Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Si, por eso hay una tasa por incremento de carburante, la cual aplican siempre suba o "baje". Pero si sube mas de lo normal, igualmente te llamaran y te diran que ha subido mucho y, aunque ya pagaste por el incremento de carburante, te haran volver a pagar, que fue lo que ocurrio creo que en 2009, cuando el precio del petroleo se disparo. Pero cuando este empezo a caer en picado, no se de nadie a quien llamaran para decir, oye que como el petroleo a bajado mucho y tu has pagado un incremento de carburante te llamo para devolverte tu dinero.
Ellos o ganan mucho, o ganan mas, pero nunca pierden (solo tal vez pierden cuando llevan el avion medio vacio, pero claro, entonces suspenden vuelos y arreglado)
En nuestro caso ypaco nos cobraban 200 € por persona por la cancelación.
Y donde consta que te cobran por cancelar? a mi me cobraban 20 €, y no tenia ni siquiera seguro con ellos, ni de cancelación ni de nada.
Yo creo que en las condiciones, igual que consta que puede subir por carburante etc., también ha de constar las gastos de cncelación, miralo a ver si lo tienes por escrito. Yo voy a ver si encuentro algo
Resulta que en el catalogo, especifica los 60 y pico de cancelación, pero el resto ya es otro de los timos segun mi opinión...
Tramitación del visado y segun ellos algun billete de tren. Lo cual debe ser una gran bola, porque en el catalogo indica itinerario por carretera y punto.
En fin, sera cuestión de estar al caso de todo y una vez en casa, mirar de poner las reclamaciones pertinentes.
Hola, sobre el tema de las denuncias, yo he estado esta mañana en Consumo para que me dieran el impreso para denunciar a la mayorista y me han dicho que no se puede denunciar directamente a la mayorista, que he de ir a la agencia de viajes y recoger allí una hoja de reclamación, que como nosotros tratamos directamente con la agencia de viajes es a ella a la que tenemos que poner la denuncia y ella es la que tiene que tratar con la mayorista.
Yo no creo que eso sea justo puesto que no ha sido la agencia la que ha subido el precio sino la mayorista y además me parece una putada para la agencia porque encima ellos se han portado muy bien conmigo. La verdad es que no se que hacer. ¿Que opinais? Esperando vuestros consejos, un saludo para todos.
Yo en cuanto vuelva pienso hacerlo. Si la manera de hacerlo es así, pues así se hará. En cualquier caso, puedes especificar hacia quien se dirige la queja y aclarar que la agencia a hecho cuanto ha estado en sus manos...
En mi trabajo, recogemos quejas y reclamaciones, aún no siendo para nosotros, luego se gestionan dependiendo de a quién se dirige dicha reclamación.
Si queremos que se arregle para un futuro, debemos hacerlas, y cuantos más seamos los que lass hagamos mejor.
Hola a todos, les escribo todavía sin novedades, con el tema de mis clientes, ahora como el depto jurídico de la mayorista no responde, desde el booking me dicen que debo pagar si quieren viajar y que luego siga las gestiones con el abogado, por otro lado me dicen que en general los clientes protestan pero lo pagan lo cual me deja claro que hasta que no se les haga un boicot generalizado no dejarán de pasarnos por arriba, nosotros como agentes tendríamos que dejar de vender sus productos pero soy consciente de que cada vez el monopolio es mayor, deberíamos agruparnos porque estamos actuando como hormiguitas independientes y por eso no conseguimos nada. A ustedes como usuarios les aconsejo que hagan lo que tengan que hacer, pero lo peor es que esto termina como siempre, nos conformamos y aceptamos las condiciones sin más. Suerte a todos. Un saludo
Hola Graella, hoy he llamado al número de teléfono general de Consumo, y les he vuelto a explicar el caso, me han dicho que al ser cosa de Viajes hay que hacer la reclamación en la Oficina de Turismo de mi ciudad y que en la reclamación expecifique contra quien va la denuncia, en este caso contra la Mayorista Travelplan, que de todos modos si en el contrato se expecificaba que podía haber una subida por ese motivo pues que poco se podía hacer, pero al decirle que la mayorista se niega a decirme en que se basan para realiar esa subida entonces si que se les puede meter mano por ahí, ya que se han negado a dar esa información.
Me ha dicho que la reclamación es como si la hiciera por Consumo.
Bueno en cuanto regrese el próximo 7 de agosto allá que me iré a ponerles la denuncia, ya les contaré que pasa. Saludos a todos.
Quote="Graella"]Yo en cuanto vuelva pienso hacerlo. Si la manera de hacerlo es así, pues así se hará. En cualquier caso, puedes especificar hacia quien se dirige la queja y aclarar que la agencia a hecho cuanto ha estado en sus manos...
En mi trabajo, recogemos quejas y reclamaciones, aún no siendo para nosotros, luego se gestionan dependiendo de a quién se dirige dicha reclamación.
Si queremos que se arregle para un futuro, debemos hacerlas, y cuantos más seamos los que lass hagamos mejor.[/quote]
Tienes toda la razón ByeBye, se aprovechan de la ilusión de la gente, saben perfectamente que vamos a pagar porque si no no viajamos, pero yo desde luego lo tengo claro, tenía dudas porque no quería meter en un lío a la agencia de viajes, pero como me han dicho que puedo hacer la reclamación a la mayorista mediante la Oficina de Turismo pues eso es lo que voy a hacer, aunque sólo sea para hacer ruído.
Encima lo que más me indigna es que se con seguridad que esa tasa es comisionable, entonces me tenían que haber hecho
el 10% de descuento por venta anticipada y ni por asomo, han pasado de mí como de la mierda. Bueno espero que lo tuyo salga bien, saludos.
byebye Escribió:
Hola a todos, les escribo todavía sin novedades, con el tema de mis clientes, ahora como el depto jurídico de la mayorista no responde, desde el booking me dicen que debo pagar si quieren viajar y que luego siga las gestiones con el abogado, por otro lado me dicen que en general los clientes protestan pero lo pagan lo cual me deja claro que hasta que no se les haga un boicot generalizado no dejarán de pasarnos por arriba, nosotros como agentes tendríamos que dejar de vender sus productos pero soy consciente de que cada vez el monopolio es mayor, deberíamos agruparnos porque estamos actuando como hormiguitas independientes y por eso no conseguimos nada. A ustedes como usuarios les aconsejo que hagan lo que tengan que hacer, pero lo peor es que esto termina como siempre, nos conformamos y aceptamos las condiciones sin más. Suerte a todos. Un saludo
Viajo la semana q viene y hoy voy a terminar d pagar el viaje, como todos tendre q pasar x el aro..., la mayorista envio un correo a la agencia en su día con la subida esta: con el precio dl EURO dl catalogo y con el q habian hecho sus cuentas, en el correo decian q si el EURO subia se recalculaba... Y EL EURO SUBIO, pero no dicen nada, cansada d llamar a la agencia para q hagan el recalculo y ellos no dice nada, vamos q aunque sean 10 € x persona son mios y m los gasto en lo q quiero, una mierda a pagar nada mas y nada menos de 520 € entre los 2.
Esperemos q s comporten durante el viaje y no tengamos ningun problema...
Suerte a todos.
Una viajera indignada
Hola a todos, les escribo todavía sin novedades, con el tema de mis clientes, ahora como el depto jurídico de la mayorista no responde, desde el booking me dicen que debo pagar si quieren viajar y que luego siga las gestiones con el abogado, por otro lado me dicen que en general los clientes protestan pero lo pagan lo cual me deja claro que hasta que no se les haga un boicot generalizado no dejarán de pasarnos por arriba, nosotros como agentes tendríamos que dejar de vender sus productos pero soy consciente de que cada vez el monopolio es mayor, deberíamos agruparnos porque estamos actuando como hormiguitas independientes y por eso no conseguimos nada. A ustedes como usuarios les aconsejo que hagan lo que tengan que hacer, pero lo peor es que esto termina como siempre, nos conformamos y aceptamos las condiciones sin más. Suerte a todos. Un saludo
En mi agencia pedimos explicaciones a TRAVELPLAN del porque subian el dolar en viajes a Baleares y Canarias y aun esperamos la respuesta. En el escrito les indique que no les venderia mas hasta tener una respuesta convincente y hasta hoy lo hemos mantenido, hace un mes y medio que no le vendemos nada. Espero que les aproveche las subidas de mis reservas porque son las ultimas que me cobraran.
Felicidades TRAVELPLAN después vendreis a invitarnos a comer para convencernos de lo bien que trabajais, creo que al final los abusos pasan factura.
Hola Burmafriend, me alegra escuchar que ustedes también se indignen y busquen cambiar algo, si esto es posible, yo noto que en general las agencias están acostumbradas a estos excesos y no quieren meterse en problemas, quizás lo que nos hace falta es nuclearnos mejor para tener más fuerza, ya que si tu no le vendes a travelplan es una cosa pero si todas las agencias afectadas nos pusiéramos de acuerdo y ellos supieran que las decisiones que se toman a nivel grupo se cumplirán, seguramente ante nuestra amenaza de no vender más sus productos reaccionarían porque les afectaría economicamente que al fin y al cabo es lo único que les importa. Creo que deberíamos formar una asociación fuerte con ganas de cambiar algo, porque las acciones que tomamos en forma independiente son inútiles y pasajeras.
Un saludo
Hola Burmafriend, me parece muy bien el boicot que le habeis hecho a Travelplan, ojalá todas las agencias de viajes hicieran lo mismo, seguro que tendrían más cuidado con lo que hacen, porque no se molestan en dar ni una explicación. Saludos.
BURMAFRIEND Escribió:
byebye Escribió:
Hola a todos, les escribo todavía sin novedades, con el tema de mis clientes, ahora como el depto jurídico de la mayorista no responde, desde el booking me dicen que debo pagar si quieren viajar y que luego siga las gestiones con el abogado, por otro lado me dicen que en general los clientes protestan pero lo pagan lo cual me deja claro que hasta que no se les haga un boicot generalizado no dejarán de pasarnos por arriba, nosotros como agentes tendríamos que dejar de vender sus productos pero soy consciente de que cada vez el monopolio es mayor, deberíamos agruparnos porque estamos actuando como hormiguitas independientes y por eso no conseguimos nada. A ustedes como usuarios les aconsejo que hagan lo que tengan que hacer, pero lo peor es que esto termina como siempre, nos conformamos y aceptamos las condiciones sin más. Suerte a todos. Un saludo
En mi agencia pedimos explicaciones a TRAVELPLAN del porque subian el dolar en viajes a Baleares y Canarias y aun esperamos la respuesta. En el escrito les indique que no les venderia mas hasta tener una respuesta convincente y hasta hoy lo hemos mantenido, hace un mes y medio que no le vendemos nada. Espero que les aproveche las subidas de mis reservas porque son las ultimas que me cobraran.
Felicidades TRAVELPLAN después vendreis a invitarnos a comer para convencernos de lo bien que trabajais, creo que al final los abusos pasan factura.
Acabo de pedir presupuesto para noviembre. Se ve que tienen muy buenos expertos en divisas y deberiamos de comprar ya los dolares por que preven que baje el euro. Viva tiene ahora una tasa nueva (en otros viajes y sin ir mas lejos en marzo no aparecia) que aparece junto a la de carburante ,etc que es por incremento de divisa y nos supone a dos personas cerca de 250 euros. Si reservo ahora me la cobrarian y como dicen en anteriores post el euro esta subiendo, pero se ve que esperan que para noviembre baje bastante
Tienen una bola de cristal o algo parecido? Por que lo que si tengo claro es que si te lo cobran ahora luego no te lo van a devolver.
Vaya atraco a mano armada. Una cosa es que yo reserve ahora, y llegado el momento, si ha habido dicha depreciación me lo cobren, como os esta pasando a muchos (aunque cuando hay revalorización no creo que lo devuelvan, o sabeis de alguien que le haya pasado?) y otra que lo hagan ya (claro que con el carburante siempre lo han hecho lo de las tasas, aun cuando este bajaba). Pues solo queda felicitar a las mayoristas por su nueva fuente de ingresos.
No se en que se basan para decir que el euro bajará mucho en Noviembre, quizás en lugar de dedicarse al turismo se tendrían que decicar a las finanzas.
Por un lado no me creo en absoluto que las mayoristas dejen a las fluctuaciones del mercado el importe a pagar en dólares. Cualquier empresa medianamente seria contrata sus seguros de cambio por lo que los altibajos de la divisa no les tendría que afectar. En segundo lugar dudo que paguen por anticipado por lo que el cambio que repercuten seguramente no será el mismo de cuando liquiden. Y por último y volviendo al tema incial si hoy contratas un seguro de cambio a mitad de Octubre la cotización del mismo es la misma que la actual, por lo que no se preveen altibajos, no obstante eso no quiere decir nada ya que cualquier información económica puede cambiar la tendencia.
El resumen de todo es que intentan sacar ventaja de la situación, pero eso les va a pasar factura ¿quien va a repetir con el mayorista en cuestión? No estaría mal hacer una lista negra de ellos.
Un saludo
HOY ME HA LLAMADO LA AGENCIA DE VIAJES PARA COMUNICARME QUE LA MAYORISTA KIrunna nos va aplicar una subida de precio en un viaje que ya tenemos cntratado desde hace 1 mes por "cambio de divisa".la verdad es que no me he quedado conforme y lo he consultado en consumiores los cuales me han confirmado que estotalmente ilegal,pero la agencia me insiste en que la mayorista se lo exige y que la asesoria de la agencia dice que es legal.si me lo cobran ,la agenci a deconsumidores me dice que debo pedir hoja de reclamaciones y me lo devolverán,pero yo no estoytan segura de que una vez que lo pagues te lo devuelvan o te hagan dar mil vueltas,quéopinais,que hago?....
HOY ME HA LLAMADO LA AGENCIA DE VIAJES PARA COMUNICARME QUE LA MAYORISTA KIrunna nos va aplicar una subida de precio en un viaje que ya tenemos cntratado desde hace 1 mes por "cambio de divisa".la verdad es que no me he quedado conforme y lo he consultado en consumiores los cuales me han confirmado que estotalmente ilegal,pero la agencia me insiste en que la mayorista se lo exige y que la asesoria de la agencia dice que es legal.si me lo cobran ,la agenci a deconsumidores me dice que debo pedir hoja de reclamaciones y me lo devolverán,pero yo no estoytan segura de que una vez que lo pagues te lo devuelvan o te hagan dar mil vueltas,quéopinais,que hago?....
Creo que las oficinas de consumidores en muchos pueblos estan para alegrar a los ciudadanos, porque no es logico que una clausula incluida en el contrato de viajes oficial que indica que esta subida es legal, no digo que sea justa, pero si legal y ellos te malinformen sobre la legalidad del asunto.
Es facil acceder desde internet al cntato de viajes oficial y ver que es una clausula prevista y totalmente legal, aunque se abuse de ella.
Buenos días
Hasta 21 días se puede subir el precio del viaje, bien por el tema del cambio de divisa bien por el incremento de carburante, eso esta en el contrato de viejes combinados q firmas al hacer la reserva.
En el caso de Iberojet si la agencia os lo ha mostrado ya es q es lo q iberojet les ha pasado casi todos los mayoristas estan pasando ese incremento estos días, en tu caso olsaca80 como nose q tipo de viaje es ni mayorista ni nada no te puedo decir.
Lo q si puedes es pregunatr en tu oficina xq es.
Si quieres pasame un privado con mas datos e intentare aclararte de donde pueden venir los 2.000 euros.
Pero casi seguro q la agencia no te los pasa xq le apetece sino xq el mayorista así s elo pasa a ella
Espero haber aclarado algo el tema
Un saludo
Martukiña, yo como agencia minorista te digo que hay un punto de la ley que no es claro y es por eso que termina habiendo un vacío legal en este tema, ese punto es desde qué momento se puede aplicar la subida, ya que algunos mayoristas lo estan haciendo desde que han impreso los folletos y otros desde que hacéis la reserva, y lo digo con conocimiento de causa, tengo viajes similares vendidos con mayoristas diferentes y el único que me lo aplico el incremento fue Kiruna, hice todas las gestiones ya que no quise pasárselo a los clientes pues a mi criterio no corresponde, porque en el momento de hacer la reserva es cuando se nos debió informar de esa diferencia con respecto al precio que aparecía en el catálogo y no se hizo, entonces yo creo que si ahondaramos en el tema inclusive hay una falta administrativa ya que se ocultó el incremento por vender más (si subían 200 euros al pVP el comprador podría haber elegido un programa de otro mayorista a mejor precio). Sin embargo, mediante abogados estuve peleando esta causa y finalmente tuve que pagarlo (la agencia, nosotros nos hicimos cargo de la dif) eso sí de 200 euros x pax que pretendía el mayorista terminó cobrando 80x pax, porque tienen que demostrar de donde sacan los nros. El tema es que cuando le pregunté al abogado de la asociación de agencias por qué no tenía más casos como el mío ya que si fuéramos varios justificaría pagar los costes y llevar a las mayoristas que lo están aplicando así a un juicio en el fuero civil, ya que no se puede hacer a través de consumo, y me dijo que la gente pasa de todo. Ese es el problema!!! En consumo son ustedes los consumidores los que pueden hacer el reclamo, pero no nosotros como empresas afectadas, tal como dice burmafriend la ley está en internet pero lo que dice es que si hubiera un incremento en el tipo de cambio se le puede transferir la diferencia al consumidor, pero no aclara cuál es el momento que se toma como partida del cambio, es en el momento en que se celebra tácitamente el contrato de viajes combinado? (yo apoyo esta opción) o el momento en que imprimen los folletos? (3 meses antes de ponerlos en vigencia) por eso es pueden hacer abuso, porque no está del todo claro el tema
A mi también me han avisado de la agencia que incrementan el precio del viaje a China 165€, con la mayorista Iberojet. Por supuesto que he protestado y enviado e-mails a la agencia que han sido reenviados a la mayorista y estoy en espera de respuesta. Mi viaje está totalmente pagado desde el día 20 de Julio y me han avisado de la subida el día 30 de Julio. ¿Es esto legal?. Por cierto, la salida es el 1 de Septiembre. Si alguien quiere los correos enviado a la agencia se los envio por un privado
A mi también me han avisado de la agencia que incrementan el precio del viaje a China 165€, con la mayorista Iberojet. Por supuesto que he protestado y enviado e-mails a la agencia que han sido reenviados a la mayorista y estoy en espera de respuesta. Mi viaje está totalmente pagado desde el día 20 de Julio y me han avisado de la subida el día 30 de Julio. ¿Es esto legal?. Por cierto, la salida es el 1 de Septiembre. Si alguien quiere los correos enviado a la agencia se los envio por un privado
Esta es la carta de atencional cliente de Iberojet transcontinental
Estimado Sr. Caballero,
Con respecto al escrito remitido a Viajes Iberia sobre el incremento de la reserva, como consecuencia de las
Continuas devaluaciones del Euro frente al Dólar, en tiempo y forma correcto, permítanos comentarte lo
Siguiente.
Remarcando que el artículo 157 del Real Decreto legislativo 1/2007, establece una revisión de precios sobre
Los establecidos en el contrato de viaje combinado, le instamos a que compruebe como en la página 451 del
Folleto “ Venta Anticipada Verano 2010” se indica que los programas de viajes recogidos en este catálogo se
Encuentran sujetos a las Condiciones Generales del Contrato de Viajes Combinados, salvo en materia de gastos
De cancelación que se regirán conforme a lo especificado en cada folleto concreto; así como que el agente de
Viajes tiene copia de dichas condiciones, que deberían ser entregadas junto al folleto, para que sean leídas
Detenidamente
A este respecto, si revisamos el punto 3 de las citadas condiciones, y la contraportada del folleto
“Transcontinental Verano 2010”, en el apartado de Responsabilidades, de las Notas Importantes para su viaje,
Observamos que se advierte que: “El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de
Cambio, tarifas de transportes, costes de carburantes y tasas e impuestos aplicables a la fecha de edición del
Programa/folleto (Fecha edición folleto utilizado: 4 de diciembre de 2009). Cualquier variación del precio de los
Citados elementos podrá dar lugar a revisión del precio final del viaje”.
Por lo tanto, siendo que el folleto informativo del organizador se considera vinculante para las partes, pues así
Lo establece la jurisprudencia existente, y que Iberojet Transcontinental advierte por escrito de la posible
Revisión de precios del viaje, consideramos no ha lugar a reclamación por este tema.
Sin más, quedamos a tu disposición para cualquier información adicional que sirváis precisar.
Atentamente,
Carolina Amez
Dpto. De Atención al Cliente Iberojet Transcontinental
Yo les pedia transparencia en la subida, con fechas y valores de cotización euro-dolar, pero han pasado ampliamente.
Cuando vuelva les denunciaré en la Oficina de Consumo y/o en la de Turismo
1. Los precios establecidos en el contrato no podrán ser revisados, salvo si éste establece de manera explícita la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo.
2. La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
3. Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
Se incumple "se definen las modalidades precisas de cálculo." por tanto, hazselo saber o sino denuncia...
1. Los precios establecidos en el contrato no podrán ser revisados, salvo si éste establece de manera explícita la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo.
2. La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
3. Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
Se incumple "se definen las modalidades precisas de cálculo." por tanto, hazselo saber o sino denuncia...
No entiendo que es lo que dices que se incumple !!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro