Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda ✈️ Foro África del Este ✈️ p87 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 12 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 345613 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Chankaiche
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2009
Mensajes: 87
Ubicación: Euskadi

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Te mando esta foto del leon que no viste en Ishasha.
Estaba totalmente dormido y no se como no se cayó desde esa altura (15 mts¿¿) Habia otros dos mas jovenes que le acompañaban.
Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda - Foro África del Este
Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda - Foro África del Este

Esta es una mala foto de "juanita" la elefanta residente semisalvaje en Mweya que robaba por la ventana

Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda - Foro África del Este


Última edición por Chankaiche el Mar, 04-08-2009 15:17, editado 1 vez
⬆️ Arriba Chankaiche
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Chankaiche, ¡qué suerte!!!

Te voy a pedir un favor: elimina esas fotos, súbelas con un tamaño más pequeño y vuélvelas a insertar.

Como ves son muy grandes, cuestan mucho de ver y además distorsionan la página.

Gracias y un saludo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Gatos1961
Experto
Experto
Registrado:
24-01-2009
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
¡Chankaiche, qué fotos más fantásticas! ¡qué suerte tuviste! Nosotros solo vimos una leona... Trist
⬆️ Arriba Gatos1961
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
28-07-2007
Mensajes: 167
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Me ha escrito Virgo (de Gorilla Tours) y me ha dicho que también los grupos que han subido a los gorilas en Ruanda los han visto, así que parece que el fuego no ha afectado como inicialmente parecía

_________________
Saludos.
⬆️ Arriba Travelling_is_life Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 27 Fotos
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
¡¡Qué bien!!!

Estupenda noticia. Y sobre todo por los gorilas, que no han tenido que huir al Congo, donde tendrían los días contados.

Gracias por la información Amistad

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Chukyta
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
30-12-2007
Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: URGENTE! DUDAS CALZADO TREKKING GORILAS UGANDA SEPTIEMBRE

Publicado:
Buenas tardes:

Somos una pareja de Zaragoza que vamos a realizar una escapada a Uganda desde nuestro viaje a Kenya en septiembre para ver los gorilas de montaña.

Nuestra duda principal es el tipo de calzado para el trekking, unos dicen que con una bota de montaña es suficiente y otros me dicen que lo idoneo son una especie de botas de agua, supongo que mas resistentes que las tipicas botas de agua que usabamos de niño.Queria saber la opinión de gente que haya hecho el trekking, que calzado se llevo,que ropa y si sabe donde comprar este tipo de botas y precio.

Me podría mandar alguién fotos de como es el trayecto hasta que se ven los gorilas? mi email es chukyta77@hotmail.com

Gracias a todos, saludos
⬆️ Arriba Chukyta
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola chukyta.

Yo hice el trekking con unas botas de montaña y para mí fueron suficientes. Hay quien dice que mejor unas botas de agua, pero yo creo que resultan mucho más incómodas para caminar por la selva, aunque cada uno cuenta su experiencia.

Si llevas botas de montaña es importante meterte los bajos de los pantalones por dentro de los calcetines, llevar un palo para andar (de senderismo, o un simple palo) y unos guantes para evitar las ortigas que son muy molestas en las manos. Al mínimo roce hacen que todo te pique, incluso traspasan el pantalón.

En la GALERÍA DE FOTOS DE RUANDA tienes algunas del trayecto del trekking. Son en Rwanda, pero supongo que será más o menos lo mismo en Uganda.

Un saludo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente


Última edición por Galyna el Mar, 11-08-2009 13:28, editado 1 vez
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Gatos1961
Experto
Experto
Registrado:
24-01-2009
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola chukyta:

En cuanto a indumentaria, es muy difícil generalizar porque el treking varía mucho dependiendo de la zona en la que se encuentren los gorilas.

Creo que todos coincidiremos en que manga y pantalón largo son absolutamente imprescindibles, pero yo, p. Ej., no necesité los guantes porque en nuestro recorrido no había ortigas. Otras personas, como Galyna, sí han tenido ése problema y los guantes les han sido muy necesarios.

En cuanto al calzado, también depende de cada uno. A mí me gusta ir bien calzada desde que en Ethiopia me rompí el tobillo en una mala caída tonta y tardé 4 días en llegar a una clínica.

En Uganda, para mí, que fuí en temporada de lluvías, las botas de agua fueron el calzado ideal, porque tuvimos que cruzar riachuelos y zonas de barro. De hecho, en nuestro primer treking mi marido llevaba botas de montaña, no lo pasó muy bien y ya en los siguientes se puso botas de agua... Ahora bien, las botas de agua que llevamos son una Aigle de caza especiales para caminar por terrenos irregulares: son comodísimas, sujetan bien el pie y el tobillo, tienen muy buen agarre y están forradas de tela por dentro (después de esto pediré comisión a la fábrica Riendo ). No obstante, septiembre es temporada seca, o sea que las botas de montaña serán suficiente, supongo.

En definitiva, mi consejo sería:
- Pantalón largo y camisa de manga larga
- Sombrero, por lo que pueda caer de arriba (ej. De la vida real: un nido de hormigas de fuego)
- Guantes, por si acaso
- Calzado que aguante bien el tobillo y tenga suelas con buen agarre. Si son botas de montaña, hay que completar el atuendo con unos calcetines que te permitan meterte el pantalón por dentro.
⬆️ Arriba Gatos1961
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
chukyta Escribió:
Hola Galyna, muchas gracias por tu información, una preguntilla, hemos visto que existen una especie de polainas que se agarran a la bota y van sobre la bota y el pantalon hasta la rodilla, para protegerse del agua, las conoces? sabes que tal van?

En cuanto a los guantes que nos comentas que tipo de guantes llevabas?

Otra preguntilla, esta en cuanto a la dureza del trekking, que desnivel tenía la ruta que vosotros hicisteis más o menos?

Hola chukyta.

Yo tengo unas polainas del estilo que dices. Las utilizo en los trekkings sobre todo para protegerme del barro cuando ha habido lluvias. Dan algo de calor pero van muy bien también cuando hay mucha maleza. Te dejo un enlace para que las veas:

www.decathlon.es/ ...;central=3

Sobre los guantes, llevaba unos que se utilizan para hacer labores agrícolas, de piel, no demasiado gruesos. Pero cualquier guante de grosor medio puede servirte.

No sé decirte el porcentaje de desnivel (para eso soy bastante torpe Avergonzado ). Pero en bastantes ocasiones el desnivel era bastante elevado y con muchos obstáculos, aunque eso no debe influenciarte, yo no soy muy deportista y lo soporté perfectamente. Y más pensando que te esperan los gorilas Sonriente

Un saludo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Mireiabcn26
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-11-2007
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda 2009

Publicado:
Hola a todos,
Tras 3 años viajando por diversos países con la ayuda del Foro, me siento en la obligación de intentar resumiros mis 18 días por Uganda pasando por Ruanda para hacer el trekking de gorilas, con la familia SUSA.

Nosotros contactamos con Kazinga Tours y fuimos con Emmy, más que guía fue chófer, ya que no nos explicó demasiado. Eso sí, se peleó con todo el mundo para que nuestra estancia fuera perfecta.

Dia 1- ENTEBBE - Dormimos en un Hostel (Anderita Beach) frente al lago Victoria. Básico pero limpio.

Dia 2 - SSESE ISLANDS - Por la mañana cambiamos de Dólares a Shillings (cambio 1 dolar = 2.050 Shillings). De hecho, podíamos haber cambiado directamente de euros a shillings... Así que ya sabéis.
Cambiamos 250 $ por persona, para 18 días, teniendo en cuenta que todos los hoteles (hostels o bandas) y desayunos ya estaban pagados.
No necesitamos ni un dolar más!

A mediodía, Ferry hacia Ssese Island, allí estuvimos en Mirembe Resort, un hotelito en primera linea de playa, en un paraíso encantador.
Fuimos a explorar Kalangala y descubrimos miles de monos correteando alrededor nuestro. La gente muy pobre, pero encantadora. Comimos en el pueblo Matoke con ternera (o pescado) y arroz, por un 1,5$ por persona.
Vale la pena escaparse a estas islas, la puesta de sol, la arena blanca y el paisaje son increíbles. (foto)

Dia 3 - SSESE - Lake Mburo. Ferry y coche. Justo a la entrada del Parque ya vimos Impalas, cebras, pumbas y baboons.
En el lago, vimos algún hipo de lejos.
Dormimos en una banda muy básica (Rwonyo Camp), sin luz y con duchas comunes. Para mí fue una experiencia muy auténtica.

Dia 4 - Lake Mburo-Lake Bunyonyi. 7 horas de coche. Llegamos para ver atardecer en el Overland Resort, donde nos encontramos con unos asturianos. Allí vimos la puesta del sol en el lago.

Dia 5 - Lake Bunyonyi-Volcanoes National Park (Ruanda) Tras algún problemilla en la oficina de Inmigración (nos dijeron que si no llevábamos la VISA hecha desde España, no podíamos entrar, pero finalmente lo conseguimos... Así que yo os recomiendo que lo hagáis desde aquí y por la web de Rwanda) conseguimos llegar al parque nacional de los volcanes y nos alojamos en Kinigi Guesthouse, muy básico y algo sucio.
Pero lo importante era levantarse a las 5, para conseguir la familia de Susa... Así que.... Ruanda es un país precioso: Nosotros estuvimos rodeados de 3 enormes volcanes, limítrofes con El congo, Uganda y Ruanda.

[b]Dia 6 - Gorilla Trekking. EL MEJOR DÍA!!!![/b]
Tras un pequeño soborno (20 $) por parte de nuestro querido guía, nos asignaron la familia Susa.
Comenzamos el trekking que nos llevó unas 2 horas hasta alcanzar la selva, donde divisaron a los primeros gorilas. En nuestro caso, cogimos un porteador por 10$, un poco también para ayudar en la medida de lo posible a la gente. Fuimos con 2 rangers armados, el guía (Edward muy muy simpático) y 4 rastreadores. Junto con 2 chicas italianas, 2 australianos y nosotros 4.
La primera sensación al ver la familia, formada por unos 6 miembros, fue impresionante ya que los tuvimos a menos de 1 metro!!! En cuestión de minutos nos topamos con el primer Silver Back de los 3 que vimos, que nos "avisó" de quien era el jefe allí... Fue alucinante.
Y luego no paramos de ver más y más gorilas de la familia de Susa (en total unos 30!!): Vimos unos gemelos recién nacidos, muchas crías correteando y jugando alrededor nuestro, mamás y gorilas adultos.
La hora pasó rápidamente, pero realmente, el tenerlos tan cerca, compensa el poco tiempo del que se dispone.
TOTALMENTE RECOMENDABLE, LO MEJOR DEL VIAJE!!!! (Sin desmerecer al resto de animales Guiño )

Dia 7 - Volcanoes National Park- Elizabeth National Park. Tras unas 7 horas de coche (aprox.) llegamos al QENP al sector Ishasha, donde vimos a 2 leones trepadores, durmiendo plácidamente en los árboles. Disfrutamos del espectáculo durante una horita, hasta que empezó a ponerse el sol, y nos dirigimos al Savanah Resort, un hotel muy cómodo donde estuvimos muy a gusto. Dormimos en bandas, muy acogedoras y limpias. La cena, un poco cara, pero buena. Lo agradecimos.
Un consejo: No pidáis sandwich para el día siguiente, están muy malos. Nosotros aprendimos la lección, y a partir de entonces no volvimos a pedir sandwiches para llevar.

Dia 8 - Queen Elizabeth National Park- Atravesamos el QENP hasta la parte, que es donde se encuentra el Kazinga Channel. Allí estuvimos alojados en el Mweya Safari Lodge, un hotelazo. Las vistas son maravillosas ya que desde la piscina puede ver como los elefantes se acercan a beber agua al canal y oir a los hipos. El mejor hotel sin duda.

Dia 9 - Queen Elizabeth National Park(Ishasha Sector) - Safari a las 6 am. Para ver salir el sol. Encontramos un leopardo muy escurridizo.
Por la tarde, cogimos un barco para atravesar el canal Kazinga y ver elefantes, hipos, búfalos, impalas y toda clase de aves.

Dia 10 - Queen Elizabeth National Park-Kibale Forest - Nos alojamos en el Chimp's Nest en medio de la selva. Las cabañas están muy cuidadas y son auténticas ya que sólo puedes escuchar el sonido de la selva. El agua caliente, está disponible a partir de las 6 de la tarde ya que la calientan con fuego de leña.
El restaurante del hotel es un timo, muy caro, poca comida y de baja calidad, pero... Si no tenéis posibilidad de que os acerquen al pueblo más cercano, lo tenéis mal. Paciencia...

Dia 11 - Kibale Forest - Tracking de chimpancés. Nos encontramos a una pareja de Madrid (Regomellista) e hicimos el tracking juntos. Fue muy divertido perseguir a los chimpancés, esquivando las lianas y plantas de la selva.
Tras el tracking, fuimos a comer a Fort Portal a un restaurante con Buffet libre llamado The Gardens, por 6.000 shillings. MUY RECOMENDABLE. En cambio, en el bar del tracking te piden 8.000 por un sandwich!!!!

Dia 12 - Kibale forest-Hoima. Etapa de transición para llegar a las Murchinson. Sólo coche, carretera y polvo. Nos alojamos en el Hotel Kon Tiki, que estaba muy cuidado y limpio. El jardin tenia caballos y el bar era muy agradable.
Nosotros 4 nos fuimos caminando hasta el pueblo más cercano (Hoima) donde estuvimos comiendo una especie de Donuts muy ricos, en un mercado muy animado.
Si pensáis cenar en el hotel, armaros de paciencia, nosotros tardamos 3 horas para unos spaghettis.

Dia 13 - Hoima-Murchison Falls Park - Estuvimos alojados en el Paraa Safari Lodge a pensión completa (por un problema de última hora) y la verdad es que lo agradecimos.
Hicimos una parada en lo alto de la cascada y que merece la pena, ya que al día siguiente lo fuimos a ver desde abajo.
Cogimos un Ferry para llegar al hotel que cuenta con unas vistas privilegiadas del Nilo.

Dia 14 - Murchison Falls Park - Nos levantamos a las 6 para hacer un safari mientras vimos amanecer y fue un espectáculo ya que vimos: girafas, elefantes (vimos una familia de 19 miembros que venían de beber y bañarse del río), 2 leonas (una de ellas estuvo paséandose a apenas 10 metros del coche), búfalos, hipos y otro leopardo!
Por la tarde, cogimos un barco, que nos llevó al pie de las cascadas y donde pudimos ver más animales y aves. Allí disfrutamos de la compañía de enormes cocodrilos de 3 metros, que parece ser, sólo comen peces... Mr. Green

Dia 15 -Murchison Falls-Jinja - Nos alojamos en el Kingfisher Safari Lodge, un hotel muy cuidado y limpio. La conducción fue larga, así que llegamos tarde y sólo pudimos dar un paseo por las inmediaciones del hotel.

Dia 16 - Jinja - RAFTING! seré breve: 8 horas de rafting es demasiado...
32 kmts, resultan muy pesados y más si no habéis hecho nunca antes, que sepáis que el nivel 5 es el máximo, por lo que resulta un poco peligroso.

Dia 17 - Jinja - Kampala. Nos alojaron en el Namirembe Guesthouse, situado en el interior de una catedral a las afueras de Kampala. El peor sitio, sucio, viejo y con una comida repugnante y super cara (El buffet nos costó 13.000 shilling por persona).
Por la noche nuestro guía nos llevó, a petición nuestra, a cenar a un indio (Es sorprendente la cantidad de población hindú que vive y regenta negocios en Uganda), muy bueno y a precio europeo. Luego fuimos a tomar una copa, al bar del hotel Sheraton... Bueno....

Dia 18 - Kampala - Entebbe. Tras dormir como pudimos en la Catedral, desayunamos y nos fuimos para el aeropuerto.

En definitiva un viaje muy muy recomendable. La población es muy pobre, pero siempre te agradecen cualquier detalle, nosotros llevamos material escolar y los niños nos devolvían siempre una enorme sonrisa de gratitud.
En 18 días, hemos vivido muchas experiencias, nos ha hecho reflexionar mucho este viaje, y si alguien quiere información más detallada, no dudéis en preguntarnos, estaremos encantados en ampliar información.

Saludos.

Descripción: silverback
Tamaño: 82.89 KB
Visto: 68 veces
silverback, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 0
silverback, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 0

Descripción: gorilla2
Tamaño: 77.65 KB
Visto: 77 veces
gorilla2, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 1
gorilla2, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 1

Descripción: Gorilla 1
Tamaño: 46.93 KB
Visto: 79 veces
Gorilla 1, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 2
Gorilla 1, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 2
⬆️ Arriba Mireiabcn26
Compartir:

Imagen: EEIIMM
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-06-2007
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola a todos! ya he regresado de mi viaje por Uganda, decir que es un país maravilloso, por sus paisajes, su naturaleza y por sus gentes.
Muchas gracias a todos los que me prestastis vuestra ayuda.
⬆️ Arriba EEIIMM
Compartir:

Imagen: Chukyta
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
30-12-2007
Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Holaaaaa!

Somos una pareja de Zaragoza que a mediados de septiembre vamos a Kenya y después hacemos una extensión a Uganda, a Bwindi, para hacer el trekking y ver los gorilas. Estamos hechos un lío con el tema del calzado para el trekking, gente dice que hay que llevar botas de agua, otros que con una de montaña son suficientes.... Como estaba el terreno ahora? es suficiente conbotas de montaña?

Otra cosilla, respecto al trekking, es muy duro? Que desnivel tendrá la ruta? nosotros no somos muy deportistas que digamos, algun fin de semana vamos a andar por el campo, pero no mucho más, ya hemos solicitado que nos den el grupo más cercano,contais que tuvisteis que andar 45 minutos? era el grupo mas cercano? se hace duro el camino? fue por arrozales, por selva...?otra cosilla, la gente dice que es recomendable llevar guantes, llevasteis? de que tipo?
Se puede gravar en video a los gorilas? es necesario sacar algun permiso especial para grabarlos?

Si no es mucho pedir, y teneis alguna foto del camino del treking podriais enviarmela a mi email? chukyta77 @ hotmail.com


Muchissimas gracias por todo, ya no nos queda nadaaa!!!!!
⬆️ Arriba Chukyta
Compartir:

Imagen: Mireiabcn26
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-11-2007
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola!

Nosotros vimos los Gorilas en Rwanda. En nuestro caso, habia un tramo de montaña con bastante desnivel, un bosque de bambú y luego selva baja. Entre subir, la hora que estas con los gorilas y bajar, estuvimos unas 4 horas. Los gorilas aparecieron en el bosque de bambú, pero lo mas duro fue la primera subida de montaña. Una vez en medio del bambu y en la selva no hay ningún esfuerzo extra.

Sobre verlos en Bwindi, Regomellista te puede indicar mejor, pero nuestra impresion es que era todo selva. De hecho, el parque nacional se llama Bwindi Impenetrable Forest. Nosotros lo cruzamos en coche y la verdad es que impresiona un poco por lo denso de la vegetación.

Calzado. Nosotros fuimos con zapatillas de trekking normales y sin guantes. No nos hizo falta ningún equipamiento especial.

Sobre el video, solamente decirte que nosotros tenemos 1 hora y 15 minutos de video continuo con toda la experiencia de los gorilas. No hay ninguna limitación, excepto que no se puede usar flash en las fotos. Podeis hacer un video alucinante.

La verdad, espero que lo paseis tan bien como nosotros. Visitar a los gorilas en libertad es una experiencia unica e increible. Ya nos contareis !!!
⬆️ Arriba Mireiabcn26
Compartir:

Imagen: EEIIMM
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-06-2007
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola Chukyta, El tema del calzado si tines unas botas de montña ipermeables de bota alta ya vabien, lo único que has de tener en cuenta es de ir con pantalones largos para poder ponertelos por dentro de la bota, para que no te piquen las hormigas. El tema de los guantes, yo no llevé pero si te llevas unos tipo jardinero mejor porque hay mucha maleza.

Yo creo que fui a los que estaban más cerca y andar' andas, creo que subimos durante una 40 minutos y luego nos toco meternos por la selva para seguirlos, fue toda una aventura. Luego tardamos un par de horas bajando, pero se van parando cuando lo necesitas y con el paisaje tan bonito no se hace pesado.
Mientras no uses el flash de la camara les puedes gravar cuanto quieras.
⬆️ Arriba EEIIMM
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96006
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Mireiabcn26, muy bonitas las fotos y gracias por compartir tu itinerario. Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1892 Fotos
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
miraiabcn26, muchísimas gracias por toda la información que das.
Estupendísimo viaje Aplausos Aplausos

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Por gentileza de chankaiche, dejo aquí un mapa del P.N.BWINDI, porque creo interesa a todos para hacerse una idea de donde esta, sus entradas, situación y movimientos de las familias de gorilas, etc

Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda - Foro África del Este

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Regomellista
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-02-2009
Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Joer entre mireia y galyna da gusto como os lo currais.
Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos
⬆️ Arriba Regomellista
Compartir:

Imagen: Regomellista
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-02-2009
Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Chukyta, te mandé alguna foto para que veas algo de la zona. Espero que os sirvan de algo.

Y un consejo a todos los que vayan a ver a los chimpances.
Cuando están en lo alto de los árboles comiendo, tened mucho cuidado ya que caen frutos de los que los que se comen incluso después de haber pasado por sus intestinos. Yo fuí un damnificado de su incontinencia, gracias a la gorra y a que no me dió de lleno, aunque bueno esto hizo que algunos se rieran un rato a mi costa ¿no Mieria?
Y por lo visto también suelen mear desde lo alto poniendo a todo el personal perdido, pero mi caso fué por otro conducto por el que descargó.

_________________
Rep. Dominicana, Los Angeles, Las Vegas, San Francisco, Paris, Valle Loira, Roma, Praga, Londres, Tunez, Egipto, Jordania, India, Nepal, China, Tahilandia, Kenia, TANZANIA, Uganda, Namibia, Bostwana, Gambia, Senegal, TANZANIA, Malta, TANZANIA, Kenia, Lisboa.

--------------------------------------------------------
La mejor universidad es el viajar.
⬆️ Arriba Regomellista
Compartir:

Imagen: Mireiabcn26
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-11-2007
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: De vuelta de Uganda y Rwanda

Publicado:
Gracias a ti Galyna, con tu estupendo relato, conseguí hacer el viaje que siempre había querido, y gracias a tus indicaciones, conseguí ver lo mejor del mundo, la familia de Susa!!!!

_________________
No soy turista... soy viajera...
⬆️ Arriba Mireiabcn26
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 12 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 345613 Lecturas - Última modificación: 31/08/2009
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube