Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Gracias Gretta por los datos, ya leí por ahí que en las provincias están más necesitados aún pero no sabía si Caritas se encargaba de repartir. Me voy a dedicar yo a repartir todo, ahora, las jeringas dónde es mejor dejarlas??? La ropa y útiles escolares veré allá dónde las dejo.
Una pregunta, me fijé en la dirección y no entendí qué quiere decir "C/D,nº512"??? perdón por la ignorancia pero no lo encontré
Saludos a todos y gracias por la ayuda!!!!!
Gracias Gretta por los datos, ya leí por ahí que en las provincias están más necesitados aún pero no sabía si Caritas se encargaba de repartir. Me voy a dedicar yo a repartir todo, ahora, las jeringas dónde es mejor dejarlas??? La ropa y útiles escolares veré allá dónde las dejo.
Una pregunta, me fijé en la dirección y no entendí qué quiere decir "C/D,nº512"??? perdón por la ignorancia pero no lo encontré
Saludos a todos y gracias por la ayuda!!!!!
Hola el 512 es el nº de la casa y en la Habana los nombres de las calles son numeros y letras no te preocupes en cuanto veas un mapa lo entenderas si quiere mandarme un privado con una dirección de correo te mando un mapa. Nosotros le enseñamos al taxi esa dirección y nos llevo en un momento. Saludos
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
La calle es la D, en Vedado. Fijate en un mapa (por ejemplo el de Google Maps te vpuede valer para hacerte una idea) y verás que en esa zona las calles es un sentido se nombran por numeros y las que las cortan se nombran con letras.
Entiendo que al no contestar sobre la organización Hombre nuevo vida nueva dentro de la página conexion cubana es porque nadie la conoce ??
Por favor, si alguien ha llevado algo a través de ellos y me confirme que son de confianza .. Lo agradecería
_________________ Para que dar vueltas si se las puedes dar al mundo!
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
La calle es la D, en Vedado. Fijate en un mapa (por ejemplo el de Google Maps te vpuede valer para hacerte una idea) y verás que en esa zona las calles es un sentido se nombran por numeros y las que las cortan se nombran con letras.
Ya está Piticli,me quedó clarisimo y lo encontré en el google maps!!
Las jeringas las voy a dejar en algún hospital en el interior, espero vayan a buenas manos.
Saludos!!!
No se el resto, yo nunca hoy hablar de esa organización, te sugiero tengas cuidado, hay muchas e**(AutoEdit)**a de ese tipo....con esto no significa que no exista o que no sean de confianza, yo simplemente nunca los he oido mencionar....
Zabely:
Mira en los hospitales si hay jeringas, de cristal de las de toda la vida y también hay hilo para suturar y medicamentos, pero todo escesea cada vez más, eso no significa que vaya alguien con una herida y no lo cosa, claro que lo hacen, a lo mejor el hilo no es el mejor, pero funciona, de todas formas todo lo que sea para la salud en Cuba viene bien, bueno en realidad allá viene bien todo....para todo...
Y si las familias llevan las sabanas, las toallas, los cubos para el baño y hasta el ventilador para el calor, llevan todo lo que pueden......las condiciones son duras por los recursos pero el trato y los profesionales son tan buenos que cuando te salvan la vida, poco importa si no habian sábanas....no se si me entiendes..
Alillo: te sugiero que preguntes donde hay consultorios y ve dejandola en los consultorios de La Habana o de cualquier otra provincia .Los consultorios son como oficinas medicas, pequeñitos centros de salud que atienden una zona asignada, normalmente suelen trabajar solo 3 o 4 personas, allá preguntas anotas un par...y distribuyes por allí...
En cuanto a distribuir el resto de las cosas en La Habana puedes simplemente dar un paseo por cualquier calle de La Habana Vieja y veras a los niños corriendo y alos jovenes en los parques, es la mejor forma de repartir justamente si no conoces a nadie de confianza que te pueda ayudar, yo en La Habana solo tengo un doctor amigo de la familia desde hace muchos años, que trabaja en el Almejeiras y una familia en La Habana Vieja que se fueron de Santa Clara para La Habana, normalmente cada vez que viajamos paramos allí.
Si necesitaras que te ayudaran o te orientaran podría ponerte en contacto con ellos.
Me queda un mes para el viaje y ya tengo medio equipaje listo.
Desde este foro trato de ayudar a unas familias numerosas que viven con hijos pequeños en Arroyo Naranjo uno de los distritos mas pobres de La Habana, Mary y algunas de sus hermanas con sus hijos, malviven en casas de madera y chapa, con tejado de uralita que tienen una gran cantidad de grietas, goteras y humedades, disponen de electricidad pero no tienen agua corriente, por lo que tienen que guardarla en bidones para poder beber y lavarse.
Mary tiene 3 hijos, a sus padres enfermos, 16 hermanos/as, muchos tíos/as y primos, algunos vecinos y amistades pobres, en total son mas de 80 personas, que viven en la pobreza y necesitan ayuda, ya que sus bajos salarios apenas les llegan para poder alimentarse con arroz y frijoles y que apenas pueden comprar algo carne para comer una vez al mes con suerte.
En estas próximas fechas navideñas vendrán a visitarles a La Habana algunos de sus hermanos y otros parientes, que viven en un poblado campesino en la provincia de Guantánamo, en condiciones infrahumanas en cabañas que no disponen ni siquiera de electricidad ni tampoco agua corriente, cocinan con leña, necesitan ropas y calzados, algunos de sus hijos tienen que andar descalzos por el campo.
Cualquier persona que viaje a Cuba y quiera donar ropas usadas o calzados en buen estado que no necesite, para hombre, mujer y niños/as, productos de higiene, materiales escolares y medicinas básicas, sobretodo paracetamol, antiinflamatorios, antiparásitos y antidiarreicos, puede enviarme un email que le pondré en contacto con ellos, que sepa que tiene la total seguridad, de que las ayudas llegaran a buenas manos de gente que las necesita, algunos viajeros ya vieron sus casas y la mala situación en la que viven.
En La Habana y otras ciudades puedes encontrar gente pobre (o se hacen los pobres) que van pidiendo por las calles, muchos de ellos viven en casas de ladrillo y cemento, llegar algún día a vivir en una de esas casas de ladrillo, aunque estén muy deterioradas, para estas familias seria el mejor de sus SUEÑOS, un sueño inalcanzable.
Fotos de casa: www.mialbumdefotos.com/ ...s=alb=4135
Niños www.mialbumdefotos.com/ ...s=alb=4135
Por otro lado una de las amistades de Mary, que se llama Luis, mientras estaba cocinando se le cayo encima un cubo con alcohol ardiendo, que utilizaban para calentar la comida, le han operado hace un par de semanas y tiene quemaduras de segundo grado en los brazos y parte del pecho, si alguna persona le puede llevar en este mes, alguna pomada que le ayude a cicatrizar las quemaduras, se lo agradecerían enormemente.
Un saludo y gracias
Diego
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Diego, ya sabes que yo me voy el mes que viene y te enviare un correo para concretar, pero si vas recordando algo especifico que sepas que Mary necesita me vas contando.
Saludos
He recibido tu correo y ya te he enviado un email con más información para tu viaje, te estoy preparando una pequeña guía que te enviare con unos consejos básicos para vuestra estancia en La Habana, si en estas semanas necesitan algo especial ya te avisare, de verdad muchas gracias por todo.
Saludos
Diego
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola a todos
Athor, hace mucho que no escribia en este hilo del foro y solamente queria apoyarte y animarte a que sigas ayudando!!
Yo conoci a Mary el año pasado y le entregue una bolsa con todas las cosas que pude recopilar antes de marchar y la verdad es que ella es muy agradecida! Todo, todo lo que podais llevar es poco!! Nosotros les llevamos ropa interior (sobre todo para los niños) calcetines, libretas, cuadernos, lapiceros, jabones, medias, algun juguete pequeñito para los niños, cuentos, medicinas, ropa nuestra que ya no usabamos.... Todo metido en una mochila para que ella lo pudiera llevar lo mejor posible y por supuesto; la mantita del avion y los jaboncitos del hotel!!
Decir, que habiamos quedado con un tio para que nos hiciera de guia por la Habana Vieja (el primer día quedamos con el guia este y con Mary a la misma hora en la puerta del hotel) y el guia nos dejo tirados, así que Mary nos dijo " si no viene el, yo os acompaño" y dicho y hecho! Pa la Habana Vieja con Mary y la mochila!! Lo pasamos fenomenal, nos ayudo en todo lo que pudo y nos guio por la ciudad, que mas podemos pedir!!
Incluso nos quiso invitar (ELLA A NOSOTROS) a una bebida que si no recuerdo mal se llamaba guarapo! Solo porque yo le pregunte porque habia tanta gente en ese sitio y a que esperaban!!
Ella saco unas monedas de su bolso para pagarlo!!!
De verdad, animo a todos los viajeros que visiten Cuba que lleven lo que puedan, allí os lo agradeceran -de verdad-
Athor, gracias por ayudar a Mary y a todos nosotros a preparar nuestro viaje! Y por supuesto Athor, si hablas con ella, dale un besete de nuestra parte!!
Pasadlo bien todos los que viajeis a Cuba proximamente
Totalmente de acuerdo contigo, es preferible llevar poco equipaje, con lo básico, e ir lavando la ropa, e intentar hacer huecos en la maleta para poner cosas que puedan necesitar allí.
Medicinas, jabones, productos para la higienes... Pastillas de jabón o pasta de dientes. Si quieres hacer algún regalito a alguna amiga a ellas les encantan los brillos labiales y los esmaltes de uña, y también la ropa interior.
Bueno son ideas... Yo he hecho varios viajes a Cuba, y siempre intento llevar algo que les pueda ser de utilidad.
Yo también animo a todos los que viajan a colaborar en eso.
Un saludo,
Hola a todos,
Ya he vuelto de la Habana. Tal como lo decia Gretta, las jeringas desechables todo el mundo las quiere, hay mucha gente que desconfia de que el proceso de esterilización esté hecho correctamente y tiene miedo a contagiarse con el SIDA o hepatitis y va al hospital con su jeringa.
También es cierto que, no sé si en todos los hospitales pero por lo menos en algunos (una amiga española fué a visitar alguien en el hospital de Pinar del Rio) la gente tiene que llevar sabanas y cubo y todo, porque no hay.
Todos los medicamentos recomendados en este hilo se agradecen, así como el detergente, jabon, etc.etc. Al final pude contactar con varios médicos, entre los cuales una doctora en un gran hospital de la Habana, y las pequeñas jeringas para diabeticos y los medidores de glucosa hacen mucha falta siempre, ya que hay muchisimos diabeticos. También hay mucha gente con neuropatia, a menudo por falta de vitaminas B (si lo he entendido bien), o sea que las vitaminas también son muy utiles. Y finalmente, otra cosa que a mi no se me habia ocurrido, PAPEL... Ya que los medicos tienen que escribir los historiales clinicos en viejos sobres o cualquier trozo de papel que puedan encontrar (por ejemplo gente de ETECSA, la empresa Cubana de telecomunicaciones, manda el papel que han usado a un hospital para que puedan aprovechar la otra cara de las hojas). En las tiendas un paquete de folios se vende por unos 106mn o 5CUC...
Una advertencia : tened cuidado al hacer la maleta, no pongais una gran cantidad de la misma cosa, que se vea por los rayosX, porque a unas valencianas que estaban en mi casa particular y que llevaron unos 20 paquetes de pasta de dientes que estaban bien juntitos en la parte superior de la maleta, se la abrieron y se quedaron con una buena parte los de aduana...
Saludos
Yo he conocido a Mary hace unos días y os puedo decir que ya de vuelta a España todavía tengo agujetas de tanto reir. Es una persona encantadora y lo pasamos genial con ella viendo la habana. Os puedo asegurar que todo lo que podaís llevarla la vendrá muy bien a ella y a su familia a la que pude conocer.
Sólo te registran si eres Cubano que entra en el país, pero si eres un turista el trato es bueno... No te registran para nada.
Yo llevé 10 kg de medicamentos y no me pusieron ningún tipo de impedimentos.
Podéis llevar cosas sin problema, para donar.... No tengáis miedo,,, es importante ofrecer toda la ayuda y colaboración que podáis.
Hola Elen1,
Así es Mary, una persona honesta y buena gente, a pesar de vivir junto a sus muchos familiares en una situación de mucha pobreza, siempre trata de ayudar a los demás y mostrar alegría y una sonrisa con todo el mundo.
Gracias por todo.
Hola arnaugui,
Te enviado un mensaje privado, con mas información para poder ponerte en contacto con Mary por si puedes llevarles ayudas para sus muchos familiares y amistades que viven en situación muy precaria, ropas y/o calzados usados para adultos y niños/as es lo que mas necesitan, también jabones, medicinas, material escolar o cualquier cosa que les puedas llevar te lo agradecerán enormemente, muchas gracias.
Mi email de contacto: athor35@gmail.com
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola foreros, dentro de nada en febrero me voy a cuba, estamos ya haciendo acopio de un monton de cosas para llevar( medicinas,ropas , cosmeticos etc), me han comentado que se pueden dejar en el centro gallego de la habana, ¿que os parece esta opción?¿ y a los trabajadores del hotel? es que no sabemos muy bien donde llevarlas , o si no ¿cual es la zona mas desfavorecida de la habana para repartirlas?
Yo creo que no es conveniente dejar las ayudas que se lleven a los trabajadores de los hoteles ni a nadie relacionado con el turismo, ya que al tener acceso a los turistas, son la gente me mejor vive.
Hola foreros, dentro de nada en febrero me voy a cuba, estamos ya haciendo acopio de un monton de cosas para llevar( medicinas,ropas , cosmeticos etc), me han comentado que se pueden dejar en el centro gallego de la habana, ¿que os parece esta opción?¿ y a los trabajadores del hotel? es que no sabemos muy bien donde llevarlas , o si no ¿cual es la zona mas desfavorecida de la habana para repartirlas?
Hola nosotros entregamos cosas, ropa, medicinas y material escolar en caritas en la Habana si quieres te mando la dirección. Fueron super agradecidos. Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro