Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Acabo de regresar de un viaje en el que he realizado un vuelo con Aeroflot a Irkutsk (Siberia), con escala en Moscú y os cuento a todos mi experiencia en el aeropuerto de Sheremetyevo por si pudiera ser de ayuda.
De entrada, en la ventanilla de Aeroflot en Madrid me dijeron que las maletas ya iban facturadas hasta Irkutsk y que en Moscú no tenía que preocuparme de ellas: FALSO. En el avión nos dijeron que no, que teníamos que trasladarlas nosotros desde la terminal F hasta la D y volver a facturar.
Al llegar a Moscú nos tuvieron 3 horas en una cola para lo del control de pasaportes. Los policías del control, auténticamente impresentables. Casi mejor no entrar en detalles.
Al salir del control, nuestros equipajes ya no estaban en la sala de recogida después de tanto tiempo (aunque en realidad, tampoco sabemos si llegaron a estar allí en algún momento anterior). Después de un buen rato esperando, y sin que nadie nos diese ningún tipo de explicación (nos remitían a unos formularios en ruso que no entendíamos), pensamos que a lo mejor en Madrid tenían razón y las maletas estaban ya en la otra terminal. Nos dirigimos pues hasta la terminal D, y, por cierto, como alguien comentaba por aquí que se podía ir andando, o que había conexión interna, ya os digo yo que de eso nada de nada. Por lo visto, hay un bus gratis, pero pasa cada muchísimo tiempo, y cuando uno se ve un poco apurado sólo queda recurrir a los taxis. Y conviene regatear mucho con ellos, porque de entrada te piden auténticas burradas de rublos o euros.
Ya en la terminal D, fuimos a hablar con los de Aeroflot y les explicamos lo que nos había pasado. Con muy malos modos, nos dijeron que nuestras maletas tenían que estar en la terminal F de la que habíamos venido, y que si no las habíamos encontrado, pues que preguntáramos en Lost and Found. Y que no entendían por qué en Madrid nos habían dicho que las maletas estaban ya facturadas hasta Irkutsk, ya que eso nunca era así en este tipo de conexiones.
De nuevo a pillar un taxi para deshacer el camino hasta la F. Al llegar, nos dirigimos al Lost and Found. Allí nos encontramos a una empleada joven a la que le contamos en inglés lo que nos sucedía. Con absoluto desinterés nos pidió el resguardo de nuestras maletas, y cuando se lo enseñamos, dijo que no podía ayudarnos porque no nos entendía, y se puso a escribir en unos papeles que tenía por allí pasando absolutamente de nuestra reclamación. Una situación completamente surrealista que nos puso todavía un poco más nerviosos de lo que ya estábamos. Intentamos, sin éxito, que alguno de los empleados que había por allí cerca nos hiciese caso, pero todos nos remitían, sin apenas mirarnos, a la primera chica. Y ésta seguía en el mismo plan. Si no estaba esperando que le soltásemos algunos rublos para atendernos, la verdad es que lo disimulaba muy mal. Una imagen penosa, digna de un país tercermundista. Después de un buen rato de mal rollo y cabreo, tuvimos la inmensa fortuna de que llegaron por allí dos chicas rusas que por lo visto también habían perdido sus equipajes. Una de las empleadas que observaba a distancia la escena, se acercó, nos pidió a las chicas y a nosotros el resguardo de las maletas, hizo una llamada, y al rato apareció un policía, que nos llevó a todos a la sala de recogida de equipajes. Allí, en una esquina, estaban nuestras maletas. Las recogimos aliviados y salimos de allí cagándonos en todo.
De nuevo nos pusimos a regatear con los taxistas que se te echan encima de siete en siete y fuimos por segunda vez a la terminal D para, esta vez sí, facturar las maletas en el vuelo doméstico Moscú-Irkutsk sin mayores contratiempos.
Habían pasado casi 5 horas desde nuestra llegada al aeropuerto. Afortunadamente, la escala era de 7 horas y media.
Desconozco si este tipo de aventuras son habituales en el aeropuerto de Moscú o es que hemos tenido mala suerte. En cualquier caso, aquí os lo dejo por si os sirve de algo.
Al margen de todo esto, los vuelos con Aeroflot fueron tranquilísimos, llegaron puntuales y el trato del personal a bordo fue más que correcto en todo momento.
Por favor, nos escribes tu esperiencia, pero no aclaras lo del visado.. Necesitas visado de transito para cambiar de terminales?? si mi escala es de cuatro horas??? agradeceria rapida contestación, me voy esta semana a Pekin y si tengo q hacerlo voy un poco justa de tiempo... Si lo necesito, sabes si se puede tramitar en el aeropuerto??? Muchas gracias.
El año pasado volé de Barcelona a Tashkent con Aeroflot y no tuve que sacar visado, a pesar de que a la ida el vuelo de llagada y el de salida operaban en terminales distintas. Además creo que a estas alturas los vuelos internacionales de SVO ya deberían estar concentrados en una única terminal, pero esa es otra cuestión.
En nuestro viaje nos llevaron de una terminal a otra en furgoneta y nos depositaron en otro control de equipajes, pero no tuvimos ningún problema (aunque sí es cierto que los funcionarios y empleados del aeropuerto son torpes y maleducados, por lo menos el tránsito nos lo hicieron bien).
La web de Aeroflot tiene un canal de consultas, hay que registrarse con una dirección de correo electrónico y enviar todas las preguntas que queráis, a nosotros nos respondieron rápido.
Podria también aclarar alguien que haya viajado recientemente en vuelos de larga distancia que tal son estos aviones?? es decir....son comodos??, anchos, dan buen servicio....etc...
Las maletas las recogiste directamente en Tashkent??? o en Moscu volviste a facturar??? y ya de paso me aprovecho un poco y sigo preguntando... En el aeropuerto de Moscu, si quiero hacer alguna compra, aunque sea algo para beber, puedo pagar en euros o tengo q cambiar allí algo de dinero??? Muchas gracias por contestar tan rapido, ya me veia mañana pa Madrid a sacar un visado d esos de urgencia.
Son algo menos cómodos que los de otras compañías grandes. No sé como estarán equipados los que hacen el trayecto de SVO a destinos lejanos como Hong Kong, Bangkok o Delhi, pero los que hacen la ruta a BCN o MAD y el de Tashkent me parecieron más adecuados para trayectos cortos que para vuelos de 4 horas: asientos estrechos, no hay pantallas de vídeo, etc. La comida me pareció mala y las bebidas alcohólicas se pagan aparte. De todos modos creo que lo peor de viajar con Aeroflot puede llegar a ser el paso por el aeropuerto de Moscú, porque realmente es incómodo y el personal es bastante impresentable.
En fin, mi opinión personal es que prefiero volar con otras compañías como Lufyhansa, KLM o Finnair, pero si la diferencia de tarifas es lo bastante grande entiendo que se quiera volar con Aeroflot, a fin de cuentas no es tan terrible.
las maletas las recogiste directamente en Tashkent??? o en Moscu volviste a facturar??? y ya de paso me aprovecho un poco y sigo preguntando... En el aeropuerto de Moscu, si quiero hacer alguna compra, aunque sea algo para beber, puedo pagar en euros o tengo q cambiar allí algo de dinero??? Muchas gracias por contestar tan rapido, ya me veia mañana pa Madrid a sacar un visado d esos de urgencia.
A ver, hay una cosa que no tengo clara sobre tu viaje: ¿has comprado tu vuelo con Aeroflot hasta el destino final? Porque si es así, no tienes de qué preocuparte, si Aeroflot te ha vendido un vuelo con escala en SVO, ellos te facilitarán el tránsito auqnue haya que cambiar de terminal y también enviarán tu equipaje hasta el destino que tú les indiques a la salida. El problema lo tendrías si viajaras con una compañía hasta Moscú y con otra distinta desde allí.
Insisto en que la web de Aeroflot tiene un canal de comunicación para preguntas directas, creo que en la página anterior de este hilo otro viajero ha colgado un ejmplo de estas respuestas...
Nosotros no compramos nada en SVO, por lo que vi era todo bastante caro, y en las tiendas ni siquiera hay caviar de esturión, cuya importación está prohibida en la UE (caviar de salmón sí que hay, pero a 100USD el kilo, es un robo). Creo que en los bares sólo aceptaban rublos, pero si lo necesitas hay unas máquinas automáticas que cambian billetes de € y $ por rublos.
Si, yo tengo madrid-pekin, comprado con aeroflot. Escala en Moscu. Cambiamos de la terminal D a la F. El amigo Marglis, de la pagina anterior dice q tenia las maletas en Moscu y q las volvio a facturar. Y lo del visado, hoy que nos enteramos, no lo teniamos claro... Llevamos toda la tarde buscando información y estabamos cada vez mas liados. Ya tengo los telefonos para llamar mañana a la embajada y a aeroflot. Y le mandaremos un mensaje al canal con todas nuestras dudas. El problema es el factor tiempo si es q se necesitan... . Muchas gracias.
Por el visado no te preocupes, a nosotros estuvieron a punto de fastidiarnos el año pasado, porque el delegado de Aeroflot en Madrid me llamó para decirme que sí hacía falta y me pillé un rebote tremendo. Pero no tiene ninguna lógica que la compañía te venda un vuelo con parada en Moscú y no te informe de la exigencia de un visado de tránsito, eso no ocurre en ningún aeropuerto del mundo. El servicio de atención al cliente de la web de Aeroflot me confirmó un par de días después que no es necesario el visado siempre que el periodo de tránsito sea inferior a 24 horas.
Y si por algún motivo el tiempo de tránsito se alarga, el visado de tránsito se puede tramitar en el mismo aeropuerto, según estoy viendo en su web: www.svo.aero/en/transit/rules/
Mañana lo seguire intentando, hoy en la pagina de aeroflot me da error y no deja q me registre... Muchisimas gracias, no sabes cuanto te agradezco tu ayuda... Somos un grupo y ya estaba empezando a preocuparnos..
Por favor, nos escribes tu esperiencia, pero no aclaras lo del visado.. Necesitas visado de transito para cambiar de terminales?? si mi escala es de cuatro horas??? agradeceria rapida contestación, me voy esta semana a Pekin y si tengo q hacerlo voy un poco justa de tiempo... Si lo necesito, sabes si se puede tramitar en el aeropuerto??? Muchas gracias.
Pues obviamente no te puedo aclarar lo del visado de tránsito porque, como habrás podido comprobar si has leído mi mensaje, yo volaba a un destino dentro de Rusia, no al extranjero, y por lo tanto llevaba un visado normal de turista, si no no podría haber entrado en el país.
Si, yo tengo madrid-pekin, comprado con aeroflot. Escala en Moscu. Cambiamos de la terminal D a la F. El amigo Marglis, de la pagina anterior dice q tenia las maletas en Moscu y q las volvio a facturar.
Insisto: Mi caso es diferente al tuyo. Yo volaba a un destino nacional dentro de Rusia. Lo que sucede es que en las taquillas de Aeroflot Madrid me dieron una información sobre la facturación del equipaje que luego resultó ser falsa.
Estoy buscando como un loco vuelos con esta compañia a bangkok, y la verdad que el precio sale mucho mas barato que otras compañias, me supone un ahorro considerable, mas o menos 200 euros, MERECE LA PENA comprarlo con aeroflot en lugar de con qatar por ejemplo????
Hoy por fin sali de dudas!! llame a aeroflot por la mañana a primera hora y me dijeron que si voy a estar en Moscu menos de 24 horas y no voy a salir, no necesito visado. Una vez en Moscú tengo que dirigirme a un lugar llamado "tránsito" y me desplazan en autobus de una terminal a otra. Mis maletas las recojo en Pekin directamente, miedo me da... Y que en Madrid ya me dan las tarjetas de embarque... Ya os contaré mi experiencia a la vuelta... Gracias por vuestra ayuda.
Hoy por fin sali de dudas!! llame a aeroflot por la mañana a primera hora y me dijeron que si voy a estar en Moscu menos de 24 horas y no voy a salir, no necesito visado. Una vez en Moscú tengo que dirigirme a un lugar llamado "tránsito" y me desplazan en autobus de una terminal a otra. Mis maletas las recojo en Pekin directamente, miedo me da... Y que en Madrid ya me dan las tarjetas de embarque... Ya os contaré mi experiencia a la vuelta... Gracias por vuestra ayuda.
Yo te agradeceré enormemente que nos cuentes tu experiencia y esperemos que la odisea que ha contado Murglys haya sido una excepción porque si no vamos apañados...
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Yo tengo la mism duda que ziph2o pero en mi caso voy a Vietnam.
He leído opiniones bastante malas de esta compañía. ¿Es para tanto? Porque por 200€ casi que no me la juego y me voy con Qatar.
Gracias
_________________ 2012 - Sudeste asiático (China, Singapur y Borneo malayo)
2011 - Italia (Bolonia y Verona) - Moscú y San Petersburgo - Budapest, Bratislava y Praga - Francia (Metz, Nancy) y Luxemburgo
2010 - Japón - Vietnam, Camboya y Laos
2009 - Londres - Grecia (peninsular) - Marruecos
2008 - Bélgica y Amsterdam - Egipto
2007 - Roma - USA (Canadá en Niágara)
Pues yo al final no me la he jugado y he reservado esta misma mañana con Qatar...prefiero calidad antes que irme tantas horas arriesgandome con algo que no conozco......
Se pude saber cuales son esas opiniones q tanto os hacen dudar el viajar con aeroflot???? pues yo voy con ellos este domingo.... No creo que sea para tanto y que todas las compañias tienen que tener opiniones buenas y malas. Espero que a vuelta no tenga que contaros que perdi el avion por retrasos, ni que me perdieron las maletas... Ya os contaré, saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro