Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola Thaiman, gracias por participar. Y por darnos información, supongo que será interesante para más de uno. Reconozco que no soy experto en la situación del país, y que sólo tengo otras perpectivas del asunto. Sean equivocadas o no, en principio no creo en los boicots, pues siempre acaban pagando las consecuencias los mismos.
Hará unos 10 años que la UE propuso no hacer negocios con Myanmar y que los turistas no visitaran el país. Con ello se pretendía colapsar la economia y que los militares dejaran el poder. Pero ha pasado el tiempo sin resultados immediatos y los inversores a falta de resultados están volviendo. (El capitalimo es así).
Bien, supongamos por un momneto que todos cumplimos, no hay inversiones ni turismo. A falta de ingresos ¿se apretaran el cinturón los militares?. Más bien no, apretaran más el cinturón a su pueblo. Otras alternativas a la falta de divisas: incrementar la desforestación de sus selvas para vendernos madera de teca. O incrementar el cultivo de opiaceas en contra del cultivo de alimentos, en un país donde más del 80% son agricultores y aun así necesita comprar alimentos fuera.
Mirese por donde se mire, la cosa no pinta bien.
Dejar aislado a un país para cambiar un régimen político no parece tener muy buenos resultados.
Tenemos un buen ejemplo, salvado todas las distancias, en Corea del Norte. No está dentro de los circuitos comerciales, no recibe turistas y sin embargo su régimen se perpetua. ¡Y a que precio! Sabemos de Corea cuando lanza sus misiles o hace sus pruebas nucleares. Pero apenas nos llegan noticias de las hambrunas que azotan el país, y mucho menos que se ha convertido en el vertedero de Occidente de productos radiactivos y otros contaminantes.
En nuestra propia piel sufrimos el boicot después de la Guerra Civil, y con que resultado, la posguerra se eternizo, pues la dictadura comprovó que tener a un pueblo pobre era tener a un pueblo sometido.
La situación de momento en Myanmar no va a cambiar, tiempo al tiempo. Pero si podrá cambiar desde dentro, y por un general los cambios suelen venir de las clases medias. Si éstas no tienen oportunidad de formarse, que crear sus propios negocios, desapareceran y el resultado será cuatro militares controlando la riqueza y una masa campesina ahogada en la miseria. Es hora de buscar otras estrategias.
Después de todo este rollo, si alguien piensa que no hay que visitar Myanmar, le compredo y le respeto por sus convicciones. Soló añadiria una última reflección.
¿Por qué no ir a Myanmar y si a China? ¿O boicotear a otros países con dictaduras, o con gobiernos corruptos, pretendidamente democraticos?¿ O los famosos destinos de turismo sexual?
Pues nosotros acabamos de regresar de este maravilloso pais y aún estoy impactada con la bondad de su gente y su necesidad de charlar con nosotros aunque sea mediante señas y medio spanglish. Durante toda la ruta más o menos típica sólo encontramos gente amable y deseosa de que viéramos su trabajo y su forma de vida. Les dabas unos bolígrafos y les dedicas un poco de tú tiempo y son los más felices del mundo. Les gusta que les des la mano y si hablas algunas palabras de su lengua ya flipan, se parten de risa y te corrigen la pronunciación pero sonríen.
Ya llevo unos cuantos viajes pero este país se ha llevado una parte de mi corazoncito, aunque suene cursi. He tratado de no comprar nada en tiendas sino a los propios artistas que hacen sus trabajos delante de ti, pero como negarle a un niño comprar unas postalitas "realizadas por el gobierno" cuando te sonríe y te pide al cambio el equivalente a un euro???
Y que decir del paisaje!! quien no visite este pais por culpa del gobierno se pierde uno de los paises más inocentes y bellos que he conocido.
Si alguien quiere preguntar algo del pais estoy a vuestra disposición.
Saludos.
Espero que terminen pronto de arreglar la roca, para poder verl en su máximo explendor.
Otra cosa, esstoy pensando cortarme el pelo en Myanmar, ¿recuerdas si había algún peluquero en la zona de la Roca Dorada?... (los he visto en alguna foto)
Y tambíen estaría bien que des algún consejo, y/o que cuentes algo más de tú viaje.
Sinceramente, no me cortaria el pelo, piensa que el sida está en esta zona como si fuera su casa, yo vigilaria y aunque este todo limpio (que lo dudo), vigilaria un poco más
Como consejo, nada de viajes oranizados, ni taxistas, mejor organízatelo tu, es un país muy fácil de viajar
El cambio lo haceís en la calle o en los hoteles (menos), en yangoon los mejores cambios
Los regalos a artesanos locales, por esto cuando veais algo que os guste comprarlo, más alante no lo encontrareís y os arrpentireis
La comida, por lo general es muy buena, en zonas turísticas como inle o bagan, encontrareís pizza o pasta, pero no vale mucho la pena, su comida es exquisita
Pedid la ensalada con sirulo (comida de origen tailandes) es exquisita
Si quieres algo de una parte concreta de la zona, ya sabes, ahora tengo muchas en la cabeza y me enrollaria como una persiana
Hola
Hice un trecking de kalaw al lago inle de dos noches, una de ellas en un monasterio, una grata experiencia. Para mi este trecking fue de lo mejor, por la comida, el paisaje (no tanta selva y más campos de arroz...)
El cambio en $ 1100-1300, en euros: 1800€
Los restaurantes, no te puedo ayudar mucho pq viaje solo y no fui a muchos restaurantes, comia en sus sitios y los restaurantes que fui son los que decia la lonely. En general, la comida es exquisita, por ejemplo la comida del trecking fue algo espectacular (y no erarn restaurantes)
El $ es el que manda en todos los sitios, y los lugares turísticos se ha de pagar con ellos, el resto negocia el precio y según lo veas. Hay lugares q el cambio en euros es mejor, pero la gente no lo pregunta. Pide el cambio en cada sitio tanto de $ como en € te llevaras alguna sorpresa
Si tienes mas dudas, ya sabes
Me sorprende lo del € (se lee siempre que tiene un cambio similar al $)
Otras dos cosas:
¿Crees que para finales de este mes la Roca Dorada, estara visible? Esto te lo pregunto por el cálculo aproximado, que puedas hacer, por como viste el proceso.
¿Recuerdas el nombre del Monasterio Budista? Cuenta un poco, por favor, en que sitio dormiste (tipo de cama en el Monasterio) y si piensas que en enero hará frio allí por la noche.
Vengo llegando de un viaje al sudeateasiatico, dentro de esto, a Myanmar ( mi seguda visita a ese pais).
Es un país bastante pobre, intrnet restringido y un gobierno no democrático, pero el boicotiar el turismo a quienes mas perjudican es al pueblo que se beneficia con sus empeos y ventas de artesanía. Como han dicho en este foro, si no visitas Bagan e Inle Lake, no vale la pena ir a Myanmar.
Creo que al boicotiar a un pais por que no te gusta su gobierno perjudicas mas al pueblo que al gobierno. Por oto lado, si los boicotiadores fueran consecuente, deberían incluír a China, Vietnam, Laos, etc. Etc., todos ellos no democráticos.
Por último, respodiendo una consulta, no es necesario cambia mucha moneda local (cambia aprox. 1.200X US$) pues el US$ y el euro se acepta sin ningun problema siempre que sean billetes en buen estado.
¿Por qué no ir a Myanmar y si a China? ¿O boicotear a otros países con dictaduras, o con gobiernos corruptos, pretendidamente democraticos?¿ O los famosos destinos de turismo sexual?
Hola de nuevo,
Sois varios los que preguntais por que no ir a Myanmar y no se boicotea a otros dictaduras como Vietnam o China.
No soy un experto en estos otros paises pero si conozco la situación de Myanmar y no creo que la represion que sufre el pueblo birmano tenga comparación, entre otras cosas el pueblo es usado como esclavo en un pais que vive la guerra civil mas larga del mundo (contra la tribu karen) y en la que los derechos humanos son violados continuamente.
Conozco la situación de Myanmar no la del resto de paises, si la situación es la misma, tampoco se deberia viajar (al menos sin una conciencia clara de la situacion).
_________________ Blog sobre el Sudeste Asiatico:
https://66life.blogspot.com
Es un país bastante pobre, intrnet restringido y un gobierno no democrático, pero el boicotiar el turismo a quienes mas perjudican es al pueblo que se beneficia con sus empeos y ventas de artesanía. Como han dicho en este foro, si no visitas Bagan e Inle Lake, no vale la pena ir a Myanmar..
Bueno voy a repetir mi opinion, yo no propongo un boicot total, me parece bien que la gente vaya y compre artesania, consuma y deje dinero al pueblo Birmano, pero sinceramente no me parece nada etico el proporcionar dinero al gobierno pagando para visitar Bagan, Inle Lake o usando sus servicios, por eso si alguien esta dispuesto hacerlo creo que lo mejor seria no visitar el pais.
Para mi es egoista pensar que no vale la pena ir a Myanmar por no visitar esas atracciones, no deceis que lo mejor es la gente, pues hablad con la gente, ved la zona pero no dejeis dinero al gobierno.
Por ultimo conozco no uno ni dos casos de birmanos que se han refugiado aquí en Tailandia escapando del ejercito birmano para evitar ser usados como mano esclava para las atracciones turisticas, conozco casos de violaciones, de ataques del ejercito a aldeas karen.... Por todo eso muchas mas historias terribles me niego a ir allí aunque solo tengo la frontera a 3 horas.
_________________ Blog sobre el Sudeste Asiatico:
https://66life.blogspot.com
Lo del cambio del € es mas o menos este, lo que te encuentras con gente que prefiere cambiar con $ y no con€
Lo del monasterio era en el trecking de kalaw a inle, y no me acuerdo del nombre, pero dormimos en el suelo al lado de los monjes, comimos aparte, pero casi ns levantamos con ellos, empiezan las plegarias a la 5 de la mañana
Estuvo genial, una buena experiencia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro