Galyna, puedes escribir a esta agencia en frances o en ingles, aunque yo también les he escrito en español y ningun problema, únicamente que ellos nos contestan en frances (o ingles).
Gracias camiral, no me importa que me escriban en otro idioma, pero me cuesta más escribirlo.
Quedé contenta con la agencia con la que lo tramité la otra vez, pero ya que tú la recomiendas, les escribiré también.
Ya tengo decidido que haré el de Langtang.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Muy bien Supongo que ya te contarás Galyna que tal te va. Cuando vuelas para allí?
_________________ ········ Tintxo por el mundo ········ Peregrinos del mundo, si miráis con todos los ojos, amaréis con todos los corazones.Ramón del Valle Inclán
Salgo para Nepal el 18 de marzo, empezaré el trekking el 21, me muero de ganas porque tiene que estar el paisaje maravilloso
Por cierto Galyna, adelanta algo, ¿Que ruta vas a hacer exactamente? ¿Desde Syabru Besi a Langtang y vuelta por el mismo camino? No se si tienes pensado subir al Tsengo Ri (4984m), pero las vistas desde esa cima de los glaciares, de los valles y de las cimas del Langtang debe de ser para quitar el hipo.
Parece que hay un camino desde Kyanging Gompa a Tarkeghyang, pero me da que no es una ruta muy habitual. Le he echado un ojo al Google Earth y no hay muchas fotos por esa zona. Las fotos delatan por donde suelen pasar las rutas, y por ahí no hay nada de nada.
_________________ ········ Tintxo por el mundo ········ Peregrinos del mundo, si miráis con todos los ojos, amaréis con todos los corazones.Ramón del Valle Inclán
Día 1.- Bus local desde KTM a Syabrubesi (9 horas) – Altura 1200 metros
Día 2.- Syabrubesi – Lama hotel (7 horas) – Altura 2600 metros
Día 3:- Lama hotel – Valle de Langtang (6 horas) – Altura 3500 metros
Día 4.- Langtang – Kyangzing Gompa (campo base de Langtang-monasterio de monjas) (4 horas)
Día 5.- Subida al pico Kyanjinri – 4500 metros
Día 6.- Kyanzing Gompa – Lama hotel (7 horas)
Día 7.- Lama hotel – Syabrubesi (7 horas)
Día 8.- Syabrubesi – bus a KTM
Efectivamente, se vuelve por la misma ruta.
A mí me proponen subir al Kyanjinri
La verdad es que todavía no he tenido tiempo de compararlo con otros que haya en páginas de internet, así que no sé a ciencia cierta si es bueno o no.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola!nos vamos a la zona del Langtang a partir del 15 de mayo. Querriamos saber :
- la temperatura aproximada en Langshisha Karka
- si es posible alquilar en Kiajin Gompa una tienda de campaña para el ultimo día en Langshisha Karka
-qué saco de dormir es el más aconsejable para esa zona y época (temperatura confort y limite confort)
Muchas gracias!!!
Hola, nosotros vamos también en Mayo con idea de hacer el trekking del valle de Langtang y tal vez (según como vaya) subir a Gosainkund. Alcanzaremos los 4100m en el Langshisha Kharka y esa nocha es la única que habremos de dormir en tienda ya que no hay lodge. Por lo que hemos estado viendo la tempratura nocturna puede llegar en esa época a -10ºC pero es una información difícil de contrastar. En lodge a cubierto y con mantas (que suelen tener, por lo que hemos leido en el foro) supongo que vale con un saco menos potente (y más barato).
Anoche en la estación Pyramid del campo base everest alcanzaron -9ºC a 5074m.
Tenemos un montón de preguntas que te iremos haciendo poco a poco...
- sabes a qué temperatura estabas en Kyagjin Gompa? con qué tipo de saco ibas?
- se podía comprar agua embotellada en los lodges? o es necesario hacer uso de pastillas potabilizadoras?
- había mucha gente por el camino?
Muchas gracias!!
Quiero hacer un resumen del trekking, pero hasta entonces, pregunta todo lo que quieras.
- En Kanjin Gompa estábamos a unos 0 grados por la noche, el resto del día calor y manga corta, aunque se notaba el fresquito. Nosotros llevábamos un saco de -5, alquilado en una tienda de KTM. Fue suficiente, hubo días del trekking en los que nos molestaba para dormir. En Langtang y Kanjin Gompa nos vino muy bien, dormíamos con el saco y ropa cómoda y no pasamos frío.
- El agua embotellada se puede comprar perfectamente, pero conforme vas subiendo va siendo más cara (algo más de 1 euro la botella de litro). En KTM compramos pastillas potabilizadoras, y al final no las utilizamos. Íbamos rellenando las botellas de las fuentes en el camino (te las encuentras a cada rato). Agua muy clara, fresquísima y pura, procedente del deshielo. No tuvimos ningún problema estomacal por ello, es totalmente fiable.
- Sobre la gente...pues había más de la que me esperaba. Ningún español (parece que a los españoles no les da por hacer ese trekking), pero bastante francés e israelíes. Tampoco es que fuera un tumulto, pero como hace un año y medio hice otro trekking en la zona del Annapurna e íbamos solos, lo noté.
P.D.: Te aviso que hay un par de días bastante durillos
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
https://www.instagram.com/galynatutaonana/
Última edición por Galyna el Vie, 02-04-2010 17:34, editado 1 vez
Buenas tardes, me gustaría que alguien de los que habeís ido y habéis tenido la oportunidad de hacerlo con un guía de allí, me pudiese dar algún contacto para organizar un trekking al valle de Mustang, o si alguno habéis hecho este trekking me pudieséis facilitar toda la información posible. Muchas gracias.
Hola voukobich.
Acabo de regresar de hacer el trekking por el valle de Langtang con Mahesh, un guía excelente y mejor persona.
Al igual que no recomiendo al guía que tuve hace año y medio para el trekking de Ghorepani y Ghandruk, a éste lo recomiendo al 200%. Habla español perfectamente, y es muy simpático y servicial.
Si quieres ponte en contacto con él y dile que le escribes de mi parte, sé que hace todo tipo de trekkings y se encarga de buscarte los porteadores, si los quieres: mahesh20034@gmail.com
Además, el precio es excelente (aunque supongo que el de Mustang será más caro que el de Langtang).
Yo seguramente en un año o dos volveré a contratarle para hacer precisamente ese trekking, el de Mustang.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola!,
A medida que se acerca el día de la marcha al Langtang surgen nuevas dudas, y como vamos por nuestra cuenta,
¿es recomendable llevar GPS por si hay días de escasa visibilidad, o el camino es facil de seguir? estamos acostumbrados a realizar muchos pateos por la montaña, pero es la primera experiencia en Nepal...
Gracias!!
El camino esta muy bien marcado y no hay nada de problema para seguir. Es recomendable que una vez estes en Kathmandu compras una buena mapa del Langtang y así puedes calcular muy bien el ritmo las horas y los descansos también. Y una persona tan acostumradas nuestras montanas si que tienen mas alturas pero son muy hospitables.
Es muy probable que haga la misma ruta que hiciste tu Galyna, ya te contaré
1abrazo
Hola Alex.
Se me olvidó contestarte al tema del guía.
Ese trekking lo hice con guía y porteador, los contraté en una agencia de KTM, aunque se puede hacer perfectamente por libre.
Si fuera ahora, lo haría igual, pero con el guía con el que fui al trekking de Langtang.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Tenia pensado en agosto hacer parte del trekking del anapurna, desde jomson o a ghandruk o algo así, unos 6 días.
Pero ayer un amigo que ha estado allí me aconsejó mas la zona de Langtang, en concreto me aconsejó este itinerario:
Shyabrubensi-Lama hotel-Langtang-Kyanjin Gompa
Y estamos dandole vueltas a ver que hacemos.
¿Alguien que haya estado en Langtang me puede dar su opinion?
Me imagino que al final nos decidiremos en gran medida por como ande el tiempo en una u otra zona
Acabo de leer en un blog de un grupo que fueron de trekking a Kyanjin Gompa (3900m) y desde allí subieron el Kyangin Ri (4700m), y creo que podria ser una buena opción para nosotros. ¿Alguien conoce este pico y esta ruta? Si es así, aparte de la aclimatación por la altitud, ¿sabeis si tiene dificultades tecnicas? ¿en agosto harán falta piolet y crampones?
Gracias! un saludo!
Hola Alexiño.
Yo he hecho el trekking de Langtang este marzo pasado, llegué hasta Kyanjin Gompa y subí al Kyangin Ri.
Dificultades técnicas no hay, pero los primeros dos días son bastante duros, de fuerte subida. Camprones no te van a hacer falta, pero sí piloets, o cualquier palo que te ayude.
Hay un par de días en que caminas por un bosque precioso, luego el paisaje, con la altura, empieza a ser más árido, y te vas encontrando yaks. Al final te encuentras rodeado de picos con nieves perpetuas, el paisaje es impresionante, casi frontera con Tibet.
En agosto debe ser precioso, porque con las lluvias el río, que vas bordeando durante todo el trek, irá lleno y será espectacular. Yo lo ví todo más seco, aunque con floración en los árboles (todas las épocas tienen sus ventajas e inconvenientes…)
Con las lluvias el terreno estará más resbaladizo tanto en las subidas como en las bajadas, así que lo dicho, lo mejor es llevar piolets.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Nosotros, después de darles muchas vueltas, también fuimos en octubre-noviembre del año pasado a Langtang, los bosques son una pasada, y estan llenos de monos.
Empezamos el trekking en Dunche el camino es menos concurrido y tardas un día más en llegar, una vez allí hicimos el Kyangin Ri, ibamos a hacer el Tserko Ri, pero el mal de altura de mi compañero nos lo hizo cambiar por una excursion al Langshisha Kharka (por el valle), larga y solitaria, impresionante.
Luego, nos dijeron que podiamos ir hasta el Tibet (que hay unas fuentes termales) o al Gosaikund (el lago sagrado).
Dificultad tecnica no hay, y nosotros no necesitamos ni crampones ni piolet.
Saludos!
Muchas gracias por las respuestas.
En principio no reservaremos nada hasta que estemos allí y veamos el tiempo como esta. Pero el poder subir un pico de 4700 me atrae mucho y la zona de Langtang por lo que contais debe ser una maravilla.
Por otro lado Jomson tb nos atrae bastante...
Ayyyyyyyyyyy no se que haremos al final!
Seguramente hagamos al final un trekking por Langtang y me surge una duda: que tipo de enchufes hay en los lodges (para cargar la camara de fotos)? son igual que en España o hay que comprar algun adpatador?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro