- Agua congelada. Solo tuve problemas en la última noche (se sale a medianoche y el frio es el que te cuentan). Llevaba un camel-bag y enseguida se empezó a congelar el agua del tubo. He visto fundas de neopreno para el tubo del camel-bag en tiendas de montaña. También está bien echarle al agua algun tipo de sales (en plan isostar) porque disminuye la temperatura de congelación del agua.
También llevaba aparte, en la mochila, una botella de aluminio y al llegar arriba estaba como un granizado, pero se podía beber (también le habia echado sales).
- La camara de fotos me aguanto bien (canon 40D), utilicé el viejo truco de llevar dos baterias, una puesta y otra en un bolsillo lo más cerca posible a la piel para que no pierda temperatura. Si una flaquea por el frio las cambias y repites el proceso. En mi caso estaba relativamente afectado por el mal de altura así que solo hice fotos arriba y ya durante la bajada. Todo esto me refiero a la ascensión final, hasta ahí no hay problemas.
- Pastillas potabilizadoras. Nosotros llevabamos pero al final no las usamos. El cocinero nos hervía el agua y con eso bastaba, algunos de mis compañeros si las usuaron pero vamos, nadie tuvo problemas con el tema (aunque recomiendo llevarlas por si acaso).
- Campings en safari. Nosotros estuvimos en el campings públicos todo el tiempo. Las infraestructuras son muy básicas pero en el del Ngorongoro había duchas con agua caliente, por ejemplo. En el que estuvimos en el serengeti no había ni duchas!... Pero vamos, a mi me encataron. Lo de que por la noche notases a los animales andando por el campamento y vieses su siluetas con los ojos brillando... Y me refiero a bufalos, hienas, facóceros... Me parecio genial!). Además luego le puedes decir al guía que te acerce a algún lodge a tomar una cerveza o algo así (nosotros ivamos al Seronera wildlife a ver la puesta de sol desde su terraza, que es una pasada y a tomarnos unas cervezas kilimanjaro por 3500 chelines).
Cesar
Le he echado un vistazo a tus fotos, geniales.
Una duda, llamame novata pero no sé a qué te refieres cuando dices que la foto está "iluminada con un frontal".
Pues que en lugar de tirar de un flash lo que hice fue dejar el objetivo de la cámara abierto durante un rato y con la linterna frontal (esa que va puesta en la cabeza) ir iluminando zonas que veía interesantes... Bueno, eso y con la luz de la luna
La verdad que increible!! gente felicidades por el viaje
Las fotos de cesargp son impresionantes.
Una pregunta, cuantos días creen que son necesarios para recorrer los parques nacionales mas conocidos?
Supongamos una semana para "intentar" ascender el kilimanjaro y después para safaris cuantos días??
Saludos
Nosotros hicimos un día en Taranguire, otro en el Ngorongoro y tres en el Serengueti y yo me quedé bien, tan solo hubiese añadido a lo mejor otro día en el Ngorongoro a cambio de uno del Serengueti... No se.
Ánimo con lo de "intentar" el Kilimanjaro, merece la pena.
El tema del agua efectivamente con las sales mejor. Yo eche sales y llevaba la funda termica, esto hizo que en lugar de congelarse a las 2 h como al resto, se me congelara a las 4 o 5 el pitorro (aunque llevaba una protección de plastico). Yo creo que si este lo pasas por el abrigo igual te aguanta.
Para safaris yo al menos creo que 5 días y ay es minimo
Hola a todos. Estoy pensando un viajecito de 15 días para intentar la ascensión al Kilimanjaro y ver un par de parques. Me gustaría organizarlo desde aquí. ¿Me podriais recomendar alguna ajencia o guía local que se pueda encargar de la logística y de los preparativos?. ¿Cúal es la época más aconsejable para la subida?. Muchas gracias por todos los consejos que me podáis dar.
Hola, nosotros haremos el Kili por la ruta machame a principios de Sept.
Estamos montando el tema y nos dicen que unos 1000$ más botellines de agua a parte.
¿podeis indicarme lo que os costo a vosotros?
Gracias
Nosotros lo hicimos justo a principios de septiembre del año pasado. El coste vino a ser similar aunque lo hicimos por la ruta rongai.
Lo de los botellines de agua no se muy bien como va. A nosotros nos dijeron algo similar y además lo habíamos visto "en el calleja" pero luego no necesitamos comprar agua en ningún momento porque la pillan de manantiales y la hierven todos los días para desinfectarla.
Nuestra ruta la hicimos TODO en tienda de campaña, incluido en Kibo Huts, daba igual si el campamento tenía o no cabañas. Informaros bien de esto porque para nosotros fue una sorpresa un poco chunga.
Ah, y por si no lo sabeis teneis que sumar aparte el coste de las propinas, que es un dinero. Por mucho que os cuenten esto es así y os tocará pagarlas... O tener un marrón muy gordo.
Hola!,
Nosotros hicimos con unos amigos (eramos 4) este mes de Septiembre un safari por los principales parques de Tanzania (lago Manyara, Serengueti, Taranguire y Ngorongoro) además de un par de excursiones a Lago Natron y Lago Easy para conocer a los Maasai, Bosquimanos, cazar con ellos, ....y finalmente Montes Usambara.Tras el safari, unos días de playa en Zanzibar....
Y todo, tanto los Lodges durante el Safari como el hotel de Zanzíbar fueron fantásticos.
Tanto el guía como el condustor eran muy simpáticos y pasamos muy buenos días con ellos. El guía hablaba perfectamente español (se llama Yuma) y el conductor, aunque no hababa español, hablaba inglés y era un tío muy amable y muy bueno como guía también (se llama Moses y es muy bueno).
El viaje duró 16 días y lo organizamos directamente con un chico de Tanzania que se dedica a organizar safaris (tiene su propia agencia) y que se llama Norman Shayo...La verdad es que nosotros contactamos con él a través de unos foros de Tanzania y no lo teníamos del todo claro ya que no le conocíamos y sólo con el contacto a través de internet daba un poco de "cague"....Finalmente todo salió perfecto, Norman resultó ser un tío fantástico y además salió el viaje a un precio mucho más económico que en cualquier agencia. Sacamos el billete de Barcelona a Nairobi y del resto se encargó él. Nos vino a buscar a Nairobi y al día siguiente cruzamos la frontera a Tanzania y empezó nuestro fantástico safari.
Si os interesara contactar con él, su mail es transkili @ yahoo.com.
Es totalmente flexible a montar el viaje como queráis, de hecho nosotros lo montamos y él nos iba aconsejando...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro