LOs de Sanidad Exterior me dijeron 15 días antes. Que es el tipmpo sufuciente para que la vacuna ya haga efecto. El médico de cabecera te cuida y protege més y me aconsejó un més antes de la primera toma del malaore. Supongo que para que no fuerces mucho el estomago.
Hola,
Me parece que tengo la misma duda que la mayoria de los foreros. Me he leido un monton de paginas del foro, pero todavia no lo tengo claro. Nosotros viajaremos por tailandia durante 3 semanas, pero no pensamos ir a Mae Hong Son ni dormir en la selva. Lo mas arriesgado que haremos en cuanto a la malaria será hacer la tipica excursion al triangulo de oro. A lo mejor un trekking de un día, pero siempre durmiendo en la cuidad. En el centro de sanidad exterior nos recetaron malarone, pero lo dejaron un poco a nuestra elección. No sabemos que hacer. Veis demasiado arriesgado no tomarlo?
Gontzal...yo soy tu y no me meto malarone ni de palo....si me dices que vas a hacer algo por tu cuenta,rutas en bici durmiendo en tienda de campana.o vivacs en aldeas....me callo...pero para dar la tipica vuelta por Tailandia con repelente de mosquitos vais de sobra....te lo digo de bien que llevo aki un anno,he venido 6 veces,he rulado en moto por el norte,Laos etc y a lo sumo una diarrea por comer picante y unas picaduras de moskito...sanidad exterior hace su trabajo previniendo acerca de todo lo que te puedes encontrar pero exagera mas que la leche...por lo que sea,paraluego lavarse las manos o por ignorancia de lo que hay aquí...pero si realmente no quereis fastidiaros el estomago mas un huevo de efectos ecundarios no te metas malarone así por así....
Gontzal...yo soy tu y no me meto malarone ni de palo....si me dices que vas a hacer algo por tu cuenta,rutas en bici durmiendo en tienda de campana.o vivacs en aldeas....me callo...pero para dar la tipica vuelta por Tailandia con repelente de mosquitos vais de sobra....te lo digo de bien que llevo aki un anno,he venido 6 veces,he rulado en moto por el norte,Laos etc y a lo sumo una diarrea por comer picante y unas picaduras de moskito...sanidad exterior hace su trabajo previniendo acerca de todo lo que te puedes encontrar pero exagera mas que la leche...por lo que sea,paraluego lavarse las manos o por ignorancia de lo que hay aquí...pero si realmente no quereis fastidiaros el estomago mas un huevo de efectos ecundarios no te metas malarone así por así....
fastidiar el estómago? un huevo de efectos secundarios? puedes explicar esto , por favor
_________________ VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
Soy de la misma opinión, si vais en viaje organizado, y haceis las rutas clásicas, es decir sin treking, y durmiendo en ciudad, no necesitais nada, bueno sí un buen repelente de mosquitos, y la vacuna del tetanos, que en realidad la tendriamos que tener todos, pues nadie está libre de cualquier herida o corte, en cualquier parte del mundo. El año pasado estuvimos por Tailandia, (Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, triangulo de oro, pero sin treking) Bali y Lombok, pero sin salirnos de las rutas más turisticas, con agencias locales, durmiendo en buenos hoteles, y nos aconsejaron sólo una buena protección para las picaduras de mosquitos, tener al día la vacuna del tetanos y la de hepatitis, tener cuidado y beber agua embotellada, y listos, el resto es para viajeros que entren en la selva, y vayan a pernoctar en pueblos y aldeas, en medios muy rurales, cuando esteis allí lo entendereis, las rutas que haceis, no tienen nada que ver con eso, tanto Chiang Mai, como Chiang Rai, Ayuttaya, Lopburi etc...y no digamos Bangkok, son ciudades, unas mas grandes que otras, pero muy occidentalizadas.
_________________ Mi diario ya está terminado, faltan las fotos
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3075, pinchar en WWW
Gontzal...yo soy tu y no me meto malarone ni de palo....si me dices que vas a hacer algo por tu cuenta,rutas en bici durmiendo en tienda de campana.o vivacs en aldeas....me callo...pero para dar la tipica vuelta por Tailandia con repelente de mosquitos vais de sobra....te lo digo de bien que llevo aki un anno,he venido 6 veces,he rulado en moto por el norte,Laos etc y a lo sumo una diarrea por comer picante y unas picaduras de moskito...sanidad exterior hace su trabajo previniendo acerca de todo lo que te puedes encontrar pero exagera mas que la leche...por lo que sea,paraluego lavarse las manos o por ignorancia de lo que hay aquí...pero si realmente no quereis fastidiaros el estomago mas un huevo de efectos ecundarios no te metas malarone así por así....
Hola
El Malarone tiene muy pocos efectos secundarios y se suele tolerar muy bien. No hay que confundirlo con el Lariam (mefloquina). Por favor, si no sois médicos evitad ese tipo de datos transmitidos sin conocer de verdad las características del medicamento.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Última edición por Antonio2006 el Lun, 29-06-2009 20:37, editado 1 vez
El VIVOFIT nos recomendó el médico de cabecera que cuanto antes no lo tomaramos mejor. Que nos lo tomaramos un mes antes del Maleore.
un mes antes del malarone?? joer...
A mi me ha dicho que 15 días antes de viaje que hagooo???? luego no hay un mes antes del malarone
Vamos a ver si aclaramos el tema:
El Vivotif lo puedes tomar cuando quieras, pero al menos 15 días antes del viaje, aunque mucha gente recomienda tomarlo un mes antes, es el tiempo que necesita el organismo para desarrollar las defensas contra las fiebres tifoideas.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
He estado mirando para comprar el RELEC extra fuerte (repelente) somos dos personas y estaremos como 17 días en Tailandia. Alguien sabe cuantos debo comprar?
Si acaba antes del tiempo hay para comprar en Tailandia o tengo que llevar desde aquí todo lo necesario?
Antonio2006, se que no hay ninguna prueba cientifica, pero a respecto de la vitamina B1. No hay ninguna contra indicación, si la quiero tomar?
Fui a la farmacia pero me han dicho que B1 sola no existe, son un complejo de otras B1 + B... No me acuerdo bien. He mirado en estas tiendas naturistas y tiene la vitamina B1 sola, que me dices?
He estado mirando para comprar el RELEC extra fuerte (repelente) somos dos personas y estaremos como 17 días en Tailandia. Alguien sabe cuantos debo comprar?
Si acaba antes del tiempo hay para comprar en Tailandia o tengo que llevar desde aquí todo lo necesario?
Antonio2006, se que no hay ninguna prueba cientifica, pero a respecto de la vitamina B1. No hay ninguna contra indicación, si la quiero tomar?
Fui a la farmacia pero me han dicho que B1 sola no existe, son un complejo de otras B1 + B... No me acuerdo bien. He mirado en estas tiendas naturistas y tiene la vitamina B1 sola, que me dices?
Muchas gracias
Hola
Efectos secundarios aún a dosis altas son raros, pero desde luego estoy seguro que a los mosquitos no los va a repeler. Efectivamente encontrarás la vitamina B1 sin otras combinaciones solo en parafarmacias.
En Tailandia tienes de todo y repelentes de todo tipo, con DEET, con Citronella, etc.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola Antonio, antes de nada, muchas gracias por tu tiempo.
He leido todo el hilo sobre tema del paludismo (malaria) y creo que me ha quedado bastante claro, pero por si acaso te escribo lo que he entendido para ver si estoy en lo correcto.
Vamos a estar por el Norte y a hacer treking durmiendo en zona rural,es decir,que debemos tomar Malarone, tomando una pastilla el día antes de entrar en la zona de riesgo y continuarlo hasta una semana después de salir de la zona de riesgo.
Despúes de hacer treking en Changmai. Vamos a Chang rai durante un día y después an Angkor(camboya). Se supone que todas estas zonas son de riesgo para contraer la malaria, así que casi que es obligatorio que tomemos el antipalúdico.
Si no recuerdo mal, la caja es de 12 comprimidos, así que vamos a andar un poco justos de dosis.
Mi pregunta es, ¿Pasaría algo en el caso que no pudieramos realizar alguna toma?, es decir, si en vez de tomar una pastilla la semana diaria, la semana de después, tomaras seís pastillas??, lo digo porque Malarone no es un medicamento barato y veo un poco absurdo pagar 50€ para tomarte una pastilla.
Muchas gacias un saludo
Hola Antonio, antes de nada, muchas gracias por tu tiempo.
He leido todo el hilo sobre tema del paludismo (malaria) y creo que me ha quedado bastante claro, pero por si acaso te escribo lo que he entendido para ver si estoy en lo correcto.
Vamos a estar por el Norte y a hacer treking durmiendo en zona rural,es decir,que debemos tomar Malarone, tomando una pastilla el día antes de entrar en la zona de riesgo y continuarlo hasta una semana después de salir de la zona de riesgo.
Despúes de hacer treking en Changmai. Vamos a Chang rai durante un día y después an Angkor(camboya). Se supone que todas estas zonas son de riesgo para contraer la malaria, así que casi que es obligatorio que tomemos el antipalúdico.
Si no recuerdo mal, la caja es de 12 comprimidos, así que vamos a andar un poco justos de dosis.
Mi pregunta es, ¿Pasaría algo en el caso que no pudieramos realizar alguna toma?, es decir, si en vez de tomar una pastilla la semana diaria, la semana de después, tomaras seís pastillas??, lo digo porque Malarone no es un medicamento barato y veo un poco absurdo pagar 50€ para tomarte una pastilla.
Muchas gacias un saludo
De las cuestiones médicas que te conteste Antonio, que es médico, pero solo quiero comentarte que el Malarone te lo receta el médico de cabecera y te cuesta 2,7€ en la farmacia.
Saludos
Hola, muchas gracias, leí antariormente que no lo recetaba la Seguridad Social y que costaba ese dinero, supongo que era algún comentario no actualizado de hace ya algún tiempo, entonces pediré cita en el médico y me llevaré un palet jejeje.
Muchas gacias de nuevo.
Antonio, sigo teniendo la duda de tomarme o no del Malarone. Ya se que hay que prevenir, pero mi duda es que no se si es necesario para los sitios donde voy a estar.
Visita tribus a-kha y Yao. Visita Mae Sai.
Lancha rio kok visitando poblado tribus ribereñas y parada en Bo SAng.
Adisestramiento de elefantes, templo Doi Suthe y visita tribo montaña Meo.
Cena con espectaculo folklorico tradicional de las tribis de montaña.
¿Tú crees que para estos sitios me tengo que tomar 12 pastillas?
MUchas gracias por la ayuda.
Hola!
Voy esta semana a tailandia y leyendo en este foro era necesario el tetanos y la malaria. El tetanos por que siempre es necesario y la malaria por que pensamos hacer trekking por el norte. Se que ninguna vacuna es necesaria que son todas recomendadas y hasta ahora no nos habiamos preocupados en exceso por ellas. Pero me compre la guia lonely planet y la verdad es que ahora estamos bastante preocupadas. Además ya no tenemos tiempo de vacunarnos del resto como de la hepatitis A o del tifus. Que opinais??Sabeis donde nos podemos vacunar de esas dos en bangkok???
Hola Antonio, antes de nada, muchas gracias por tu tiempo.
He leido todo el hilo sobre tema del paludismo (malaria) y creo que me ha quedado bastante claro, pero por si acaso te escribo lo que he entendido para ver si estoy en lo correcto.
Vamos a estar por el Norte y a hacer treking durmiendo en zona rural,es decir,que debemos tomar Malarone, tomando una pastilla el día antes de entrar en la zona de riesgo y continuarlo hasta una semana después de salir de la zona de riesgo.
Despúes de hacer treking en Changmai. Vamos a Chang rai durante un día y después an Angkor(camboya). Se supone que todas estas zonas son de riesgo para contraer la malaria, así que casi que es obligatorio que tomemos el antipalúdico.
Si no recuerdo mal, la caja es de 12 comprimidos, así que vamos a andar un poco justos de dosis.
Mi pregunta es, ¿Pasaría algo en el caso que no pudieramos realizar alguna toma?, es decir, si en vez de tomar una pastilla la semana diaria, la semana de después, tomaras seís pastillas??, lo digo porque Malarone no es un medicamento barato y veo un poco absurdo pagar 50€ para tomarte una pastilla.
Muchas gacias un saludo
Hola
Sobre las dosis a tomar estás en lo cierto, has entendido bien la dosificación. Sobre el tomar menos cantidad de lo indicado es uno de los fallos que puede mandar al traste toda la profilaxis, se debe de tomar toda la medicación. Sobre el precio, ahora lo cubre la seguridad social: www.losviajeros.com/ ...p?t=107962
Te recomiendo que leas todo el post para aclarar posibles dudas (hay muchas farmacias y médicos que todavía no se han enterado).
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
hola!
Voy esta semana a tailandia y leyendo en este foro era necesario el tetanos y la malaria. El tetanos por que siempre es necesario y la malaria por que pensamos hacer trekking por el norte. Se que ninguna vacuna es necesaria que son todas recomendadas y hasta ahora no nos habiamos preocupados en exceso por ellas. Pero me compre la guia lonely planet y la verdad es que ahora estamos bastante preocupadas. Además ya no tenemos tiempo de vacunarnos del resto como de la hepatitis A o del tifus. Que opinais??Sabeis donde nos podemos vacunar de esas dos en bangkok???
Hola
La vacuna de la hepatitis A no es obligatoria. En nuestro país este tipo de hepatitis es endémico (es decir, el virus se pasea entre nosotros), hasta tal punto que no se recomienda la vacuna a partir de los 40 años porque se piensa que ya has estado en contacto con el virus, por lo que el riesgo en el fondo es similar, simplemente tienes que cuidar la higiene de los alimentos. En cuanto a la vacuna de las fiebres tifoideas le pasa lo mismo, si tienes cuidado con las comidas y bebidas no tiene porqué pasar nada.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Antonio, sigo teniendo la duda de tomarme o no del Malarone. Ya se que hay que prevenir, pero mi duda es que no se si es necesario para los sitios donde voy a estar.
Visita tribus a-kha y Yao. Visita Mae Sai.
Lancha rio kok visitando poblado tribus ribereñas y parada en Bo SAng.
Adisestramiento de elefantes, templo Doi Suthe y visita tribo montaña Meo.
Cena con espectaculo folklorico tradicional de las tribis de montaña.
¿Tú crees que para estos sitios me tengo que tomar 12 pastillas?
MUchas gracias por la ayuda.
Hola
Si las visitas son de día no hay problema, utiliza un repelente de mosquitos y ropa con colores claros poco llamativos. La cena, aunque sea con espectáculo de baile me imagino que será en la ciudad, por lo que tampoco hay un riesgo especial. El problema sería dormir bien en el campo, bien en zonas como Mae Hong Son.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Antonio muchisismas gracias que veo que estas contestando a todo el mundo, te lo agradezco muchisimo me has dejado mucho mas tranquila. Eres el forum medico por excelencia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro