros salimos puntuales con Pullmantur.
El vuelo fue perfecto, las azafatas majisimas y la comida no es como para echar cohetes, pero supongo que será igual en todos los aviones.
Te ofrecen agua y zumo gratis todo el trayecto. En las comidas puedes pedir coca-cola, fanta naranja, cerveza…te dan una lata un poco más pequeña que las que compras en el super, pero si pide aguas o zumo te llenan un vasito.
En el aeropuerto de Cancún hay que pasar por inmigración donde te dan un visado que tienes que guardar para la vuelta. Sin eso no sales del pais (por cierto, en el avion se rellenan los papeles que hay que entregar alli). Después pasas un control, pulsas un botón. Si sale verde pasas. Si sale rojo supongo que te registrarán.
Antes de salir hay chicos que te dicen que te llevan la maleta hasta el autobús que te lleva al hotel. Luego te piden propina. Yo dije que no, está a dos pasos. Los autobuses están nada más salir del aeropuerto. Cuando dejeis la maleta en el autobús… no os confieis. A mi me desapareció la cámara de fotos digital y creo que fue aquí, en este momento del viaje.
Os digo que no os confieis por lo siguiente: Llevé mi equipaje de mano conmigo todo el trayecto. Solo hubo dos momentos en los que la perdi de vista unos minutos. Uno fue en el autobús, otro nada más llegar al hotel.
Metimos la maleta facturada en el portaequipajes. La de mano iba a subirla al autobús pero como ocupaba e iba a ser incómodo llevarla una hora, pensé que ya habia pasado lo peor y que, como nadie más que yo la habia tocado y que cuando llegásemos la iba a coger otra vez, nadie iba a abrirla. Pero por desgracia habia un chico colocando las maletas. Nosotros llegamos de los primeros, las metimos y acompañé a mi marido a fumar detrás del autobús. Cuando volvi habian movido mi maleta y la habian colocado encima de otra. La cogi un momento para coger un zumo y no me di cuenta de si estaba la cámara o no. Ni siquiera me acordé de que la llevaba en esa bolsa. Fueron unos minutos, pero… parece que son muy hábiles. El manual no se lo llevó porque estaba en otro bolsillo y no le dio tiempo a rebuscar demasiado. Creo estar segura de que fue él.
Dudo porque cuando llegamos al hotel no pudimos sacar las maletas. Nos mandaros ir a registrarnos o a hacer el check-in (como lo llaman ellos) y los botones del hotel sacaban las maletas y las ponian en fila en la recepción para que las cogiésemos al salir. También se ofrecian para llevartela a la habitación pero las llevamos nosotros. Así que estos fueron los dos únicos momentos en los que la perdi de vista. Me di cuenta al llegar a la habitación.
Pudo ser cualquier avispadillo, tened cuidado.
Me da rabia porque me la acababa de comprar, precisamente para hacer fotos del viaje, y me la robaron nada más llegar, así que me gasté una pasta en camaras desechables. Que te cobran entre 16 y 20 dolares por una…
El hotel en el que nos alojamos fue el Barceló Caribe Beach. El hotel es una pasada. Es un resort y son 4 hoteles juntos: Tropical, Colonial, Maya y Caribe. Alojandote en los dos últimos puedes usar todas las instalaciones de los dos primeros pero no los buffet, tampoco internet ni los restaurantes de especialidades. Si estás en los dos primeros puedes utilizar todo el complejo sin excepciones.
El buffet es muy variado y por las noches son temáticos, todos diferentes: buffet frances, español, mexicano… En los desayunos te hacen batidos naturales de las frutas que escojas, y están buenisimos. Por cierto, en las comidas alternan los buffets, es decir, un día se come en el buffet del caribe y al siguiente en el del Maya Beach. En las cenas se puede comer en cualquiera de los 2.
Las tiendas del hotel son carisimas. El doble del precio de los demás lugares a los que fui. Una cámara de fotos de usar y tirar casi 22 dolares, postales por 15 pesos (en otros sitios las vi a 7 y eran fotos reales, si la despegabas de la postal tenias una foto. Me compre una muy chula de Tulum, porque se me acabo el carrete y no pude hacer ninguna).
En el hotel, los chicos de la tienda de fotos salen de vez en cuando con tucanes, iguanas o monitos y te hacen varias fotos teniendolos en las manos, en el hombro… Luego vas a la tienda y si quieres alguna costaban 8 dolares o 86 pesos.
Hay cambio de moneda en recepción. El euro lo cambian por 14 pesos y el dólar por 10,50. Como no fui a playa del carmen (un taxi cuesta 15 dolares de ida y otros 15 de vuelta desde alli) cambie en el hotel. Si haceis alguna excursión, la salida suele ser a las 8 de la mañana. No espereis a cambiar a pesos hasta el último momento, porque pueden ser que no tengan y hasta las 10 de la mañana no les llevan más.
Hola!! Prácticamente acabamos de llegar de nuestro viaje a la Rivera
Maya, así que como gracias al foro encontré toda la información que necesitaba, os paso mi experiencia por si os sirve de ayuda.
Domingo 13, salida: Nosotros salíamos desde Barcelona, así que madrugón porque el vuelo hasta Madrid salía a las 6’30 de la mañana. Llegamos a Madrid sin problema y estuvimos esperando hasta las 14h, que salía el vuelo de Iberworld hacia Cancún. Durante ese rato, pues que os voy a contar… hacer tiempo, básicamente… hasta que me di cuenta de que había olvidado en casa la batería y el cargador de mi cámara de fotos!!! Casi me da algo, empecé a llorar hasta que me calmé y fuimos a una tienda del aeropuerto. Como no tenían baterías y cargador de mi cámara (obviamente) decidimos comprar una cámara nueva, bastante más pequeña que la que tenemos, que tampoco nos venía mal (hay que ser positivos…)
En fin, que entre una cosa y otra llega el momento de salir. Lo demás ya lo sabéis, además hay un mensaje de nicolás muy reciente que da detalles de sobra sobre el cómo el dónde y el cuándo del vuelo, así que no me voy a extender, solo recordar lo de los papelitos que os dan, que no los perdais!!
En fin, que llegamos puntuales y todo bien, pero realmente cansados, eran muchas horas! La primera incidencia la tuvimos al llegar al bus, nos dijeron que nos tocaba el Riu Lupita cuando nosotros teníamos contratada una opción en la que ese hotel no nos entraba, sino cualquiera de los otros tres (Playacar, Yucatán o Tequila). Le reclamamos a la chica y nos dice que bueno, que vale… total, que nos deja en el hotel, nos dice que ella no puede hacer nada y que además es domingo, así que la primera noche en el Lupita, que mañana hablemos con el representante de allí. Ya nos lía el plan, porque teníamos que coger el coche de buena mañana y empezar la ruta, pero en fin…
Lunes 14- CANCUN TIBURONES: evidentemente no nos vamos a tragar la reunión, así que nos despertamos muy temprano por los pájaros, que no paran de piar, desayunamos y nos quedamos en la piscina de relax. Cuando la reunión está terminada, nos ponemos a hablar con el representante y nos dice que es una cosa que pasa muy a menudo, que las agencias no nos lo explican bien, que bla bla… y que si queremos nos cambia de hotel pero pagando un suplemento de 11$ por noche (y supongo que por persona, no lo preguntamos) le pedimos que nos hiciera un papel con la copia del registro conforme nos estábamos alojando en el lupita para hacer la posterior reclamación. Nos dijo que no nos preocupáramos, que él estaba en el hotel siempre… en fin, que lo que estaba claro es que los que no íbamos a estar en el hotel siempre éramos nosotros, así que nos buscamos la vida por nuestra cuenta con la gente de recepción, que eran mucho más solícitos que el señor en cuestión (Carlos Ojeda)… La conclusión a la que llegamos mi novio y yo fue que nos encantaba ese hotel y que ya nos iba bien, así que nos quedábamos allí, intentábamos hacer la reclamación a la vuelta y a ver… Cambiamos nuestro itinerario y hasta la tarde no fuimos a por el coche. Estuvimos en la piscina (muy tranquila, sin problemas para coger hamaca), flipando con los pájaros y con el entorno. Después de comer, empezamos la actividad: teníamos el coche reservado por internet en Avis (no queríamos ni oir hablar de agencias que no nos sonaran por si las moscas) y aunque la reserva era para la mañana, decidimos probar. Pero claro! El Avis del centro comercial quedaba muy cerca de los otros tres hoteles, pero no del nuestro, así que empezamos a andar, sin tener ni idea de hacia dónde, la verdad. Cuando nos cansamos y preguntamos por cuarta vez y ya íbamos a coger un taxi, nos encontramos con Avis justo enfrente! Así que entramos, la chica super maja, nos trajeron el coche en un momento, nos indico en el mapa cuatro cosillas, recomendaciones… en fin, un lujo, teniendo en cuenta que yo había hecho la reserva para una semana más tarde!!! (os lo juro, esto es del embarazo, soy la persona más metódica y organizada en este sentido que os podaís imaginar, pero con el embarazo tengo cada despiste!!) En fin, que nos dieron el coche y salimos pitando, pues eran más de las 5 y teníamos la reserva para la inmersión con tiburones en Cancún a las 6’30! Así que rápido, para allá que fuimos. Llegamos por los pelos, pero la verdad es que el chico majísimo, como todos! Nos dejaron ver la exhibición de los delfines y luego nos preparamos para la inmersión, que fue brutal! Los dos teníamos muchas ganas de hacerla: nos salió a los dos por 75’ 77€ (lo pagamos con visa, el precio eran 1100 pesos) y también compramos el cd con las fotos (hay más de 20) por 15’22€ (220 pesos). Salimos de allí y dimos una vuelta por el centro comercial donde está el acuario, y cuando fuimos a recoger el coche, mi novio se dio cuenta de que no llevaba las llaves del coche… en fin… otra vez a correr, todo el mundo muy amable, amabilísimo… pero al final las llevaba en el bolsillo… él no está embarazado, así que su despiste no tiene excusa! Menudo susto!! Pero en fin, que volvimos al hotel sin más problema. Como dice todo el mundo, mucho ojito con los baches del suelo, nosotros nos comimos alguno y son bastante brutotes. También me chocó bastante escuchar un anuncio en la radio de un “plan nacional antisuicidios”… sin comentarios! Cancún es bastante feo, la verdad es que no nos gustó demasiado (tardamos una hora más o menos en llegar)
Martes 15-CHICHEN ITZA/CENOTE IK KIL/COBA: Nos levantamos a las 5 y poco. La noche anterior habíamos pedido un desayuno frío en recepción, así que lo recogimos y nos lo comimos absolutamente solos a pie de piscina, con una sensación de calma total, y a las 6 de la mañana ya estábamos en la carretera. Todo el camino mirando por la ventana, sin parar de ver cosas, a nuestro ritmo, parando a hacer fotos.. Paramos a poner gasolina cuando teníamos el depósito casi por la mitad (175 pesos) y cuando ya estábamos medio desfallecidos, paramos en un puestecito a comer algo. No podría jurar que ese pueblo fuera Valladolid, pero a lo mejor si… nunca lo sabremos!! Nos comimos un taco y un bocadillo por 18 pesos, en un carrito plantado en la calle que hacía la carne allí mismo… riquísimo, la verdad! No había casi nadie y nos miraban con curiosidad, nos trató todo el mundo muy bien. En fin, con la barriga contenta por 18 pesos, seguimos el camino y a las 9 estábamos en Chichen Itzá. Vale la pena estar temprano, nosotros estábamos solos, las fotos geniales, y el calor a esa hora era ya era brutal. Lo vimos todo a nuestro ritmo, sin prisas, y también hicimos las compras. No teníamos intención de comprar mucho, pero en fin, ya se sabe… compramos dos máscaras grandes por 150pesos, dos mascaras pequeñitas por 50 pesos a un niño que había por ahí que me dio pena (serán las hormonas) y por 350 pesos una pirámide grande para nosotros, 2 mas pequeñitas y 6 mejicanitos muy graciosos… en fin, que ya íbamos cargados! Algo pasadas las 11, salimos de allí y nos fuimos al cenote Ik-kil, que está a nada y menos de Chichen y después del calor… Cuesta 60 pesos por persona entrar y fue sensacional… había mucha gente mirando y muy poca en el agua, parecía un pequeño paraíso, a nosotros nos encantó, nos dimos un buen baño que nos sentó de maravilla, el sitio es precioso y no me cansaré de recomendarlo, además había una cola de gente para saltar desde unos 4 metros y mucha gente mirando y haciendo fotos (en un ataque de imprudencia, yo también salté…) pero la verdad, me daría mucha rabia después del largo viaje hasta Chichen no hacer esta parada de relax. También queríamos hacer el cenote de Dzitnup pero solo podíamos hacer uno y tocó el de Ik kil, aunque el otro también se ve precioso, la verdad… En fin, a las 13’50 llegábamos a Coba, con un hambre… así que paramos a comer en un sitio de la calle que nos llevaba a las ruinas. Se llama “tortillería la principal” y comimos de lujo. Nos sentamos, y preguntamos para comer. El señor nos dijo: tenemos coca-cola y pollo del que veis allí con ensalada, arroz y aguacate. Y vaya!! El pollo lo hacía una mujer muy mayor en unas brasas allí mismo, y estaba de bueno… mi novio repitió y todo, y el señor contentísimo! Y el aguacate, que os voy a contar… a mi me encanta, pero ese estaba estupendo… en fin, que comimos de vicio, comiendo el pollo con las manos… tenían una especie de garrafa allí mismo para lavarse las manos y detrás se veía los pollos por ahí corriendo, los perros, los platos, todo por ahí… Muy curioso. Comimos por unos 10€, no recuerdo el precio exacto, pero teníamos energía suficiente para subir la pirámide dos veces, así que para allá fuimos, compramos unos gatorades y listos! Hicimos el caminito, llegamos a la pirámide y la subimos… y la verdad es que vale la pena por las vistas. No había demasiada gente, así que estuvimos muy bien. Y luego la bajada… mi novio estaba un poco más asustado que yo por lo del embarazo y porque soy un poco torpe, así que se puso él delante por si acaso, pero bajamos sin incidentes, como todo el mundo, gente con más o menos calma, pero todo el mundo lo hacía bien, y no tuvimos tampoco muchas agujetas al día siguiente, solo un poco de molestia que desapareció en unas horas. Para volver cogimos una bici de esas que te lleva un chico pedaleando por 65 pesos, pero más que nada por hacer la gracia… el pobre iba muerto, porque mi novio es bastante grandote, y le pidió de hacer un relevo y el chico le dijo que no se podía, y que si alguien lo veía le ponían un castigo sus jefes, así que nada, pobre hombre, venga a sudar y resoplar… En fin, que a poco más de las 5 ya estábamos en el hotel, relajándonos en la piscina y descansando.
Miércoles 16- TULUM/PLAYA PARAISO/CENOTE DOS OJOS/PLAYA DEL CARMEN: A las 8’15 ya estábamos en ruta hacía Tulum. Nos gustó muchísimo, y fue donde más gente nos encontramos (y más iguanas, que pasada!), aunque tampoco una exageración de personas. Nos quedamos sin agua y tuvimos que pagar 40pesos por una botella, así que procurad que no os pase o no comprar en los sitios para turistas, porque se aprovechan un poco. Allí compramos los tickets de Xel-ha con el descuento (un 10 si pagáis en efectivo, un 7 si pagáis con visa) y ala, a disfrutar!! Nos pasamos allí un buen rato, luego bajamos a la playa y que baño más bueno!! Es precioso e imprescindible y aunque no vayáis preparados, os secáis en un momento con el calorazo que hace!! Saliendo de allí dudamos un poco, pero al final insistí en ir a Playa Paraíso, que tenía buenas referencias… y menos mal!! Creo que es una playa privada, pero nadie nos dijo nada para entrar y es lo más bonito del mundo! A las 12’15 estábamos allí, alucinando con el entorno, estar allí los dos (bueno, los tres) fue brutal. Me hubiese quedado horas, con la música de fondo… En fin! A las dos saliamos de allí y para el cenote dos ojos, que también es un imprescindible… La sensación que tuve allí no la puedo comparar con nada, estar por allí con mi linterna, a mi aire, mirando todo y escuchando solo mi propia respiración (y si sacaba la cabeza del agua, los pájaros) es sensacional. Nos costó 300 pesos por persona, y el guía iba solo con nosotros dos, con toda la calma, sin ninguna prisa, explicándonos todo… Nos gustó mucho, muchísimo. De allí a comer y a Playa del Carmen, a dar una vuelta y comprar algunas cosillas, pero básicamente a contratar la excursión para Sian Ka’an. Para no perder tiempo y que no nos calentaran mucho la cabeza, fuimos directos a Odissey, que ya sabíamos que la hacían en jeep que era lo que queríamos y más o menos el precio, así que fuimos directos, les hicimos saltar toda la parte de la charla que no nos interesaba (que era mucho, la verdad) le dijimos que habíamos alquilado un coche y ya lo habíamos visto todo para que no se enrollara con otras excursiones y listos, la teníamos para el día siguiente que era lo que queríamos, por unos 60€ por persona (también sale más caro si pagáis con visa, tenedlo presente, aunque no es mucho, pero bueno, si sacáis dinero no cuesta nada sacar más o cambiar más) En fin, que al día siguiente a las 7’30 nos pasaban a recoger… así que fuimos a devolver el coche después de poner 320 pesos de gasolina (estábamos secos) , nos costó 100€ los dos días y tan contentos –con todos los seguros del mundo- Cogimos un taxi para volver a hotel por 50 pesos y como siempre, piscina y relax.
Jueves 17: SIAN KA’AN con Odissey. Para empezar, lo de venir a las 7’30 ni de broma. Se presentaron a las 8’15 cuando ya estábamos un poco de los nervios, un tio en una van (no ponía odissey en ningún sitio) que ni se disculpó ni nada. En fin… ya vinieron con los jeep, nos dejaron en una esquina esperando a juntarnos todos (solo 4 coches) y sobre las 8’30 salimos. Hicimos una parada para coger los snorkel y comprar algo de beber, y seguimos de camino. A las 10’20 llegamos al inicio de la reserva de Sian Ka’an, nos separaron en dos grupos y un guia nos llevó a ver el sendero interpretativo y nos explicó algunas cosillas. También allí se pagan los 20 pesos, que si no los pagamos nadie se entera, porque no te dan ni tiquet ni nada de nada. A las 10’45 seguimos, nos dicen que quedan 50 km de camino. Aquí es donde empieza el “camino de baches” que ni mucho menos es tanto como me imaginaba o había leído, supongo que depende de cada uno, pero no pasa nada ni es tan terrible (al menos en jeep) El camino de 50 km es largo, pero las vistas están genial, así que vale la pena. Había muchas iguanas cruzando la carretera y tomando el sol! Y en el camino de ida íbamos en el primer jeep y de polvo nada de nada (a la vuelta íbamos los últimos y no puedo decir lo mismo). Llegamos a la casita de Punta Allen, elegimos la comida (pollo con arroz o comida vegetariana o arroz con marisco) y derechitos a la barca!! Eran dos barcas solo, así que tiramos mar adentro y bingo!!! Lo primero ver los delfines, alucinante, yo estaba que no me lo creía, aun ahora veo los videos que grabó mi novio con el móvil y alucino… Luego fuimos a ver un montón de pájaros, la laguna negra, estrellas de mar, y por fin, tortugas (aunque nos costó un poco porque justo se nubló, al final salió el sol con fuerza y disfrutamos de lo lindo). También nos llevaron a bañarnos a la llamada piscina natural –un sueño- y a hacer esnorquel… precioso, nunca había visto corales de esos colores ni esos peces azules brillantes… en fin, increíble. Después fuimos a la casita a comer y a tomar unos cocos recién cogidos (los preparaban troceados con lima exprimida, canela y algún tipo de guindilla seca picada, con un sabor muy peculiar, riquísimo!).
El camino de vuelta, como comentaba, nos tocó en cola y allí si que nos llenamos de polvo, pero creo sinceramente que ni de lejos es para amargarse la excursión!! Tanto nosotros como la pareja que iba detrás, que realizó la ida y la vuelta en el último jeep, íbamos muriéndonos de risa, llenitos de polvo hasta las pestañas, si, pero con buen humor y disfrutando, que era la idea. Hacer ese viaje en van, para nuestro punto de vista, hubiera sido un error, disfrutamos mucho del jeep descapotado, del polvo y de todo, fue una excursión imprescindible, ver esa tortuga inmensa asomarse… en fin, para mi fue increíble. A las 7’45 llegamos al hotel, super satisfechos y con tiempo de darnos una duchita en la piscina y lanzarnos a ella con ganas.
Viernes 18: XEL-HA. A las 7 en pie, desayuno y para la carretera!! Esperando una van, nos para un taxi y nos dice que va hacia Tulum , que nos lleva por 60 pesos. Tras asegurarnos bien del precio, subimos y nos ponemos en marcha: que suerte! El chico nos explica que viene del aeropuerto y como su base está en Tulum, le va bien llevarnos. Hablamos mucho con él y al final le damos 80 pesos. En el parque todo el mundo es muy amable, compramos una cámara acuática por 199 pesos (no la encontramos en otro sitio) y ala, a disfrutar!! Como llegamos muy temprano no hay nadie, así que cogemos una taquilla, dejamos los trastos y solo con el biquini, vamos a por el snorquel y a coger el tren para subir del todo. Lo bajamos sin donuts porque casi no había viento, y queríamos ver peces. Nos lo pasamos muy bien, íbamos parando en todos los saltos y cuerdas que nos encontrábamos. Hicimos un buen recorrido por todo el parque, paramos a comer en el restaurante que recomendaban por aquí de bufet (la casa del pueblo o algo así) bastante pronto, para no hacer luego colas. Buscamos el vivero, nos bañamos, tomamos unos cocktails, descansamos en las hamacas… en fin, un buen día. De vuelta salimos a la carretera y cogimos una van por 50 pesos los dos… pero para variar, nos perdimos por la urbanización y tuvimos que coger un taxi (50 pesos más… pero fue culpa nuestra, íbamos empanados hablando y no sabemos por que calle nos metimos… es realmente fácil ir de la carretera al lupita (4 minutos) pero moverse por la urbanización tiene tela, nos perdimos dos veces… menos mal que los taxi son baratitos!! En fin, el día de Xel.ha estuvo muy bien, llegamos al hotel a las seis pasada y como siempre, bañito y cenita y bar.
Sábado 19: día libre: por la mañana cogemos el bus y vamos a la zona donde están los demás hoteles, a pie de playa… Estuvimos un rato en el Playacar porque a mi novio le hacia gracia lo del bar en la piscina, pero no nos gustó nada… Enseguida se cogieron todas las hamacas, nosotros porque llegamos pronto, pero allí como te despistes… la piscina llena de americanos que la monopolizaban un poco, hablando a voz en grito... En fin, muy distinto del Lupita. Fuimos a echar un vistazo a las playas, pero no era para nada lo que nos esperábamos, después de las playas de tulum y de playa paraíso, y sobretodo, de la zona de sian ka’an… en fin, que íbamos a pasar el día en los hoteles de la zona de abajo, pero volvimos al nuestro hasta para comer. Ya pasamos el día y la última noche allí.
Domingo 20: de vuelta. Nos venían a buscar a las 3 y media de la tarde, así que aprovechamos la mañana en la piscina, en el bar, las últimas compras… y para casa… Solo decir que nuestro representante, que había quedado con nosotros para darnos el papel de la reclamación, no se presentó, y nos lo arreglaron los majísimos chicos y chicas de recepción sin problema y en dos minutos teníamos el dichoso papel. Y vuelta a la triste realidad…
ANOTACIONES:
- Sobre si los riu tienen vans o no tienen vans: el Lupita desde luego si, está a 4 minutos andando de la carretera general. Los otros Rius están en la zona de abajo, pegados a la playa, así que tienes un caminito hasta la carretera de vans, pero el Lupita está pegado.
- Fallos: hice la reserva de asientos del viaje de vuelta para el día 21 (el día que nosotros llegamos a Madrid) pero debería haber sido para el 20, que era el día de salida de Cancún. Al final me lo arreglaron, pero estad atentos que no os pase lo mismo…
- Por favor: si alguien hizo fotos de Sian ka’an y me las puede mandar, sobretodo bajo el agua, estaría súper agradecida, me quedé sin cámara y no encontré ninguna acuática hasta el día siguiente en xel-ha… (ngascons@hotmail.com)
- Embarazo: en el viaje estaba embarazada de 5 meses. Para nada me impidió subir a Cobá, tirarme al agua desde el salto del cenote Ik-kil ni mucho menos hacer la excursión a Sian Ka’an en jeep. Tengo que decir sobre esto que me encuentro muy bien y que apenas he cogido quilos, por lo que no todo el mundo se tiene que encontrar en el mismo caso, pero en el mío sin duda no me impidió nada (solo vigilar el picante y en Xel-ha no me tiré del salto del valor ni cosas de esas)
- Alquiler de coche. En Avis nos costó 100€ los dos días, y de gasolina pusimos 495 pesos (unos 35€, algo más de un depósito). Desde luego si no os da respeto, es la mejor opción para ir a vuestro aire. Nosotros no paramos.
- Policía: nosotros vimos muchísima, de muchos tipos, e incluso del ejército. Nos pararon un par o tres de veces, para preguntarnos de donde veníamos y a donde íbamos. Daban respeto, pero eran de lo más agradables.
- Carretera en obras: las carreteras siguen en obras, y al ritmo de trabajo que se veía (dos trabajadores cada 20 km) a lo mejor para el 2100 están terminadas. Se puede conducir bien, y son más peligrosos los bollos del suelo que las obras.
- Comed en alguna parada de tacos de la calle… os va a encantar, está tirado de precio y vale la pena.
- El Lupita necesita adaptador de corriente. Lo podéis comprar allí sin problemas, o dejad lo que queráis cargar en recepción. No es tan cómodo, pero se puede hacer bien.
- Disfrutad cada segundo y haced todo lo que podáis!!
Mayo 2007. Hotel Riu Yucatán. Solplan. Vuelo Iberworld.
Hola amigos, he vuelto (por desgracia) de la maravillosa Riviera Maya, os voy a contar mas o menos como me fue:
Yo soy de Granada y el día 18 de mayo, viernes, salí de trabajar a las 20:30 con mi maleta ya preparada nos fuimos mi novia y yo en coche hasta Madrid, nos alojamos en el hotel ibis Madrid Barajas que esta por cierto a 1 minuto de el parking de larga estancia del aeropuerto, del hotel os puedo decir que la habitación estaba muy bien y es muy acogedor con una cama gigante en la habitación jajaj
El sábado por la mañana (día 19 de mayo) salimos del hotel a las 10:00 de la mañana me costó unos 52€ y dejamos el coche en el parking de larga estancia que como he dicho estaba al ladito. Un microbús nos llevo hasta la terminal 1 y después un bus nos llevo a la T4 ya allí (10:30) fuimos al puesto de solplan (que como sabéis son también de iberojet) y nos dijeron que las ventanillas se abrían a las 11:00 así que ha esperar en la cola, nosotros teníamos reservados los asientos que lo hicimos desde la pagina de iberworld y eran los 33L y 33J que tienes todo el espacio del mundo para estirar las piernas, el vuelo todo perfecto, salió a su hora (14:00) la comida, por cierto, bastante buena y dos buenas pelis(noche en el museo y la de 007. Llegamos al aeropuerto de Cancún a las 17:30 más o menos, cansaditos pero con unas ganas locas de llegar al hotel.
Nada más salir del aeropuerto unos señores de iberojet nos mandan al autobús que nos llevaría a Playa del Carmen mas concretamente al Hotel Riu Yucatán, nuestro hotel elegido para nuestro viaje, hacia una calor tremenda, a las 18:00 salimos hacia el hotel que tardamos más o menos una hora y cuarto el hotel os puedo decir que es una maravilla, nos dieron nuestro cocktel de bienvenida(sin alcohol, ya nos hincharíamos después ) y nos asignaron nuestra habitación y nuestra pulserita puesta, nos llevaron las maletas a la habitación y después a ver el show (era de Michael Jackson y fue impresionante) y a bebernos unos cockteles.
La habitación estaba muy bien, eran dos camas(pero una valía por dos)bien juntitas jajaj y tenía el mini bar con mucha corona, coca cola 7UP fanta mandarina y las botellas de ron, tequila, vodka, whisky para hincharte si querías jajaj.
El domingo 20 de Mayo nos levantamos tempranito para ir a la reunión donde te explicaban todo y las excursiones, nosotros solo cogimos la de mediodía montando a caballo, que lo hicimos ese mismo domingo por la tarde, las demás excursiones las contratamos en Playa del Carmen en la agencia touraventura México en la quinta avenida, ya que salían las excursiones menos de la mitad de lo que salían en el hotel, os lo puedo asegurar, contratamos para el lunes la de coba, el martes xel-ha el día entero porque queríamos nadar con delfines, y el miércoles chichen itza.
La excursión a caballo fue espectacular, vas con tu caballito por mitad de la selva, te metes en la playa con él en el agua, es una pasada, si os gusta o no habéis montado nunca( como yo) es una experiencia chulísima, después al hotel y de cockteles viendo el show y a dormir porque el día siguiente iba a ser duro.
El lunes 21 de Mayo otra vez temprano a desayunar y directos a coba, esta excursión la verdad es que esta muy pero que muy bien, vas en autobús directo a coba, allí te enseñan las ruinas, el juego de pelota y te explican todo detalladamente, después para ir a la pirámide más famosa de coba que es la más grande con 121 escalones (más alta que chichen-itza) y además se puede subir a ella, para llegar a la pirámide vas o en bicicleta o en limosinas mayas, que no es otra cosa que un chaval de allí que pedalea y tu vas delante en un sillón donde caben dos personas, solo tienes que darle 30 pesos al muchacho y el os lleva. Una vez en la pirámide subir más o menos bien pero para bajar da un poquito de vértigo jaja, luego te llevan a otro lugar llamado tankah donde haces tirolina (chulísimo por cierto), piragüismo, y después a un cenote donde el agua esta mu fresquita y la verdad es que después de todo el día achicharrándote viene de muerte jejej, después te llevan a una aldea maya donde comes comida cocinada por ellos (esta buenísima) y después de vuelta al hotel después de un duro día pero muy divertido.
El Martes 22 de Mayo de nuevo a madrugar para irnos a Xel-ha todo el día, nos recogieron en el hotel y nos dejaron en el parque, nada más llegar contratamos el nado con delfines de una hora, eran las 10 y los delfines eran a las 11 así que nos quedamos por allí cerca para no retrasarnos, la verdad es que fue una experiencia inolvidable, tocarlos que te den un beso, abrazarlos, dos delfines te impulsan de los pies sacándote del agua y recorriendo parte del lago donde estas y jugar con ellos, es una pasada yo la verdad lo recomiendo, es bastante caro 1000 y pico pesos, prefiero no acordarme jejej, pero esta chulísimo, nos compramos el video del nado y fotos, de ahí directos a por las gafas el tubo y las aletas y a bucear por todo el parque, nos metimos en una cueva, saltamos desde un sitio a unos 4 o 5 metros, escalamos, bajamos todo el lago en flotador, la verdad que es una pasada el parque, después de comer otro ratito a bucear y a las 5 preparándonos para irnos porque cerraban el parque, llegamos otra ve al hotel y como siempre cenita show y borrachera jajaj.
El Miércoles 23 de Mayo después de otro madrugón y un viaje de 3 horas y pico llegamos a chichen-itza la verdad la excursión obligada por todos y en la que más calor pase, una pasada la pirámide, las 1000 columnas, el juego de pelota, y os recomiendo de verdad que todo lo compréis allí, regatead y sacareis mascaras grandísimas taladas en madera por 200 pesos, pirámides por 10 pesos, allí es donde más barato lo encontré todo, baratísimo para ser más exacto, después fuimos a comer y vimos un espectáculo típico de allí y directos a Valladolid, la catedral y las tiendecitas de por ahí, aunque os diga el guía que allí también es barato, no hagáis caso, mas barato es comprar todo en chichen, después al hotel y a descansar porque a partir de ahí ya era relax en el hotel.
El Jueves 24 de Mayo nos despertamos un poquitín mas tarde, a las 8 de la mañana, y después del desayuno fuimos a la piscina donde en la barra húmeda nos hinchamos a mojitos, banana mama ocean blue tequila, sangrita, corona, nachos con guacamole, etc etc a las 12 borrachos perdidos a tumbarnos al sol y de cómo estábamos nos quedamos dormidos y nos achicharramos, era para vernos jajajaj, por la tarde a la playita con ese color y esa temperatura del agua, que una vez metido no te sales de ahí, por la noche vimos una actuación de cabaret chulísima y a mimmir.
El Viernes 25 de Mayo nos fuimos por la mañana a la playa, nos montamos en un paracaídas enganchado a una la lancha y la verdad es que en las alturas donde se ve todo es una pasada jaja, luego a la piscina de relax y de la barra húmeda al jacuzzi y del jacuzzi a la barra húmeda, esa era nuestra última noche allí y la verdad es que estábamos un poco tristes pero hicieron un show de grease impresionante, estuvo la verdad con el de Michael Jackson maravillosos.
E l Sábado 26 de Mayo preparamos nuestra maleta y las dejamos en una habitación que te dejan y nos fuimos a la piscina, después de estar allí decidimos montarnos en moto acuática en la playa y estuvimos 1 hora, siempre me había ilusionado montarme en una y allí lo hice, le pille el manejo rápido y como había un poquito de marejada pegamos unos botes grandísimos, nos reímos muchísimo, después nos fuimos a comer un remojón en las duchas que te dejan en el hotel y camino del aeropuerto, llegando al aeropuerto se metió una tormenta y caia mas agua que en el diluvio jaja, pagamos nuestras tasas (540 pesos por persona) y a embarcar, se retraso el vuelo 1 hora porque no podían meter las maletas en el avión por culpa de la lluvia, una vez en el avión pues todo el mundo con cara triste pero muy feliz por el viaje que la verdad para mi fue inolvidable, nos pusieron dos tres películas, eragon, en busca de la felicidad y una de una señora mayor que le da por trafica con marihuana, muy divertida por cierto jaja.
Al llegar a Madrid recogí el coche en el parking de larga estancia (65,20€) eche un vistacito por Madrid, al Santiago Bernabéu y directos Granada a seguir con la vida normal.
Espero que no os haya aburrido el tocho que he escrito y si necesitáis saber algo no dudéis en comentármelo.
Un saludo a todos!!
Junio 2007. Sandos Playacar. Excursiones y Consejos.
Hola a tod@s!
Al igual que muchos foreros, yo voy a contaros cositas de mi viaje a la RM por si a alguien le sirve de ayuda o referencia pa organizar el suyo.
Llegue el lunes de la RM y bueno, el viaje ha sido estupendo, por supuesto. Eso si, he de reconocer q al final no fue nada como lo había planeado, pero estas son las cosas q pasan cuando no viajas sola. En fin, como no hice nada “diferente”, no voy a aburriros con muchos detalles, pero si os contare las cosas q creo pueden ser mas interesantes, mis opiniones y eso, por si os sirven de algo.
EL HOTEL
El Sandos Playacar me pareció un hotel estupendo. Muy bien situado, la verdad. Cerquita de la plaza Playacar, donde tienes Avis, un banco con un cambio estupendo (eso si, solo podéis cambiar de 9am a 1pm, no lo pone en ningún sitio y nosotros un día a las 3 nos comimos una cola de espanto pa na al final!), un locutorio, una empresa de excursiones (Grey Line, tenia buena pinta), tienditas de regalos, droguería, de todo vamos.
En cuanto a las instalaciones, pues para mi estupendas, la habitación espaciosa y con una ducha enorme, las piscinas no las usé pero eran grandes y había una solo para adultos. El buffet súper variado, podías comer tan sano y tan mal como quisieras porque todos los días había ensaladas variadas, carne, pescado, fritos, arroz, dulces, etc. Y cada día era una temática, noche italiana, mexicana, etc. Nosotros al final entre una cosa y otra no reservamos para los restaurantes a la carta, y no nos cansamos del buffet para nada la verdad. Y la playa súper bonita, sin piedritas ni nada. La parte que comentaba la gente aquí que esta libre de hoteles, preciosa, aunque le queda poco porque no os podéis imaginar lo que esta construyendo el Sandos, una ampliación que parecen dos o tres hoteles más por lo menos!!!!
Nosotros no pasamos mucho tiempo en el hotel, así que nos pareció perfecto para lo que buscábamos, a media horita andando a Playa del Carmen (el taxi valía 5$ o 50 pesos, precios ya fijados de antemano, no tenias ni que acordarlos con el taxista) y con todo lo que nos podía apetecer. Desde luego, para pasarse el día entero en el hotel, como van muchos turistas, creo q hay hoteles mejores, pero para nosotros fue la elección ideal.
Ah, en este hotel los enchufes no eran los “normales” así que tuvimos que comprar un adaptador, 30 pesos en la tiendita del hotel y sin problema.
LAS EXCURSIONES
Yo quería alquilar un coche y poder ir por mi cuenta pero ya os digo q las cosas no salieron como planeé en un principio. Resultó que coincidí por casualidad con unos amigos allí y bueno, al final cuadramos las excursiones en plan organizadas porque ellos no se atrevían a pillar coche.
Total, esto fue lo que hicimos (llegamos en domingo):
Lunes: Paseos variados por el hotel, Playacar (en bici), Playa del Carmen, en fin, reconocimiento de la zona que se llama.
Martes: Playita y excursión de snorkel organizada por el hotel. Fuimos en lancha hasta en frente de Xcaret, y muy bien, aunque había un poco de oleaje pero mereció la pena. Costó 29$ por persona, pelín caro, pero incluía el equipo y todo.
Miércoles: Tulum + Xel-Ha. En van, con nuestros amigos, íbamos nosotros 8 y una pareja mas. La excursión estuvo bien, pudimos bañarnos en Tulum, una pasada, aunque no tuvimos demasiado tiempo, y luego en Xel-Ha hicimos snorkel y lo típico, estupendo todo (y sí, los peces grandes imponen!!!). Nos costó 73$ por persona (negociando un poco).
Jueves: Chichen Itza + Cenote + Valladolid. En van también, aquí tuve un incidente muy desagradable que luego os cuento con la organizadora de la excursión. Estuvimos 2.30 horas en chichen itza, impresionante pero demasiado calor, y eso q llegamos a las 11 de la mañana, otras excursiones llegan aun mas tarde… Lo malo es q tuvimos poco tiempo para ir por libre y comprar (es con diferencia el sitio con mas variedad de cositas para regalo y donde más barato encontramos todo, una pena no haber tenido mas ratito la verdad). Luego a comer, buffet cutrillo pero aceptable, y a un cenote precioso, en una caverna, muy bonito la verdad, pero solo nos dieron 45 minutos, un rollo. Luego paramos en Valladolid otra media horita (en mi opinión no vale nada). Y ya de vuelta. Nos costó 35$ por persona, también negociado.
Viernes: Mañana en el hotel y entrada de tarde a Xcaret. Si te gusta ver animalitos y eso, pues genial, a nosotros nos gustó, y bueno, nos alegramos de haber ido pero no todo el día, porque aunq tenia una pinta estupenda lo del río subterráneo, la gente nos había dicho q tampoco hay muchos peces y tal, por lo que el snorkel resulta al final algo aburrido. El espectáculo lo vimos solo hasta el intermedio pero fue muy chulo, contando la historia de México, el juego d la pelota merece la pena verlo (y el de la pelota de fuego ni te cuento), la conquista, en fin, nos gustó mucho pero estábamos agotados y en el intermedio nos fuimos. Nos costo 42$ por persona, pero si compráis las entradas en Tulum os saldrá por 38$ y podéis ir el día que queráis.
Sábado: Coba + Aldea Maya. Esta la hicimos con Iberojet. Estuvo muy bien, aunque ibamos en un autobús un montón de gente por lo que la parte de la aldea maya se hizo un poco pesado porque tuvimos que esperar para la tirolina y eso. Pero bueno, que Coba nos gusto mucho, pillamos bicis, subimos y bajamos la pirámide sin problemas, en fin, muy bien. Y luego lo de la aldea maya pues también nos gusto bastante, estar allí con la gente, jugando con los niñillos, luego la tirolina y la canoa, vamos, que merece la pena. Pagándola en euros nos salió unos 130 euros los dos (miramos ayer el cargo del banco, pero no me acuerdo de la cifra exacta). Este día fue el que aprovechamos para ir de compras por Playa del Carmen, por los regalitos y eso. Ya sabéis, a regatear mucho, que los precios que te dicen de primeras son el doble de lo que deberían, o más!!!
Domingo: Estuvimos en la playita del hotel y cogimos una habitación de cortesía para poder estar hasta las 2 disfrutando de la playa. No te avisan de que tienes esta opción, pero yo lo había leído en el foro y pregunté. Te la dejan media hora y esta limpita y con todo, como si fuera la tuya casi, vamos. Muy bien.
Comentarios sobre las excursiones
El tema de ir en van esta muy bien para las excursiones cortas, disfrutas mas yendo menos gente, y si encima sois amigos pues ni te cuento. Pero mi consejo es que NO pilléis van para ir a Chichen Itza. El camino se hace eterno y en una van peor, porque los baches (que no hay pocos) los notas el doble y si encima os ponen una van como la nuestra (vieja, con asientos pésimos, sin reposa cabezas, en fin…) pues ya ni os cuento como terminamos, todos hechos polvo, nos dolía todo!!!!
Esta fue la causa del pequeño incidente que os comentaba antes. Cuando por la mañana nos llego la van esta y vimos los asientos yo me fui a la mujer que nos estaba cobrando (la “manda-más”) y le dije que nos habían asegurado que las van estarían en condiciones perfectas para un viaje tan largo, y que además nos habían dicho q sería para nosotros solos, y que no había cumplido ninguna d las dos cosas (nos encasquetaron a dos tías antipáticas y antisociables). A lo cual la señora de una forma súper grosera (la única vez en todo el viaje que un/a mexicano/a me ha hablado mal, en serio, yo flipando) que si no venia con buena voluntad que no hiciera la excursión, que a ellos les daba igual, que me devolvían el dinero y ya esta. Yo le dije que no tenia q hablarme así d mal, q solo le estaba pidiendo que nos cambiaran la van, o al menos que pudiéramos ir solos como nos habían dicho que iríamos. La mujer siguió hablándome en un tono muy grosero diciéndome que la van era estupenda y que solo íbamos con dos chicas mas. Yo le insistí que la van no estaba en condiciones para un viaje tan largo y que con esos asientos tan incómodos, dos personas más se notaba y mucho. Ella siguió casi gritándome, que no iba a esperar más por mí y que si no quería ir que no fuera. A todo esto mis amigos estaban ya en la van esperando sin saber que pasaba (cuando se enteraron me dijeron que tendríamos que habernos ido todos y ya esta, pero claro, ellos ya habían pagado…). Total, que me volví a mi novio y le dije, “anda dame el dinero que esta señora es una grosera y no se puede hablar con ella”. Pues pá qué!! La mujer se puso como una loca (más grosera aún si cabe), a gritarme y decirme que allí mandaba ella y que ahora si que no iba a ir a la excursión “cancelada, queda cancelada” me gritaba, en fin, un espectáculo. Yo ahí ya me puse nerviosa, la verdad, y le agarre de la mano y todo, diciéndole q no había q ponerse así y que tal y que cual. Total, que mi novio me hizo salir fuera y la mujer se fue también y dejó a otra, que ya le cobró a mi novio y al final hicimos la excursión.
Desde luego el incidente fue de lo más desagradable y me dejó mal cuerpo pal resto del día, no podía creerme como me había tratado aquella señora. Si hicimos la excursión fue porque íbamos todos juntos, porque si no os puedo asegurar que yo no me subo a esa van destartalada durante más de 7 horas de viaje que fueron en total, vamos. Y ya os digo, todos al terminar la excursión lo comentamos, que deberíamos habernos negado porque acabamos molidos, con dolores en el cuello, la espalda, el culo, en fin, es que no os podéis imaginar la cero amortiguación de la van, y los asientos tan incómodos, vamos. Menos mal que íbamos de risas y charloteo todos porque si no, hubiera sido la muerte a pellizcos, glub!!! Y por cierto el conductor de lo más soso y antipático, fue al único que no le dejamos propina, así que imaginaos como fue, vamos.
Os voy a dar los datos de donde pillamos la excursión para que, si podéis, evitéis pillarlas allí. Te cuentan el rollo d q la excursión es solo para ti y tus amigos, q las van son la caña y q el guía estará por y para vosotros, y al final te toman el pelo que es un gusto. Ni es solo pa vosotros, ni las van están bien ni el guía está por vosotros… El sitio donde las contratamos (un mero intermediario) estaba en playa del carmen en la quinta avenida, enfrente del Carlos’n’Charles, un poco a la izquierda, un local pequeñito donde organizan toda clase de excursiones. Antes d contratarlas preguntarles quien es el mayorista. Si os dicen “ALDEBARAN Tours”, mi consejo es que no lo pilléis, en serio, son unos timadores, y la dueña una grosera poco profesional. Pero bueno, que esta es mi opinión y mi experiencia, igual otros forer@s fueron con ellos y tan estupendos, pero vamos, no compensa el disgusto que me metí por culpa de esa impertinente, así que si podéis elegir, yo pillaría otra agencia para vuestras excursiones. Al final todas ofrecen casi lo mismo…
En fin, que no me enrollo más, espero no haberos aburrido con esto, pero de verdad que me quedó muy mal cuerpo y bueno, si contándolo puedo evitároslo a vosotros pues mira, habrá servido de algo, pienso yo!!
LA ROPA y LA PROTECCIÓN
Pues poco que añadir a lo que ya se ha dicho mil veces en el foro. Calzado abierto para el día a día, para las excursiones mejor cerrado y cómodo (yo me compré unos tenis semi-abiertos de verano pa no tener que usar calcetines y me vinieron geniales. Los tipo Nike free van muy bien también), y bueno, yo no llevé nada que me cubriera todo el cuerpo y no lo eché de menos. Eso si, para la excursión de Chichen Itza me llevé camiseta con manguitas en vez de tirantes porque no veas como se me pusieron los hombros después de Tulum!!!
Protección la más alta que podáis. El sol abrasa que es un gusto! Las biodegradables las encontráis en cualquier tienda de por allí, algo más baratas que por aquí. Ojo que a nosotros un vigilante en Xel-Ha nos revisó la crema ya dentro, mientras nos la estábamos echando. No nos la quitó porque era biodegradable, pero aún así nos dijo que lo ideal era pillar las del parque (las que te dan a cambio de tu crema).
MONEDA
Nosotros cambiamos a dólares en España y luego allí en pesos. En las tiendas de Playa del Carmen hacen el cambio 1 $ – 11 pesos, pero en la mayoría de los sitios es 1 $ – 10 pesos. La verdad es que en el primer caso es mejor pagar en dólares y en el segundo en pesos, así que cada cuál que haga lo que más le apetezca. Nosotros según nos convenía pagábamos con una moneda u otra.
Sacamos dinero una vez, 1500 pesos, y me cobraron 102.43€, con 2.87€ de comisión, lo cual me pareció bastante bien. Mi consejo es que todo lo que podáis lo paguéis con tarjeta, suele ser el mejor cambio. Y el Banco de la plaza de Playacar también tenía buenos cambios. El hotel sin embargo tenía de los peores cambios.
Ah, y euros también aceptan en casi todos los sitios, pero ahí sí que te hacen el cambio que a ellos les apetezca, 13, 13.5, 14, en fin, lo que les cuadre en el momento…
LLAMADAS
Lo mejor es ir a un locutorio, hay uno en plaza playacar, por detrás y muchos en Playa del Carmen, suele costar unos 4 pesos el minuto a España. Nosotros preguntamos en Vodafone cuánto costaba llamar y eran unos 3 euros el minuto, y si te llamaban pues 2.5€ creo (pagas la parte internacional). Y los mensajes a 0.75€ creo recordar. En fin, carísimo, no hay color vamos!!!
MOSQUITOS
Este tema a mi me aterraba, porque yo soy la típica a la que los mosquitos acribillan en las noches de verano. Yo usé un truco que me dijo un amigo colombiano: tomar vitamina B unos 20-30 días antes del viaje y durante la estancia. Al parecer te cambia el olor de la piel (solo perceptible para los humanos) y te sirve como repelente. Yo fui a la farmacia y me dieron BENEXOL, un complejo de 3 vitaminas B diferentes: B1, B6 y B12 (yo le expliqué a la farmacéutica para lo que lo quería y ella me dijo que efectivamente se podía usar para eso, y me dio este medicamento).
Yo lo tome durante 20 días antes y durante los 10 del viaje y tuve solo un par de picaduras y de las que no pican, así que con eso ya me conformo! Eso sí, nada más llegar, no se si por dejar de tomarme el medicamento o que, me picaron dos mosquitos en la pierna, de los que pican mucho!!! Pero bueno, eso ha sido todo el “efecto secundario” que he tenido. Así que muy contenta con el resultado.
También es verdad que mi novio no tomo nada de esto y no le pico tampoco ningún mosquito, pero a él no le suelen picar. Nosotros estuvimos con gente que estaba totalmente devorada por los mosquitos, sobre todo en piernas y brazos, yo me quedé hasta asustada con algunas de las personas que vinieron a Coba con nosotros. Y eso usando el repelente casi tanto como la protección solar!!! En fin, es un truquito que igual os sirve.
TASAS DE SALIDA
El guía de Iberojet, en la reunion del primer día donde te cuentan las excursiones y eso, te explica que hay que pagar unas tasas de migración para salir del pais, te las cobraran en el aeropuerto de Cancun justo antes de facturar. Las puedes pagar en euros, dolares o pesos. Lo mejor, pesos (al cambio es lo mas barato). Estas cantidades dependen de la compañía con la que vueles. Para IBERWORLD:
50 € - 53 $ - 540 Pesos
OTROS COMENTARIOS
Creo que más o menos ya os he contado todas mis impresiones, espero que os sirvan de algo. Mis consejos para alguien que vaya por primera vez a la Riviera Maya:
-Si te lo puedes permitir, ve 12 días/10 noches en lugar de 9/7. Una semana allí se te queda corta, con tantas excursiones nosotros apenas pudimos disfrutar de playa y del hotel.
-Alquila un coche para ir por tu cuenta. Así perderás mucho menos tiempo (no os podéis imaginar el tiempo perdido con el tema de las excursiones, recoger gente, hacerlo todo en grupo, los horarios, etc.). Además ahorrarás dinero.
-Ve a algún cenote importante, el de los dos ojos, el gran cenote, no se, hay muchísimos, y merecen la pena, yo me quedé con las ganas pero no tenía ni tiempo ni medio de transporte!!
-En tu botiquín imprescindible un antidiarreico (yo no me puse mala pero dos chicos que venían con nosotros si, y gracias al fortasec se les pasó más o menos rápido), una crema para torceduras o golpes, y aspirinas o analgésicos (yo el día de tulum+xel-ha pillé una insolación y no veas lo bien q me vino una aspirina).
Bueno, espero que realmente esto os sirva a algunos de vosotros. Si queréis saber algo más me lo decís sin problema, que si puedo os contestaré encantada!!
Miles de saludos a tod@s, y a los que estáis a puntito de viajar a la RM, estad seguros de que lo disfrutareis a tope (que envidia me dais!!!)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro