Gracias a todos por este estupendo hilo... Ya me he apuntado un montón de títulos, a ver si los encuentro.
Mi aprotación es bastante modesta, pero a mi me gusto mucho el libro "Los Guardianes del Lago" de Jordi Serrallonga, Ed. Mondadori que trata sobre las relaciones de este antropólogo con las tribus maasai del lago Natron en Tanzania.
En otro estilo completamente diferente me pareció bastante entretenido "Pandora en el Congo" de Albert Sanchez Piñol, Ed. Suma de Letras.
Más reciente, la última novela de Henning Mankel, "El Hijo del Viento", de Tusquets editores.
Para aquellos que viajen a países africanos donde haya primates (chimpancés, gorilas, etc...) puede resultar sumamente interesante el libro de Frans de Waal, "El mono que llevamos dentro" de Tusquets. Es un libro muy interesante donde el autor, primatólogo y etólogo, explora la moralidad humana, contemplada a través del espejo de nuestros parientes más próximos.
Por último, veo que hasta ahora nadie ha mencionado guías de fauna africana. Aunque hay muchas, creo que es imprescindible en un viaje a África el libro "Guía de Campo de los Grandes Mamíferos de África" de Ediciones Omega.
Estoy como loco buscando un libro que vi a un guia es "animales de africa" pero lo tenia en ingles, es como una guia de campo en la que salen fotos y dibujos de todos los animales de africa, ubicandolos en paises, parques y demas.
No he conseguido encontrarlo, por lo menos por ese nombre.
Si alguno sabeis donde puedo encontrarlo o como se puede llamar os estare muy agradecido
Saludos
_________________ Rep. Dominicana, Los Angeles, Las Vegas, San Francisco, Paris, Valle Loira, Roma, Praga, Londres, Tunez, Egipto, Jordania, India, Nepal, China, Tahilandia, Kenia, TANZANIA, Uganda, Namibia, Bostwana, Gambia, Senegal, TANZANIA, Malta, TANZANIA, Kenia, Lisboa.
--------------------------------------------------------
La mejor universidad es el viajar.
Estoy como loco buscando un libro que vi a un guia es "animales de africa" pero lo tenia en ingles, es como una guia de campo en la que salen fotos y dibujos de todos los animales de africa, ubicandolos en paises, parques y demas.
No he conseguido encontrarlo, por lo menos por ese nombre.
Si alguno sabeis donde puedo encontrarlo o como se puede llamar os estare muy agradecido
Saludos
En el post de encima del tuyo se habla sobre un libro que tal vez te sirva: "Guía de Campo de los Grandes Mamíferos de África" de Ediciones Omega
No sé si te referias a ese
Un saludo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola Manduki,
Ese le habia encontrado pero es solo sobre grandes mamiferos, el que digo yo es de aves, pequeños roedores, mamiferos, vamos todos.
Pero muchas gracias
_________________ Rep. Dominicana, Los Angeles, Las Vegas, San Francisco, Paris, Valle Loira, Roma, Praga, Londres, Tunez, Egipto, Jordania, India, Nepal, China, Tahilandia, Kenia, TANZANIA, Uganda, Namibia, Bostwana, Gambia, Senegal, TANZANIA, Malta, TANZANIA, Kenia, Lisboa.
--------------------------------------------------------
La mejor universidad es el viajar.
Regomellista, la gente viaja a Kenia buscando los 5 grandes, porque es lo que no pueden ofrecer muchos paises.
Por supuesto con la riqueza de climas y ecosistemas y lo bien protegidos que estan, seguro que hay muchismas especies maravillosas. Creo que va a ser dificil encontrar un libro que englbe todos los animales que puedes ver en Kenia... Desde los grandes a los pequeños.
Te recomiendo que lo busques en una libreria especializada. La Tienda Verde en Madrid, puede ser un buen sitio, pero seguro que hay mas. tiendaverde.es/
Llámalos por teléfono y que te asesoren, si no puedes acercarte.
Hay un usuario que es un experto en animales, sobre todo reptiles: www.losviajeros.com/ ...ofile=4376
Se llama Torreptil y quizas pueda ayudarte.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Gracias Spansun,
Lo buscare en tiendaver.es o hablaré con ese usuario.
El libro existe lo he visto, pero fué al guia de que tuve en Uganda, pero era en ingles.
Saludos
_________________ Rep. Dominicana, Los Angeles, Las Vegas, San Francisco, Paris, Valle Loira, Roma, Praga, Londres, Tunez, Egipto, Jordania, India, Nepal, China, Tahilandia, Kenia, TANZANIA, Uganda, Namibia, Bostwana, Gambia, Senegal, TANZANIA, Malta, TANZANIA, Kenia, Lisboa.
--------------------------------------------------------
La mejor universidad es el viajar.
Uuuuoooo, estoy indagando y aki hay literatura para dos bibliotecas...
Necesito enfocar la busqueda en Nigeria, me interesa más el sur de Nigeria pero todo vale. Relatos, viajes, experiencias, novelas, historia, politica, sociedad... Por que hay tan poco sobre este país?
De los libros q mencionais, cuales tocan el pais nigeriano?
Me valen traducidos o en inglés.
Un saludo viajeros!!
Be a traveler, not a turist.
- Tierra de Hombres, de Saint-Exupéry. El autor de El Principito pasó buena parte de su vida como aviador del servicio postal internacional. Este relato increiblemente poético reconstruye su experiencia en el desierto de Libia, donde estuvo a punto de morir tras estrellarse su avioneta en una de las múltiples idas y venidas entre Europa y África. Más que un libro de memorias, un poema.
- Déjala que caiga, de Paul Bowles. El norteamericano autor de Bajo el cielo protector, llevada a la pantalla por Bertolucci, fijó su residencia en Tánger a finales de los años cuarenta y allí hizo de anfitrión para la práctica totalidad de la Generación Beat: Tennessee Williams, Truman Capote, Allen Ginsberg, o Jack Kerouac fueron algunos de sus huéspedes. Déjala que caiga, como la mayoría de sus obras, habla de un personaje principal perdido, alienado y confundido (en parte gracias a un ambiente enrarecido por personajes extraños y drogas varias). Europeo indolente en un continente que no es el suyo. El libro deja un regusto amargo, pero a mí me encantó.
- El jardinero fiel de John Le Carré. El libro, como de costumbre, supera con creces la película, (y eso que ésta no es demasiado mala). En esta obra, el autor se adentra en la hipocresía y el cinismo de la Industria Farmacéutica en África. Te pone la piel de gallina y, como todo lo escrito por Le Carré, se lee de un tirón.
-La canción de los misioneros, del mismo autor. El británico vuelve a denunciar el papel de las multinacionales en el continente africano, en concreto en la siempre maltratada, explotada y casi aniquilada República Democrática del Congo. Puede que esta novela tenga menos gancho que El jardinero por lo complejo de la trama, pero es quizá incluso más interesante y esclarecedora.
Uuuuoooo, estoy indagando y aki hay literatura para dos bibliotecas...
Necesito enfocar la busqueda en Nigeria, me interesa más el sur de Nigeria pero todo vale. Relatos, viajes, experiencias, novelas, historia, politica, sociedad... Por que hay tan poco sobre este país?
De los libros q mencionais, cuales tocan el pais nigeriano?
Me valen traducidos o en inglés.
Un saludo viajeros!!
Be a traveler, not a turist.
Pues yo sólo tengo dos libros sobre Nigeria: El africano, de Jean Marie Gustave Le Clézio y El camino hambriento (ahora no recuerdo si el autor se llama Ben Okri o algo muy parecido)
Un saludo
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
No dejeis de leer Hijos del ancho mundo, de Abraham Verguese, ambientado en Addis Abeba. Trata muchos aspectos de la cultura y situación político-social de Etiopía.
Otros:
- Supongo que conoceis Etiopía, un rostro con tres miradas, de Javier Conzálbez y Dulce Cebrián. Si no lo conoceis teneis que echarle un vistazo. Es todo un manual sobre el país, con fotografías preciosas, que os gustará tener a mano para que ojeen las visitas y descarten sus prejuicios sobre el continente africano: muestra una Etiopía verde y rica en cultura, todo lo contrario de la imagen que se tiene del país a nivel popular.
- Un grano de trigo, de Ngugi Wa Tiong’o (Kenia)
- El mundo perdido del Kalahari y El corazón del cazador, ambos de Laurens van der Post. (Botswana)
- Diario de un fiscal rural, de Tawfiq Al-Hakim. (Egipto)
- Ramata, de Abasse Ndione, para acercarse a la problemática de la ablación en África. Fue todo un escándalo cuando se publicó (Senegal)
Un saludo
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
- Tierra de Hombres, de Saint-Exupéry. El autor de El Principito pasó buena parte de su vida como aviador del servicio postal internacional. Este relato increiblemente poético reconstruye su experiencia en el desierto de Libia, donde estuvo a punto de morir tras estrellarse su avioneta en una de las múltiples idas y venidas entre Europa y África. Más que un libro de memorias, un poema.
- Déjala que caiga, de Paul Bowles. El norteamericano autor de Bajo el cielo protector, llevada a la pantalla por Bertolucci, fijó su residencia en Tánger a finales de los años cuarenta y allí hizo de anfitrión para la práctica totalidad de la Generación Beat: Tennessee Williams, Truman Capote, Allen Ginsberg, o Jack Kerouac fueron algunos de sus huéspedes. Déjala que caiga, como la mayoría de sus obras, habla de un personaje principal perdido, alienado y confundido (en parte gracias a un ambiente enrarecido por personajes extraños y drogas varias). Europeo indolente en un continente que no es el suyo. El libro deja un regusto amargo, pero a mí me encantó.
- El jardinero fiel de John Le Carré. El libro, como de costumbre, supera con creces la película, (y eso que ésta no es demasiado mala). En esta obra, el autor se adentra en la hipocresía y el cinismo de la Industria Farmacéutica en África. Te pone la piel de gallina y, como todo lo escrito por Le Carré, se lee de un tirón.
-La canción de los misioneros, del mismo autor. El británico vuelve a denunciar el papel de las multinacionales en el continente africano, en concreto en la siempre maltratada, explotada y casi aniquilada República Democrática del Congo. Puede que esta novela tenga menos gancho que El jardinero por lo complejo de la trama, pero es quizá incluso más interesante y esclarecedora.
Buena lectura, buen viaje
¡Qué buenas recomendaciones! Me encanta Bowles, es cierto que dota a sus personajes de un aura como de perdidos, como si no pertenecieran a ninguna parte o no acabaran de encajar nunca con el lugar en que se encuentran. ¿Qué viajero no se ha sentido alguna vez así?
Me apunto La canción de los misioneros que no lo conocía.
¡Gracias!
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Para que no se pierda este hilo tan bueno hago tres aportaciones nuevas:
- En el desierto no hay atascos: un tuareg en la ciudad, de Moussa Ag Assarid, la historia real de un tuareg de Malí que se va a vivir a Francia y narra su experiencia en un país extraño, con unas costumbres y una cultura tan diferentes a la suya.
- Los niños del desierto:una escuela entre los tuareg. Es continuación del anterior y está escrito pot Moussa y su hermano Ibrahim, que tras la experiencia del primero de los hermanos en Francia, deciden a su regreso abrir una escuela en el desierto para los niños tuareg.
- Djoliba, la curva del Níger, de Gemma Freixas, Yumba ediciones. Os pego el resumen: "Esta es la narración de un viaje centrado en el curso del río africano que baña ciudades tan míticas como Djenné, Tombuctú o Gao. La utilización durante este recorrido de una variada gama de transportes locales permite al viajero que planea explorar el país por su cuenta introducirse en el Mali real, en su situación económica y política, a la vez que puede hacerse una idea de cuestiones tan prácticas como: qué tipo de alojamiento encontrará, cómo será la comida o de qué manera será recibido por la población".
Un saludo
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Wuauu!! Que alucinante ! todas las recomendaciones de literatura de Africa !! el libro que queria aportar pues ya lo han recomendado con creces "Vagabundo en Africa " de javier Reverte (me ancanta este autor ya que mientras va narrando su viaje te va metiendo y te hace conocer toda la historia del lugar donde esta))ese es el libro que me termino de despertar las ganas de viajar y conocer Africa.
Ya tome nota de varios así qeu nada en el acto salgo a buscar algunos o los encargo por Amazon Gracias
Aunque tarde dos apuntes:
Partirás al Amanecer de W Soyinka, RBA Ediciones, fundamental sobre Nigeria y sobre el pensamiento africano.
El Safari de la Estrella Negra de Paul Theroux, En Ed B, un libro fundamental , muy pesimista, sobre la realidad actual de África y el daño que causan muchas gentes bienintencionadas. Es díficil de encontrar pero creo que es necesaria su lectura.
Saludos a todos ..
Dos recomendaciones de lectura para los que viajeis a sudafrica ...sobre tod si vais a cape town ,son dos novelas negras muy buenas y con muchas descripciones de la realidad de Sudafrica :
-“Zulú” de Caryl Férey
-"El pico del Diablo" de deon Meyer
Espero que os gusten , es una buena lectura ,para el que prepara su viaje...
_________________ SI ALQUILAS CON AIRBNB, AYUDAS A DESTRUIR CIUDADES!
Paris/Venecia/Florencia.1990 Rep. Dominicana. 91 R. Dominicana. 94 Jamaica.Cuba.96 Cuba. 97 haiti. 97R. Dominicana. 2006 Brasil. 2007 Brasil. 2008 Tanzania-Zanzibar. 08 Estambul -. 09 Costa Rica. 10 Sudáfrica. 11 Panamá y Costa Rica. 12 Japón. 13 Estambul, 13 Hong Kong y Macau.14 Thailandia.16 Japon.-DiarioS de COSTA RICA y SUDAFRICA
Hacía tiempo que nadie recomendaba libros sobre África, traslado tu mensaje a este hilo.
Gracias ,no encontre el hilo especifico....
_________________ SI ALQUILAS CON AIRBNB, AYUDAS A DESTRUIR CIUDADES!
Paris/Venecia/Florencia.1990 Rep. Dominicana. 91 R. Dominicana. 94 Jamaica.Cuba.96 Cuba. 97 haiti. 97R. Dominicana. 2006 Brasil. 2007 Brasil. 2008 Tanzania-Zanzibar. 08 Estambul -. 09 Costa Rica. 10 Sudáfrica. 11 Panamá y Costa Rica. 12 Japón. 13 Estambul, 13 Hong Kong y Macau.14 Thailandia.16 Japon.-DiarioS de COSTA RICA y SUDAFRICA
Gracias a todos por las aportaciones, ya me es dificil recomendar alguno porque la lista está muy completa.
Siempre me cautivará El corazón de las tinieblas de Jospeh Conrad y Vagabundo en Africa de Javier Reverte.
Mi pequeño grano de arena es León el Africano de Amin Maalouf, la historia comienza en Granada con la perdida de La Alhambra y su huida hacia el norte de Africa desde Fez a Tombuctú.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro